한국   대만   중국   일본 
Alameda (banda) - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Alameda (banda)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Alameda
Datos generales
Origen sevilla
Andalucia
Espana Bandera de España  Espana
Estado Disueltos
Informacion artistica
Genero(s) Rock progresivo
Rock sinfonico
Rock acido
Rock neo-barroco
Fusion flamenca
Rumba flamenca
Folk-rock
Cool jazz
Folk andino
Instrumento(s) Teclado electronico
Piano
Guitarra acustica
Guitarra electrica
Bajo electrico
Bateria
Voz
Periodo de actividad 1971-2008
Discografica(s) CBS
Horus records
Miembros

Manuel Marinelli
Rafael Marinelli
Luis Moreno
Jose Roca
Manuel Rosa

Alameda es un grupo musical espanol , integrante del llamado rock andaluz , creado a inicios de los anos 70.

Fueron fundados en 1971 en la ciudad andaluza de Sevilla y capital de la misma comunidad y provincia , debido a la Censura instaurada por la Dictadura que por aquellos anos sufria Espana en vez de hacer Rock instrumental o en ingles prefirieron esperar hasta la muerte del dictador Francisco Franco Bahamonde en 1975 para volver a reunirse y grabar un disco.

La musica del grupo [ editar ]

Cuando Alameda lanzaron su album homonimo estuvieron bajo la sospecha de clonar a Triana , [ 1 ] ​ a pesar de que el disco fue compuesto antes del lanzamiento del primer disco de Triana , mas se publico despues del mismo debido a eso de deben esas acusaciones, es cierto que comparten algunos elementos en sus estilos musicales como lo es la tradicion de la mezcla entre el rock progresivo y el flamenco , y la forma de abordarlos muy similar, con apoyo en ritmos aflamencados ( bulerias en el caso de Triana y rumbas en el caso de Alameda), utilizacion profusa de la iconografia y resortes de la tradicion vinculada al flamenco , letras de tipo popular y voces con fraseos y melismas aflamencados. A pesar de estas comparaciones con Triana, Alameda siempre ha tenido un estilo que le distinguia, Triana se centra mas en estilos como Rock psicodelico , espacial y Beat a diferencia de que Alameda se centran en el Rock sinfonico , neo-barroco y acido , ergo un flamenco mas arraigado, mas elementos de Zapateado , mayores cambios de tempo, influencias del Cool jazz y del Folk peruano y chileno con unas potentes lineas de bajo. Lo que mas los asemeja es el canto a la vida abstracto y la esperanza, presentes en todas las canciones de ambos grupos, asi como el teclado rock flamenco que le da a este rock andaluz sus aires progresivos.

Historia [ editar ]

Origenes [ editar ]

La banda se creo en diciembre de 1971 tras coincidir cuatro de sus componentes en el Conservatorio Superior de Musica de Sevilla. Los hermanos Marinelli aportaban nuevas experiencias en los teclados , tanto con el tradicional piano , con el Moog o con el melotron . Uno de los integrantes de Alameda, Luis Moreno, habia formado parte, junto con Eduardo Rodriguez Rodway , fundador de Triana , del grupo Los Payos . Otro de sus integrantes, Pepe Roca , habia sido componente del grupo onubense Tartessos .

Debido a lo antes mencionado la banda se disolvio en 1973 y vuelven a reunirse en el octubre del 1975, graban su primera maqueta de la mano de Ricardo Pachon en su estudio de "El Aljarafe". Despues de 2 anos y medio tocando en bares y clubes de Rock por Sevilla Gonzalo Garcia Pelayo les consigue su primer contrato discografico en 1979.

El exito [ editar ]

La aparicion de su primer disco, Alameda , supuso un gran exito comercial llegando a conseguir el disco de oro . [ 2 ]

Este disco contiene tres clasicos del grupo: "El amanecer en el puerto", cancion con la que se dieron a conocer y que se convertiria en su cancion sena; "Aires de la Alameda" y "Matices", con tintes de balada. Ese mismo ano 1979, colaborarian en el mitico disco "La leyenda del tiempo" de Camaron .

En su segundo album, “Misterioso Manantial” (1980), destaca el tema “Dos Amores”. En su tercer album, “Aire Calido De abril” (1981), sobresale “Sangre Caliente”. Estos dos discos mantuvieron un cierto nivel de ventas, aunque no con el mismo exito comercial que el primero.

La crisis del grupo [ editar ]

En 1983 graban su cuarto disco "Noche andaluza", con muestras de la division que ya aparecia en el grupo: unos preferian un enfoque mas culto y otros volver a la frescura del primer disco. Despues de este disco, el grupo se disolvera. Sus componentes colaboraran en trabajos de Camaron y Paco de Lucia .

El regreso de la banda [ editar ]

Se vuelven a unir en 1992 para un recital organizado con motivo de la Expo 92 en Sevilla. Tras esto, publican "Dunas" (1994) y, un ano despues, "Ilusiones" (1995), que contiene una recopilacion de temas de Dunas y temas nuevos. Su ultimo trabajo, "Concierto veinte aniversario" (1999) incluye la colaboracion de varios artistas.

A finales de la primera decada del nuevo siglo, seguian actuando con dos de sus fundadores, Pepe Roca y Rafael Marinelli , acompanados de una banda de musicos de sesion, editando un disco en 2008 ("Calle arriba").

Miembros [ editar ]

  • Manuel Marinelli - Teclados.
  • Rafael Marinelli ? Teclados.
  • Luis Moreno - Bateria y percusion.
  • Jose Roca ? Voz y guitarra.
  • Manuel Rosa - Bajo.

Discografia [ editar ]

Albumes [ editar ]

  • 1979 - Alameda.
  • 1980 - Misterioso manantial.
  • 1981 - Aire calido de abril.
  • 1983 - Noche andaluza.
  • 1994 - Dunas.
  • 1995 - Ilusiones.
  • 2008 - Calle arriba.

Recopilatorios [ editar ]

  • 1999 - Concierto - 20 Aniversario (doble CD en directo).
  • 2001 - Noche andaluza y otros grandes exitos.
  • 2003 - Todas sus grabaciones para Discos Epic / 1979-1983 (doble CD).

Referencias [ editar ]

  1. Luis Clemente: Rock Andaluz: Una discografia . Sevilla, 2006. ISBN 84-896-1994-4
  2. Salaverri, Fernando (2005). ≪Solo exitos: ano a ano : 1959-2002.≫. Iberautor Promociones Culturales . p. 913. ISBN   84-8048-639-2 .  

Enlaces externos [ editar ]

Bibliografia consultada [ editar ]