한국   대만   중국   일본 
Alejandro Lerroux - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Alejandro Lerroux

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Alejandro Lerroux


Presidente del Consejo de Ministros
de la Republica Espanola
4 de octubre de 1934-25 de septiembre de 1935
Presidente Niceto Alcala-Zamora
Predecesor Ricardo Samper e Ibanez
Sucesor Joaquin Chapaprieta

16 de diciembre de 1933-28 de abril de 1934
Presidente Niceto Alcala-Zamora
Vicepresidente Diego Martinez Barrio
Predecesor Diego Martinez Barrio
Sucesor Ricardo Samper e Ibanez

12 de septiembre-3 de octubre de 1933
Presidente Niceto Alcala-Zamora
Predecesor Manuel Azana
Sucesor Diego Martinez Barrio


Ministro de Estado de Espana [ 1 ]
25 de septiembre-29 de octubre de 1935
Jefe de Gobierno Joaquin Chapaprieta
Predecesor Juan Jose Rocha Garcia
Sucesor Jose Martinez de Velasco

14 de abril-16 de diciembre de 1931
Jefe de Gobierno Niceto Alcala-Zamora [ nota 1 ]
Manuel Azana
Predecesor Conde de Romanones
Sucesor Luis de Zulueta


Presidente del Partido Republicano Radical
1908-1936
Predecesor Cargo creado
Sucesor Cargo suprimido


Diputado en las Cortes de la
Republica Espanola
por Valencia (capital)
19 de noviembre de 1933-7 de enero de 1936
por Madrid (capital)
28 de junio de 1931-19 de noviembre de 1933


Diputado en Cortes
por Barcelona
9 de abril de 1916-13 de septiembre de 1923
19 de mayo de 1901-8 de marzo de 1914
por Posadas
8 de marzo de 1914-9 de abril de 1916

Informacion personal
Nacimiento 4 de marzo de 1864
La Rambla (Espana)
Fallecimiento 27 de junio de 1949 (85 anos)
Madrid (Espana)
Sepultura Cementerio de la Almudena
Nacionalidad Espanola
Informacion profesional
Ocupacion Politico , periodista y abogado Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido politico Union Republicana
Partido Republicano Radical
Miembro de Asociacion de la Prensa de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Alejandro Lerroux Garcia ( La Rambla , 4 de marzo de 1864- Madrid , 27 de junio de 1949) fue un politico espanol de ideologia republicana . Ejercio la presidencia del Consejo de Ministros en varias ocasiones durante la Segunda Republica . [ 2 ]

Fundador y a la vez lider del Partido Republicano Radical (PRR), desde sus inicios fue un politico controvertido, siendo especialmente conocido por su retorica demagogica. [ 3 ] ​ Con un discurso obrerista, anticlerical y diametralmente opuesto al incipiente nacionalismo catalan, [ 4 ] ​ durante su primera etapa politica se convirtio en un destacado lider politico en Barcelona. Con posterioridad adoptaria posiciones mas templadas, teniendo un papel destacado en la proclamacion de la Segunda Republica . Enfrentado a los gobiernos de Azana durante el llamado bienio ≪reformista≫ , a partir de septiembre de 1933 asumiria la presidencia del Consejo de Ministros y se convirtio en uno de los principales arbitros de la situacion politica durante el bienio ≪radical-cedista≫ .

Su giro a la derecha, sin embargo, llevo a su partido a sufrir varias escisiones; su imagen tambien quedo muy danada entre el publico por una sucesion de escandalos de corrupcion que se hicieron publicos a finales de 1935. Tras el hundimiento del Partido Radical en las elecciones de 1936 , Lerroux desaparecio del escenario politico. Con el estallido de la Guerra civil se exilio en Portugal, desde donde llegaria a mostrar su adhesion a Francisco Franco .

Tradicionalmente se ha venido en denominar ≪ lerrouxismo ≫ al movimiento social y politico creado en torno a su figura.

Biografia [ editar ]

Primeros anos [ editar ]

Nacido en la localidad cordobesa de La Rambla el 4 de marzo de 1864, [ 5 ] ​ residio durante su juventud en diversos puntos del centro, norte y sur de Espana, [ 6 ] ​ como Vitoria , Villaveza del Agua (junto a un tio parroco), Madrid (con su madre) y Cadiz (a donde fue mandado con su padre y donde concluyo el periodo de su infancia). [ 7 ]

Lerroux hacia 1908

Al parecer, durante sus primeros anos Lerroux se habria iniciado en la masoneria , sin que posteriormente desarrollara actividad alguna en la misma. [ 8 ] ​ Antes de dar el salto a la politica, llego a desempenar diversos trabajos como agente de seguros, corredor de bolsas o meritorio subcontratado. [ 9 ] ​ Lerroux militaria desde su juventud en los partidos republicanos, siguiendo a Manuel Ruiz Zorrilla ?lider historico del republicanismo?. Detenido y preso en varias ocasiones, [ 10 ] ​ era aficionado al duelo . [ 11 ]

Desde 1890 [ 12 ] ​ se dedico al periodismo, desarrollando un estilo agresivo y populista; llego a colaborar o dirigir varias publicaciones. Se inicio periodisticamente en El Pais ?organo oficial de la faccion republicana liderada por Ruiz Zorrilla?, donde no tardo en hacerse conocido por su estilo; sin embargo, tiempo despues abandonaria esta cabecera y fundo un nuevo diario republicano, El Progreso , al cual arrastro a buena parte de los redactores de El Pais . [ 13 ]

Algunos de sus agresivos articulos le supusieron problemas con la justicia, llegando a pasar nueve meses en prision por varias condenas acumuladas. [ 14 ] ​ En torno al cambio de siglo se traslado a Barcelona y posteriormente a El Tejar , donde fue nombrado director del diario La Publicidad , que se acabaria convirtiendo en el organo personal de Lerroux. [ 15 ]

Mantuvo el control de La Publicidad al menos hasta 1906. [ 16 ] ​ Seria fulminantemente cesado por su abierto apoyo a los ≪ hechos del ¡Cu-Cut! ≫. [ 17 ]

Ese mismo ano Lerroux fundaria en Barcelona el diario El Progreso , [ 18 ] ​ publicacion que se acabaria consolidando como el portavoz oficial del politico cordobes. [ 19 ]

Carrera politica [ editar ]

Lerroux con la primera piedra de la Casa del Pueblo de Barcelona

En 1901 fue elegido diputado por primera vez, escano que revalido durante los comicios de 1903 y 1905 . Hacia 1903 el movimiento lerrouxista habia alcanzado en Barcelona su momento cumbre. [ 20 ] ​ Ese ano, ademas, participo en la fundacion de la Union Republicana , entre cuyos miembros fundadores se habia contado junto al republicano ≪historico≫ Nicolas Salmeron . [ 21 ]

Responsable del desarrollo en Barcelona de una politica obrerista, [ 22 ] ​ en 1907 fundaria de forma pionera en la ciudad una Casa del Pueblo , un modelo importado de Belgica. [ 23 ] ​ Por aquella epoca Lerroux tambien destaco por sus posturas anticlericales y exaltadas, llegando a declarar en una ocasion:

Jovenes barbaros de hoy, entrad a saco en la civilizacion decadente y miserable de este pais sin ventura, destruid sus templos, acabad con sus dioses, alzad el velo de las novicias y elevadlas a la categoria de madres para civilizar la especie, penetrad en los registros de la propiedad y haced hogueras con sus papeles para que el fuego purifique la infame organizacion social, entrad en los hogares humildes y levantad legiones de proletarios para que el mundo tiemble ante sus jovenes dispuestos...Seguid, seguid... No os detengais ni ante los sepulcros ni ante los altares... [ 24 ]
Mitin de Lerroux en Valencia (1911). Fotografia de Gomez Duran .

Hacia 1906 Lerroux rechazo de plano unirse a la coalicion Solidaridad Catalana , [ 25 ] ​ y de hecho sus partidarios emprendieron actos violentos contra la candidatura catalanista. Desde comienzos del siglo XX , Lerroux, enfrentado al nacionalismo catalan y al anarcosindicalismo , habia logrado mediante sus campanas con mensaje populista y demagogico la adhesion de buena parte de la clase obrera y llego a ser llamado el Emperador del Paralelo , [ 22 ] ​ avenida barcelonesa de alegre vida nocturna. Como senalaria posteriormente Eduardo Aunos , Lerroux logro alzar ≪contra la burguesia catalana...a las masas proletarias abandonadas en los suburbios fabriles de la gran ciudad mediterranea≫. [ 26 ] ​ De hecho, el exito de Lerroux dejo a la izquierda catalanista huerfana de opciones politicas por lo menos hasta la decada de 1930. [ 27 ]

Descontento con el creciente nacionalismo catalan de la Union Republicana, acabaria abandonando la formacion. En 1908 conformaria el Partido Republicano Radical (PRR), [ 28 ] ​ partido que capitalizo la popularidad de Lerroux entre las masas inmigrantes. [ 29 ] ​ De bases ideologicas muy volatiles, los planteamientos ideologicos del PRR oscilaron entre su inicial radicalismo populista anticlerical y violento, que le llevo a verse envuelto en los hechos de la Semana Tragica de Barcelona (1909), y su posterior giro hacia el republicanismo moderado.

Ilustracion satirica publicada en Gedeon el 17 de enero de 1909, en la que aparece Alejandro Lerroux en el "templo republicano" donde se encuentran las estatuas de los lideres historicos ya fallecidos: Castelar , Pi y Margall , Salmeron y Ruiz Zorrilla . Uno de los seguidores de Lerroux le pregunta a Gedeon "¿Que le parece a usted nuestro jefe?" a lo que este responde: "¡Alla ustedes...! ¡Pero a mi me resulta muy chiquitin!".

En 1908 publico De la lucha , obra prologada por Nicolas Estevanez . [ 30 ] [ 31 ]

Lerroux ≪atacando≫ la neutralidad espanola durante la Gran Guerra , por Tovar ( El Imparcial , 1914).

Fue condenado a dos anos y cuatro meses de prision por la publicacion de uno de sus articulos, en concreto uno a favor de Jose Nakens (en el contexto del intento de asesinato de Alfonso XIII en 1906), y se exilio a Francia y Argentina entre 1908 y 1909. [ 32 ] ​ Permaneceria en Argentina entre octubre de 1908 y julio de 1909. [ 33 ] ​ Volveria a abandonar el pais escapando de las represalias gubernamentales tras la Semana Tragica de Barcelona en 1909. A su regreso ingreso en la Conjuncion Republicano-Socialista , y recupero en 1910 su escano de diputado; sin embargo, los escandalos de corrupcion que se sucedieron le alejaron de su electorado barcelones y en 1914 la falta de apoyo le llevo a presentarse en la provincia de Cordoba; conseguiria escano de diputado por el distrito de Posadas . [ 34 ] ​ Durante la Gran Guerra fue un destacado aliadofilo, [ 35 ] ​ pero el pais mantuvo su neutralidad en ese conflicto. A continuacion de la detencion del comite de la huelga general de 1917 cruzaria la frontera hacia Francia . [ 36 ]

Se licencio en derecho en la Universidad de La Laguna en 1923, con nueve matriculas de honor en un solo dia, convirtiendose en abogado a los 58 anos. [ 37 ]

Integrado en la plataforma Alianza Republicana , Lerroux se mantuvo politicamente activo incluso durante la dictadura de Miguel Primo de Rivera . No obstante, en 1929 hubo de hacer frente a la secesion del sector radical-socialista liderado por Marcelino Domingo , que se escindidio de su partido. [ 38 ] ​ Fue uno de los asistentes al Pacto de San Sebastian , reunion celebrada en agosto de 1930 con el objetivo de organizar la instauracion de la Republica. [ 39 ]

Segunda Republica [ editar ]

Miembros del gobierno provisional de la Republica (Lerroux aparece recortado en el lateral derecho).

Lerroux participo en la proclamacion de la Segunda Republica Espanola en abril de 1931. Su partido fue miembro del Gobierno provisional que goberno el pais durante los primeros meses de la joven Republica y que redacto la Constitucion de 1931 . El propio Lerroux fue ministro de Estado . [ nota 2 ] ​ Ocho meses mas tarde, en diciembre de 1931, el lider radical abandono el gobierno de Manuel Azana por estar en desacuerdo con la continuidad de la alianza republicano-socialista que lo habia sustentado. [ 41 ] [ nota 3 ]

Lerroux junto a Alcala Zamora , en San Sebastian (1932).

Durante el llamado ≪ Bienio reformista ≫ se mantuvo en la oposicion, criticando en muchas ocasiones las politicas del gobierno Azana. Algunos autores han senalado que Lerroux tenia conocimiento de la conspiracion militar que daria lugar a la fallida sublevacion militar de agosto de 1932 , [ 42 ] ​ e incluso, la posible participacion de algunos miembros del Partido Radical en la conspiracion militar. [ 43 ] ​ Segun Nigel Townson , Azana llego a acariciar la idea de procesar a Lerroux por su relacion con los hechos de agosto de 1932, y aunque Lerroux hubo de prestar declaracion ante la policia, el hecho quedo en nada. [ 44 ]

Presidente del gobierno y alianza con la CEDA [ editar ]

"Principios de temporada". Caricatura de Kin publicada en Gracia y Justicia en los primeros meses de 1934 en la que aparecen Alejandro Lerroux, como picador, y Jose Maria Gil Robles (lider de la CEDA ), como matador. Gil Robles (el matador) le dice a Lerroux: "¿Pero no vamos a entrar en suerte, Ale?". Lerroux (el picador) le contesta: "Es que este andaba un poco 'resabiao'. Pero ya esta como la seda".

A partir de la ruptura con los republicanos progresistas, Lerroux se aproximo a las posiciones de la derecha y tras su exito en las elecciones de noviembre de 1933 pacto con la CEDA para formar gobierno. Entre 1933 y 1935 ocupo tres veces la presidencia del gobierno, ademas de carteras en Guerra (1934) y Estado (1935). La CEDA , ahora coaligada con otros partidos como el monarquico Renovacion Espanola (proveniente de Accion Nacional ), con el fin de aprovechar las ventajas que la ley electoral otorgaba a la mayoria, obtuvo 115 actas de diputado, convirtiendose en la primera fuerza politica del Parlamento, que utilizo para condicionar la politica del gobierno formado por Alejandro Lerroux. A este periodo, algunos historiadores izquierdistas lo denominan ≪Bienio Negro≫ significando que fueron ≪anos reaccionarios y marcados por el fascismo≫. [ 45 ] [ 46 ] ​ Tambien aparecen en la historiografia otras denominaciones como: ≪Bienio Radical-Cedista≫ [ 47 ] ​ y ≪Bienio Rectificador≫. [ 48 ]

Su pacto de gobierno con la CEDA se encontro con la frontal oposicion de los partidos y sindicatos de izquierda, que llegaron a convocar una huelga revolucionaria a comienzos de octubre de 1934. A pesar de que la huelga fracaso en la mayor parte de Espana, si obtuvo un importante apoyo en Asturias, donde los mineros y consejos obreros rapidamente se hicieron con el control; el balance de victimas fue de unos 1100 muertos y 2000 heridos entre los insurrectos, y unos 300 muertos entre las fuerzas de seguridad y el ejercito. [ 49 ] ​ Tambien hubo de hacer frente a la fallida proclamacion del Estado Catalan . La sangrienta represion del movimiento revolucionario, especialmente de la ≪ Revolucion de Asturias ≫, le generaron un profundo rechazo desde numerosos sectores de la sociedad espanola.

Otro motivo de rechazo fue el proceso politico que se organizo contra Manuel Azana , al que se acuso de haber participado en el movimiento huelguistico mientras se hallaba en Barcelona para asistir al funeral de Jaime Carner : el propio Lerroux fue uno de los politicos que mas vehementemente acuso a Azana de su participacion en los hechos revolucionarios, llegando a declarar falsamente que le habian intervenido importantes documentos que lo relacionaban con los hechos revolucionarios. [ 50 ]

Por otro lado, sus gobiernos de coalicion con la CEDA se mostraron politicamente impotentes y no emprendieron ninguna reforma de cierto calado, sin tener tampoco un programa politico que pudieran desarrollar; se hicieron algunas timidas reformas en materia agraria, mientras en el Ejercito se promociono a militares de tendencias derechistas y claramente antirrepublicanos. [ 51 ] ​ Su politica tampoco conto con el respaldo del presidente de la Republica, Niceto Alcala Zamora : en una ocasion, por ejemplo, se nego a firmar y dar el visto bueno al nombramiento del comisario Santiago Martin Baguenas ?un reconocido derechista y antirrepublicano? como director general de Seguridad . [ 52 ]

Caso Straperlo [ editar ]

Su definitivo derrumbe politico vendria dado por su implicacion en el escandalo del estraperlo , en octubre de 1935, que motivo que la CEDA se alejara de la coalicion gobernante. El estraperlo (de los nombres de sus creadores Strauss, Perle y Lowmann) era una ruleta que ocultaba un dispositivo electrico que permitia su manipulacion y pingues beneficios para la banca del casino; fue probada en el Casino de San Sebastian y en Baleares, aunque finalmente su utilizacion fue prohibida. Los empresarios, que aseguraban haber donado grandes cantidades de dinero a miembros del Gobierno a modo de sobornos, exigieron una indemnizacion e iniciaron una campana de desprestigio y acoso que salpico a Alejandro Lerroux quien, en el momento de los hechos, no formaba parte del Gobierno. En ese escandalo implicaron tambien a su propio hijo adoptivo, Aurelio Lerroux, quien fue exculpado por la Comision de Investigacion creada a tal efecto. Otros significados politicos del Partido Radical, como Salazar Alonso , ministro de la Gobernacion y alcalde de Madrid; Juan Pich y Pon , gobernador general de Cataluna ; Eduardo Benzo , subsecretario de Gobernacion, el sobrino Aurelio Lerroux , etc. tuvieron que dimitir de todos sus cargos. Al mes siguiente estallo otro escandalo, el llamado caso Nombela , que deterioro definitivamente la imagen de los radicales y dio al traste con su alianza con la CEDA de Gil Robles y Lerroux salio del gobierno. [ 53 ] ​ El Partido Radical nunca se recupero. [ 54 ]

Victima del descredito en que habia caido su gobierno, en las elecciones generales de 1936 el PRR de Lerroux sufrio un enorme descalabro politico, obteniendo solamente 5 diputados y un 1,1 % del escrutinio total; ni siquiera el propio Lerroux logro obtener acta de diputado. [ 55 ] ​ Tras este fracaso, Lerroux practicamente desaparecio de la vida politica.

Ultimos anos [ editar ]

El 17 de julio de 1936, inicio de la guerra civil espanola , se encontraba pasando las vacaciones en su finca segoviana de San Rafael y rapidamente salio para Portugal, manteniendose en el exilio durante el resto de la contienda. En su libro La pequena historia da cuenta de este hecho, aparte de constituir una memoria sobre el devenir de la II Republica. Muchos antiguos ≪radicales≫ acabaron mostrando su apoyo al bando sublevado. [ 56 ] ​ Este fue tambien el caso de Lerroux: en el primer aniversario del comienzo de la contienda, Lerroux envio un mensaje de adhesion al jefe de los sublevados, el generalisimo Francisco Franco . [ 57 ]

Regreso a Espana en 1947, y fallecio dos anos mas tarde, el 27 de junio de 1949, en su domicilio madrileno de la calle del Marques de Villamejor, n.º 4, tras haber regresado al seno de la Iglesia catolica . [ 58 ] ​ Fue enterrado en el cementerio de la Almudena . [ 59 ]

Vease tambien [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. Desde el 14 de abril al 14 de octubre de 1931
  2. Segun Paul Preston le otorgaron este ministerio, a pesar de sus limitaciones para el cargo ?a causa de su escaso dominio de idiomas?, por ser el cargo desde el que tendria menos ≪posibilidades de corrupcion≫. [ 40 ]
  3. Segun comenta Nigel Townson, ≪Casi con toda certeza el lider radical decidio abandonar el Gobierno en cuanto los socialistas votaron por la permanencia en el≫. [ 41 ]

Referencias [ editar ]

  1. Urquijo y Goitia, 2008 , pp. 116-118.
  2. Cowans, 2003 , p. 103.
  3. Townson, 2000 , p. 444.
  4. Capdeferro, 1985 , pp. 495, 501.
  5. Ruiz-Manjon, 1976 , p. 18.
  6. Guerra Gomez, 1996 , p. 273.
  7. Pabon, 1999 , pp. 176-177.
  8. Ferrer Benimeli, 1996 , pp. 271-274.
  9. Ferrer Benimeli, 1996 , p. 274.
  10. Arbeloa, 2015 , p. 74; Pabon, 1999 , p. 178.
  11. Mateos Fernandez, 1998 , p. 326; Alcalde, 2008 , p. 4.
  12. Pabon, 1999 , p. 178.
  13. Ferrer Benimeli, 1996 , pp. 274-275.
  14. Ferrer Benimeli, 1996 , p. 276.
  15. Serrano y Ferrer, 2003 , p. 163.
  16. Sanabria, 2009 , p. 106.
  17. Pizarroso Quintero, 2001 , p. 118.
  18. Revuelta Gonzalez, 1991 , p. 690.
  19. Lopez Castillo, 2006 , p. 141.
  20. Pabon, 1999 , p. 190.
  21. Aviles Farre y et al., 2002 , p. 215.
  22. a b Suarez Cortina, 1998 , p. 170.
  23. Riley, 2005 , p. 293; Smith, 2009 , p. 142.
  24. Cruz, 2008 , p. 259.
  25. Hernandez Sanchez, 2000 , p. 74.
  26. Pabon, 1999 , p. 186.
  27. Navarra Ordono, 2013 , p. 131.
  28. Ruiz Manjon, 2000 , p. 37.
  29. Capdeferro, 1985 , p. 501.
  30. ≪De la Lucha, paginas de Alejandro Lerroux. Prologo de Nicolas Estevanez≫ . BNF catalogue general (en frances) . BNF .  
  31. Millares Cantero, 1999 , p. 204.
  32. Sanabria, 2009 , pp. 172-173.
  33. Gonzalez Calleja, 2007 , pp. 204-205.
  34. ≪Lerroux Garcia, Alejandro. 47. Elecciones 8.3.1914≫ . Buscador historico de diputados (1810-1977) . Congreso de los Diputados .  
  35. Townson, 2000 , p. 6.
  36. Gonzalez Calleja, 2015 , p. 205.
  37. Guerra Gomez, 1996 , p. 280.
  38. Alvar Ezquerra, 2003 , p. 475.
  39. Gil Pecharroman, 2015 .
  40. Preston, 1999 , p. 204.
  41. a b Townson, 2002 , pp. 124-127.
  42. Townson, 2002 , p. 238.
  43. Townson, 2002 , pp. 236-239.
  44. Townson, 2002 , p. 237.
  45. Bachoud, 2000 .
  46. Preston, 1994 , p. 127.
  47. ≪El bienio radical-cedista. La revolucion de 1934. Las elecciones de 1936 y el Frente Popular≫ . Historiasiglo20 . Consultado el 10 de mayo de 2021 .  
  48. Jose Alvarez y Jose Ramon Montero , La Segunda Republica Espanola. Bienio Rectificador y Frente Popular, 1934?1936 , Siglo XXI de Espana Editores, S.A.
  49. Casanova, 2007 , p. 133.
  50. Julia, 1990 , pp. 365?373.
  51. Gil Pecharroman, 1997 , p. 146.
  52. Tunon de Lara, 2000 , pp. 469-470.
  53. Hugh Thomas (2003). The Spanish Civil War , Penguin Books: London, pag.140
  54. Gil Pecharroman, 1997 , p. 84.
  55. Thomas, 1976 , p. 180.
  56. Suarez, 1999 , p. 453.
  57. Suarez, 1999 , p. 553.
  58. ≪Fallecimiento y entierro, en Madrid, de D. Alejandro Lerroux≫ . ABC : 22. 28 de junio de 1949.  
  59. ≪Fallecimiento de Don Alejandro Lerroux en Madrid≫ . La Vanguardia : 4. 28 de junio de 1949.  

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]