한국   대만   중국   일본 
Alveolo pulmonar - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Alveolo pulmonar

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Alveolo pulmonar
Nombre y clasificacion
Latin alveolus pulmonis
TH H3.05.02.0.00026
TH H3.05.02.0.00026
Informacion anatomica
Sistema Respiratorio y excretor
Arteria Arteria pulmonar derecha o izquierda
Vena Vena pulmonar

Los alveolos pulmonares son pequenas estructuras con forma de bolsa llenas de aire. Se encuentran al final de las vias aereas mas pequenas de los pulmones, los bronquiolos . Cada alveolo mide 200 micras de diametro y esta delimitado por una pared formada por celulas muy delgadas que reciben el nombre de neumocitos . A traves de la pared de los alveolos tiene lugar el intercambio gaseoso entre el aire inspirado y la sangre . Los dos pulmones de un humano adulto cuentan con mas de 500 millones de alveolos, si se estirasen completamente ocuparian una superficie de 80 metros cuadrados. [ 1 ]

Descripcion [ editar ]

A . Alveolos pulmonares.
AS . Tabique interalveolar.
DA . Ductus alveolaris (conducto alveolar).
M . Musculo.
D . Glandula mucosa.
BR . Bronquiolo respiratorio.
N . Nervio.
PA . Rama de la arteria pulmonar .
PV . Rama de la vena pulmonar .
BT . Bronquiolo terminal

Los alveolos son estructuras microscopicas con forma de saco rodeadas por paredes celulares muy finas.
A traves de la pared alveolar se produce el intercambio de gases entre la sangre y el aire inspirado, de tal forma que el dioxido de carbono (CO 2 ) deja la sangre y se expulsa al exterior y el oxigeno (O 2 ) entra en la sangre para ser transportado a los diferentes tejidos de todo el cuerpo. [ 1 ]

El aire inspirado llega a los pulmones a traves de los bronquios , estos se subdividen en conductos cada vez mas pequenos que finalmente dan origen a los bronquiolos respiratorios, cada uno de los cuales se ramifica en varios conductos alveolares. De los conductos alveolares parten diversas estructuras redondeadas con forma de diverticulo que se llaman alveolos; a traves de su pared se realiza el intercambio de gases entre la sangre de los vasos capilares y el aire inspirado. En algunos alveolos existen poros que comunica con la luz del alveolo adyacente, llamados poros de Kohn . Cada alveolo se encuentra separado de los proximos por los tabiques interalveolares , que contienen fibras elasticas y de colageno. [ 2 ]

Celulas alveolares [ editar ]

Alveolo en 3D

La pared del alveolo esta formada por celulas llamadas neumocitos , que pueden ser de dos tipos: I y II. En el espacio intraalveolar existen tambien macrofagos que fagocitan las particulas nocivas que penetran a traves de las vias respiratorias.

  • Neumocitos tipo I : Las celulas alveolares tipo I (AEI en ingles) ocupan el 95 % de la superficie del alveolo. Son celulas planas que constituyen un epitelio plano monoestratificado muy delgado. El nucleo de la celula realiza protrusion hacia la luz alveolar. Contiene pocos organulos y se une mediante uniones estrechas con los neumocitos vecinos.
  • Neumocitos tipo II : Las celulas alveolares tipo II (AEII en ingles) son celulas cubicas con microvellosidades apicales, abundante reticulo endoplasmatico rugoso y aparato de Golgi . Ocupan unicamente el 5% de la superficie del alveolo. No intervienen en el intercambio gaseoso , sino que facilitan la distension y la recuperacion del tamano de los alveolos mediante la sintesis y secrecion del surfactante pulmonar , un agente tensoactivo que reduce la tension superficial . El surfactante se encuentra dentro del citoplasma en los cuerpos lamelares y se secreta por exocitosis a la luz del alveolo, donde forma una pelicula liquida que cubre la superficie del epitelio. [ 3 ]
  • Macrofagos . Pueden encontrarse en el interior de los alveolos (macrofagos alveolares) o en el intersticio. Los macrofagos capturan y fagocitan particulas que llegan accidentalmente al interior del alveolo, por ejemplo polvo, polen, bacterias o residuos de alquitran proveniente del humo y detritos del propio alveolo. [ 4 ]

Los fumadores presentan mayor numero de macrofagos que los no fumadores, ya que son un metodo de defensa del organismo para intentar eliminar algunas de las sustancias toxicas que contiene el humo del tabaco. [ 1 ]

Seccion transversal de un alveolo con capilares. Parte de la seccion transversal se amplia para mostrar la difusion de gas oxigeno y dioxido de carbono a traves de neumocitos tipo I y celulas capilares.
Seccion de un alveolo pulmonar. Son visibles los neumocitos tipo I y II.

Barrera alveolo-capilar [ editar ]

A traves de la pared que delimita el alveolo se produce el intercambio gaseoso. Dicha barrera alveolo-capilar tiene un grosor de 0.5  μm [ 4 ] ​ y esta formada por las siguientes estructuras: [ 1 ]

  1. Surfactante pulmonar , en la superficie alveolar.
  2. Neumocitos tipo I, del epitelio alveolar.
  3. Lamina basal del neumocito.
  4. Lamina basal del endotelio capilar, en muchas ocasiones fusionada con la lamina basal del neumocito.
  5. Celula endotelial de la pared capilar.
Esquema de una seccion de pulmon vista al microscopio que muestra los alveolos y capilares pulmonares.
Intercambio de gases

Espacio intersticial [ editar ]

El espacio intersticial se encuentra entre la membrana basal de los neumocitos y la membrana basal del endotelio de los capilares sanguineos , formando los tabiques interalveolares. Esta formado por tejido conjuntivo y contiene diferentes tipos de celulas, entre ellas macrofagos y fibroblastos , disponiendo de una matriz formada por fibras de colageno y fibras elasticas . [ 5 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b c d Histologia medico-practica . Autores: Herminia Alicia Brusco, Juan Jose Lopez Costa, Cesar Fabian Loidl. Capitulo 12. Aparato Respiratorio Archivado el 21 de julio de 2021 en Wayback Machine ., 2014. Consultado el 21 de septiembre de 2019.
  2. Principios de Anatomia y Fisiologia . Tortora-Derrickson. Consultado el 21 de septiembre de 2019.
  3. Cuerpo lamelar . Diccionario Medico CUN. Consultado el 21 de septiembre de 2019
  4. a b Castro A.M. (2014). ≪4:Enfermedades bacterianas del tracto respiratorio inferior≫ . En Ana Maria Castro, ed. Bacteriologia Medica Basada en Problemas (2a. edicion). Manual Moderno. pp. 63-88.  
  5. Enfermedad intersticial pulmonar difusa. Guias de diagnostico y tratamiento . Asociacion Argentina de Medicina Respiratoria. Seccion Patologia Intersticial y Difusa del Pulmon. Consultado el 17 de septiembre de 2019.