한국   대만   중국   일본 
Alejandro Maldonado Aguirre - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Alejandro Maldonado Aguirre

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Alejandro Maldonado Aguirre

Retrato oficial, 2015


49.º Presidente de la Republica de Guatemala
3 de septiembre de 2015-14 de enero de 2016
Gabinete Gabinete de Alejandro Maldonado Aguirre
Vicepresidente Alfonso Fuentes
Predecesor Otto Perez Molina
Sucesor Jimmy Morales


14.º Vicepresidente de la Republica de Guatemala
14 de mayo-3 de septiembre de 2015
Designado por Congreso de la Republica
Presidente Otto Perez Molina
Predecesor Roxana Baldetti
Sucesor Alfonso Fuentes


Magistrado de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala
14 de abril de 2006-14 de mayo de 2015
14 de abril de 1996-14 de abril de 2001
14 de abril de 1986--14 de abril de 1991
Designado por Vinicio Cerezo (1986)
Congreso de la Republica (1996, 2006, 2011)


Diputado del Congreso de la Republica de Guatemala
1 de julio de 1966-1 de julio de 1970
14 de enero de 2004-14 de marzo de 2006


Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala
18 de julio de 1995-14 de enero de 1996
Presidente Ramiro de Leon Carpio
Predecesor Maritza Ruiz de Vielman
Sucesor Eduardo Stein


Embajador de Guatemala en los Estados Unidos Mexicanos
14 de enero de 1991-6 de junio de 1993
Presidente Jorge Serrano Elias


Diputado de la Asamblea Nacional Constituyente de Guatemala
Presidente de la Comision de Ley de Amparo, Exhibicion Personal y de Constitucionalidad
1 de julio de 1984-1 de julio de 1986


Embajador de Guatemala ante la Organizacion de Naciones Unidas
1 de julio de 1974-1 de julio de 1978
Presidente Kjell Laugerud Garcia


Ministro de Educacion de Guatemala
1 de julio de 1970-1 de julio de 1974
Presidente Carlos Arana Osorio
Predecesor Carlos Martinez Duran
Sucesor Guillermo Putzeys

Informacion personal
Nombre de nacimiento Alejandro Baltazar Maldonado Aguirre
Nacimiento 6 de enero de 1936 Ver y modificar los datos en Wikidata (88 anos)
Ciudad de Guatemala ( Guatemala ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Guatemala
Nacionalidad Guatemalteco
Religion Catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Espanol Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Conyuge Mariem Lutomirsky Amaya
Ana Faggiani
Educacion
Educado en Universidad de San Carlos de Guatemala Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Abogado , politico , juez y diplomatico Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido politico MLN (1966-1970)
DCG (1980-2001)
PU (2001-2008)
Independiente (2008-Presente)
Distinciones
Firma

Alejandro Baltazar Maldonado Aguirre ( Ciudad de Guatemala , 6 de enero de 1936) es un politico y abogado guatemalteco que se desempeno como presidente de Guatemala desde el 3 de septiembre de 2015 hasta el 14 de enero de 2016.

Maldonado Aguirre fue diputado por el partido Movimiento de Liberacion Nacional entre 1966 y 1970, ministro de Educacion durante el gobierno de Carlos Arana Osorio entre 1970 y 1974, embajador de Guatemala ante las Naciones Unidas entre 1974 y 1980, y magistrado de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala en varias oportunidades.

Fue designado vicepresidente por el Congreso de la Republica el 14 de mayo de 2015, luego de la renuncia al cargo de Roxana Baldetti , [ 1 ] ​ por el supuesto involucramiento de esta en la red de contrabando conocida como ≪ La Linea ≫.

Tras la renuncia del presidente Perez Molina, el 3 de septiembre de 2015, Maldonado Aguirre fue investido como presidente de la Republica de Guatemala para terminar el periodo constitucional que finalizo el 14 de enero de 2016, [ 2 ] [ 3 ] ​ convirtiendose en el cuadragesimo noveno presidente en la historia de Guatemala . [ 4 ]

Resena biografica [ editar ]

Vida [ editar ]

Nacio el 6 de enero de 1936 en la Ciudad Guatemala, es abogado y notario, estudiado en la universidad de San Carlos de Guatemala.

Carrera politica [ editar ]

Maldonado Aguirre inicio su carrera politica en medio de la polarizacion que se vivia en Guatemala durante la guerra civil de ese pais centroamericano. Era un ferreo opositor al gobierno de Jacobo Arbenz , tambien participo en el golpe de Estado de 1954 . Desde un principio se incorporo a la corriente politica de derecha, formando parte del Movimiento de Liberacion Nacional (MLN), por el que fue diputado de 1966 a 1970. [ 5 ] ​ En ese partido conocio al futuro Presidente de Guatemala Alvaro Arzu , junto con quien fueron expulsados del partido a finales de la decada de 1970 por el lider de esa organizacion, Mario Sandoval Alarcon, por haberse tenido acercamiento con el partido de la Democracia Cristiana Guatemalteca . [ 5 ]

Durante el gobierno de Carlos Manuel Arana Osorio fungio como ministro de Educacion y en 1974 protagonizo un debate televisivo contra su opositor, el socialdemocrata Manuel Colom Argueta , debate que presento a las figuras clave de la izquierda y de la derecha de Guatemala de ese entonces. [ 5 ] ​ Posteriormente, durante los gobiernos de los generales Kjell Eugenio Laugerud Garcia y Fernando Romeo Lucas Garcia fue el representante de Guatemala ante la Organizacion de las Naciones Unidas , primero en la sede de Nueva York , EE. UU. (1974-1976), y luego en Ginebra , Suiza (1978-1980). [ 5 ]

En las elecciones generales de 1982 participo como candidato a la presidencia por el Partido Nacional Renovador (PNR) en alianza con la Democracia Cristiana Guatemalteca (DC), pero no gano, y luego las elecciones fueron invalidadas por el golpe de Estado del 23 de marzo de 1982. La Democracia Cristiana Guatemalteca participo en la contienda tras repetidas solicitudes tanto del gobierno guatemalteco como del gobierno estadounidense dirigido por el presidente Ronald Reagan , pues dicho partido habia perdido cerca de ciento treinta mandos medios que habian sido asesinados en los ultimos dos anos. [ 6 ]

Tras la transicion a gobiernos civiles, fue diputado de la Asamblea Nacional Constituyente de 1984 y con el inicio del gobierno de Vinicio Cerezo fue elegido por primera vez como magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC) para el periodo de 1986-1991. [ 5 ] ​ Durante el gobierno de Alvaro Arzu (1996-2000) fue nuevamente electo magistrado, y fue senalado por haber retrasado durante un ano la resolucion que permitio continuar con las investigaciones del asesinato del obispo Gerardi, asesinado en abril de 1998. [ 5 ]

En la legislatura del gobierno de Oscar Berger (2004-2008), Maldonado Aguirre fue elegido diputado por el Partido Unionista (PU) de Alvaro Arzu y en 2005 ocupo la vicepresidencia del Congreso. Maldonado Aguirre fue elegido nuevamente magistrado de la CC en 2006, periodo durante el cual realizo la redaccion de la resolucion que evito la extradicion del general Efrain Rios Montt a Espana para ser juzgado por genocidio y terrorismo en ese pais. [ 5 ]

Caso de La Linea [ editar ]

El Caso de ≪La Linea≫ es un caso de corrupcion en las aduanas de Guatemala que esta siendo investigado por la Comision Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) en 2015. La investigacion de la CICIG fue hecha publica el 16 de abril de 2015 e involucro a varios altos funcionarios del gobierno del general retirado Otto Perez Molina , incluyendo el secretario privado de la vicepresidencia, el capitan retirado Juan Carlos Monzon y directores de la Superintendencia de Administracion Tributaria de Guatemala (SAT). [ 7 ] ​ Tras pasar una semana de que se hicieron los anuncios, la atencion se centro en las figuras de Perez Molina y de la vicepresidenta Roxana Baldetti , al punto que se organizo una manifestacion de protesta para exigir la renuncia al derecho de antejuicio del presidente y la renuncia al cargo a la vicepresidenta el 25 de abril de 2015 en la Plaza de la Constitucion y se corrieron rumores de una posible paralizacion de la Ciudad de Guatemala el 27 de abril. Aun cuando a raiz de estas demostraciones populares el presidente solicito al Secretario General de las Naciones Unidas la extension del mandato de la CICIG hasta septiembre de 2017, ni el Ministerio Publico ni la CICIG han reportado nombres de ninguna de las empresas que habrian utilizado los servicios de ≪La Linea≫ para defraudar al fisco guatemalteco.

Por otro lado, aunque no haya organizacion politica que haga estallar todo el malestar acumulado, las elites tradicionales del pais, preocupada la situacion actual y considerando que el polvorin social podria estallar, organizaron una lucha frontal contra la corrupcion de los funcionarios publicos y obligaron a estos a extender la permanencia de la Comision Internacional Contra la Impunidad en Guatemala , logrando que el malestar de la poblacion se dirigiera hacia el gobierno y en especial hacia la vicepresidenta, Roxana Baldetti Elias, quien fue obligada a renunciar el 8 de mayo de 2015, [ 8 ] ​ aunque muchos consideran que existe corrupcion generalizada en el pais desde hace decadas y que eso es lo que se deberia afrontar.

Designacion como vicepresidente [ editar ]

Tras la renuncia de Baldetti Elias, el presidente Perez Molina presento una terna al Congreso de la Republica para designar al vicepresidente; los miembros de la terna eran Adela Camacho de Torrebiarte , el ministro de Trabajo Carlos Contreras y Adrian Zapata. [ 7 ] ​ El congreso rechazo la terna porque Contreras tenia prohibicion constitucional ya que era el ministro de Trabajo; ante esto, el presidente envio una segunda terna, con el diputado Oliverio Garcia Rodas en lugar de Contreras, pero esta fue nuevamente rechazada por el congreso. Finalmente, el presidente envio una tercera terna, esta vez incluyendo al magistrado Maldonado Aguirre.

La trayectoria de Maldonado Aguirre ha demostrado que es una pieza clave para solucionar las crisis de los principales grupos de derecha de Guatemala; entre sus traiciones a la patria estan haber evitado la extradicion del general Efrain Rios Montt y anular la sentencia del juicio por genocidio contra este. [ 5 ]

Funciones como Vicepresidente [ editar ]

El 23 de mayo, asistio junto con el canciller de Guatemala , Carlos Raul Morales , a la beatificacion del monsenor Romero , en El Salvador . En junio, fue el lider de la delegacion de Guatemala en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribenos y la Union Europea .

Presidente de Guatemala [ editar ]

≪No nos arredra la enormidad de la tarea porque para realizarla tenemos clara la mente, limpio el corazon y anchas las espaldas≫.
—Alejandro Maldonado Aguirre, durante su discurso inaugural como presidente de Guatemala. [ 9 ]


El 2 de septiembre, Otto Perez Molina renuncio a la presidencia en relacion con la investigacion del Caso "La Linea". Fue juramentado como Presidente de Guatemala el 3 de septiembre por el Congreso de la Republica luego de ser conocida y aprobada por el pleno de forma oficial la renuncia de Otto Perez. [ 10 ] ​ De acuerdo a la Constitucion de la Republica de Guatemala, al suceder la presidencia debera presentar al congreso una terna para que se designe al nuevo vicepresidente. [ 11 ]

El 16 de septiembre el Congreso de la Republica designo como vicepresidente a Alfonso Fuentes Soria , Maldonado Aguirre comenzo las remociones de los ministros del gobierno de Perez Molina y nombro a los sustitutos para finalizar el periodo 2012-2016. [ 12 ] ​ Los funcionarios nombrados fueron:

  • Ruben Alfonso Ramirez , Ministro de Educacion
  • Ana Maria Rodas , Ministro de Cultura y Deportes
  • Retrato oficial de Maldonado como vicepresidente en 2015.
    Oswaldo Enriquez, Ministro de Trabajo y Prevision Social, este renuncio a su cartera el 4 de enero, luego de la controversia que surgio por el salario minimo,
  • Andreas Lenhoff Temme, Ministro de Ambiente y Recursos Naturales
  • Marlon Josue Barahona Catalan, secretario General de la Presidencia [ 12 ]

El 18 de septiembre de 2015, fue intervenido quirurgicamente en una rodilla tras sufrir una caida fuera de su despacho, lo que lo dejo en silla de ruedas por dos meses, y luego de ese tiempo, utilizar baston. [ 13 ]

Controversias [ editar ]

El 3 de septiembre de 2015, Maldonado pidio la renuncia a todo su gabinete de gobierno, pero este se nego a destituir a la ministra de Gobernacion Eunice Mendizabal ?quien se caracterizaba por dar privilegios a la exvicepresidenta Roxana Baldetti y el expresidente Otto Perez en la prision?. [ 14 ]

Fue el unico magistrado de la Corte de Constitucionalidad que voto a favor de los salarios minimos diferenciados, que buscaban crear areas del pais donde el salario minimo fuera menor que el resto del pais, lo que causo revuelo y se declaro inconstitucional. [ 15 ] ​ Como presidente de la republica promulgo el acuerdo 13 con fecha 29 de diciembre de 2015 en el que se decretan los salarios minimos para la republica de Guatemala, esto al no lograr un acuerdo los sindicatos y los patronos. En el acuerdo promulgo salarios diferenciados (menores que en el resto de la republica para cuatro municipios), aunque la Corte de Constitucionalidad a la que el mismo pertenecio los declaro inconstitucionales un ano antes. Su ministro de trabajo se nego a firmar por el tema de los salarios diferenciados, por lo que fue destituido. [ 15 ] ​ La ONU y los Derechos Humanos afirmaron que no fue correcta la decision de Maldonado Aguirre y la consideran una ≪medida regresiva≫. [ 16 ]

Maldonado Aguirre pidio al Ministerio de Cultura y Deportes , una exposicion de pinturas en su honor en la Casa Presidencial , que se inauguro el 4 de enero. Se tenia previsto que Maldonado se hiciera presente, pero por las polemicas que surgieron por el salario diferenciado, este no se presento. [ 17 ]

Un dia despues, Maldonado se hizo presente en Guastatoya , El Progreso , en una gira tras implementar el Salario Minimo Diferenciado, y algunas personas se acercaron para manifestar su inconformidad con el presidente, lo que enfurecio a Maldonado Aguirre. Maldonado inicio el discurso con gritos y utilizo frases como: ≪Aceptan o se quedan sin sueldo. Pueden elegir≫, ≪este salario es una opcion. Nadie los obliga a trabajar, quien no quiera que no vaya≫. Al finalizar el discurso, pronuncio enfaticamente: ≪Si lo consideran indigno que no lo tomen, ya vendra atras alguien con la mama enferma que si lo quiera≫. [ 18 ] ​ Tacho a los manifestantes de comunistas , leninistas y fascistas , tambien les dijo que eran personas de la mas baja estirpe ?por el lenguaje soez que estos emplearon en sus carteles?. [ 19 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Siglo 21, 14 de mayo de 2015
  2. ≪Maldonado convocara a sectores para promover reformas≫ . La Hora (Guatemala). 3 de septiembre de 2015. Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2015 . Consultado el 3 de septiembre de 2015 .  
  3. ≪Alejandro Maldonado asume la presidencia de Guatemala≫ . Consultado el 3 de septiembre de 2015 .  
  4. ≪Alejandro Maldonado jura como 49 Presidente de la Republica de Guatemala≫ . elperiodico.com.gt . Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2015 . Consultado el 3 de septiembre de 2015 .  
  5. a b c d e f g h Illescas, 14 de mayo de 2015
  6. ≪In the Guatemalan election, all candidates talk tough≫ . The New York Times (en ingles) (Nueva York, EE.UU.). 6 de marzo de 1982 . Consultado el 8 de octubre de 2015 .  
  7. a b Veliz, 12 de mayo de 2015
  8. Siglo 21, 8 de mayo de 2015 .
  9. ≪La famosa frase de Maldonado Aguirre≫ . Prensa Libre (Guatemala). 4 de septiembre de 2015 . Consultado el 4 de septiembre de 2015 .  
  10. ≪Conozca al nuevo presidente de Guatemala Alejandro Maldonado≫ . TeleSur . Consultado el 3 de septiembre de 2015 .  
  11. ≪Congreso de Guatemala juramenta a Alejandro Maldonado como Presidente≫ . El Universal . Mexico. 3 de septiembre de 2015 . Consultado el 3 de septiembre de 2015 .  
  12. a b ≪Maldonado Aguirre comienza destituciones en el gabinete de gobierno≫ . ElPeriodico (Guatemala). 18 de septiembre de 2015. Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2015 . Consultado el 18 de septiembre de 2015 .  
  13. ≪Maldonado Aguirre se recupera de intervencion quirurgica≫ . ElPeriodico (Guatemala). 18 de septiembre de 2015. Archivado desde el original el 13 de octubre de 2015 . Consultado el 18 de septiembre de 2015 .  
  14. ≪Alejandro Maldonado podria destituir a Eunice Mendizabal≫ .   ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ).
  15. a b Eddy Coronado (30 de diciembre de 2015). ≪Destituyen a viceministro que se opuso a salarios diferenciados≫ . Prensa Libre . Consultado el 28 de marzo de 2018 .  
  16. Manuel Silva (4 de enero de 2016). ≪ONU: el salario diferenciado es una “medida regresiva”≫ . El Periodico . Consultado el 28 de marzo de 2018 .  
  17. Presidente Maldonado pide realizar exposicion .  
  18. Presidente Alejandro Maldonado se enoja y pierde el glamour .  
  19. Presidente defiende salarios diferenciados en acalorado discurso .  

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]