Alfonso Valdivieso

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Alfonso Valdivieso Sarmiento


Senador de la Republica de Colombia
21 de octubre de 2008-20 de julio de 2010


2°. Fiscal General de la Nacion
1 de agosto de 1994-1 de agosto de 1997
Predecesor Gustavo de Greiff Restrepo
Sucesor Alfonso Gomez Mendez


Ministro de Educacion Nacional de Colombia
7 de agosto de 1990-13 de noviembre de 1991
Presidente Cesar Gaviria
Predecesor Manuel Becerra Barney
Sucesor Carlos Holmes Trujillo


Miembro de la Camara de Representantes de Colombia
por Santander
20 de julio de 1986-20 de julio de 1990

Informacion personal
Nacimiento 2 de octubre de 1948 (75 anos)
Bucaramanga , Colombia
Nacionalidad Colombiano
Familia
Familiares Luis Carlos Galan (primo)
Augusto Galan (primo)
Antonio Galan (primo)
Educacion
Educado en Pontificia Universidad Javeriana
Informacion profesional
Ocupacion Abogado
Empleador Pontificia Universidad Javeriana Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido politico Partido Cambio Radical

Alfonso Valdivieso Sarmiento ( Bucaramanga , 2 de octubre de 1948) es un abogado y politico colombiano .

Actual profesor de la Universidad EAN .

Biografia [ editar ]

Graduado como abogado por la Pontificia Universidad Javeriana , realizo especializaciones en desarrollo economico ( Universidad de Boston ) y ciencias socioeconomicas (Universidad Javeriana), Magister en Desarrollo Economico y Doctor Honoris Causa en Derecho de la Universidad de Boston, Estados Unidos. Realizo cursos en Desarrollo Regional Urbano en la Universidad de Toronto, Canada. Participo en la conformacion del movimiento Nuevo Liberalismo , que lideraba su primo Luis Carlos Galan ; asi fue concejal de Bucaramanga y Representante a la Camara entre 1982 y 1986. En este ano es elegido Senador y pese al asesinato de Galan en 1989 se mantiene en la politica, obteniendo la reeleccion para el Senado en 1990. Ese mismo ano el nuevo presidente de la Republica, Cesar Gaviria , le designa ministro de Educacion Nacional, ejerciendo por poco mas de un ano. En 1992 asume como embajador en Israel , pero regresa un ano despues para buscar su tercera legislatura como senador, si bien resulta derrotado en las elecciones de marzo de 1994.

Es incluido por Gaviria, poco antes de finalizar su mandato presidencial, en la terna para fiscal general de la Nacion, y a pesar de ser el candidato de menor perfil, la Corte Suprema de Justicia lo elige para el cargo el 26 de julio de 1994 por 15 de 20 votos. Su labor se caracterizo por una posicion radical frente al narcotrafico y su completa oposicion al gobierno de Ernesto Samper , quien estaba acusado de haber financiado su campana con dineros provenientes de este negocio ( Proceso 8000 ). De estos procesos resulto condenado Fernando Botero Zea , ministro de Defensa y antiguo jefe de la Candidatura de Samper en el 1994. El gobierno de Samper nunca logro vencer al "Elefante", termino usado para describir la imagen de corrupcion existente. Samper personalmente sufrio repudio y humillacion internacional, como lo fue la cancelacion de su Visa por parte de los Estados Unidos. Al cerrarse muchos de los casos pendientes, Valdivieso renuncia en 1997 para postularse a la Presidencia.

Enfrenta en la Convencion Nacional del Partido Liberal a Horacio Serpa , avezado lider tambien santandereano, y exministro del gobierno de Samper, quien le propina una contundente derrota. Convencido de que Serpa seria la continuacion del samperismo, Valdivieso termina por respaldar al candidato del Partido Conservador Andres Pastrana , conformando la "Gran Alianza por el Cambio". Tras su victoria, Pastrana lo envio como Embajador ante las Naciones Unidas , cargo que ejercio durante todo el gobierno.

Para las elecciones legislativas de 2006 participo como candidato al Senado por Cambio Radical , pero fue derrotado. En julio de 2008 se posesiono como senador en reemplazo de Ruben Dario Quintero quien fue detenido por el escandalo de la parapolitica . [ 1 ]

En 2010 termino su periodo como senador y se candidateo nuevamente en las elecciones legislativas por el partido Cambio Radical, pero no logro los votos requeridos para regresar al Senado . [ 2 ]

Actualmente, es profesor de varias universidades entre estas del Colegio de Estudios Superiores de Administracion (CESA) y la Universidad EAN.

Referencias [ editar ]

  1. Se posesiona como senador Alfonso Valdivieso, en reemplazo de Ruben Dario Quintero . El Espectador (periodico) . 20 de julio de 2008. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2008 . Consultado el 30 de agosto de 2008 .  
  2. ≪Los 'quemados' en las elecciones≫ . Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2012 . Consultado el 14 de febrero de 2012 .  



Predecesor:
Gustavo de Greiff Restrepo
Fiscal general de la Nacion

1994 - 1997
Sucesor:
Alfonso Gomez Mendez