Angelica Araujo Lara

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Angelica Araujo Lara


Senadora del Congreso de la Union
por Yucatan
Primera minoria
1 de septiembre de 2012-31 de agosto de 2018
Predecesor Cleominio Zoreda Novelo
Sucesor Raul Paz Alonzo


Presidenta municipal de Merida
1 de julio de 2010-19 de enero de 2012
Predecesor Cesar Bojorquez Zapata
Sucesor Alvaro Omar Lara Pacheco [ 1 ]


Diputada del Congreso de la Union
por Distrito 3 de Yucatan
1 de septiembre de 2009-6 de enero de 2010
Predecesor Sofia Castro Romero
Sucesor Efrain Aguilar Gongora

Informacion personal
Nombre completo Angelica del Rosario Araujo Lara
Nacimiento 21 de junio de 1964 (59 anos)
Tixkokob , Yucatan , Mexico
Nacionalidad Mexicana
Educacion
Educada en Universidad Autonoma de Yucatan
Informacion profesional
Ocupacion Politica
Partido politico Partido Revolucionario Institucional
Sitio web angelicaaraujo.org Ver y modificar los datos en Wikidata

Angelica del Rosario Araujo Lara ( Tixkokob , Yucatan , 21 de junio de 1964) es una politica y arquitecta mexicana, miembro del Partido Revolucionario Institucional . Fue presidenta municipal de Merida , Yucatan de 2010, hasta su renuncia en 2012. Fue, de 2012 a 2018, senadora de primera minoria en la LXIII Legislatura del Senado de la Republica , representando al estado de Yucatan .

Biografia [ editar ]

Angelica Araujo nacio el 21 de julio de 1964 en Tixkokob , Yucatan. Sus padres son Humberto Araujo Hernandez ( r.i.p ) y Maria del Rosario Lara Baez. [ 2 ]

Estudio arquitectura en la Universidad Autonoma de Yucatan . Inicio sus actividades profesionales en la Comision Ordenadora del Uso del Suelo del Estado de Yucatan y posteriormente se dedico al ejercicio de su profesion en forma particular.

Carrera politica [ editar ]

En 2007, la gobernadora de Yucatan Ivonne Ortega la designo directora general del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatan, cargo al que renuncio en 2009, para ser postulada candidata del PRI a diputada federal por el III Distrito Electoral Federal de Yucatan , resultando ganadora en la eleccion para el periodo de 2009 a 2012 en la LXI Legislatura .

El 16 de diciembre de 2009 el PRI de Yucatan anuncio su postulacion como precandidata de unidad a la presidencia municipal de Merida en las elecciones de 2010 ; [ 3 ] ​ en consecuencia, el 6 de enero de 2010 solicito y obtuvo licencia al cargo de diputada federal. [ 4 ] ​ Obtuvo la candidatura de su partido a la alcaldia de Merida .

El 21 de mayo de 2010 recibio la constancia de mayoria de votos por el Instituto de Procedimientos Electorales y Participacion Ciudadana, declarandola triunfadora en los comicios realizados el 16 de mayo y por tanto presidente municipal electa de la ciudad de Merida, Yucatan, cargo del que tomo posesion el 1 de julio del mismo ano. Al triunfar la candidata del PRI sobre la del PAN , se desplazo a este ultimo partido del mando del Ayuntamiento de Merida, que mantuvo durante 19 anos. [ 5 ] [ 6 ]

El 19 de enero de 2012, tras 18 meses en la alcaldia de Merida, Angelica Araujo solicito licencia a su cargo para contender en elecciones del mes de julio de 2012 por un escano en el Senado de Mexico, proceso en el que resulto perdedora, aunque ocupo el escano correspondiente por haber accedido al cargo en virtud de la representacion proporcional que le otorgo su partido en la LXIII Legislatura del Congreso de la Union de Mexico . [ 7 ]

Presidencia municipal de Merida [ editar ]

Represion del 4 de julio de 2011 (Glorieta de la Paz) [ editar ]

Glorieta de la Paz.

Poco tiempo despues de iniciado su gobierno en el municipio de Merida, la alcaldesa Araujo Lara impulso, con la ayuda de la gobernadora del estado, Ivonne Ortega Pacheco , un proyecto de obra publica consistente en la construccion de un paso a desnivel en la prolongacion del Paseo de Montejo , con la intencion expresa de mejorar la vialidad. El proyecto encontro la oposicion creciente de un sector de la sociedad de Merida conformada principalmente por vecinos del sitio, asi como de un considerable numero de ingenieros y arquitectos que criticaban la eficiencia del proyecto considerando los circuitos viales y la topologia de la zona.

Ante la negativa del pueblo, la presidenta municipal reunio a un grupo de funcionarios y parte de la policia municipal para frenar la oposicion. Durante una manifestacion pacifica de un grupo de personas en el lugar de la obra que empezaba, el 4 de julio de 2011, gente identificada con el gobierno municipal, encabezada por un empleado del ayuntamiento y ante la pasividad de la policia estatal que estaba presente durante el acontecimiento, reprimio con violencia a los manifestantes teniendo como saldo varios heridos. [ 8 ] ​ Ni las autoridades municipales, ni las estatales, dieron cuenta y razon de los hechos. [ 9 ] ​ A pesar de las acusaciones de los ciudadanos, los hechos se quedaron sin respuesta de las autoridades y se eludio toda responsabilidad del gobierno. [ 10 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪Copia archivada≫ . Archivado desde el original el 23 de enero de 2012 . Consultado el 20 de enero de 2012 .  
  2. ≪Semblanza de la candidata ganadora≫ . Diario de Yucatan. 21 de mayo de 2010. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2012 . Consultado el 1 de abril de 2011 .  
  3. ≪Angelica Araujo representa la unidad del PRI, dicen en su destape . Diario de Yucatan. 16 de diciembre de 2009 . Consultado el 1 de abril de 2011 .  
  4. Luciano Franco (6 de enero de 2010). ≪Avala Comision Permanente licencia a otras tres Juanitas≫ . La Cronica de Hoy. Archivado desde el original el 3 de abril de 2012 . Consultado el 1 de abril de 2011 .  
  5. ≪Angelica Araujo ya es presidenta municipal electa≫ . Diario de Yucatan. 21 de mayo de 2010. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2010 . Consultado el 1 de abril de 2011 .  
  6. ≪Una nueva administracion municipal≫ . La Revista. 1 de julio de 2010. Archivado desde el original el 22 de julio de 2011 . Consultado el 1 de abril de 2011 .  
  7. ≪Recibe Angelica Araujo Lara constancia de senadora de manos de la Junta Local del IFE≫ . Infolliteras. 8 de julio de 2012. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016 . Consultado el 8 de septiembre de 2012 .  
  8. ≪Violenta represion en la glorieta de la Paz≫ . Diario de Yucatan. 5 de julio de 2011 . Consultado el 25 de junio de 2012 .  
  9. ≪Revive la golpiza del 4 de julio, Diario de Yucatan.≫ . Archivado desde el original el 7 de abril de 2014 . Consultado el 4 de septiembre de 2012 .  
  10. ≪Responsables sin castigo. Diario de Yucatan.≫ . Archivado desde el original el 7 de abril de 2014 . Consultado el 30 de agosto de 2012 .  

Enlaces externos [ editar ]


Predecesor:
Cesar Bojorquez Zapata
Presidente municipal de Merida, Yucatan
2010 - 2012
Sucesor:
Renan Barrera Concha