한국   대만   중국   일본 
Alfonso Baella Tuesta - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Alfonso Baella Tuesta

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Alfonso Baella Tuesta


Congresista de la Republica del Peru
por distrito unico
27 de julio de 1995-26 de julio de 2000

Informacion personal
Nacimiento 31 de octubre de 1926
Lima , Peru Peru
Fallecimiento 28 de febrero de 2017
(90 anos)
Lima , Peru Peru
Causa de muerte Enfermedad
Sepultura Cementerio Jardines de la Paz de La Molina
Nacionalidad Peruana
Familia
Conyuge Alicia Herrera Cortez
Hijos Alfonso Baella Herrera
Educacion
Educado en Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Informacion profesional
Ocupacion Abogado y Periodista
Obras notables El Poder Invisible, El Miserable y Secuestro
Distinciones Medalla de Honor del Congreso de la Republica

Alfonso Baella Tuesta ( Lima , 31 de octubre de 1926 - Ib. , 28 de febrero del 2017) fue un abogado , periodista y politico peruano . Fue catalogado como uno de los periodistas peruanos mas importantes e influyentes del siglo  XX . Su publicacion "El Poder Invisible", obtuvo el record como el libro mas vendido del ano 1976 y 1977 a nivel nacional. En el ambito politico ejercio como congresista de la republica durante el periodo 1995-2000 . [ 1 ]

Biografia [ editar ]

Nacio en la ciudad de Lima , el 31 de octubre de 1926.

Estudio la carrera de Derecho en la Universidad Mayor de San Marcos con la tesis sobre Ley de Partidos Politicos .

En 1949, fundo el semanario El Popular que luego fue clausurado por el gobierno de Manuel A. Odria . Fue tambien jefe de la Seccion Politica del Diario El Comercio de 1957 a 1974 y de 1982 a 1992.

Fue corresponsal de la Agencia Alemana de Prensa DPA de 1970 a 1980.

En 1975 fundo el Semanario El Tiempo el cual se publico hasta 1982, donde fue clausurado en siete oportunidades y fue deportado dos veces por el gobierno militar de los generales Juan Velasco Alvarado y Francisco Morales Bermudez . [ 2 ]

Durante varios anos dirigio los programas politicos en los principales canales de television de Lima . Su programa Los Caminos del Poder de America Television , fue clausurado en medio de un gran escandalo, en visperas de que asumiera la presidencia Alan Garcia . Durante el primer gobierno aprista , fue considerado como uno de los principales opositores

Condujo el programa Frente a Frente que se transmitio primero en el Frecuencia Latina , [ 3 ] ​ y posteriormente se relanzo en Red Global . [ 4 ]

Baella fue condecorado con la orden del Congreso de la Republica en 1984, durante la presidencia del Senado de Manuel Ulloa Elias , por su deber de la Libertad de Expresion. [ 5 ]

Carrera politica [ editar ]

Congresista de la Republica [ editar ]

En las elecciones parlamentarias de 1995 , Baella decidio incursionar en la politica peruana como candidato al Congreso de la Republica por la alianza Cambio 90 - Nueva Mayoria de Alberto Fujimori . Luego fue elegido como congresista de la republica, con 12,714 votos, para el periodo parlamentario 1995-2000 . [ 6 ]

En su gestion parlamentaria, presidio la delegacion peruana a la Sesion Anual del Consejo de la Union Parlamentaria Mundial en 1995. Donde hablo en la sesion especial de la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU).

Renuncio a la alianza fujimorista en 1996, pasando a una posicion independiente. Segun sus propias declaraciones, se vio en la necesidad de separarse de la bancada ya que como congresista, debia honrar los valores constitucionales y cargos que se le habia dado.

En 1999, publico " ¿Que fue del Referendum? " donde critico a los congresistas de la oposicion al regimen fujimorista.

Culminando su labor parlamentaria, Baella volvio al fujimorismo e intento su reeleccion en el Congreso de la Republica en las elecciones parlamentarias del ano 2000 por la alianza Peru 2000 , sin embargo, no resulto reelegido. [ 7 ]

Fallecimiento [ editar ]

El 28 de febrero del 2017, Alfonso Baella Tuesta fallecio a los 90 anos tras padecer de una penosa enfermedad. [ 8 ] ​ La noticia fue dada por su hijo, Alfonso Baella Herrera , a traves de redes sociales. Sus restos luego fueron velados en los Jardines de la Paz en el distrito de La Molina . [ 9 ]

Publicaciones [ editar ]

  • El Poder Invisible (1976), que es una version en contra del gobierno revolucionario de las Fuerzas Armadas
  • El Miserable (1977), entre otras cosas, relata el asalto de los Diarios por el gobierno militar de 1976.
  • El Secuestro (1978), relato de la deportacion, en visperas de las elecciones de la Asamblea Constituyente de 1978. Fueron enviados a Jujuy, Argentina, candidatos comunistas a los constituyentes, periodistas, dirigentes senderistas, tambien los Almirantes de la Armada Peruana, Alfonso Baella Tuesta fue el unico periodista.
  • ¿Que pasa? y Prensa Libre tiene una seleccion de articulos publicados en El Tiempo , bajo el regimen revolucionario.
  • ¿Que fue del referendum? (1999)

Referencias [ editar ]

  1. ≪Homenaje a Alfonso Baella Tuesta≫ . Reina de la Selva .  
  2. ≪Periodistas celebres≫ . lamula.pe .  
  3. ≪Frente a frente≫ . El Comercio . 10 de julio de 1981. p. C-3 . Consultado el 18 de junio de 2023 .  
  4. ≪Se puso Frente a Frente≫ . La Republica . 23 de noviembre de 2000. Archivado desde el original el 18 de julio de 2001 . Consultado el 13 de noviembre de 2023 .  
  5. ≪Curriculum de Alfonso Baella Tuesta≫ . Congreso del Peru .  
  6. Tuesta Soldevilla, Fernando. ≪Congresistas 1995-2000≫ .  
  7. ≪Alfonso Baella Tuesta - Procesos Electorales de Alfonso Baella Tuesta≫ . Infogob .  
  8. ≪Murio el reconocido periodista Alfonso Baella Tuesta, QEPD≫ . Ojo.pe .  
  9. ≪Fallecio periodista Alfonso Baella Tuesta≫ . Andina .