Annibale Carracci

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Annibale Carracci

Informacion personal
Nacimiento 3 de noviembre de 1560
Bolonia , Italia
Fallecimiento 15 de julio de 1609
Roma , Italia
Sepultura Panteon de Agripa Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Italia Italia
Educacion
Alumno de Prospero Fontana Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Area Pintor y grabador
Movimiento Barroco Ver y modificar los datos en Wikidata
Generos Pintura de historia , escena de genero y retrato pictorico Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables
Firma

Annibale Carracci ( Bolonia , 3 de noviembre de 1560- Roma , 15 de julio de 1609) fue un pintor y grabador italiano del barroco , perteneciente a la corriente del clasicismo romano-bolones . Es el miembro mas famoso de la dinastia de pintores Carracci . Considerado el rival de Caravaggio , encarno una opcion artistica opuesta a la de aquel.

Biografia [ editar ]

Primeros anos [ editar ]

Annibale Carracci nacio en Bolonia , y lo mas probable es que aprendiera en el seno de su familia. En 1582, Annibale, su hermano mayor Agostino y su primo Ludovico , abrieron un taller de pintura, al principio llamado Academia de los Desiderosi ( Deseosos de fama y aprender ), que posteriormente los Incamminati ( Progresistas ; literalmente, "de aquellos que abren un nuevo camino"). Finalmente la Escuela de los Eclecticos . El principal objetivo de los tres Carracci fue renovar la pintura, que entendian que habia degenerado durante el Manierismo y que tambien veian en peligro por el naturalismo de Caravaggio , al que algunos apodaban ≪ Anticristo del arte ≫.

Los Carracci pusieron un enfasis especial en el dibujo lineal tipicamente florentino , ejemplificado por Rafael y Andrea del Sarto , frente a los disenos sin boceto previo, aparentemente descuidados, de Caravaggio . Pero les intereso tambien la atencion veneciana al uso del color rico y mas y muy matizado, con efectos atmosfericos, especialmente las obras del pintor al oleo veneciano Tiziano , que Annibale y Agostino estudiaron durante sus viajes por toda Italia en 1580-81 a instancia del mayor de los Caracci Ludovico . Este eclecticismo se convertiria en el rasgo definitivo de los artistas del barroco Emiliano o escuela bolonesa , incluyendo a los seguidores mas prominentes de los Carracci: Domenichino y Reni .

La huida a Egipto (1603).

Es dificil distinguir las contribuciones individuales de cada Carracci en muchas de las primeras obras. Por ejemplo, los frescos con la historia de Jason para el Palacio Fava de Bolonia (h. 1583-84) llevan la firma Carracci , lo que sugiere que todos ellos hicieron contribuciones. En 1585, Annibale termino un retablo del Bautismo de Cristo para la iglesia de San Gregorio en Bolonia. En 1587, pinto la Asuncion para la iglesia de San Rocco en Reggio Emilia.

Se sabe que, en 1587-88, Annibale habia viajado a Parma y luego a Venecia, donde se unio a su hermano Agostino. Desde 1589-92, los tres Carracci terminaron los frescos de la Fundacion de Roma para el Palacio Magnani en Bolonia. Para 1593, Annibale habia terminado un retablo, La Virgen entronizada con San Juan y Santa Catalina , en colaboracion con Lucio Massari . Su Resurreccion de Cristo tambien data de 1593. En 1592, pinto una Asuncion para la capilla Bonasoni en San Francesco. Durante 1593-1594, los tres Carracci estaban trabajando en el Palacio Sampieri de Bolonia.

Frescos en el Palacio Farnesio [ editar ]

Gracias a los prolificos y magistrales frescos de los Carracci en Bolonia, Annibale fue recomendado por el duque de Parma, Ranuccio I Farnesio , a su hermano, el cardenal Odoardo Farnesio , quien deseaba decorar la planta noble (piano nobile) del grande y oscuro Palacio Farnesio en Roma (actual embajada de Francia), su obra maestra. En noviembre-diciembre de 1595, Annibale y Agostino viajaron a Roma para empezar a decorar el Camerino con historias de Hercules, adecuadas dado que la sala albergaba la famosa escultura grecorromana del hipermusculado Hercules Farnesio . Agostino, no obstante, por desavenencias desistio pronto. Algunas partes secundarias fueron ejecutadas por Francesco Albani y algun otro.

Annibale hizo cientos de esbozos para las composiciones principales, y para ello dirigio un equipo que pinto frescos en el techo del gran salon con los seculares quadri riportati de Los amores de los dioses , o como el biografo Giovanni Bellori lo describio, El Amor humano gobernado por el Amor celestial . Aunque el techo es tumultuosamente rico en elementos ilusionisticos, las narraciones estan enmarcadas en el contenido clasicismo de la decoracion del Alto Renacimiento , tomando su inspiracion de frescos como la boveda de la Sixtina de Miguel Angel, asi como de las Logge vaticane .

A lo largo de los siglos XVII y XVIII , el techo de los Farnesio fue considerado una obra maestra sin rival de la pintura al fresco de la epoca. No solo se veia como un muestrario de dibujos de figuras heroicas, sino como un modelo de procedimientos tecnicos; los cientos de dibujos preparatorios de Annibale para el techo se convirtieron en un paso fundamental en la composicion de cualquier pintura de historia ambiciosa.

Contraste con Caravaggio [ editar ]

" Domine, quo vadis? " (Jesus y San Pedro ) de Carracci.
Asuncion de la Virgen , 1590, Museo del Prado
Autorretrato

El critico del siglo  XVII Giovanni Bellori , en su estudio titulado Idea , alabo a Carracci como el parangon de los pintores italianos, quien habia promovido un “renacimiento” de la gran tradicion de Rafael y Miguel Angel . Por otro lado, aunque admiraba el talento de Caravaggio como pintor, Bellori lamentaba su estilo demasiado naturalista, cuando no su turbulenta persona y costumbres. De manera que el veia a los estilos caravagistas con la misma sombria consternacion. A los pintores se les instaba a representar el ideal platonico de belleza, en lugar de retratar a los vulgares viandantes romanos. Aun asi, los patrones y discipulos de Carracci y Caravaggio no entraban en bandos irreconciliables. Mecenas contemporaneos, como el marques Vincenzo Giustiniani , encontraron a ambos excelentes en su maniera y modelado . [ 1 ]

En nuestro siglo, los estudiosos se han inclinado mas hacia el mito rebelde de Caravaggio, y a menudo ignoran la profunda influencia que Carracci tuvo sobre el arte. Caravaggio casi nunca trabajo al fresco, considerado como la prueba de la habilidad de un gran pintor. Por el contrario, las mejores obras de Carracci estan pintadas al fresco. De manera que los sombrios lienzos de Caravaggio, con fondos cubiertos por la oscuridad, eran adecuados para altares contemplativos, y no para paredes o techos bien iluminados como este del Palacio Farnesio. Wittkower se sorprendia de que un cardenal Farnesio se rodeara de frescos de temas libidinosos, indicativos de una "considerable relajacion de la moralidad contrarreformista". Esta eleccion tematica sugiere que Carracci pudo ser mas rebelde en relacion a la a menudo solemne pasion religiosa de los lienzos de Caravaggio. Wittkower afirma que los frescos de Carracci "transmiten la impresion de una tremenda alegria de vivir, un nuevo florecimiento de vitalidad y una energia largamente reprimida ".

Hoy, desafortunadamente, la mayor parte de los aficionados que peregrinan a la Capilla Cerasi en Santa Maria del Popolo ignoraran el retablo de Carracci dedicado a la Asuncion de la Virgen (1600-1601) y se centraran en las sensacionales obras de Caravaggio que lo flanquean. Es instructivo comparar la Asuncion de Carracci [ 2 ] ​ con La muerte de la Virgen de Caravaggio. Entre sus tempranos contemporaneos, Carracci habria sido un innovador. El revitalizo el vocabulario al fresco visual de Miguel Angel, y propuso un paisaje pictorico muscular y alegremente brillante, que habia quedado progresivamente envuelto en una marana manierista . Mientras que Miguel Angel podia doblar y retorcer el cuerpo en todas las posibles perspectivas, Carracci en los frescos Farnesio habia demostrado como podia bailar. Los limites del "techo", las amplias extensiones de las paredes a pintar se llenarian, en las siguientes decadas, por la brillantez monumental de los seguidores de Carracci, y no los de Caravaggio.

Asuncion de la Virgen Maria , en Santa Maria del Popolo , Roma.

En el siglo siguiente, no fueron los admiradores de Caravaggio quienes rechazarian a Carracci, sino que en menor medida que Bernini y Cortona, el arte barroco en general paso a ser criticado por los neoclasicos como Winckelmann e incluso despues por John Ruskin . Carracci en parte se libro del oprobio debido a que se le veia como un imitador del muy admirado Rafael, y en los frescos Farnesio, atento a los temas adecuados como aquellos de la mitologia antigua.

Paisajes, escenas de genero y dibujos [ editar ]

El 8 de julio de 1595, Annibale termino la pintura de San Rocco distribuyendo limosna , ahora en la Gemaldegalerie de Dresde . Otras obras tardias significativas pintadas por Carracci en Roma incluyen Domine, Quo Vadis? (h. 1602; National Gallery de Londres ), que revela una marcada economia de composicion de las figuras y una fuerza y precision en el gesto que influyeron en Poussin y a traves de el, el idioma del gesto en la pintura.

Carracci era notablemente eclectico en la tematica, pintura de paisajes, escenas de genero y retratos, incluyendo una serie de autorretratos a lo largo de los anos. Fue uno de los primeros pintores italianos que pinto un lienzo en el que el paisaje predominaba sobre las figuras, como en su magistral Huida a Egipto ; en este genero lo siguieron Domenichino (su alumno favorito) y Claudio Lorena .

El arte de Carracci tambien tuvo un lado menos formal que procede de sus caricaturas (se le suele atribuir la invencion de la forma) y en sus tempranas pinturas de genero , que son notables por su vivaz observacion y libre tratamiento [ 3 ] ​ y su pintura de El comedor de habas . Se le describe por sus biografos como despreocupado por la vestimenta, obsesionado con el trabajo: sus autorretratos varian en su representacion. [ 4 ]

Bajo un humor melancolico [ editar ]

No se sabe cuantas obras posteriores realizo Annibale despues de terminar la gran galeria del Palacio Farnesio. Se cuenta que Annibale cayo en una depresion hacia 1600, al parecer porque sus laboriosos frescos en el Palacio Farnesio le fueron mal pagados y friamente estimados. En una carta de abril de 1606, el cardenal Odoardo Farnesio se lamenta de que un "intenso humor melancolico" impedia a Annibale pintar para el. En 1606, Annibale firma un grabado: La Virgen de la escudilla . A lo largo de 1607, se ve incapaz de terminar un encargo de una Natividad para el duque de Modena. Hay una nota de 1608, en la que Annibale estipula con un alumno que pasara al menos dos horas al dia en su taller. Hay poca documentacion del propio autor o del tiempo que explique por que su pincel se detuvo. Abundan las especulaciones.

Posteriormente sufrio paralisis en un brazo, y tuvo que recurrir a ayudantes para sus encargos. En esos anos se fechan sus murales en la iglesia de Santiago de los Espanoles , en Roma, las Pinturas murales de la Capilla Herrera ; que fueron terminadas por sus ayudantes. Estos murales fueron arrancados de las paredes cuando la iglesia se vendio, y se conservan en medianas condiciones en el MNAC de Barcelona y el Museo del Prado de Madrid.

En 1609, Annibale murio y fue enterrado, segun su deseo, cerca de Rafael en el Panteon de Roma. Es una medida de sus logros el que artistas tan diferentes como Bernini , Poussin, y Rubens alabaran su obra. Muchos de sus alumnos o ayudantes en proyectos como el Palacio Farnasio o la capilla Herrera se convertirian en los artistas mas destacados de las decadas siguientes, entre ellos Domenichino , Francesco Albani , Giovanni Lanfranco , Domenico Viola , Guido Reni , Sisto Badalocchio , y otros.

Grabados [ editar ]

Al igual que Ludovico y Agostino, Annibale trabajo el grabado, lo cual era infrecuente entre los pintores italianos de primera linea, que solian recurrir a grabadores profesionales para difundir sus disenos en estampas.

En 1592 firmo un grabado de Venus y un satiro , que se supone basado en un dibujo de Agostino. De su etapa de apogeo es el aguafuerte conocido como La Piedad de Caprarola (1597), luego repetido por Agostino. De sus ultimos anos, cuando ya no podia pintar grandes obras, son dos grabados: La Virgen de la escudilla y Cristo coronado de espinas , ambos de 1606.

Obras en Espana [ editar ]

Annibale Carracci cuenta con una relevante presencia en Espana . El Museo del Prado posee el famoso cuadro Venus, Adonis y Cupido (restaurado en 2005 y considerado ahora mejor que el ejemplar conservado en Viena ) asi como La Asuncion de la Virgen y un Paisaje con banistas , entre otros.

Cronologia de sus obras [ editar ]

La carniceria (1580), Christ Church Picture Gallery , Oxford .
La carniceria , 1580, Kimbell Art Museum .
Hombre comiendo judias 1580-1590, ( Galeria Colonna de Roma).
Venus, Adonis y Cupido , c. 1590, Museo del Prado , Madrid . [ 5 ]
Hercules en la encrucijada , 1596, Museo de Capodimonte .
Triunfo de Baco y Ariadna ( Palacio Farnesio de Roma).

Notas [ editar ]

  1. Wittkover, p. 57
  2. Vease el mas adecuado retablo del Prado ( Pinturas de Annibale Carracci . Web Gallery of Art , consultado el 28 de mayo de 2011)
  3. vease La carniceria Archivado el 30 de noviembre de 2020 en Wayback Machine .
  4. vease mostra (en italiano)
  5. ArteHistoria. Venus y Adonis, cuadro de Annibale Carracci.

Referencias [ editar ]

  • Catholic Encyclopedia: Carracci
  • Rudolph, Wittkower (1993). ≪Art and Architecture Italy, 1600-1750≫. Pelican History of Art . 1980. Penguin Books Ltd. pp. 57-71.  
  • Malafarina, Gianfranco (1976). ≪prefacio de Patrick J. Cooney≫. L' opera completa di Annibale Carracci, . Rizzoli Editore, Milan.  
  • H. Keazor: Distruggere la maniera?": die Carracci (Postille:Freiburg im Breisgau) 2002.
  • C. Dempsey: Annibale Carracci and the beginnings of baroque style , Harvard 1977, 2.ª edicion. Fiesole 2000.
  • A. W. A. Boschloo: Annibale Carracci in Bologna: visible reality in art after the Council of Trent , 's-Gravenhage 1974.
  • C. Goldstein: Visual fact over verbal fiction: a study of the Carracci and the criticism, theory, and practice of art in Renaissance and baroque Italy , Cambridge 1988.
  • D. Posner: Annibale Carracci: a study in the reform of Italian painting around 1590, 2 vol., Nueva York 1971.
  • S. Ginzburg: Annibale Carracci a Roma: gli affreschi di Palazzo Farnese, Roma 2000.
  • C. Loisel: Inventaire general des dessins italiens , vol. 7: Ludovico, Agostino, Annibale Carracci, (Museo del Louvre: Cabinet des Dessins) Paris 2004.
  • B. Bohn: Ludovico Carracci and the art of drawing, Londres 2004.
  • Annibale Carracci, catalogo della mostra a cura di D. Benati, E. Riccomini, Bologna-Roma 2006-2007.
  • M. C. Terzaghi: Caravaggio, Annibale Carracci, Guido Reni tra le ricevute del Banco Herrera & Costa, Roma 2007.
  • Henry Keazor: "Il vero modo". Die Malereireform der Carracci", Neue Frankfurter Forschungen zur Kunst , 5 , Berlin: Mann Verlag 2007:343
  • C. Robertson: The Invention of Annibale Carracci (Studi della Bibliotheca Hertziana, 4), Milan 2008.
  • Henry, Henry Keazor (2007). Il vero modo. Die Malereireform der Carracci . 2007. Gebrueder Mann Verlag.  

Enlaces externos [ editar ]