Alain Prost

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Alain Prost

Prost en 2015.
Datos personales
Nombre Alain Marie Pascal Prost
Apodo El Profesor
Nacionalidad Frances
Nacimiento 24 de febrero de 1955 (69 anos)
Lorette , Francia
Relacionado Nicolas Prost (hijo)
Carrera deportiva
F1
Equipos McLaren , Renault , Ferrari y Williams
Anos 1980 - 1991 , 1993
Grandes Premios 202 (199)
Victorias 51
Podios 106
Puntos 768.5 (798.5)
Poles 33
Vueltas rapidas 41
Titulos 4 ( 1985 , 1986 , 1989 , 1993 )

Alain Marie Pascal Prost ( Lorette , Francia ; 24 de febrero de 1955) es un expiloto de automovilismo frances . Es uno de los pilotos de Formula 1 mas exitosos de todos los tiempos. Compitio en el periodo de 1980 a 1993 , resultando cuatro veces campeon del Campeonato Mundial de Formula 1 : 1985 , 1986 , 1989 y 1993 , y sumando cuatro subcampeonatos: 1983 , 1984 , 1988 y 1990 . Ha obtenido 51 victorias, 106 podios, 33 poles , y 41 vueltas rapidas. Algunas de esas marcas estuvieron imbatidas durante varios anos hasta que Michael Schumacher las batio en la decada de 2000. Es reconocido por sus apodos el Profesor o el Maestro , debido a su metodica manera de correr. Hasta finales de la temporada 2021 trabajo como asesor en la escuderia Alpine en Formula 1 .

La rivalidad entre Alain Prost y Ayrton Senna fue posiblemente la mayor de la historia del automovilismo, entre dos pilotos que estaban muy por delante de casi cualquier otro en su epoca. Tal era dicha rivalidad que la definicion del titulo de pilotos de 1989 y la de 1990 se produjo por una colision entre ambos. Anos despues de la muerte de Senna, el propio Prost reconocio que sin el brasileno nada hubiera sido igual, se retroalimentaban entre los dos gracias a su rivalidad. La epoca de los 80' fue posiblemente la decada de oro de Formula 1.

Prost era un piloto caracterizado por ser muy minucioso en todo lo que hacia, cuidando al mas minimo detalle cada parte de su monoplaza , cada parte de su conduccion y sus posibilidades en el mundial. Se dice que la conduccion de Prost era la tipica conduccion que se ensena en las escuelas de pilotos, que rapidamente se olvida. Cada vez que se le veia en la pista daba impresion de lentitud por su manejo pulido, sin embargo su tecnica era tremendamente rapida y efectiva. Se revelo como el mejor estratega de su epoca en el aspecto tecnico, en particular durante la etapa de adopcion de la telemetria y la aparicion de la suspension activa .

Adicionalmente, Prost resulto ser el piloto mas ganador durante la epoca en que quizas fue mas complicado hacerlo; no solamente por la talla de los pilotos contra quienes le toco competir ( Arnoux , Piquet , Lauda , Rosberg , Alboreto , Mansell , Senna ) sino por las caracteristicas y especificaciones de los automoviles que condujo. La decada de 1980 fue la era del turbocompresor, con una mecanica sofisticada y dificil de domar por la potencia de los motores, aunada a posteriores restricciones de consumo de combustible, medidas de seguridad aun no muy desarrolladas y un reglamento y una aerodinamica que favorecian la lucha cuerpo a cuerpo en pista y los adelantamientos.

En medio de este escenario, donde lograba victorias con asiduidad y no siempre disponiendo de la mejor mecanica, a menudo se le criticaba porque, se decia, muchas victorias las lograba o "se las encontraba" cuando iba segundo, al abandonar el primero (casi siempre por rotura de motor, ya que los motores turbo de los 80 adolecian de excesiva fragilidad). A esa critica, el, muy inteligente, respondio que "convendria preguntarse por que soy siempre yo el que va segundo en esos momentos y no otro piloto". Sin duda fue una muestra de su fino sentido del cuidado de la mecanica y de la estrategia en carrera.

Carrera deportiva [ editar ]

Es hijo de Andre Prost y Marie-Rose Karatchian , nacida en Francia de ascendencia armenia. Prost tuvo un hermano menor llamado Daniel, quien murio de cancer en septiembre de 1986.

Origenes [ editar ]

Prost se destaco en el karting, al obtener el campeonato europeo de karting junior en 1972 y el campeonato frances de karting senior en 1974. En 1976 obtuvo el Volante Elf, tras lo cual se corono en la Formula Renault Francesa y la Formula Renault Europea en 1978. Prost progreso a la Formula 3 Francesa, resultando campeon en 1978 y 1979, y obtuvo la corona en la Formula 3 Europea en 1979.

El debut con McLaren-Ford (1980-1981) [ editar ]

Su debut en Formula 1 se produjo en el Gran Premio de Argentina en 1980 a bordo de un McLaren - Ford y logro el 6.º puesto. En 1980 logro el 15.º lugar en el mundial de pilotos, con 5 puntos. Durante la temporada, Prost sufrio importantes accidentes como en Kyalami donde se rompio la muneca en las practicas, y en Watkins Glen donde sufrio una conmocion cerebral.

Etapa de crecimiento en Renault (1981-1983) [ editar ]

De 1981 a 1983 corrio para el equipo Renault . Su primera victoria la logra en el circuito de Dijon-Prenois (Francia) en 1981. Ese ano conseguiria 2 mas y terminaria quinto con 43 puntos, a 7 del campeon Nelson Piquet .

En 1982 logro las dos primeras victorias en una competitiva temporada (11 pilotos lograron la victoria), donde finalizaria cuarto con 34 puntos a 10 del campeon Keke Rosberg (quien solo logro una victoria).

1983 seria la primera gran batalla de Prost por el titulo. Sin embargo, un fallo del motor de su monoplaza en el ultimo gran premio, el de Sudafrica, le impediria lograrlo. En esa temporada lograria cuatro triunfos y 57 puntos que le valdrian el subcampeonato, 2 menos que el campeon Nelson Piquet. Despues de perder el titulo, Prost critico publicamente al equipo por la falta de desarrollo del RE40 lo cual causo su despido. Ron Dennis, que en ese momento estaba al frente de McLaren, le esperaba con un contrato.

Regreso a McLaren, los 3 primeros titulos y el inicio del desencuentro con Senna (1984-1989) [ editar ]

Prost retorno a McLaren en 1984, como companero del gran campeon Niki Lauda . Fue un ano de amplio dominio de los McLaren equipados con los potentes TAG Porsche . En una cerrada lucha, Prost lograria 7 victorias (el piloto mas laureado del ano) pero terminaria nuevamente subcampeon a solo 0,5 puntos de Niki Lauda. El titulo mundial se le resistia en dos asaltos consecutivos por causas ajenas a su pilotaje, lo que provoco que se le reconociese en el mundo de la Formula 1 durante la temporada siguiente como "El Rey sin Corona". Como veremos, esta situacion iba a cambiar.

1985 fue el ano de su coronacion. Pese a una muy buena labor de Michele Alboreto y su Ferrari , Prost pudo imponerse y obtuvo 5 victorias siendo el que consiguio mas triunfos esa temporada, con 73 puntos logro el campeonato.

En 1986 , los Williams-Honda, comparativamente mas potentes que los McLaren-TAG Porsche, eran pilotados por Nelson Piquet y Nigel Mansell, siendo serios aspirantes al titulo.

La definicion, una de las mas emocionantes de la historia, se produjo en el circuito de Adelaida, en Australia. El gran favorito era Nigel Mansell, quien habia conseguido 5 victorias y 70 puntos en ese ano, le seguia Prost con 4 victorias y 64 puntos y Nelson Piquet con 4 victorias y con 63 puntos. Despues de salir de la pole, Mansell dejo pasar casi sin lucha a Ayrton Senna (Lotus-Renault), Piquet (Williams) y Keke Rosberg (McLaren) quien se retiraba de la Formula 1. Rapidamente el fines tomo el liderato de la carrera y logro una ventaja considerable mientras Senna se retrasaba al quinto lugar con problemas mecanicos. Seguidamente Prost supero a Mansell y dio caza a Piquet. En la vuelta 23, fruto de la presion del frances, el brasileno hizo un trompo que lo retraso al cuarto lugar. Luego Prost sufrio un pinchazo lento y fue a boxes, quedando cuarto. Piquet comenzo a acercarse a Mansell y lo supero. En todo momento el britanico, no pilotando a su agresivo estilo, hizo una carrera conservadora a sabiendas de que asi, matematicamente era campeon. A 18 giros del final, casi inmediatamente despues de que Rosberg, que lideraba comodamente la competicion, abandonara por un pinchazo, y luego de dejar pasar a Prost y quedar nuevamente tercero, el Williams-Honda de Mansell sufrio un espectacular reventon de la rueda trasera izquierda a maxima velocidad en la recta mas larga del circuito, con el metal de la rueda tocando el suelo y generando una lluvia de chispas. El britanico lucho hasta lograr detener el vehiculo de manera segura, impedido de continuar. Piquet, que marchaba primero (posicion que le hubiera dado el campeonato), ante los sucesivos reventones recibio la orden de ir a boxes a cambiar neumaticos. Prost tomo entonces la delantera y gano la carrera (su quinta en la temporada) y el campeonato pese a los intentos de Piquet, quien se quedo con el record de vuelta. El frances tambien estuvo muy cerca de retirarse; su vehiculo se quedo sin combustible segundos despues de ver la bandera a cuadros. [ 1 ]

McLaren en 1987 estaba definitivamente por debajo de Williams y sus poderosos motores Honda . Prost consigue 3 victorias y 46 puntos a 27 del campeon Nelson Piquet.

Para 1988, despues de que McLaren lograse tres titulos de pilotos y dos de constructores entre 1984 y 1986 con Niki Lauda y Alain Prost, la competitividad del equipo estaba en entredicho frente a los Williams-Honda; habia llegado el momento de Ron Dennis. Se trajo al equipo al brillante disenador de Brabham, Gordon Murray , persuadio a Honda para cambiar Williams por McLaren y firmo a Ayrton Senna. La combinacion de McLaren con el motor Honda y los mejores pilotos del momento, Prost y Senna, se impondria a sus rivales.

McLaren logra 15 de 16 victorias posibles y Prost 7 contra 8 del campeon Senna. Si bien Prost suma mas puntos (105 contra 94), la norma del descarte (utilizada hasta 1990) donde se toman los 11 mejores resultados, hace que Senna se consagre campeon y Prost subcampeon. La relacion entre ambos comenzo a ser tensa en el Gran Premio de Portugal de 1988 . En la recta de boxes, Prost empezo a adelantar a Senna por la derecha aprovechando su aspiracion, pero Senna a su vez se cerro hacia su derecha, forzando a Prost hasta ponerlo practicamente a un palmo del muro. Alain no cedio, y acabo consiguiendo el liderato que iba a mantener hasta el final.

El titulo de 1988 se definiria en la penultima fecha, en el circuito de Suzuka, Japon. Para ser campeon en virtud del sistema de descarte, Prost debia ganar alli y en el proximo Gran Premio de Australia. La Pole la habia hecho Senna, pero en la largada se cala el motor y se para. Gracias al declive de la recta japonesa, Senna logra arrancar su motor Honda. De alli en adelante, realiza una formidable remontada hasta la primera posicion, que Prost, con un auto averiado que acusaba problemas en la caja de cambios, mas precisamente de la 3.ª a la 4.ª velocidad, intento defender sin exito. La siguiente carrera seria ganada por Prost, aunque el titulo ya estaba definido.

Para 1989, si bien el dominio de McLaren no seria tan amplio como en el ano anterior, el titulo se definiria entre Senna y Prost de una manera polemica.

En el Gran Premio de Japon de 1989 , disputado en el circuito de Suzuka, Prost llegaba con 16 puntos de ventaja sobre Senna a falta de 2 carreras para el final de temporada. Senna debia ganar en Japon (Suzuka) y Australia (Adelaida) para ser campeon, sin importar el resultado de Prost. En la vuelta 47, Senna intenta adelantar por el lado sucio a Prost; el frances -contrario a su tendencia de evitar a toda costa los golpes- mantiene la cuerda y extiende el frenado, llevando a Senna a colisionar. En dicha maniobra ambos autos quedan enganchados y Prost abandona su auto al ver que Senna es auxiliado por personal de pista para echar a andar su bolido y salir cortando la chicana, ambas situaciones prohibidas por la normativa vigente. Despues de parar en boxes y salir segundo logra adelantar a Alessandro Nannini quien marcha primero en ese momento, consiguiendo asi Senna finalizar la carrera en primera posicion, aunque poco despues seria descalificado de la carrera por cortar la chicana con auxilio de terceros y Prost se adjudicaria el titulo. [ 2 ]

Al respecto, la version del propio Prost, la cual coincide con las observaciones de los principales pilotos de la epoca entre ellas la del respetado tri-campeon Niki Lauda , el tri-campeon Nelson Piquet , de Nigel Mansell e incluso del gran amigo de Senna Gerhard Berger es que el defendio su posicion del ataque de Senna de forma legitima, dado que quien estaba al mando de la trayectoria era el. No obstante, mayoritariamente, los fanaticos de la Formula 1 han responsabilizado a Prost del accidente y al frances Jean-Marie Balestre , presidente de la FIA por aquel entonces, de actuar en favor de Prost al no haberlo sancionado por dicho accidente. [ 3 ] ​ Alain Prost logra ese ano 4 victorias y 76 puntos que le valdrian su tercer campeonato del mundo de Formula 1. Cansado de la convivencia con Senna, y de un claro favoritismo de Honda hacia este, decide migrar a Ferrari. [ 4 ]

Etapa en Ferrari (1990-1991) [ editar ]

En 1990, Prost a bordo del Ferrari 641 realizo una extraordinaria temporada, poniendo en verdadero riesgo el amplio dominio que los McLaren-Honda mantenian desde 1988 y poniendo nuevamente a Ferrari en lucha franca por el titulo. Para principios de ano era evidente que el McLaren-Honda era un mejor automovil, y que los Williams-Renault estaban en ascenso. El trabajo de Prost y del equipo tecnico permitieron el desarrollo de la 641 disenada por Barnard , haciendo que a mediados de temporada se transformara en un rival contundente.

El comienzo de la temporada no era el mejor: En Phoenix los dos Ferrari abandonaban ante un amplio dominio del McLaren de Senna. La primera victoria seria en Interlagos, Brasil. Un incidente entre Satoru Nakajima y Senna hacia que Prost se encontrara con la victoria. El festejo no ocultaba la realidad evidente de que los Ferrari estaban por debajo de los McLaren y apenas por encima de los sorprendentes Williams-Renault.

Seria recien en Mexico donde Prost lograria una de sus mas fantasticas victorias, en el Gran Premio de Mexico, donde partiendo 13.º, y gracias a una excelente conduccion y una cuidada estrategia de carrera, lograria terminar en el primer lugar, en una carrera plagadas de adelantamintos y bellisimos duelos, como el protagonizado entre Berger y Mansell por el segundo lugar, que culminaria en la penultima vuelta, con un memorable adelantamiento por el lado externo de la curva "Peraltada", y un posterior intento frustrado en la ultima curva por parte del piloto de McLaren.

La reconocida meticulosidad de Prost en la puesta a punto del monoplaza para carrera, pudo suplir de alguna forma cierta carencia de velocidad pura de los Ferrari respecto a los McLaren, y permitio sensacionales victorias, especialmente la mencionada de Mexico, Gran Bretana y Francia, donde Prost, a pesar de haber clasificado 13, 4 y 5 respectivamente, llevo con un ritmo rapido y regular, hasta el primer lugar del podio.

En cuanto a motores, el Ferrari V12 se mostro potente, aunque en algunos circuitos los Honda V10 tenian ventajas en aceleracion. Algunas actitudes de su companero de equipo, Nigel Mansell lo perjudicaron en la lucha por el titulo. En la salida del Gran Premio de Portugal, Mansell mueve deliberadamente su monoplaza para tapar a Prost. Finalmente la carrera termino con Mansell primero, Senna segundo y Prost tercero.

Para el fin de la temporada, esta vez Prost debia ganar en Japon ( Suzuka ) y Australia ( Adelaida ) para ser campeon, sin importar el resultado de Senna. Por el contrario, en caso de no ganar, Senna automaticamente se consagraria campeon. Para el Gran Premio de Japon Senna habia ganado el primer lugar en la parrilla de salida y Prost el segundo. Senna pidio salir por el lado externo y menos sucio de la pista, cosa que le fue denegada. Al iniciarse la carrera Prost toma la delantera, pero al llegar a la primera curva, Senna le embiste por detras. Abandonan los dos y automaticamente Senna es campeon. La primera version de Senna fue que Prost le habia cerrado. Sin embargo, tiempo mas tarde reconoceria que le habria sacado de la pista a proposito, y el motivo habria sido porque le habian obligado a salir desde el lado sucio de la pista. Prost logra 5 victorias, y 71 puntos, lo cual lo hace subcampeon a 7 puntos de Senna.

En 1991, los Ferrari fueron poco competitivos y no logra ninguna victoria por primera vez desde 1980, y solo el quinto puesto del campeonato con 34 puntos. Declaraciones de Prost despues de Suzuka quejandose de su vehiculo alegando que era "Como conducir un feo camion" [ 5 ] ​ hacen que Ferrari despida al piloto de forma inmediata y este no pueda participar en la ultima carrera. [ 6 ] ​ Fue la segunda vez que fue despedido por un equipo de fabrica por su critica publica a su equipo y coche, despues de su despido de Renault a finales de 1983.

Ano de descanso (1992) [ editar ]

1992 fue un ano sabatico para Prost, pues a pesar de las especulaciones de que correria para Ligier este considero mas conveniente rechazar debido a que la escuderia no presentaba la competitividad necesaria con respecto a los monoplazas lideres aquel ano.

Cuarto titulo con Williams-Renault y retirada definitiva (1993) [ editar ]

En 1993 Renault rescata a Prost y lo pone a bordo del excelente Williams propulsado por el motor frances. [ 7 ] ​ Pese a una primera ferrea oposicion de Senna , Prost logra imponerse y consigue 7 victorias siendo el mas laureado del ano, consiguiendo 99 puntos y su cuarto y ultimo titulo. [ 8 ] ​ Prost sustituyo al campeon Nigel Mansell que, al parecer, se negaba a ser su companero de equipo. Ese mismo ano los Williams lucian el numero 0 ( Damon Hill ) y el 2 (Alain Prost). El numero 0 fue debido a la marcha de Mansell a las IndyCar Series , quien poseia el numero 1 de campeon.

Vida posterior [ editar ]

Prost Grand Prix [ editar ]

Ya retirado de manera definitiva, Alain Prost dirigio su propia escuderia en Formula 1 , llamada Prost Grand Prix , desde 1997 hasta 2001 , tras haber comprado previamente al equipo Ligier . La escuderia quebro a inicios de 2002 .

Los resultados de la escuderia fueron bastante discretos, logrando solo tres podios. Su mejor resultado fue un 2° puesto en el Gran Premio de Europa de 1999 , logrado por el italiano Jarno Trulli .

Cabe destacar de esta etapa que el que fuera durante un ano companero de Prost en Ferrari , el frances Jean Alesi , estuvo bajo sus ordenes en este equipo.

Otras actividades deportivas y vinculacion con Renault [ editar ]

En 2007, 2008 y 2012, Prost se consagro campeon del Trofeo Andros , el campeonato frances de automovilismo sobre hielo.

Fuera del mundo automovilistico, Prost es aficionado al golf , ademas de un ciclista muy activo y colabora como disenador con la empresa de cuadros de bicicleta Cyfac .

Junto con Jean-Paul Driot , propietario de DAMS y con el patrocinio de Renault , Prost fundo en 2014 la escuderia e.dams Renault para competir en la temporada inaugural 2014-15 de la Formula E . [ 9 ]

En 2019, tras la transformacion a Nissan e.dams del equipo de Formula E, Prost decidio volver a la Formula 1 para trabajar en Renault .

Distinciones [ editar ]

Apodos [ editar ]

Logros en Formula 1 [ editar ]

Comparacion con companeros de equipo [ editar ]

En el curso de su carrera en la Formula 1 , Prost ha batido a la mayoria de sus companeros de equipo, incluidos cinco campeones del mundo. Las tres excepciones son las de 1984 , cuando Prost perdio con Niki Lauda por medio punto; en su primera temporada, con John Watson , que participo en mas carreras logrando un punto mas; y en 1988 , cuando Ayrton Senna le gano por 3 puntos, mediante la regla de descarte que se aplicaba en el campeonato aquel ano. La puntuacion original era de 105 a 94 a favor del frances.

Temporada Companero de equipo Puntos de Prost Puntos de companeros
1980 John Watson 5 6
1981 Rene Arnoux 43 11
1982 Rene Arnoux 34 28
1983 Eddie Cheever 57 22
1984 Niki Lauda 71.5 72
1985 Niki Lauda 76 (73) 14
1986 Keke Rosberg 74 (72) 22
1987 Stefan Johansson 46 30
1988 Ayrton Senna 105 (87) 94 (90)
1989 Ayrton Senna 81 (76) 60
1990 Nigel Mansell 73 (71) 37
1991 Jean Alesi 34 21
1993 Damon Hill 99 69

Resumen de carrera [ editar ]

Temporada Categoria Equipo Carreras Victorias Poles  VR  Podios Puntos Pos.
1976 Campeonato Nacional de Formula Renault Ecurie Elf 13 12 10 11 12 112 1.º
Challenge de Formule Renault Europe Equipe Danielson 2 0 1 ? 0 1 28.º
1977 Challenge de Formule Renault Europe 16 6 4 ? 10 157 1.º
Campeonato Europeo de Formula Dos Willi Kauhsen Racing Team 2 0 0 0 0 0 NC
1978 Campeonato de Francia de Formula 3 Ecurie Elf ? ? ? ? ? ? 1.º
Campeonato de Formula 3 Europea de la FIA 8 1 1 1 1 10 9.º
Formula 3 Britanica - Super Visco 2 0 0 0 1 7 13.º
Formula 3 Britanica - Vandervall 1 0 0 0 1 18 9.º
Campeonato Europeo de Formula Dos Fred Opert Racing 1 0 0 0 0 0 NC
1979 Campeonato de Francia de Formula 3 Ecurie Elf ? ? ? ? ? 75 1.º
Campeonato de Formula 3 Europea de la FIA 10 6 5 6 8 67 1.º
Formula 3 Britanica 1 0 0 0 0 4 12.º
1980 Formula 1 Marlboro Team McLaren 11 0 0 0 0 5 16.º
BMW M1 Procar Championship BMW Motorsport 1 0 0 0 0 6 21.º
1981 Formula 1 Equipe Renault Elf 15 3 2 1 6 43 5.º
1982 Formula 1 16 2 5 4 4 34 4.º
1983 Formula 1 15 4 3 3 7 57 2.º
1984 Formula 1 Marlboro McLaren International 16 7 3 3 9 71.5 2.º
1985 Formula 1 16 5 2 5 11 76 1.º
1986 Formula 1 16 4 1 2 11 74 1.º
1987 Formula 1 16 3 0 2 7 46 4.º
1988 Formula 1 Honda Marlboro McLaren 16 7 2 7 14 105 2.º
1989 Formula 1 16 4 2 5 11 81 1.º
1990 Formula 1 Scuderia Ferrari 16 5 0 2 9 73 2.º
1991 Formula 1 14 0 0 1 5 34 5.º
1993 Formula 1 Canon Williams Team 16 7 13 6 12 99 1.º
2005 Campeonato FFSA GT Exagon Engineering 11 1 2 0 3 104 11.º
Fuente: [ 10 ]

Resultados [ editar ]

Campeonato Formula 3 Europea de la FIA [ editar ]

( Clave ) ( negrita indica pole position ) ( cursiva indica vuelta rapida )

Ano Escuderia 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Pos. Puntos
1978 Ecurie Elf ZAN NUR OST ZOL
10
IMO NUR
DNS
DIJ
10
MNZ
15
PER MAG
Ret
KNU KAR DON
6
KAS JAR
1
VAL
Ret
9.º 10
1979 Ecurie Elf VAL
2
OST
1
ZOL
1
MAG
1
DON
3
ZAN
1
PER MNZ
DNQ
KNU
1
KIN
Ret
JAR
1
KAS 1.º 67
Fuente: [ 11 ]

Formula 1 [ editar ]

( Clave ) ( negrita indica pole position ) ( cursiva indica vuelta rapida )

Ano Escuderia 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Pos. Puntos
1980 Marlboro Team McLaren ARG
6
BRA
5
RSA
DNS
USW BEL
Ret
MON
Ret
FRA
Ret
GBR
6
GER
11
AUT
7
NED
6
ITA
7
CAN
Ret
USA
DNS
16.º 5
1981 Equipe Renault Elf USW
Ret
BRA
Ret
ARG
3
SMR
Ret
BEL
Ret
MON
Ret
ESP
Ret
FRA
1
GBR
Ret
GER
2
AUT
Ret
NED
1
ITA
1
CAN
Ret
LVG
2
5.º 43
1982 Equipe Renault Elf RSA
1
BRA
1
USW
Ret
SMR
Ret
BEL
Ret
MON
7
USE
NC
CAN
Ret
NED
Ret
GBR
6
FRA
2
GER
Ret
AUT
8
SUI
2
ITA
Ret
LVG
4
4.º 34
1983 Equipe Renault Elf BRA
7
USW
11
FRA
1
SMR
2
MON
3
BEL
1
USE
8
CAN
5
GBR
1
GER
4
AUT
1
NED
Ret
ITA
Ret
EUR
2
RSA
Ret
2.º 57
1984 Marlboro McLaren International BRA
1
RSA
2
BEL
Ret
SMR
1
FRA
7
MON
1~
CAN
3
USE
4
USA
Ret
GBR
Ret
GER
1
AUT
Ret
NED
1
ITA
Ret
EUR
1
POR
1
2.º 71.5
1985 Marlboro McLaren International BRA
1
POR
Ret
SMR
DSQ
MON
1
CAN
3
USE
Ret
FRA
3
GBR
1
GER
2
AUT
1
NED
2
ITA
1
BEL
3
EUR
4
RSA
3
AUS
Ret
1.º 73 (76)
1986 Marlboro McLaren International BRA
Ret
ESP
3
SMR
1
MON
1
BEL
6
CAN
2
USE
3
FRA
2
GBR
3
GER
6
HUN
Ret
AUT
1
ITA
DSQ
POR
2
MEX
2
AUS
1
1.º 72 (74)
1987 Marlboro McLaren International BRA
1
SMR
Ret
BEL
1
MON
9
USE
3
FRA
3
GBR
Ret
GER
7
HUN
3
AUT
6
ITA
15
POR
1
ESP
2
MEX
Ret
JPN
7
AUS
Ret
4.º 46
1988 Honda Marlboro McLaren BRA
1
SMR
2
MON
1
MEX
1
CAN
2
USE
2
FRA
1
GBR
Ret
GER
2
HUN
2
BEL
2
ITA
Ret
POR
1
ESP
1
JPN
2
AUS
1
2.º 87 (105)
1989 Honda Marlboro McLaren BRA
2
SMR
2
MON
2
MEX
5
USA
1
CAN
Ret
FRA
1
GBR
1
GER
2
HUN
4
BEL
2
ITA
1
POR
2
ESP
3
JPN
Ret
AUS
Ret
1.º 76 (81)
1990 Scuderia Ferrari USA
Ret
BRA
1
SMR
4
MON
Ret
CAN
5
MEX
1
FRA
1
GBR
1
GER
4
HUN
Ret
BEL
2
ITA
2
POR
3
ESP
1
JPN
Ret
AUS
3
2.º 71 (73)
1991 Scuderia Ferrari USA
2
BRA
4
SMR
DNS
MON
5
CAN
Ret
MEX
Ret
FRA
2
GBR
3
GER
Ret
HUN
Ret
BEL
Ret
ITA
3
POR
Ret
ESP
2
JPN
4
AUS 5.º 34
1993 Canon Williams Team RSA
1
BRA
Ret
EUR
3
SMR
1
ESP
1
MON
4
CAN
1
FRA
1
GBR
1
GER
1
HUN
12
BEL
3
ITA
12
POR
2
JPN
2
AUS
2
1.º 99
Fuente: [ 12 ]


Predecesor:
Bandera de Austria Niki Lauda
Campeon de Formula 1
1985 - 1986
Sucesor:
Bandera de Brasil Nelson Piquet
Predecesor:
Bandera de Brasil Ayrton Senna
Campeon de Formula 1
1989
Sucesor:
Bandera de Brasil Ayrton Senna
Predecesor:
Bandera del Reino Unido Nigel Mansell
Campeon de Formula 1
1993
Sucesor:
Bandera de Alemania Michael Schumacher

Referencias [ editar ]

  1. ≪Prost: "Autre fois " (PDF) . Mundo Deportivo : 32. 27 de octubre de 1986.  
  2. ≪Con el llego el escandalo≫ (PDF) . Mundo Deportivo : 60. 23 de octubre de 1989.  
  3. GrandPrix.com Jean-Marie Balestre
  4. ≪Alain Prost ficho por Ferrari≫ . El Pais . 7 de septiembre de 1989.  
  5. ≪Alain Prost's final race for Ferrari | Scuderia Ferrari Official Site - History≫ . formula1.ferrari.com . Consultado el 23 de diciembre de 2019 .  
  6. ≪La escuderia Ferrari anuncia el despido de Alain Prost≫ . El Pais . 30 de octubre de 1991.  
  7. ≪Alain Prost ya es piloto de Williams para el 93≫ (PDF) . Mundo Deportivo : 42. 28 de septiembre de 1992.  
  8. ≪Prost se despide alcanzando su cuarto titulo≫ (PDF) . La Vanguardia : 9. 27 de septiembre de 1993.  
  9. ≪Perfil de e.dams Renault en la pagina oficial de la Formula E≫ . Archivado desde el original el 6 de julio de 2014.  
  10. ≪Alain Prost | Racing carrer profile | Driver Database≫ . Driver Database (en ingles) . Consultado el 5 de marzo de 2022 .  
  11. ≪Alain Prost races, wins and teams | Motorsport Database≫ . Motorsport Magazine (en ingles) . Consultado el 17 de marzo de 2024 .  
  12. ≪Alain PROST ? STATS F1≫ . www.statsf1.com . Consultado el 9 de noviembre de 2019 .  

Enlaces externos [ editar ]