한국   대만   중국   일본 
Alcanar - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Alcanar

Alcanar
municipio de Cataluna y municipio de Espana


Bandera



Alcanar ubicada en España
Alcanar
Alcanar
Ubicacion de Alcanar en Espana
Alcanar ubicada en Provincia de Tarragona
Alcanar
Alcanar
Ubicacion de Alcanar en la provincia de Tarragona
Pais   Espana
•  Com. autonoma   Cataluna
•  Provincia   Tarragona
•  Comarca Montsia
•  Partido judicial Amposta
Ubicacion 40°32′35″N 0°28′51″E  /  40.54301, 0.48082
•  Altitud 72 m
Superficie 47,1 km²
Nucleos de
poblacion
Alcanar, Playa, La Selleta y Las Casas de Alcanar
Poblacion 9827 hab. (2023)
•  Densidad 199,43 hab./km²
Gentilicio canareu, -a
Codigo postal 43530
Alcalde Joan Roig ( ERC )
Patron Arcangel Miguel
Patrona Virgen del Remedio
Sitio web www.alcanar.org
Mapa
Puerto de Las Casas de Alcanar

Alcanar es un municipio de Cataluna , Espana , que pertenece a la provincia de Tarragona , en la comarca del Montsia . Segun datos del ano 2017 , su poblacion era de 9393 habitantes. Es el municipio mas meridional de Cataluna, situado en el limite con la Comunidad Valenciana . Incluye el antiguo pueblo de pescadores de Las Casas de Alcanar , asi como los 3 nucelos de poblacion, Alcanar, La Selleta y Alcanar Playa. [ 1 ] ​ El nombre de Alcanar proviene probablemente del latin canabae , que eran asentamientos civiles surgidos al abrigo de establecimientos militares permanentes o estacionales. [ 2 ]

Geografia [ editar ]

Alcanar es un municipio situado en la comarca del Montsia , a 107 kilometros de la capital provincial . El territorio del municipio, con una extension de 47,07 km², abarca una significativa franja costera de la comarca, ubicada entre San Carlos de la Rapita y el rio Cenia , y se extiende desde la Sierra del Montsia hasta el mar Mediterraneo .

La Sierra del Montsia es una prominente unidad de relieve en el municipio, marcando su limite occidental. Se inicia en la Foradada, punto de encuentro de los terminos municipales de Ulldecona , Freginals , San Carlos de la Rapita y Alcanar, y continua por la Torreta de Montsia y Mola Cima, alcanzando su punto mas alto en los 764 metros. Desde alli, se extiende hasta la Roca Roja (558 metros), donde emergen dos pequenas cadenas montanosas: la serra de Sant Jaume y la Serreta de l'Avena. Al sur y al este de la sierra, el terreno es principalmente llano, descendiendo hacia la costa mediterranea.

La altitud en el municipio varia entre los 764 metros en la Sierra del Montsia y el nivel del mar. El pueblo de Alcanar se encuentra a 75 metros sobre el nivel del mar. En su limite con las tierras de Vinaroz , el rio Cenia desciende hasta desembocar en el mar.

El municipio esta atravesado por la carretera nacional N-340 , entre los pK 1059 y 1070, asi como por varias carreteras locales que conectan con Ulldecona (TP-3318), la carretera N-340 (TP-3316) y el municipio de Vinaroz (TV-3321). Esta red vial facilita la comunicacion tanto dentro del propio municipio como con las localidades vecinas, favoreciendo el desarrollo economico y social de la zona.

Noroeste: Ulldecona y Freginals Norte: San Carlos de la Rapita Noreste: Mar Mediterraneo
Oeste: Ulldecona Este: Mar Mediterraneo
Suroeste: Vinaroz (Castellon) Sur: Vinaroz (Castellon) Sureste: Mar Mediterraneo

Historia [ editar ]

Situacion de Alcanar en la provincia de Tarragona
Ermita de la Virgen del Remedio

Hasta el siglo  XV , Alcanar no obtuvo la categoria de villa, a pesar de estar poblado desde tiempos antiguos. En 1148, formaba parte de la villa de Ulldecona y recibia el nombre de "lo Canar", origen del gentilicio de sus habitantes.

La carta de poblacion le fue otorgada en febrero de 1239, pero debido a la falta de estabilidad en el asentamiento, se concedio una nueva carta en 1252, que se considera como la fecha oficial de la fundacion del municipio. Para protegerse de los ataques de piratas sarracenos , se construyo una torre de vigia en el siglo  XIV , y posteriormente la ciudad fue fortificada y amurallada. En 1380, Alcanar ya contaba con 30 familias y en 1449 se independizo de Ulldecona .

Durante la guerra contra Juan II , las tropas del rey ocuparon la ciudad e incendiaron la villa. Durante el reinado de Felipe II , en el siglo  XVI , se construyeron diversas torres de defensa para enfrentar los ataques de piratas turcos , lo que llevo a la fortificacion nuevamente de Alcanar.

Durante la sublevacion de Cataluna , Alcanar se mantuvo leal al rey de Castilla , lo que provoco la ocupacion de la ciudad por tropas catalanas. Durante la Guerra de la Independencia espanola, la ciudad fue ocupada nuevamente.

En 1835, durante la primera guerra carlista , Alcanar fue asediada y tomada por las tropas carlistas , quienes se establecieron en la villa durante un tiempo, saqueandola en el proceso. Estos eventos historicos reflejan la importancia y la relevancia de Alcanar a lo largo de los siglos en la region.

El accidente de Los Alfaques [ editar ]

En 1978, una tragica explosion ocurrio en el camping de Los Alfaques cuando un camion cisterna que transportaba propileno liquido estallo, provocando el fallecimiento de 248 personas y dejando a mas de 300 heridos. Este devastador suceso conmociono a la comunidad y a toda la region, siendo recordado como uno de los peores accidentes en la historia de Espana .

Explosion de una vivienda en 2017 y atentado en Barcelona [ editar ]

El miercoles 16 de agosto de 2017, a las 23:50 horas, se produjo una explosion en una vivienda ocupada en la urbanizacion Montecarlo de Alcanar Platja. Se descubrio que la vivienda estaba siendo utilizada para la elaboracion de artefactos explosivos y se encontraba relacionada con el atentado yihadista que tuvo lugar al dia siguiente en Barcelona . [ 3 ]

Geografia humana [ editar ]

Demografia [ editar ]

Cuenta con una poblacion de 9827 habitantes ( INE 2023).

Grafica de evolucion demografica de Alcanar [ 4 ] ​ entre 1842 y 2021

       Poblacion de derecho segun los censos de poblacion del INE .        Poblacion de hecho segun los censos de poblacion del INE.

Alcanar se divide en cuatro entidades singulares de poblacion , incluyendo el pueblo de pescadores de Las Casas de Alcanar . Estos cuatro entidades de poblacion son:

Entidad de poblacion Poblacion (2016)
Alcanar 7141 hab.
Alcanar-Playa 1062 hab.
Las Casas de Alcanar 1269 hab.
La Selleta 22 hab.

Economia [ editar ]

Puerto industrial de Alcanar

El turismo y las segundas residencias son un factor destacado en la economia de Alcanar. En la zona de Alcanar Playa se han construido numerosas urbanizaciones que hacen aumentar el numero de habitantes durante los meses de veraneo. Una de las residencias mas antiguas es la conocida como Clos de Codorniu en la que habia veraneado el rey Alfonso XIII . Dispone ademas de diversos hoteles y campings y otras instalaciones destinadas a atender al turismo.

La actividad agricola sigue desarrollandose en la zona norte del municipio, la mas alejada a la costa, destacando los cultivos de naranjas y clementinas. La pesca sigue siendo importante en Las Casas de Alcanar , sobre todo la dedicada a la captura de langostinos .

Aunque no tiene un poligono industrial definido y que ha dado a mucha controversia, dispone de una fabrica de cemento muy importante, y que da empleo a mucha gente de la poblacion.

Administracion y politica [ editar ]

Lista de alcaldes desde las elecciones democraticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Xavier Ulldemolins Reverter PSC
1983-1987 Xavier Ulldemolins Reverter PSC
1987-1991 Joan Baptista Beltran Queralt EUiA
1991-1995 Xavier Ulldemolins Reverter PSC
1995-1999 Xavier Ulldemolins Reverter PSC
1999-2003 Joan Baptista Beltran Queralt EUiA
2003-2007 Ricard Bort Fibla (2003-2006)
Alfons Montserrat Esteller (2006-2007)
PSC
ERC
2007-2011 Alfons Montserrat Esteller ERC
2011-2015 Alfons Montserrat Esteller ERC
2015-2019 Alfons Montserrat Esteller ERC
2019-2023 Joan Roig Castell ERC
2023-act. n/d n/d
Elecciones municipales de 2019 en Alcanar
Partido politico
Candidato
Votos
Concejales
Esquerra Republicana de Catalunya ERC Joan Roig Castell
2.451
54,65%
8
1
Candidatura d'Unitat Popular CUP Javier Queralt Queralt
548
12,22%
2
1
Junts per Alcanar, Les Cases i Alcanar Platja JUNTS Ivan Romeu i Hierro
484
10,79%
1
1
Desperta't-Federacion de Independientes de Cataluna D't-FIC Antonio Castro Ruiz
359
8,00%
1
1
Partit dels Socialistes de Catalunya PSC Neus Sancho Sanz
355
7,92%
1
1
Partido Popular Catalan PPC Sandra Boix Salom
232
5,17%
0
1
Votos en blanco
56
1,25%
Votos nulos
53
1,17%
Total 4538 68,65% 13

Cultura [ editar ]

La iglesia parroquial de Alcanar esta dedicada a san Miguel Arcangel . Es de estilo renacentista de nave unica con capillas laterales. En origen constaba de cuatro tramos con un abside semicircular que desaparecio en unas reformas realizadas en el siglo  XIX . Fue entonces ampliada con un crucero , cimborrio y un presbiterio . Las medidas actuales son de 19 metros de ancho con una altura total de 16 metros.

La puerta de acceso es de arco de medio punto y esta enmarcada por dos columnas. En la parte superior se encuentran tres hornacinas que estan enmarcadas por un fronton triangular. El campanario es de base cuadrada y tiene ventanales en cada uno de sus lados.

En las afueras del pueblo se encuentra un santuario dedicado a la Mare de Deu del Remei. Fue construido a finales del siglo  XVI y principios del XVII en estilo gotico . En el siglo  XVIII se le agrego el campanario y se amplio el interior, anadiendole un crucero y la cupula . A su lado se encuentra el edificio de la antigua hospederia en el que se conserva un mosaico que representa la batalla de Lepanto . Formaba parte del suelo de la capilla hasta que fue retirado a principios del siglo  XIX , por lo que se encuentra muy deteriorado.

La imagen que se venera en el santuario es una pequena talla de unos 60 centimetros de alto del siglo  XVIII . El interior del templo esta decorado con una serie de pinturas realizadas en 1920. Los antiguos retablos y parte de la decoracion fueron destruidos en 1936.

A lo largo de la costa pueden verse las torres de defensa construidas entre 1530 y 1630 para defenderse de la pirateria. Son todas de planta cuadrada, con puerta con dovela , planta baja y boveda. La mayoria de ellas han sido reformadas y se utilizan como casa de campo o residencia de veraneo.

Monumentos y lugares de interes [ editar ]

Personas destacadas [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Bel i Beltran, Agusti (mayo de 2000). Alcanar (en catalan) (1a ed. edicion). Valls: Edicions Cossetania. p. 203. ISBN   84-89890-64-1 .  
  2. Origen del nombre, por Agustin Bel y Beltran ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ). (en catalan)
  3. ≪Hallada la furgoneta del iman en Sant Carles de la Rapita≫ . Expansion.com . 21 de agosto de 2017 . Consultado el 18 de julio de 2023 .  
  4. Instituto Nacional de Estadistica (Espana). ≪Alteraciones de los municipios en los Censos de Poblacion desde 1842≫ . Consultado el 11 de junio de 2024 .  

Bibliografia [ editar ]

  • Tomas Bonell, Jordi; Descobrir Catalunya, poble a poble , Prensa Catalana, Barcelona, 1994

Enlaces externos [ editar ]