Andrea Schiavone

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Andrea Schiavone
Informacion personal
Nacimiento 1522, c.  anos 1510 juliano o c.  1510 Ver y modificar los datos en Wikidata
Zadar ( Republica de Venecia ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 11 de diciembre de 1563 jul. Ver y modificar los datos en Wikidata
Venecia (Republica de Venecia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educacion
Alumno de
Informacion profesional
Ocupacion Pintor , pintor al fresco, dibujante , aguafuertista y artista grafico Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Paisaje con Jupiter e Io Ver y modificar los datos en Wikidata
Diana y Calisto
Conversion de San Pablo , Fondazione Querini Stampaglia, Venecia
Infancia de Jupiter , coleccion particular

Andrija Meduli? (italianizado Andrea Meldolla ), conocido como Andrea Schiavone o Andrea Lo Schiavone ( Zara , 1510 - Venecia , 1 de diciembre de 1563) fue un pintor de origen italiano, nacido en Dalmacia , por entonces territorio de la Republica de Venecia , que estuvo activo en la epoca del Renacimiento veneciano .

Biografia [ editar ]

Pertenecio a una familia que, aunque establecida en Dalmacia , tenia sus origenes en la poblacion de Meldola, en la region de la Romagna . Parece que comenzo como aprendiz del pintor Morto da Feltre , por entonces establecido en Zara. Segun otras versiones se formo en el taller veneciano de Bonifazio Veronese .

A finales de la decada de 1530 ya le encontramos establecido en Venecia como artista autonomo. Sus primeras obras datadas son de 1538-40, y presentan una fuerte influencia del Parmigianino y los manieristas de Italia central.

Schiavone representa uno de los mas validos ejemplos de sintesis entre las innovaciones manieristas y la tradicion pictorica veneciana. Partiendo del colorido de Tiziano , lo lleva a sus ultimas consecuencias, dandole un sentido meramente ornamental y totalmente arbitrario. Artista de personalidad muy definida, supo utilizar su conocimiento de la obra de Parmigianino para traducirlo en un estilo mas cromatico y de trazos menos dibujisticos, llegando mas lejos en su atrevimiento que la mayoria de sus colegas venetos. Con el tiempo se acercara a la manera de hacer de Tintoretto , el otro gran manierista veneciano.

En una fase mas avanzada de su carrera, se dejara influir por la obra mas manierista de Jacopo Bassano y sobre todo, por el gran estilo de Tiziano, sin perder su punto de artifiosidad que le es caracteristico.

Como grabador, su formacion parece haber sido eminentemente autodidacta, aunque comenzando a trabajar a partir de obras de Parmigianino.

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]