한국   대만   중국   일본 
Anagnorisis - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Anagnorisis

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La anagnorisis (del griego antiguo ?ναγν?ρισι?, ≪reconocimiento≫) o agnicion es un recurso narrativo que consiste en el descubrimiento, por parte de un personaje o de otros, de datos esenciales sobre su identidad, sus seres queridos o su entorno, ocultos para el o ella hasta ese momento. La revelacion altera la conducta del personaje y lo obliga a hacerse una idea mas exacta de si mismo y de lo que le rodea. [ 1 ] ​ Tambien se produce anagnorisis cuando un personaje principal revela su identidad hasta entonces oculta o velada a otros personajes secundarios cambiando asi la relacion, normalmente de un nexo debil o inexistente (un mendigo o simple huesped) hacia un nexo fuerte (el hijo de un enemigo que clama venganza, el retorno de un rey por largo tiempo ausente, etc.), produciendo un punto de giro en la historia que la hace avanzar hacia su desenlace . [ 2 ]

Origenes [ editar ]

Pinturicchio, El retorno de Odiseo . Al regresar a Itaca Ulises se presenta o revela hasta en diez ocasiones su identidad a sus seres queridos, puesto que sus rasgos fisicos han sido cambiados por los dioses y el tiempo y no siempre le reconocen.

El termino fue utilizado por primera vez por Aristoteles en su Poetica . Aunque la anagnorisis es un recurso frecuente en muchos generos, Aristoteles la describio en relacion con la tragedia clasica griega , con la que esta asociada de modo especial.

De acuerdo con Aristoteles, el momento ideal para la anagnorisis tragica es la peripecia (giro de la fortuna): en un momento crucial, todo se le revela y hace claro al protagonista , con efectos casi siempre demoledores. Por ejemplo, el descubrimiento por parte del heroe tragico de alguna verdad sobre si mismo, otras personas, o de algunas acciones que significan que, ahora que las sabe, toda la trama cambia de direccion como resultado de su reaccion a las noticias. La revelacion de esta verdad (que ya era un hecho, pero el protagonista ignoraba) cambia la perspectiva y la reaccion del heroe, que se adapta y se acomoda aceptando su destino y en consecuencia ayudando a que este ocurra.

Ejemplos [ editar ]

Edipo , rey de Tebas descubre que el verdadero origen de las plagas que asuelan su polis son causadas por el mismo al cumplir sin saberlo con el oraculo de Delfos : "Mataras a tu padre y te casaras con tu madre ", con quien ha tenido cuatro hijos.

Un ejemplo clasico de anagnorisis en la tragedia griega se halla en el ≪ Edipo Rey ≫ de Sofocles , [ 3 ] ​ cuando Edipo se entera de que la persona que habia matado era su padre y que su esposa es su madre. Otro caso especialmente emotivo es el de Agave al final de ≪ Las bacantes ≫ de Euripides , que llega a Tebas con lo que cree la cabeza de una fiera en su mano. A medida que el dios Dioniso se va retirando de su ser, comprende que se trata de su propio hijo, Penteo , al que ella y las demas bacantes han despedazado en una orgia de sangre.

En la comedia griega , la anagnorisis es tambien un recurso frecuente: en las obras de Menandro y sus imitadores latinos, abundan los personajes que han sido abandonados de pequenos y criados como miembros de una clase social inferior. Al entablar una relacion con un personaje noble, su extraccion humilde supone un estorbo; al final de la obra, se descubre por algun indicio (una marca de nacimiento, un objeto personal que la madre dejo junto al bebe) su verdadera identidad, y la pareja puede unirse felizmente en matrimonio .

En la epica griega tenemos un buen ejemplo de anagnorisis en los ultimos cantos de la ≪ Odisea ≫, cuando Ulises vuelve a Itaca , su patria, y varios personajes lo van reconociendo (su viejo perro Argos , su nodriza Euriclea , su hijo Telemaco , su padre Laertes ...), en una gradacion que termina cuando su esposa Penelope , la mas reacia a aceptar la revelacion, lo somete a una ultima prueba para confirmar su identidad. [ 4 ]

En la literatura espanola , la anagnorisis es moneda corriente en las novelas de caballerias , el teatro barroco (p. ej. ≪ La dama duende ≫, de Pedro Calderon de la Barca ) y el drama romantico . Y tambien esta presente en La gitanilla [ 5 ] ​ y en varias de las novelas ejemplares [ 6 ] ​ de Miguel de Cervantes .

En la literatura inglesa renacentista, William Shakespeare tambien utiliza las caracteristicas asociadas a este termino en sus obras dramaticas, especificamente en sus tragedias. A pesar del momento de anagnorisis, de reconocimiento, todo acaba mal por el hecho de la inclusion del fatalismo , propio de las obras tragicas.

En la literatura prehispanica , especificamente en el drama Ollantay encontramos una hermosa anagnorisis cuando el inca Tupac Yupanqui encuentra a Cusi Coyllur, prisionera, y reconoce que ella es su hermana.

El ejemplo mas moderno seria en el episodio V de la Saga cinematografica de Star Wars : Cuando Darth Vader revela a Luke Skywalker que el es su padre, la trama pasa de ser una batalla entre el bien contra el mal a ser un conflicto existencial del protagonista entre su deber de luchar contra el mal o redimir a su padre caido.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Barrabino, Ignacio; Suarez, Federico (1999). Diccionario de terminos literarios (en espanol ) . Madrid , Bandera de España  Espana : Alianza . ISBN 84-206-8581-X .  
  2. Paris, Eva (24 de marzo de 2010). ≪Diccionario Literario: anagnorisis≫ . Archivado desde el original el 17 de julio de 2016 . Consultado el 8 de mayo de 2017 .  
  3. ≪Edipo Rey- catarsis y anagnorisis≫ . prezi.com . Consultado el 8 de mayo de 2017 .  
  4. ≪FUNCIONES DE LA HOSPITALIDAD EN LA ODISEA DE HOMERO≫ . www.um.es . Consultado el 8 de mayo de 2017 .  
  5. author., Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616,. La gitanilla . ISBN   9788475647104 . OCLC   1029104672 . Consultado el 30 de noviembre de 2018 .  
  6. ≪Novelas ejemplares | Insula Baranaria≫ . insulabaranaria.wordpress.com . Consultado el 8 de mayo de 2017 .  

Enlaces externos [ editar ]