한국   대만   중국   일본 
Andres Amoros - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Andres Amoros

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Andres Amoros
Informacion personal
Nombre de nacimiento Andres Amoros Guardiola
Nacimiento 15 de febrero de 1941 Ver y modificar los datos en Wikidata (83 anos)
Valencia
Nacionalidad Espanola
Lengua materna Espanol
Informacion profesional
Ocupacion Ensayista , critico literario , historiador de literatura espanola , critico taurino
Anos activo Siglos XX - XXI
Lengua literaria Espanol
Generos Novela , critica .
Distinciones Premio Nacional de Ensayo , Premio Nacional de la Critica Literaria , Premio Fastenrath de la Real Academia Espanola , Premio Jose Maria de Cossio .

Andres Amoros Guardiola ( Valencia , 15 de febrero de 1941) es un ensayista , critico literario e historiador de la literatura espanola. Ademas, colabora como critico taurino en el periodico ABC , Libertad Digital o donde publica cronicas sobre los festejos mas destacados de la temporada y ha presentado diferentes programas en television y radio como el programa Musica y Letra en la emisora EsRadio . [ 1 ]

Biografia [ editar ]

Andres Amoros, doctor en Filologia Romanica y catedratico de Literatura Espanola en la Universidad Complutense de Madrid , siempre ha mantenido una estrecha relacion con el mundo del teatro. Fue miembro del Consejo Asesor del Centro Dramatico Nacional bajo la direccion de Jose Luis Alonso , asesor literario durante el mandato de Lluis Pasqual , director cultural de la Fundacion Juan March (para la que creo la Biblioteca de Teatro Espanol del siglo XX ) y patrono del Festival de Almagro y de la Fundacion Pro Real Escuela Superior de Arte Dramatico de Madrid. [ 2 ] [ 3 ]

En 1999 es nombrado director de la Compania Nacional de Teatro Clasico y en el ano 2000 del Instituto Nacional de las Artes Escenicas y de la Musica (INAEM) del Ministerio de Educacion y Cultura , cargo que ocupo hasta el 2004. Ademas, ha participado como comisario en diversas exposiciones: "Caricaturas teatrales de Fresno", "Ramos Carrion y la zarzuela", "Clarin y la Regenta", "Francisco Ayala", "Letras de Espana", "La vuelta al mundo en 80 libros" y "Manuel Machado, poeta modernista".

Ha coordinado la Historia de los espectaculos en Espana (con Jose Maria Diez Borque ) y La zarzuela de cerca , y dirigio la coleccion de textos teatrales ¡Arriba el telon! (Ed. Biblioteca Nueva).

Su investigacion se ha centrado en el estudio de la literatura espanola e hispanoamericana, especialmente en autores como Ramon Perez de Ayala , Leopoldo Alas Clarin o Manuel Machado . Ademas ha analizado el teatro y la vida cultural entre los siglos XIX y XX . Entre sus libros mas destacados cabe senalar Introduccion a la novela contemporanea . Tambien ha investigado la literatura de consumo, dedicando importantes trabajos a la novela rosa.

Por ultimo, cabe senalar que ha publicado obras relevantes sobre una de sus grandes pasiones, la tauromaquia , y que dirige la coleccion de libros La piel de toro . Ha ejercido por muchos anos como Critico Taurino, entre otras responsabilidades, en el periodico espanol ABC donde sus cronicas, resenas y notas sobre corridas de toros, novilladas u otros festejos, son muy apreciados por la carga cultural de sus escritos. Sus articulos en defensa de la Fiesta Taurina por los ataques a esta cultura o por la falta de justicia, son altamente considerados por todos los estamentos del sector taurino espanol y mundial.

Es Academico de Honor de la Real Academia de Cultura Valenciana y dirige el programa "Musica y Letra" en esRadio. Entre sus galardones destacan el Premio Nacional de Ensayo , el Premio Nacional de la Critica Literaria , el Premio Fastenrath de la Real Academia Espanola y el Premio Jose Maria de Cossio .

Obras [ editar ]

Critica, filologia e historia literaria [ editar ]

  • Introduccion a la novela contemporanea , Salamanca, Anaya, 1966, reed. Madrid, Catedra, 1974. Introduccion a la novela contemporanea . ISBN   8437600251 .  
  • Sociologia de una novela rosa , Madrid, Taurus, 1968.
  • Eugenio d'Ors, critico literario . Madrid: Prensa Espanola. 1971. ISBN   84-287-0006-0 .  
  • Introduccion a la novela hispanoamericana actual , Madrid, Anaya, 1971.
  • La novela intelectual de Ramon Perez de Ayala , Madrid, Gredos, 1972.
  • Vida y literatura en Troteras y danzaderas, Madrid, Clasicos Castalia, 1973.
  • Subliteraturas , Esplugues de Llobregat, Ariel, 1974.
  • Introduccion a la literatura , Madrid, Clasicos Castalia, 1979.
  • La zarzuela de cerca , Madrid, Espasa-Calpe, 1987.
  • Luces de Candilejas: los espectaculos de Espana 1898-1939 , Madrid, Espasa Calpe, 1991.
  • Momentos magicos de la literatura , Madrid, Clasicos Castalia, 1999.

Tauromaquia [ editar ]

  • Toros y cultura . Madrid, Espasa-Calpe, 1987.
  • Diez toreros de Madrid , Madrid, Hathor Editorial, 1988.
  • La tauromaquia de Marcial Lalanda . Madrid, Espasa-Calpe, 1988.
  • Lenguaje taurino y sociedad . Madrid, Espasa-Calpe, 1990.
  • Escritores ante la fiesta (de Antonio Machado a Antonio Gala) . Madrid, Editorial Egartorre, 1993.
  • Suertes y toreros . Cecisa, 1996.
  • Ignacio Sanchez Mejias . Madrid, Alianza, 1998.
  • Toros, cultura y lenguaje . Madrid, 1999.
  • El llanto por Ignacio Sanchez Mejias, de Federico Garcia Lorca . Madrid, Biblioteca Nueva, 2000.
  • La inteligencia del toreo. De Marcial Lalanda a Vargas Llosa. Cordoba, El paseillo, 2023. ISBN 978-84-126357-4-4

Creacion [ editar ]

  • Libreto de la opera Don Quijote (estrenada en Madrid, febrero de 2000, con musica de Cristobal Halffter ).
  • El juego de las parejas (novela).
  • Diario cultural . Madrid, Espasa-Calpe, 1983.
  • Ludia . Madrid, Rialp, 1983.
  • La nueva vida de Alfonso Quesada . Madrid, Castalia, 2006 (novela).
  • Me llaman Simeon .

Ediciones [ editar ]

En coautoria [ editar ]

  • Analisis de cinco comedias: teatro espanol de la posguerra , VV.AA. Madrid, Clasicos Castalia, 1984 (con Marina Mayoral y Francisco Nieva ).
  • Los Toros en Madrid . Madrid, Turner, 1992.
  • Historia de los espectaculos en Espana . VV.AA. Madrid, Clasicos Castalia, 1999 (con J. M. Diez Borque).

Entrevista [ editar ]

Ensayos [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪Bibliografia de Andres Amoros≫ . Instituto Cervantes .  
  2. Debate, El (24 de febrero de 2024). ≪Andres Amoros: ≪Se nota claramente la ignorancia y el sectarismo de Urtasun≫≫ . El Debate . Consultado el 14 de abril de 2024 .  
  3. Rodriguez, Guillermo (21 de marzo de 2024). " El Arte del Toreo ", de don Andres Amoros un apasionante recorrido desde sus origenes a hoy≫ . Tendido7 . Consultado el 14 de abril de 2024 .