한국   대만   중국   일본 
Anexo:Billetes de Espana - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Anexo : Billetes de Espana

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los billetes emitidos en Espana se inician con la emision del 1 de marzo de 1783 bajo el reinado de Carlos III . Antes que estos se emitieron vales reales , precursores de los billetes y una nueva forma de deuda publica bajo la intervencion de Francisco Cabarrus , siendo promulgadas sus condiciones por Real Cedula del rey Carlos III el 20 de septiembre de 1780.

Banco Nacional de San Carlos [ editar ]

1 de marzo de 1783 [ editar ]

  • 200 reales de vellon
  • 300 reales de vellon
  • 400 reales de vellon
  • 500 reales de vellon
  • 600 reales de vellon
  • 700 reales de vellon
  • 800 reales de vellon
  • 900 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon

1 de marzo de 1798 [ editar ]

Emitidos bajo el reinado de Carlos IV

  • 200 reales de vellon
  • 300 reales de vellon
  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon

21 de febrero de 1813 [ editar ]

Emitido bajo el gobierno de Jose I de Espana

21 de febrero de 1814 [ editar ]

Emitido bajo el gobierno de Jose I de Espana

  • Asignado imperial de 100 pesetas

19 de julio de 1830 [ editar ]

Emitidos bajo el reinado de Fernando VII

  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 4000 reales de vellon

Tesoro real de Espana [ editar ]

Emitidos por Carlos V El pretendiente

Emision de enero de 1835 [ editar ]

  • 16 pesos duros

Emision en Onate del 6 de febrero de 1836 [ editar ]

  • 47 pesos fuertes

Emision del 8 de abril de 1837 [ editar ]

  • 50 pesos fuertes
  • 100 pesos fuertes
  • 200 pesos fuertes

Banco espanol de San Fernando [ editar ]

Primera epoca (1835-1847) [ editar ]

Emision del 1 de febrero de 1835

  • 1000 reales de vellon
  • 4000 reales de vellon

Emision del 1 de enero de 1843

  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 4000 reales de vellon

Emision del 1 de junio de 1844

  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 4000 reales de vellon

Emision del 1 de octubre de 1846

  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 4000 reales de vellon

Segunda epoca (1847-1852) [ editar ]

Emision del 1 de octubre de 1847

  • 200 reales de vellon
  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 4000 reales de vellon

Emision del 1 de abril de 1848

  • 100 reales de vellon
  • 200 reales de vellon
  • 500 reales de vellon

Emision del 1 de marzo de 1850

  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 2000 reales de vellon
  • 4000 reales de vellon

Emision del 1 de marzo de 1852

  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 2000 reales de vellon
  • 4000 reales de vellon

Banco de Isabel II [ editar ]

Emision del 1 de junio de 1844:

  • 200 reales de vellon
  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 5000 reales de vellon
  • 10000 reales de vellon

Bancos de provincias [ editar ]

Banco de Barcelona [ editar ]

Emision de 1845

  • 250 pesos

Emision de 1855

  • 5 pesos fuertes
  • 10 pesos fuertes
  • 25 pesos fuertes
  • 50 pesos fuertes
  • 100 pesos fuertes
  • 200 pesos fuertes
  • 250 pesos

Emision de 1859

  • 5 pesos fuertes
  • 10 pesos fuertes
  • 25 pesos fuertes
  • 50 pesos fuertes
  • 100 pesos fuertes
  • 200 pesos fuertes
  • 250 pesos

Emision de 1868

  • 5 pesos fuertes
  • 10 pesos fuertes
  • 25 pesos fuertes
  • 50 pesos fuertes
  • 100 pesos fuertes
  • 200 pesos fuertes
  • 250 pesos

Banco Balear [ editar ]

Emision del 21 de agosto de 1864:

  • 100 reales de vellon
  • 200 reales de vellon
  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 2000 reales de vellon
  • 4000 reales de vellon

Banco de Bilbao [ editar ]

Emision del 21 de agosto de 1857

  • 100 reales de vellon
  • 200 reales de vellon
  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 2000 reales de vellon
  • 5000 reales de vellon

Emision del 7 de noviembre de 1863

  • 100 reales de vellon
  • 200 reales de vellon
  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 2000 reales de vellon
  • 4000 reales de vellon

Banco de Burgos [ editar ]

Emision a partir del ano 1864:

  • 100 reales de vellon
  • 200 reales de vellon
  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 2000 reales de vellon
  • 4000 reales de vellon

Banco de Cadiz [ editar ]

Primera emision del 25 de julio de 1847

  • 100 reales de vellon
  • 200 reales de vellon
  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 2000 reales de vellon
  • 4000 reales de vellon

Segunda emision del 25 de julio de 1847

  • 100 reales de vellon
  • 200 reales de vellon

Tercera emision del 25 de julio de 1847

  • 100 reales de vellon
  • 200 reales de vellon
  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 2000 reales de vellon
  • 4000 reales de vellon

Banco de La Coruna [ editar ]

Emision del 25 de noviembre de 1857:

  • 100 reales de vellon
  • 200 reales de vellon
  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 2000 reales de vellon
  • 4000 reales de vellon

Banco de Jerez de la Frontera [ editar ]

  • 100 reales de vellon
  • 200 reales de vellon
  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 2000 reales de vellon
  • 4000 reales de vellon

Banco de Malaga [ editar ]

Emision del 27 de octubre de 1860

  • 100 reales de vellon
  • 200 reales de vellon
  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 2000 reales de vellon
  • 4000 reales de vellon

Emision de 1865

  • 100 reales de vellon
  • 200 reales de vellon
  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 2000 reales de vellon
  • 4000 reales de vellon

Banco de Oviedo [ editar ]

Emision del 9 de mayo de 1864:

  • 100 reales de vellon
  • 200 reales de vellon
  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 2000 reales de vellon
  • 4000 reales de vellon

Banco de Palencia [ editar ]

Emision del 23 de mayo de 1864:

  • 100 reales de vellon
  • 200 reales de vellon
  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 2000 reales de vellon
  • 4000 reales de vellon

Banco de Pamplona [ editar ]

Emision del 22 de enero de 1864:

  • 100 reales de vellon
  • 200 reales de vellon
  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 2000 reales de vellon
  • 4000 reales de vellon

Banco de Reus [ editar ]

Emision del 4 de junio de 1863:

  • 100 reales de vellon
  • 200 reales de vellon
  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 2000 reales de vellon
  • 4000 reales de vellon

Banco de San Sebastian [ editar ]

Emision del 10 de septiembre de 1862

  • 100 reales de vellon
  • 200 reales de vellon
  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 2000 reales de vellon
  • 4000 reales de vellon

Banco de Santander [ editar ]

Emision del 18 de agosto de 1857:

  • 100 reales de vellon
  • 200 reales de vellon
  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 2000 reales de vellon
  • 4000 reales de vellon

Banco de Santiago de Compostela [ editar ]

Emision del 21 de agosto de 1864:

  • 100 reales de vellon
  • 200 reales de vellon
  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 2000 reales de vellon
  • 4000 reales de vellon

Banco de Sevilla [ editar ]

Emision del 29 de febrero de 1857

  • 100 reales de vellon
  • 200 reales de vellon
  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 2000 reales de vellon
  • 4000 reales de vellon

Banco de Tarragona [ editar ]

Emision del 23 de septiembre de 1864:

  • 100 reales de vellon
  • 200 reales de vellon
  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 2000 reales de vellon
  • 4000 reales de vellon

Banco de Valladolid [ editar ]

Emision del 1 de agosto de 1857:

  • 100 reales de vellon
  • 200 reales de vellon
  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 2000 reales de vellon
  • 4000 reales de vellon

Banco de Vitoria [ editar ]

Emision del 1 de junio de 1864:

  • 100 reales de vellon
  • 200 reales de vellon
  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 2000 reales de vellon
  • 4000 reales de vellon

Banco de Zaragoza [ editar ]

Emision del 14 de mayo de 1857:

  • 100 reales de vellon
  • 200 reales de vellon
  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 2000 reales de vellon
  • 4000 reales de vellon

Banco de Espana (emisiones de sucursales de provincias 1856-1870) [ editar ]

  • 1000 duros
  • 2000 pesetas

Emision del 1 de mayo de 1862 [ editar ]

  • 100 reales de vellon
  • 200 reales de vellon
  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 4000 reales de vellon

Emision del 1 de enero de 1866 [ editar ]

  • 10 escudos
  • 20 escudos
  • 50 escudos
  • 100 escudos
  • 400 escudos

Emision del 16 de marzo de 1868 [ editar ]

  • 100 escudos

Emision del 31 de octubre de 1868 [ editar ]

  • 50 escudos
  • 100 escudos
  • 400 escudos

Primera Republica [ editar ]

Revolucion cantonal [ editar ]

  • 2000 reales de vellon
  • 10000 reales de vellon
  • 20000 reales de vellon

Banco de Espana [ editar ]

Gobierno provisional [ editar ]

Emision del 1 de noviembre de 1869

  • 50 escudos
  • 100 escudos
  • 400 escudos

Emision del 1 de marzo de 1870

  • 50 escudos
  • 100 escudos
  • 400 escudos

Amadeo I [ editar ]

Emision del 2 de enero de 1871

  • 50 escudos
  • 100 escudos
  • 400 escudos

Emision del 1 de diciembre de 1871

  • 50 escudos
  • 100 escudos
  • 400 escudos

Emision del 31 de diciembre de 1871

  • 50 escudos
  • 100 escudos
  • 400 escudos

Emision del 30 de noviembre de 1872

  • 50 escudos
  • 100 escudos
  • 400 escudos

Primera Republica [ editar ]

Banco de Espana [ editar ]

Emision del 1 de mayo de 1873

  • 10 escudos
  • 50 escudos
  • 100 escudos
  • 400 escudos

Carlos Maria de Borbon y Austria-Este [ editar ]

Ayuntamiento de Asturias [ editar ]

Emision de 1873:

  • 4 reales de vellon

Ayuntamiento de Leon [ editar ]

Emision de 1873:

  • 20 reales de vellon

Ayuntamiento de Lucillo [ editar ]

Emision de agosto de 1873:

  • 10 reales de vellon
  • 25 reales de vellon

Barcelona [ editar ]

Emision del 1 de mayo de 1872:

  • 100 reales de vellon
  • 200 reales de vellon
  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 2000 reales de vellon
  • 5000 reales de vellon

Amsterdam , Holanda [ editar ]

Emision de marzo de 1869:

  • 200 francos
  • 500 francos
  • 1000 francos
  • 2000 francos

Francia [ editar ]

Emision del 30 de mayo de 1870 Primera emision del Tour de Peilz:

  • 100 reales de vellon
  • 200 reales de vellon
  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 2000 reales de vellon
  • 4000 reales de vellon

Emision del 15 de mayo de 1871 Segunda emision del Tour de Peilz:

  • 100 reales de vellon
  • 200 reales de vellon
  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon

Emision del 1 de noviembre de 1873 Emision de la Real Hacienda de Bonos del Tesoro en Bayona

  • 100 reales de vellon
  • 500 reales de vellon
  • 1000 reales de vellon
  • 2000 reales de vellon

Reino de Navarra [ editar ]

Emision del 27 de agosto de 1873:

  • 1000 reales
  • 2000 reales

Alfonso XII [ editar ]

Emision del 1 de julio de 1874 [ editar ]

  • 25 pesetas
  • 100 pesetas
  • 500 pesetas
  • 1000 pesetas

Emision del 1 de enero de 1875 [ editar ]

  • 25 pesetas
  • 50 pesetas
  • 100 pesetas
  • 500 pesetas
  • 1000 pesetas

Emision del 1 de julio de 1876 [ editar ]

  • 100 pesetas
  • 500 pesetas
  • 1000 pesetas

Emision del 1 de enero de 1878 [ editar ]

Billete de 1000 pta (01/01/1878)
  • 50 pesetas
  • 100 pesetas
  • 250 pesetas
  • 500 pesetas
  • 1000 pesetas

Emision del 1 de abril de 1880 [ editar ]

  • 50 pesetas
  • 100 pesetas
  • 250 pesetas
  • 500 pesetas
  • 1000 pesetas

Emision del 1 de mayo de 1882 [ editar ]

Emision del 1 de enero de 1884 [ editar ]

  • 25 pesetas
  • 50 pesetas
  • 100 pesetas
  • 500 pesetas
  • 1000 pesetas

Emision del 1 de julio de 1884 [ editar ]

  • 25 pesetas
  • 50 pesetas
  • 100 pesetas
  • 500 pesetas
  • 1000 pesetas

Emision del 1 de octubre de 1886 [ editar ]

  • 25 pesetas
  • 100 pesetas
  • 500 pesetas
  • 1000 pesetas

Emision 1 de julio de 1889 [ editar ]

  • 25 pesetas
  • 50 pesetas
  • 100 pesetas

Emision 24 de julio de 1893 [ editar ]

  • 25 pesetas
  • 50 pesetas
  • 100 pesetas

Emision de 1 de mayo de 1895 [ editar ]

  • 1000 pesetas

Emision del 24 de junio de 1898 [ editar ]

  • 100 pesetas

Emision 17 de mayo de 1899 [ editar ]

  • 25 pesetas
  • 50 pesetas

Emision del 1 de mayo de 1900 [ editar ]

  • 100 pesetas

Emision del 30 de noviembre de 1902 [ editar ]

  • 50 pesetas

Emision del 1 de julio de 1903 [ editar ]

  • 100 pesetas

Emision del 1 de octubre de 1903 [ editar ]

  • 500 pesetas

Emision del 19 de marzo de 1905 [ editar ]

  • 50 pesetas

Emision del 30 de junio de 1906 [ editar ]

  • 100 pesetas

Emision 24 de septiembre de 1906 [ editar ]

  • 25 pesetas
  • 50 pesetas

Emision del 28 de enero de 1907 [ editar ]

  • 500 pesetas

Emision del 10 de mayo de 1907 [ editar ]

  • 1000 pesetas

Emision del 15 de julio de 1907 [ editar ]

  • 25 pesetas
  • 50 pesetas
  • 100 pesetas
  • 500 pesetas
  • 1000 pesetas

Emision del 1 de diciembre de 1908 [ editar ]

Emision de 1914 [ editar ]

Emision del 23 de mayo de 1915 [ editar ]

Alfonso XIII [ editar ]

100 pesetas, emision de 15 de agosto de 1928.

Emision del 23 de enero de 1925 [ editar ]

Emision del 1 de julio de 1925 [ editar ]

  • 100 pesetas
  • 1000 pesetas

Emision del 12 de octubre de 1926 [ editar ]

  • 25 pesetas

Emision del 17 de mayo de 1927 [ editar ]

  • 50 pesetas

Emision del 24 de julio de 1927 [ editar ]

  • 500 pesetas

Emision del 15 de agosto de 1928 [ editar ]

  • 25 pesetas
  • 50 pesetas
  • 100 pesetas
  • 500 pesetas
  • 1000 pesetas

Segunda Republica [ editar ]

25 pesetas, emision de 25 de abril de 1931.
50 pesetas, emision de 22 de julio de 1935.

Emisiones del Banco de Espana en Madrid [ editar ]

Emision del 25 de abril de 1931

  • 25 pesetas
  • 50 pesetas
  • 100 pesetas
  • 500 pesetas
  • 1000 pesetas [ 2 ]

Emision de 1935

  • 5 pesetas o certificado de plata
  • 10 pesetas o certificado de plata
  • 50 pesetas (emitido el 22 de julio de 1935)
  • 500 pesetas (emitido el 7 de enero de 1935)

Emision del 31 de agosto de 1936

  • 25 pesetas

Emisiones del Banco de Espana en Barcelona [ editar ]

  • 100 pesetas (Emision del 11 de marzo de 1938) [ 1 ]
  • 100 pesetas (Emision del 15 de agosto de 1938
  • 5000 pesetas (Emision del 1me="no circulo"></ref>

Emisiones del Banco de Espana en Bilbao [ editar ]

Emision del 30 de agosto de 1936

  • 5 pesetas
  • 25 pesetas
  • 50 pesetas
  • 100 pesetas

Emision del 1 de enero de 1937

  • 5 pesetas
  • 10 pesetas
  • 25 pesetas
  • 50 pesetas
  • 100 pesetas
  • 500 pesetas
  • 1000 pesetas

Emisiones del Banco de Espana en Gijon [ editar ]

Emision 1936-1937

  • 5 pesetas
  • 10 pesetas
  • 25 pesetas
  • 50 pesetas
  • 100 pesetas

Emision septiembre de 1937

  • 50 pesetas
  • 100 pesetas

Emisiones del Banco de Espana en Santander [ editar ]

Emision del 1 de noviembre de 1936:

  • 5 pesetas
  • 10 pesetas
  • 25 pesetas
  • 50 pesetas
  • 100 pesetas

Emisiones del Ministerio de Hacienda en Madrid [ editar ]

Emision del 18 de enero de 1938

  • 50 centimos de peseta
  • 1 peseta
  • 2 pesetas

Emisiones de la Generalidad [ editar ]

Emision del 11 de marzo de 1938

  • 100 pesetas

Emision del 11 de junio de 1938

Emision del 15 de agosto de 1938

Emisiones del consejo de Asturias y Leon [ editar ]

Emision de 1937

  • 25 centimos
  • 40 centimos
  • 50 centimos
  • 1 peseta
  • 2 pesetas

Emision del 1 de enero de 1937

  • 25 pesetas
  • 50 pesetas

Emision de septiembre de 1937

  • 100 pesetas
  • 50 pesetas [ 1 ]

Estado espanol [ editar ]

Emision del 21 de noviembre de 1936 [ editar ]

  • 5 pesetas
  • 10 pesetas
  • 25 pesetas
  • 50 pesetas
  • 100 pesetas
  • 500 pesetas
  • 1000 pesetas

Emision del 18 de julio de 1937 [ editar ]

1 peseta del bando nacional , emision de 12 de octubre de 1937.

Emision del 12 de octubre de 1937 [ editar ]

  • 1 peseta
  • 2 pesetas







Emision del 28 de febrero de 1938 [ editar ]

  • 1 peseta

Emision del 30 de abril de 1938 [ editar ]

  • 1 peseta
  • 2 pesetas

Emision del 20 de mayo de 1938 [ editar ]

  • 25 pesetas
  • 50 pesetas
  • 100 pesetas
  • 500 pesetas
  • 1000 pesetas

Emision del 10 de agosto de 1938 [ editar ]

  • 5 pesetas

Emision del 9 de enero de 1940 [ editar ]

  • 25 pesetas
  • 50 pesetas
  • 100 pesetas
  • 500 pesetas
  • 1000 pesetas

Emision del 1 de junio de 1940 [ editar ]

  • 1 peseta

Emision del 1 de abril de 1940 [ editar ]

Emision del 4 de septiembre de 1940 [ editar ]

  • 1 peseta
  • 5 pesetas

Emision del 21 de octubre de 1940 [ editar ]

  • 500 pesetas
  • 1000 pesetas

Emision del 13 de febrero de 1943 [ editar ]

  • 5 pesetas

Emision del 21 de mayo de 1943 [ editar ]

  • 1 peseta

Emision del 15 de junio de 1945 [ editar ]

  • 1 peseta
  • 5 pesetas

Emision del 19 de febrero de 1946 [ editar ]

  • 25 pesetas
  • 100 pesetas
  • 500 pesetas
  • 1000 pesetas

Emision del 12 de abril de 1947 [ editar ]

  • 5 pesetas

Emision del 5 de marzo de 1948 [ editar ]

  • 5 pesetas

Emision del 2 de mayo de 1948 [ editar ]

  • 100 pesetas

Emision del 19 de junio de 1948 [ editar ]

  • 1 peseta

Emision del 4 de noviembre de 1949 [ editar ]

  • 1000 pesetas

Emision del 16 de agosto de 1951 [ editar ]

  • 5 pesetas

Emision del 15 de noviembre de 1951 [ editar ]

  • 500 pesetas
1 peseta, emision de 19 de noviembre de 1951.

Emision del 19 de noviembre de 1951 [ editar ]

  • 1 peseta







Emision del 31 de diciembre de 1951 [ editar ]

  • 50 pesetas
  • 1000 pesetas

Emision del 7 de abril de 1953 [ editar ]

Billetes emitidos el 7 de abril de 1953
Denominacion Efigie del anverso Efigie del reverso Color predominante Dimensiones Imagen
100 pesetas Julio Romero de Torres La Fuensanta Marron


Emision del 22 de julio de 1953 [ editar ]

  • 1 peseta
5 pesetas, emision de 22 de julio de 1954.

Emision del 22 de julio de 1954 [ editar ]

  • 5 pesetas
  • 25 pesetas
  • 500 pesetas










1000 pesetas, emision de 29 de noviembre de 1957.

Emision del 29 de noviembre de 1957 [ editar ]

  • 1000 pesetas














100 pesetas, emision de 19 de noviembre de 1965.

Emision del 19 de noviembre de 1965 [ editar ]

  • 100 pesetas
  • 1000 pesetas













100 pesetas, emision de 17 de noviembre de 1970.

Emision del 17 de noviembre de 1970 [ editar ]

  • 100 pesetas

Puesta en circulacion: 20 de marzo de 1974; Retirada de circulacion: ¿¿¿../../..????

Emision del 23 de julio de 1971 [ editar ]

  • 500 pesetas

Emision del 17 de septiembre de 1971 [ editar ]

  • 1000 pesetas

Emision del 6 de febrero de 1976 [ editar ]

Reinado de Juan Carlos I [ editar ]

Banco de Espana 1982 - 1987 [ editar ]

Entre 1982 y 1984 el Banco de Espana emitio un nuevo sistema de billetes con valores de 200 - 500 - 1000 - 2000 y 5000 pesetas, disenado por Jose Maria Cruz Novillo , que fue grabado e impreso por la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre. Los objetivos del Banco de Espana al emitir los nuevos billetes eran reducir y normalizar su tamano, modernizar su diseno y facilitar su tratamiento mecanizado. Respecto de los billetes anteriores, el nuevo conjunto formaba un sistema homogeneo cuyos valores se escalonaban desde 200 a 5000 pesetas siguiendo la regla 1-2-5 e incorporaban, como novedad, los valores de 200 y 2000 pesetas, luego ante el aumento del costo de vida en Espana en el ano 1987 fue puesto en circulacion el primer billete de 10 000 pesetas con el busto de Juan Carlos I en el anverso y el busto del principe Felipe en el reverso, tambien en ese mismo ano fueron remplazados los billetes de 200 y 500 pesetas por monedas del mismo valor.

Para facilitar la identificacion de la autenticidad, los billetes del nuevo sistema incluian los elementos tradicionales (gran retrato calcografico y marca de agua) junto con otros nuevos, como el hilo de seguridad y las fibrillas fluorescentes, ademas de algunos elementos secretos destinados a facilitar el tratamiento mecanizado de los billetes.

Billetes serie emitida entre 1982 y 1987
Denominacion Efigie Color predominante Dimensiones Imagen del anverso Imagen del reverso
200 pesetas Leopoldo Alas ≪Clarin≫ Naranja 65 x 120 mm
500 pesetas Rosalia de Castro Azul 70 x 129 mm
1000 pesetas Benito Perez Galdos Verde 75 x 138 mm
2000 pesetas Juan Ramon Jimenez Rojo 80 x 147 mm
5000 pesetas Juan Carlos I Marron 85 x 156 mm
10.000 pesetas Juan Carlos I Gris 85 x 165 mm

Ultima edicion [ editar ]

Los ultimos billetes de pesetas en circulacion fueron los de la edicion conmemorativa del Descubrimiento de America , disenada por el aleman Reinhold Gerstetter. Se aprobaron en 1992 en cuatro denominaciones. En esta serie, los primeros en ponerse en circulacion fueron los de 2000 pta en mayo de 1993, y posteriormente al ano siguiente los de 1000, 5000 y 10 000 pesetas. En 1995 los billetes de 1000 y 2000 pesetas sufrieron diversos cambios, que fueron mas evidentes en los de 2000 pesetas al desaparecer la numeracion inferior de color verde, entre otros cambios.

Billetes serie 1992
Denominacion Efigie del anverso Efigie del reverso Color predominante Dimensiones Imagen del anverso Imagen del reverso
1000 pesetas Hernan Cortes Francisco Pizarro Verde 65 x 130 mm
2000 pesetas Jose Celestino Mutis Jardin Botanico de Madrid Rojo 68 x 138 mm
5000 pesetas Cristobal Colon Esfera armilar Marron 71 x 146 mm
10.000 pesetas Juan Carlos I y Palacio de Linares Jorge Juan y Santacilia Gris 74 x 154 mm

Notas [ editar ]

  1. a b c d e f g h i j k l m n n o p q El billete nunca se puso en circulacion, siendo destruidos los fabricados.
  2. No llego a ponerse en circulacion
  3. ≪Emision del 6 de febrero de 1976≫ .  

Galeria [ editar ]