한국   대만   중국   일본 
Alphonse Juin - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Alphonse Juin

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Alphonse Juin
Informacion personal
Nacimiento 16 de diciembre de 1888 Ver y modificar los datos en Wikidata
Annaba (Constantine Department, Francia ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 27 de enero de 1967 Ver y modificar los datos en Wikidata (78 anos)
Paris (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Boveda de Gobernadores Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Educacion
Educado en Escuela Especial Militar de Saint-Cyr Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Oficial militar y militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Anos activo desde 1912
Cargos ocupados Sillon 4 de la Academia Francesa  (1952-1967) Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Infanteria Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar
Conflictos Primera Guerra Mundial , Segunda Guerra Mundial y batalla de Montecassino Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Firma
Alphonse Pierre Juin.

Alphonse Pierre Juin ( Bona , Argelia , 16 de diciembre de 1888 - Paris , 27 de enero de 1967) fue general frances, lider del ejercito libre frances durante la Segunda Guerra Mundial y mariscal de este mismo pais acusado de ser el responsable intelectual de multiples violaciones a los derechos humanos

Biografia [ editar ]

Formacion y primeros anos [ editar ]

Alphonse Juin se graduo en la Academia Militar de Saint-Cyr como uno de los alumnos mas aventajados, consiguiendo el primer puesto de la graduacion de 1912. Alli conocio a Charles De Gaulle , con quien acabaria trabando una gran amistad.

Poco despues de la graduacion, en 1914 Juin fue destinado al protectorado de Marruecos . Alli combatio junto a los guerrilleros nativos en el 1. er Regiment des Tirailleurs Algeriens durante las primeras semanas de la Primera Guerra Mundial .

En septiembre de 1914, fue trasladado al frente occidental, y peleo en la Batalla del Marne . Le concedieron la Legion de Honor por "valentia y poder de decision." Al ano siguiente sufrio una grave herida en un brazo en Champagne que lo mantuvo hospitalizado durante 8 meses. Como resultado de esta herida de guerra, Juin perdio la movilidad en su brazo derecho. Pero en diciembre de 1915, Juin volvia al combate, esta vez como capitan de tirailleurs.

Periodo de entreguerras [ editar ]

Posteriormente fue llamado por el Estado Mayor, graduandose en el Colegio de Guerra en 1921. Juin volvio a Marruecos para la pacificacion de la zona. Alli estuvo bajo el mando del Mariscal Lyautey y fue ascendido gradualmente hasta coronel. En 1923, tomo parte en la Campana del Rif y fue nombrado ayudante del general residente y posteriormente seria relevado por Philippe Petain .

Juin regresaria a Francia donde fue nombrado miembro del Alto Consejo de Guerra en Paris. Entre 1929 y 1933 participo en la planificacion de la pacificacion del Atlas Marroqui . En 1937 Juin fue promovido a jefe de Estado Mayor del General Charles Nogues en Marruecos, donde fue promovido a Brigadier General tomando el comando de la 15.ª Division de Infanteria Motorizada . En 1938, Juin seria ascendido a General.

Segunda Guerra Mundial [ editar ]

Cuando el ejercito aleman comenzo la Ofensiva en el Oeste, Juin y sus tropas fueron movilizadas a Belgica. Despues de avanzar 50 kilometros se enfrento al 6.º Ejercito del General Walter von Reichenau . Forzado a replegarse, las tropas de Juin fueron empujados hasta Valenciennes y luego hasta Lille . Despues de quedarse sin municiones, se vio obligado a rendirse el 30 de mayo de 1940. Juin fue hecho prisionero y encarcelado en el castillo de Konigstein .

Petain defendio a Juin ante Hitler, pensando que Juin seria leal al gobierno de Vichy . Asi seria como el general seria liberado. Durante los primeros meses, Juin defendio la causa de Vichy, no sin antes ser nombrado por Petain a comandante de todas las Fuerzas Francesas en Marruecos y, mas tarde con la destitucion de Maxime Weygand el 18 de noviembre de 1941, Petain nombro a Juin comandante de todas las fuerzas francesas en el Norte de Africa.

Petainista y anti-gaullista, se ha propuesto por Vichy como Ministro de Guerra. [ 1 ]

Pero a mediados de 1942, agentes secretos britanicos entraron en contacto con el general Juin para que cambiara de bando con el fin de permitir el desembarco aliado en el Norte de Africa. Juin aceptaria pero la informacion llego a manos del almirante Francois Darlan , que ordeno que las tropas de Juin evitaran la accion aliada. No fue hasta la intervencion del consul de Estados Unidos, Robert Murphy , cuando Juin decidio tender una trampa a Darlan para capturarlo. Juin acepto y traiciono a Darlan quien acudio a su Cuartel General en atencion a una llamada telefonica de su subalterno.

De esta manera, Juin tomo el mando de las Fuerzas Francesas en el Norte de Africa y uniendose a los Aliados. En noviembre de 1943, Juin fue destinado con su regimiento al sur de Italia donde relevaria a la 34.º Division de Infanteria en Monte Cassino defendida por 15 divisiones alemanas. Poco despues, Juin y las fuerzas francesas se dirigieron a Roma , librando Siena el 3 de julio de 1944.

Una vez llegados al norte de Italia, Juin se dirigio hacia Austria a traves del paso de Liubliana . Pero el tratado entre Stalin y los demas Aliados en Teheran impedia su progresion y tuvo que retirarse a Francia, donde fue asignado a un alto cargo junto al General De Gaulle.

Posguerra [ editar ]

En 1947, despues de la guerra, Juin sirvio nuevamente en Marruecos, hasta 1951. Durante ese tiempo, expreso su mas firme oposicion a la independencia tanto de Marruecos como de Argelia. En 1952 fue ascendido a Mariscal y nombrado comandante en jefe de las Fuerzas Terrestres de la OTAN hasta 1956.

En octubre de 1956, se retiro no sin antes seguir negandose a la independencia de Argelia en 1961. Por esa razon fue destituido del cargo en el Consejo Supremo de Defensa.

Violaciones a los Derechos Humanos [ editar ]

En la batalla de Montecasino el general Juin le dio a sus hombres cincuenta horas de ≪libertad≫, durante las cuales sucedieron los posteriores crimenes. Al general se le adjudica que declaro: ≪Durante cincuenta horas ustedes seran duenos absolutos de lo que encuentren mas alla del enemigo. Nadie los penalizara por lo que hagan, nadie preguntara que estan haciendo≫. Esto sucedio en Montecassino durante la Segunda Guerra Mundial. No se le juzgo por esto. Ese periodo de tiempo se denomina Marroquinada, y en el se cometieron violaciones y asesinatos en masa despues de la Batalla de Monte Cassino en Italia. Estos fueron cometidos principalmente por los goumiers marroquies, tropas coloniales del Cuerpo Expedicionario Frances (FEC),[1] comandados por el general Alphonse Juin, y apuntaban principalmente a mujeres y ninas civiles (asi como a algunos hombres y ninos) en las zonas rurales. del sur del Lacio, entre Napoles y Roma. Las violaciones masivas continuaron durante toda la campana, incluidos varios lugares de la Toscana: Siena, ad Abbadia S. Salvatore, Radicofani, Murlo, Strove, Poggibonsi, Elsa, S. Quirico d'Orcia, Colle Val d'Elsa. Violaciones a Ninas, Mujeres, Ancianas y hombres por las fuerzas marroquies que comandaba.

Referencias [ editar ]

  1. ≪Une biographie severe mais passionnante du Marechal Juin≫ . L'Opinion (en frances) . 24 de diciembre de 2015 . Consultado el 6 de diciembre de 2018 .  

Enlaces externos [ editar ]