한국   대만   중국   일본 
Ametralladora Maxim - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Ametralladora Maxim

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Maxim con su ametralladora en 1884.
Tipo Ametralladora
Creador(es) Hiram Stevens Maxim
Historia de servicio
En servicio 1889 - 1950
Operadores Ejercito Britanico
Guerras Guerra mahdista y Segunda Guerra Mundial
Disenador Hiram Stevens Maxim
Disenada 1883
Peso 27,2 kilogramos
Longitud 1067 milimetros
Municion .303 British , 7,62 × 54 mm R , 7,92 × 57 mm , 7.5×55mm Swiss y 8×50mmR Mannlicher

La ametralladora Maxim fue la primera ametralladora automatica portatil. La invento Sir Hiram Stevens Maxim , en 1884, que era un estadounidense nacionalizado britanico.

Funcionalidad [ editar ]

El mecanismo de la ametralladora Maxim utiliza la energia del retroceso para eyectar cada casquillo disparado e insertar un nuevo cartucho . Esta caracteristica la hacia mucho mas eficiente y menos dependiente de acciones manuales que las ametralladoras previas como la Gatling y la Gardner , que estaban disenadas sobre principios completamente distintos, utilizando manivelas y sistemas de multiples canones.

Los ensayos demostraron que la Maxim podia disparar 600 balas por minuto, lo que era equivalente al poder de fuego de unos 30 fusiles de cerrojo contemporaneos. Comparada con las ametralladoras modernas, la Maxim era pesada, voluminosa y complicada, haciendo falta varios hombres para moverla o modificar su posicion. Si bien solo una persona era necesaria para disparar la ametralladora, normalmente era operada por un pequeno equipo de personas. El sistema de refrigeracion del arma requeria el constante suministro de agua para poder continuar disparando en forma ininterrumpida.

Compania [ editar ]

Maxim fundo la Maxim Gun Company , financiada principalmente por Albert Vickers, hijo del empresario siderurgico Edward Vickers. Se puede hallar una placa en la fabrica donde Maxim invento y produjo su ametralladora, situada en la interseccion de Hatton Garden con Clerkenwell Road.

Albert Vickers se convirtio en el gerente de la compania. Esta se unio mas tarde con el competidor sueco Thorsten Nordenfelt , dando origen a la Maxim-Nordenfelt. El directorio postal de las empresas de Londres de 1895 indica en la pagina 1579 que la oficina de la Maxim-Nordenfelt Guns and Ammunition Company Ltd . se hallaba en el numero 32 de Victoria Street SW (Londres).

Finalmente la compania fue absorbida por la Vickers , dando lugar a la aparicion de la ametralladora Maxim-Vickers y luego, tras el rediseno por parte de Vickers, de la ametralladora Vickers .

Historia [ editar ]

Desarrollo [ editar ]

Las primeras patentes de Maxim relacionadas con el desarrollo de la ametralladora fueron registradas en junio y julio de 1883. [ 1 ] ​ El primer prototipo fue mostrado a un grupo de invitados en octubre de 1884. [ 2 ]

Empleo en guerras coloniales [ editar ]

Ametralladora Maxim calibre 7,70 mm (.303) de 1895, montada sobre un tripode.

Hiram Maxim le dio a Henry Morton Stanley un prototipo de su ametralladora, el cual fue empleado durante la expedicion en auxilio de Emin Pasha en 1886-1890. Militarmente hablando, se trato de un simulacro de guerra.

La primera unidad del mundo en utilizar la ametralladora Maxim fue la Singapore Volunteer Corps, en 1889. Esta era una unidad de defensa civil voluntaria de la colonia britanica en aquel entonces, ahora un pais independiente.

El primer uso de la ametralladora Maxim por las fuerzas coloniales britanicas tuvo lugar durante la Primera guerra Matabele , en 1893-1894. En un combate, 50 soldados mantuvieron a raya a 5000 guerreros con solo cuatro ametralladoras Maxim. La ametralladora jugo un importante papel en la veloz colonizacion europea de Africa a fines del siglo  XIX . Su extrema letalidad fue empleada con devastadores efectos contra las obsoletas tacticas de ataque frontal, especialmente cuando los nativos presentaban combate en campo abierto. Como lo dijo Hilaire Belloc ,

Pase lo que pase, tenemos nosotros
la ametralladora Maxim, mas ellos no. [ 3 ]

Pero la importancia y el poder destructivo de la Maxim en las guerras coloniales han sido exagerados por la leyenda popular. Registros historicos modernos sugieren que, mientras el arma era efectiva en batallas a campo abierto como las de la guerra Matabele o la Batalla de Omdurman , su importancia se debia tanto al impacto psicologico como fisico.

Una version de gran calibre de la Maxim, que disparaba un proyectil de 37 mm, fue construida por Maxim-Nordenfelt. Durante la Segunda Guerra Boer fue conocida como la ametralladora Pom-Pom a causa del sonido que producia, siendo empleada por ambos bandos. La ametralladora Maxim tambien fue empleada durante la Guerra Anglo-Aro de 1901-1902.

Gradual adopcion por los ejercitos y marinas europeos [ editar ]

Maxim 37 mm "pom-pom" a bordo del USS Vixen (PY-4) , hacia 1898.

La compania de Maxim inicialmente tuvo problemas en convencer a los gobiernos europeos de la eficacia del arma. Los soldados generalmente manifestaban una gran desconfianza hacia las ametralladoras, debido a su tendencia de bloquearse en medio de una batalla, provocando bajas.

La version de 1906 del libro Small Wars [ 4 ] ​ precisa que la ametralladora Maxim es significativamente mas fiable que otras ametralladoras de la epoca, un problema clave en las ametralladoras anteriores a 1900. En la pagina 440, el autor indica: "Los viejos modelos por lo general no son fiables... Se bloquearon en Ulundi, en Dogali, en Abu Klea y Tofrek, en algunos casos con desafortunadas consecuencias." .

La ametralladora Maxim era mucho mas fiable que las anteriores ametralladoras accionadas mediante una manivela, pero la desconfianza en las ametralladoras estaba muy enraizada, teniendo que someterla a minuciosas pruebas antes de introducirla en servicio.

Otro problema de naturaleza practica era que inicialmente, la posicion de la ametralladora era delatada por las nubes de humo negro producidas por los continuos disparos de esta. Lo cual hacia dudar a las autoridades nacionales y militares sobre la adopcion del arma. La aparicion de la polvora sin humo (desarrollada por Hudson Maxim, el hermano de Hiram, asi como otros tantos), resolvio este problema.

El arma fue adoptada por el ejercito britanico bajo la direccion de Sir Garnet Wolseley , que habia sido nombrado Comandante en Jefe en 1888. En octubre de aquel ano encargo 120 ametralladoras Maxim [ 5 ] ​ calibre 14,7 mm, que empleaban la misma municion de los fusiles Martini-Henry (.577/450 Martini-Henry).

Wolseley habia dirigido anteriormente incursiones militares en Africa (la Guerra Ashanti y la Expedicion de apoyo a Gordon en 1884-1885), ademas de tener la reputacion de ser un ferviente partidario de la innovacion y reformas militares, la cual quedo demostrada en Africa, donde ademas de emplear ametralladoras y poner a prueba otras ideas poco convencionales, creo los Camel Corps egipcios.

La ametralladora fue comprada por varios paises europeos, iniciando una carrera tecnologica y armamentista. La Maxim tuvo por vez primera un amplio empleo durante la Guerra Ruso-Japonesa , en la cual ambos bandos utilizaron ametralladoras Maxim en grandes numeros.

Primera Guerra Mundial (1914-1918) [ editar ]

Al inicio de la Primera Guerra Mundial , varios ejercitos habian adoptado ametralladoras mejoradas. La Vickers britanica era una Maxim mejorada y redisenada, introducida en el Ejercito Britanico en 1912 y sirviendo hasta 1968. Fue producida en Crayford, Kent, en donde algunos modelos fueron instalados a bordo de los primeros biplanos construidos alli. La Maschinegewehr 08 alemana y la Pulemyot Maxim M1910 rusa fueron en menor o mayor grado copias directas de la Maxim.

La ametralladora tambien fue empleada durante la Guerra Civil Rusa , que siguio a la Revolucion Bolchevique de 1917. Una fotografia de la epoca muestra una ametralladora Maxim montada en una tachanka , una carreta tirada por caballos, desde la cual el ametralladorista abre fuego contra un regimiento del Ejercito Blanco que la persigue. En algunos ejemplares de propaganda real-socialista aparece Lenin disparando la ametralladora, aunque es demasiado improbable que el hubiese hecho tal gesto. Los anarquistas atribuyen la invencion de este montaje movil a Nestor Majno .

Usuarios [ editar ]

Variantes y derivados de la ametralladora Maxim [ editar ]

Soldados del Ejercito Rojo con una ametralladora Maxim , hacia 1930.
  • Ametralladora Vickers : Los primeros modelos de la Maxim habian sido calibrados para los cartuchos militares britanicos de la epoca, pero la Vickers fue producida para la mayoria de calibres y cartuchos empleados alrededor del mundo, incluyendo a la Vickers.50 , una version de grueso calibre (12,7 mm; 0,50 pulgadas) empleada por la Royal Navy .
  • Maschinegewehr 01 : Producida por la Deutsche Waffen und Munitionsfabriken (DWM).
  • Maschinegewehr 08 y sus derivados, incluyendo la MG 08/15 (version "ligera").
  • Pulemyot Maxima PM1910 y sus derivados ( Maxim-Tokarev y PV-1 ).
  • Ametralladora Pesada Tipo 24 china.
  • La Maxim tambien popularizo los tripodes y la alimentacion mediante cinta. Las primeras ametralladoras iban montadas sobre curenas tiradas por caballos, como pequenas piezas de artilleria, y eran alimentadas mediante gravedad a traves de una tolva .
  • El mecanismo de la Maxim fue la base para que Hugo Borchardt disenara la primera pistola semiautomatica en tener cierto exito: la Borchardt C-93

Vease tambien [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. McCallum, p. 46
  2. McCallum, p. 49
  3. "Modern Traveler
  4. Callwell, 559pp.
  5. McCallum, p. 67
  6. de la Pedraja Toman, Rene (2006). Wars of Latin America, 1899-1941 . Jefferson: McFarland & Company, Inc. p.6.

Bibliografia [ editar ]

  • Anon, Vickers, Sons and Maxim Limited: Their Works and Manufactures. (Reprinted from 'Engineering') London (1898). Tiene ilustraciones que muestran el mecanismo de la ametralladora Maxim-Vickers, asi como numerosas ilustraciones que muestran la variedad de montajes disponibles a finales del siglo  XIX . Tambien incluye numerosas ilustraciones de las fabricas en donde eran producidos.
  • Callwell, Colonel C.E. : Small Wars, a Tactical Textbook for Imperial Soldiers . 1990 Greenhill Books, London, Lionel Leventhal Ltd. ISBN 1-85367-071-5 . Es una reimpresion de la version de 1906.
  • Ferguson, Niall (2004). Empire . Penguin Books. ISBN 0-14-100754-0 .  
  • Goldsmith, Dolf F. (1989). The Devil's Paintbrush. Sir Hiram Maxim's Gun . Collector Grade Publications, Toronto. ISBN 0-88935-056-6 .  
  • McCallum, Iain : Blood Brothers. Hiram and Hudson Maxim : Pioneers of Modern Warfare , Chatham Publishing, London, 1999
  • Ellis, John : The Social History of the Machine Gun , Pimlico, London, 1976

Enlaces externos [ editar ]