한국   대만   중국   일본 
Alopurinol - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Alopurinol

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El alopurinol es un compuesto quimico empleado como medicamento frente a la hiperuricemia (exceso de acido urico en plasma sanguineo ) y sus complicaciones, como la gota . [ 1 ]

Alopurinol
Nombre ( IUPAC ) sistematico
1H-pyrazol[3,4-d]pirimidin-4(2H)-ona
Identificadores
Numero CAS 315-30-0
Codigo ATC M04 AA01
PubChem 2094 CID 2094
DrugBank DB00437
ChEBI CHEBI:40279
Datos quimicos
Formula C 5 H 4 N 4 O  
Peso mol. 136.112

Historia [ editar ]

Desde sus inicios el alopurinol se sintetizo como un agente antineoplasico, pero se encontro que carecia de actividad antineoplasica. Las pruebas posteriores demostraron que es un inhibidor de la xantino oxidasa (XO) que fue util clinicamente para el tratamiento de la gota.

El alopurinol se usa para tratar la gota y prevenirla en personas con malignidades hematologicas a punto de someterse a quimioterapia (sindrome de lisis tumoral aguda). Aunque la excrecion en lugar de la sobreproduccion es el defecto subyacente en la mayoria de los pacientes con gota, el alopurinol sigue siendo una terapia eficaz. [ 2 ]

Mecanismo de accion [ editar ]

El alopurinol es un analogo de la hipoxantina (una purina que se encuentra de forma natural en el cuerpo) y un inhibidor enzimatico de la xantina oxidasa . [ 1 ] ​ La xantina oxidasa es la enzima implicada en la oxidacion de la xantina y de la hipoxantina , lo que da lugar a la generacion de acido urico , el compuesto final producido mediante el metabolismo humano de las purinas. [ 1 ] ​ La inhibicion de la produccion del acido urico mediante inhibicion de la xantina oxidasa tambien ocasiona mayores niveles de xantina e hipoxantina, que se convierten en los ribonucleotidos de purina denominados guanosina y adenosina monofosfato, que inhiben la amidofosforribosil transferasa , la enzima inicial de la biosintesis de las purinas. Por todo esto, el alopurinol disminuye la formacion de acido urico y de purinas.

Interacciones farmacologicas e indicaciones [ editar ]

Indicaciones farmacologicas:

  • El alopurinol va a ser un medicamento indicado en estadios cronicos de gota. Este estadio se va a caracterizar por presentar "tofos". Estos van a ser nodulos que se desarrollan debido al tratamiento deficiente o no controlado de la gota.
  • El objetivo de este farmaco es reducir las concentraciones de acido urico en el plasma a menos de 6 mg/dL.

El alopurinol tambien puede aumentar la actividad o la vida media de los siguientes farmacos, en orden de gravedad y certeza de la interaccion:

Contraindicaciones [ editar ]

  • El alopurinol no se debe de administrar con la didanosina . Se ha registrado que este medicamento tiende a aumentar su Cmax y el area bajo la curva si es administrado con alopurinol, es decir, si se administran en conjunto, se corre el riesgo de que la didanosina se convierta en toxico.
  • No dar alopurinol en crisis agudas de gota, ya que, esto solamente agrava la inflamacion y el dolor articular.
  • No administrarlo en conjunto con salicilatos o con furosemida , estos tienden a disminuir la vida media del alopurinol.
  • No administrarlo con ampicilina y amoxicilina, o ciertas tiazidas, y que, puede causar hipersensibilidad cutanea.
  • El probenecid incrementa la eliminacion del oxipurinol, por lo que aumenta los requisitos de dosis de alopurinol.

Parametros farmacocineticos [ editar ]

  • Es un medicamento que se administra por via oral.
  • Tiene un tiempo de vida media de 2-3 hrs.
  • Al metabolizarse, va a producir un metabolito activo llamado "oxipurinol". Este va a tener un tiempo de vida media de 18-30 hrs.
  • Las concentraciones plasmaticas maximas se alcanzan a los 60-90 minutos.
  • Ni el oxipurinol, ni el alopurinol, estan unidos a proteinas plasmaticas.

Efectos adversos [ editar ]

El alopurinol puro es un polvillo blanco.
  • Arteritis.
  • Vasculitis cerebral.
  • Necrosis arterial.
  • Hipersensibilidad cutanea.
  • Sindrome Steven- Johnson.
  • Sarpullido eritematoso.
  • Aumento de la fosfatasa alcalina.
  • Hepatitis granulomatosa.
  • Hiperbilirrubinemia.
  • Hepatotoxicidad, Hepatomegalia y Hepatitis.
  • Nefrolitiasis.
  • Falla renal.

Referencias [ editar ]

  1. a b c Pacher P, Nivorozhkin A, Szabo C (marzo de 2006). ≪Therapeutic effects of xanthine oxidase inhibitors: renaissance half a century after the discovery of allopurinol≫ . Pharmacol. Rev. 58 (1): 87-114. PMC   2233605 . PMID   16507884 . doi : 10.1124/pr.58.1.6 .  
  2. Bunton, Laurence L.; Hilal-Dandan, Randa; Knollmann, Bj?rn C.; Gilman, Alfred Goodman; Gilman, Alfred; Timossi Baldi, Carlos (cop. 2019). Las bases farmacologicas de la terapeutica (13ª ed edicion). McGraw-Hill. ISBN   978-1-4562-6356-0 . OCLC   1086379837 . Consultado el 18 de enero de 2023 .