Andre Techine

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Andre Techine

Andre Techine en 2008.
Informacion personal
Nacimiento 13 de marzo de 1943 (81 anos)
Valence-d'Agen , Francia
Nacionalidad Francesa
Educacion
Educado en
Informacion profesional
Ocupacion Guionista , director de cine , critico de cine , actor y realizador Ver y modificar los datos en Wikidata
Anos activo desde 1966
Empleador Cahiers du Cinema Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables
Distinciones

Andre Techine ( Valence-d'Agen , 13 de marzo de 1943) es un director de cine y guionista frances.

Trayectoria [ editar ]

Andre Techine, de ascendencia espanola por via materna, realizo sus estudios en Paris . Se aficiono al cine desde nino, y se inicio en ese ambito como ayudante de direccion de Jacques Rivette y Marc-Gilbert Guillaumin . Despues, trabajo como critico para Cahiers du cinema (1964-67).

En 1970, realizo Paulina s'en va , su primera pelicula. En 1975, Andre Techine hizo Recuerdos de nuestra Francia , un film dramatico que sigue la vida de una familia durante decadas, con Jeanne Moreau. Un ano despues, rodo Barocco , pelicula sobre crimenes con dos actores en alza: Gerard Depardieu e Isabelle Adjani. Las tres despertaron la atencion.

Sus peliculas se caracterizan por examinar las relaciones humanas con un estilo intimista, cuidadoso y poco sentimental. En su film-biografia de las hermanas Bronte, Les sœurs Bronte (1979) ( Hermanas Bronte ), el ambiente tan sombrio y carente de color sirve para subrayar la falta de atractivo en la vida de las hermanas. En ella Roland Barthes hizo el papel de Thackeray.

En Rendez-vous (1985), Technine exploro con detalle la naturaleza de una relacion sadomasoquista con una de sus actrices favoritas, Juliette Binoche. El filme le valio al director el premio a la mejor direccion en el Festival de Cannes . Otro de sus filmes mas aclamados fue Mi estacion preferida (1993), la relacion de una familia provinciana en un mundo frio. Este filme participo en el Festival de Cannes de ese ano.

Michel Blanc , Andre Techine y Sami Bouajila en la presentacion de Les temoins en la Berlinale del 2007.

Un film importante en la obra de Techine para muchos es Los juncos salvajes , pelicula en la que el director estudia la vida sentimental de un grupo de adolescentes con la guerra de Argelia de trasfondo. Este filme recibio los premios Cesar y Delluc de 1994. Se ha supuesto que esta pelicula esta basada en las experiencias autobiograficas del director.

En las peliculas de Techine siempre esta presente de alguna manera la homosexualidad , ya que el director desea aproximarse a todas las formas de sexualidad humana sin dar prioridad a ninguna. [ 1 ] ​ Esto sigue de manifiesto en su pelicula de 2006 Los testigos ( Les temoins ), sobre el VIH en los anos 80.

Ha seguido su camino singular con filmes como La chica del tren (2009); Imperdonables (2011), El hombre al que amaban demasiado (2012), Cuando tienes 17 anos (2016).

En 2003, Techine gano el Prix Rene Clair por su obra. Se le encuadra, como a Bertrand Tavernier , en la generacion que siguio a la famosa Nouvelle Vague .

Filmografia [ editar ]

Premios y reconocimientos [ editar ]

Festival Internacional de Cine de Cannes
Ano Categoria Pelicula Resultado
1985 [ 2 ] Mejor director Rendez-vous Ganador

Referencias [ editar ]

  1. "No ha habido ningun avance en los tabues sobre el sida"
  2. festival-cannes.fr (ed.). ≪Awards 1985: All Awards≫ . Consultado el 26 de agosto de 2014 .  

Enlaces externos [ editar ]