한국   대만   중국   일본 
Albano Harguindeguy - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Albano Harguindeguy

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Albano Eduardo Harguindeguy

General de division Harguindeguy


Ministro de Planeamiento de la Nacion Argentina
Interino
6 de noviembre de 1978-14 de diciembre de 1978
Presidente Jorge Rafael Videla
Predecesor Carlos Laidlaw
Sucesor Jose Miret (como Secretario de Planeamiento )

30 de diciembre de 1977-18 de enero de 1978
Predecesor Ramon Genaro Diaz Bessone
Sucesora Carlos Laidlaw


Ministro del Interior de la Nacion Argentina
29 de marzo de 1976-29 de marzo de 1981
Presidente Jorge Rafael Videla
Predecesor Cesareo Cardozo (como delegado de la Junta Militar )
Sucesor Horacio Liendo

Informacion personal
Nombre en espanol Albano Harguindeguy Ver y modificar los datos en Wikidata
Apodo ≪Vasco≫ [ 1 ]
Nacimiento 11 de febrero de 1927
Villa Valeria , Argentina
Fallecimiento 29 de octubre de 2012
Los Polvorines , Argentina
Nacionalidad Argentina
Religion Catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Conyuge Juana Regina Villafane
Hijos Patricia, Cecilia, Guillermo, Eduardo y Mariana
Educacion
Educado en Colegio Militar de la Nacion Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Politico y oficial militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Anos activo 1945-1981
Rama militar Ejercito Argentino (Caballeria)
Rango militar General de division [ 2 ]
Conflictos Terrorismo de Estado en Argentina en las decadas de 1970 y 1980
Firma

Albano Eduardo Harguindeguy ( Villa Valeria , 11 de febrero de 1927- Los Polvorines , 29 de octubre de 2012) [ 3 ] ​ fue un oficial del Ejercito Argentino que alcanzo la jerarquia de general de division . Ejercio el cargo de ministro del Interior de Argentina durante la dictadura autoproclamada ≪ Proceso de Reorganizacion Nacional ≫ (1976-1983). Al momento de su deceso, se encontraba procesado por crimenes de lesa humanidad . Fue uno de los beneficiados por los indultos realizados por Carlos Menem en 1989.

Familia [ editar ]

Estaba casado con Juana Regina Villafane, con quien tuvo sus cinco hijos: Patricia, Cecilia, Guillermo, Eduardo y Mariana. [ 4 ]

Carrera [ editar ]

Luego de cursar el Liceo Militar ≪General San Martin≫ ?donde fue companero de promocion de Leopoldo Fortunato Galtieri , Jorge Isaac Anaya y Raul Alfonsin ?, [ 5 ] ​ ingreso al Colegio Militar de la Nacion como cadete el 1 de febrero de 1943. A fines de 1945, egreso como subteniente del arma de caballeria. En 1954, siendo capitan, termino el curso de oficial de Estado Mayor en la Escuela Superior de Guerra y se desempeno como jefe del Escuadron de Caballeria del Colegio Militar. Fue subjefe del Regimiento de Granaderos a Caballo en 1958. [ 4 ]

En junio de 1972, siendo general de brigada, fue nombrado comandante interino de la I Brigada de Caballeria Blindada y dos anos mas tarde fue confirmado como titular de la misma unidad. En agosto de 1974, fue nombrado segundo comandante y jefe del Estado Mayor del I Cuerpo de Ejercito . [ 4 ]

Fue designado jefe de la Policia Federal Argentina el 30 de enero de 1975 por la presidenta Maria Estela Martinez de Peron . [ 4 ] ​ Un ano y casi dos meses despues, fue participe del derrocamiento de la mandataria. El dictador Videla lo nombro ministro del Interior . [ 6 ] ​ Tras asumir como ministro del Interior, Albano Harguindeguy dejo el cargo de jefe de la Policia Federal Argentina, el cual asumio el entonces general de brigada Cesario Cardozo el 31 de marzo de 1976. [ 7 ]

Bajo la orbita del Ministerio del Interior funcionaba la Policia Federal, la cual opero los centros clandestinos de detencion conocidos como ≪ El Club Atletico ≫, el Garaje Azopardo , ≪ El Olimpo ≫ (en la Division Automotores) [ 8 ] ​ y la Superintendencia de Seguridad Federal . [ 9 ] ​ Asimismo, funcionaban las delegaciones de la fuerza policial en diversas ciudades del pais. [ 10 ]

Estuvo a cargo interinamente del Ministerio de Planeamiento a partir del 6 de noviembre de 1978, tras la renuncia de Laidlaw . [ 11 ] ​ Dicho ministerio seria disuelto y sustituido por una secretaria el 14 de diciembre del mismo ano. [ 12 ]

Cuando Jorge Rafael Videla estaba por dejar el poder, Harguindeguy aspiro a ser presidente de facto . Para ello, contaba con el apoyo de la Armada Argentina . Sin embargo, el elegido fue el teniente general Roberto Eduardo Viola . [ 1 ]

Crimenes de lesa humanidad [ editar ]

Durante la Proceso de Reorganizacion nacional , tuvo participacion en pesuntos delitos de lesa humanidad y reconocio influencia de los metodos de tortura iniciados por los franceses en la guerra de Independencia de Argelia , y el entrenamiento y el adoctrinamiento adquiridos en ese sentido en la Escuela de las Americas de Panama . [ 13 ]

Primer juicio [ editar ]

Durante la presidencia de Raul Alfonsin , Harguindeguy fue juzgado por el decreto 2840 donde se puso disposicion del Poder Ejecutivo a los empresarios Federico y Miguel Gutheim, quienes permanecieron encarcelados hasta abril de 1977, un hecho considerado luego como un secuestro debido a que busco presionarlos para que su empresa algodonera realizara un contrato de exportacion con Hong Kong. [ 14 ] [ 15 ]

Harguindeguy se encontraba procesado con prision preventiva confirmada por la Camara Federal por este hecho, pero se vio beneficiado por el indulto del Presidente Carlos Menem en 1989, junto con otros militares que participaron en la represion entre 1976 y 1983. [ 14 ]

Segundo juicio [ editar ]

Una vez anulados los indultos, fue otra vez procesado por diversos crimenes, entre los cuales se incluia haber ordenado asesinar a los Sacerdotes del Tercer Mundo , a raiz de la cual fue muerto, entre otros, el obispo Enrique Angelelli , por asociacion ilicita , por ser autor mediato de la muerte de Norma Gonzalez, Sixto Zalasar, Julio Solaga y Oscar de Zorzi, por veinticinco privaciones ilegales de la libertad, tormentos y allanamientos ilegales en Concordia , Gualeguaychu , Concepcion del Uruguay . [ 6 ] ​ En 2004 se nego a declarar ante un juez de instruccion por detenciones ilegales y asesinatos en la Operacion Condor , y fue puesto bajo arresto domiciliario.

En 2006, otro juez revoco el indulto a Harguindeguy, junto con Videla y el exministro de Economia Jose Alfredo Martinez de Hoz . Se le impuso prision preventiva domiciliaria, fue procesado y se esperaba una sentencia para fines de 2012 o principios del ano siguiente. [ 6 ]

Deceso [ editar ]

Alabano Harguindeguy murio en su quinta de Los Polvorines el 29 de octubre de 2012, a los 85 anos de edad. Al momento de su muerte, no se habia dictado sentencia alguna en su contra, estando procesado y con prision preventiva domiciliaria por crimenes de lesa humanidad desde hacia mas de cinco anos. [ 16 ] [ 17 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b Yofre, 2011 , p. 203.
  2. Rango
  3. Murio Albano Harguindeguy, uno de los "cerebros" de la dictadura militar
  4. a b c d ≪MURIO EL REPRESOR HARGUINDEGUY≫ . Archivado desde el original el 10 de enero de 2013 . Consultado el 9 de enero de 2013 .  
  5. Yofre, 2011 , p. 228.
  6. a b c ≪El asesino que murio antes de que llegara su condena≫ . InfoGlaciar . 30 de octubre . Consultado el 30 de octubre de 2012 .   ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ).
  7. Autoridades del proceso de Reorganizacion Nacional.
  8. ≪Anexo V. Listado de centros clandestinos de detencion y otros lugares de reclusion ilegal del terrorismo de Estado en la Argentina entre 1974 y 1983≫ . Registro unificado de victimas del terrorismo de Estado : 1591.  
  9. 692 responsables del terrorismo de Estado . 1986. p. 76.  
  10. 692 responsables del terrorismo de Estado . 1986. p. 77.  
  11. Decreto 2656/1978
  12. Ley 21909/1978
  13. ≪Con Harguindeguy, se fue uno de los arquitectos del golpe y de la represion≫ . Diario Clarin . 30 de octubre de 2012.  
  14. a b ≪Copia archivada≫ . Archivado desde el original el 6 de abril de 2012 . Consultado el 9 de enero de 2013 .  
  15. [1]
  16. ≪Murio el represor Albano Harguindeguy, mientras cumplia prision domiciliaria≫ . Telam . 29 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2012.  
  17. ≪Murio el represor Albano Harguindeguy≫ . Archivado desde el original el 18 de mayo de 2014 . Consultado el 18 de mayo de 2014 .  

Fuentes [ editar ]