한국   대만   중국   일본 
Eid al-Adha - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Eid al-Adha

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Aid Al Kebir ≫)
Eid al-Adha
273px
Bendiciones para Eid al-Adha
Localizacion
Localidad Internacional
Datos generales
Tipo Dias festivos musulmanes y festividad publica
Fecha El decimo dia del mes de Zil-Hajj , 70 dias despues del Eid al-Fitr
Motivo Abraham in Islam e Ishmael in Islam
Day of Arafat Eid al-Adha Tashrik Day

Eid al-Adha , Aid al-Adha o Fiesta del Sacrificio (en arabe : ??? ?????? ‎ [ ??d al-a??? ]), que podria traducirse como Dia del cordero, es la festividad mayor de los musulmanes . Tambien llamada Aid al-Kebir (Fiesta Grande), esta festividad conmemora el pasaje recogido en el Coran , en el que se muestra la voluntad de Abraham (Ibrahim) de sacrificar a su hijo Ismael (en la Biblia es Isaac quien seria sacrificado) como un acto de obediencia a Dios, antes de que Dios interviniera para proporcionarle un cordero y que sacrificara a este animal en su lugar.

En varios paises del Africa musulmana, tales como Mali , Niger , Senegal o Benin , dan el nombre de Tabaski a esta fiesta, y en una parte de Amazighs en Africa del Norte la nombran Tafaska. En muchos lugares de habla hispana es conocida como Fiesta del Cordero o tambien como Fiesta del Borrego. [ 1 ]

Esta festividad, cuya fecha no es fija con respecto al calendario gregoriano o a las estaciones, tiene lugar el decimo dia del mes de Du ul-Hiyya , lo que sucede setenta dias despues del Eid al-Fitr . Eid al-Adha es parte del Hach , la gran peregrinacion a La Meca , que debe realizarse por lo menos una vez en la vida durante este mes. [ 2 ] [ 3 ]

Descripcion [ editar ]

Oracion de Eid en la mezquita Badshahi Masjid , Pakistan .

El Eid al-Adha se caracteriza por la ofrenda de un sacrificio animal (comunmente una vaca o un cordero macho) como accion de gracias a Dios por salvar la vida de Ismael , hijo del profeta Abraham . En este dia los musulmanes que estan en La Meca concluyen los ritos de su peregrinacion y, despues de la oracion especial, realizan el sacrificio animal.

Muchos estudiosos islamicos consideran que su celebracion no es obligatoria. La corriente de la escuela Maliki , presente en la region del Magreb y el Africa Occidental , indica que el sacrificio animal no es obligatorio y se recomienda solo a las personas que dispongan de los medios economicos para procurarse la oveja o vaca. Por el contrario, para la escuela Hanafi , con influencia sobre todo en Turquia , el sacrificio si es obligatorio. [ 3 ]

En algunos paises como Marruecos , ademas de la ofrenda animal y los momentos de oracion, esta festividad incluye regalos para los ninos y las ninas. [ 4 ] ​ En el caso de los peregrinos de La Meca, y como parte del final del Hajj, los hombres se afeitan la cabeza y se deshacen de sus prendas blancas usadas durante los dias anteriores, mientras que las mujeres se cortan mechones de pelo como simbolo de renacimiento y renovacion. [ 5 ]

Los musulmanes que no realizan la peregrinacion a La Meca en este momento pueden celebrar Eid al-Adha en sus lugares de residencia, acudiendo a las mezquitas para la oracion. Normalmente suele celebrarse al aire libre, en las afueras de las ciudades, en una zona abierta denominada musalla . [ 6 ]

El musulman acude a la oracion tras haber realizado la ablucion mayor o gusl y haberse ataviado con su mejor ropa, limpia y perfumada. Recita unos versiculos del Coran que solo se mencionan durante las dos fiestas anuales y en los entierros. Los musulmanes glorifican a Dios hasta que el iman inicia la oracion recitando siete takbir ( Allahu akbar ) y haciendo dos prosternaciones ( rakaa ). Despues el iman pronuncia una jutba (‘sermon del viernes’) a los miembros de la comunidad que se hallan presentes. Por ultimo se disuelve la reunion y los asistentes se saludan en senal de hermanamiento y se felicitan por la fiesta. [ cita requerida ]

El sacrificio [ editar ]

Fieles musulmanes en Senegal aprestandose a realizar el sacrificio ritual de un cordero en caso de que sea un hijo, o un camello si es una hija.

La tradicion indica que la manana del dia de Eid al-Adha, luego de la oracion especial hecha veinte minutos despues de la salida del sol, el jefe de cada familia es el responsable de sacrificar al animal, esto si la ley del pais lo permite. De no ser posible, existe la autorizacion de que un carnicero o una tercera persona lleve a cabo esta tarea, siempre buscando causar el menor dolor, dirigiendo la cabeza del animal hacia La Meca y dejando que su cuerpo expulse toda la sangre, para que la accion ?y la carne que resulte de esta? sea considerada halal .

Aunque lo mas comun es sacrificar una oveja o una vaca, de acuerdo con la region o pais la ofrenda puede ser un toro, una cabra, una ternera e incluso un camello o un dromedario . En el caso de los bovinos , el animal debe tener mas de dos anos de edad, en el de los ovinos , al menos seis meses, aunque lo mas recomendable es que sean mayores de un ano. Deben estar sanos y no tener ningun defecto fisico (ceguera, miembro amputado, etc.). Los machos castrados estan autorizados.

Tras el sacrificio la carne es separada en tercios: uno para la persona que obsequia la bestia, otro para repartir entre parientes y vecinos, y el ultimo para los necesitados (huerfanos y pobres), independientemente de su religion o nacionalidad. [ 3 ] [ 6 ]

En Francia, para 2016, se estimaba que se sacrificaban un promedio de cien mil ovejas para ofrendar durante Eid al-Adha. [ 3 ]

Hay algunos musulmanes que celebran esa fiesta despues de tres dias de hajj en Nepal , India , Banglades , Afganistan , Pakistan , Uzbekistan , Emiratos Arabes Unidos y Catar . [ cita requerida ]

Historia [ editar ]

Abraham ( Ibrahim en arabe ), quien estuvo dispuesto a sacrificar a su hijo primogenito Ismael como prueba de su lealtad a Dios . Al final, Dios ?cuenta la tradicion? fue clemente y paro su brazo en el aire justo cuando iba a cercenar el cuello de su hijo. Agradecido, Abraham sacrifico en su lugar un carnero y es, en imitacion de ese acto, por lo que los musulmanes sacrifican a sus animales en lo que se considera la Fiesta Mayor del Islam.

Segun el Coran, Ismael, el hijo primogenito de Abraham, engendrado por su esclava Agar , fue el protagonista de la historia, a diferencia de la tradicion judeocristiana , que otorga este papel a Isaac : [ 6 ]

Y cuando (Ismael) era lo bastante mayor
para ayudar en las tareas (de Ibrahim), este dijo:
“¡Oh mi querido hijo!
¡He visto en suenos que debia sacrificarte:
considera, pues, como lo ves tu!”
[Ismael] respondio:
“¡Oh padre mio! ¡Haz lo que se te ordena:
hallaras que soy, si Allah quiere,
paciente en la adversidad!”
Pero cuando ambos se hubieron sometido
a la voluntad de Allah,
y le hubo tendido sobre el rostro, le llamamos:
“¡Oh Ibrahim, has cumplido ya con la vision!”
Asi, realmente, recompensamos a los que hacen el bien:
pues, ciertamente, todo esto fue en verdad
una prueba, clara en si misma.
Y le rescatamos mediante un sacrificio magnifico,
y de esta forma le dejamos como recuerdo
para futuras generaciones:
“¡La paz sea con Ibrahim!”

Espana y America [ editar ]

Desde 2010 es fiesta oficial en los territorios espanoles continentales del norte de Africa : Ceuta y Melilla . [ 7 ]

En Argentina es obligatorio para aquellos que profesan la fe islamica:

La ley 27.399, promulgada en el ano 2017, establece dias no laborables para las religiones cristiana, judia e islamica.

Por otra parte, fija como dias no laborables solo para los habitantes de la Nacion Argentina que profesen la religion islamica, el dia del Ano Nuevo Musulman (Hegira), el dia posterior a la culminacion del ayuno (Id Al-Fitr); y el dia de la Fiesta del Sacrificio (Id Al-Adha).

Calendario [ editar ]

  • 3 de julio de 1990 (1410)
  • 23 de junio de 1991 (1411)
  • 11 de junio de 1992 (1412)
  • 1 de junio de 1993 (1413)
  • 2 de junio de 1993 (1414)
  • 21 de mayo de 1994 (1414)
  • 10 de mayo de 1995 (1415)
  • 28 de abril de 1996 (1416)
  • 18 de abril de 1997 (1417)
  • 7 de abril de 1998 (1418)
  • 28 de marzo de 1999 (1419)
  • 16 de marzo de 2000 (1420)
  • 5 de marzo de 2001 (1421)
  • 23 de febrero de 2002 (1422)
  • 12 de febrero de 2003 (1423)
  • 1 de febrero de 2004 (1424)
  • 21 de enero de 2005 (1425)
  • 10 de enero de 2006 (1426)
  • 31 de diciembre de 2006 (1427)
  • 20 de diciembre de 2007 (1428)
  • 8 de diciembre de 2008 (1429)
  • 27 de noviembre de 2009 (1430)
  • 16 de noviembre de 2010 (1431)
  • 6 de noviembre de 2011 (1432)
  • 26 de octubre de 2012 (1433)
  • 15 de octubre de 2013 (1434)
  • 5 de octubre de 2014 (1435)
  • 24 de septiembre de 2015 (1436)
  • 12 de septiembre de 2016 (1437)
  • 1 de septiembre de 2017 (1438)
  • 22 de agosto de 2018 (1439)
  • 11 de agosto de 2019 (1440)
  • 31 de julio de 2020 (1441)
  • 20 de julio de 2021 (1442)
  • 9 de julio de 2022 (1443)
  • 28 de junio de 2023 (1444)

Vease tambien [ editar ]

Otras celebraciones principales de las principales religiones monoteistas:

Referencias [ editar ]

  1. Id Mubarak, feliz Id al Kabir .
  2. Barlow, M. Pepin (Diciembre de 1996). ≪Young moons and the Islamic calendar≫. Sky & Telescope (en ingles) (F + W Media) 92 (6): 106. ISSN   0037-6604 . ≪By tradition, each of the 12 lunar months of the Islamic calendar, or Hijri, begins the day after a declared sighting of the young crescent Moon. No intercalation is done, and the months are unrelated to particular seasons. Thus the Islamic year works out to be approximately 11 days shorter than the Gregorian year.≫  
  3. a b c d Gaci, Azzedine (29 de agosto de 2017). ≪L’Aid-Al-Adha, “La fete du Sacrifice” : sens, finalites, regles et questions pratiques≫ . Revista electronica Oumma (en frances) . Consultado el 8 de agosto de 2018 .  
  4. Aude, Marie (13 de septiembre de 2015). ≪Bientot l’Aid Al Adha !≫ . Revista electronica O-Maroc (en frances) (Marruecos) . Consultado el 8 de agosto de 2018 .  
  5. Akour, Omar (1° de septiembre de 2017). ≪Muslims Around the World Celebrate Eid al-Adha as Hajj Enters Final Days≫. Revista Time (en ingles) . p. 41. ≪During the last three days of hajj, male pilgrims shave their heads and remove the terrycloth white garments worn during the hajj. Women cut off a small lock of hair in a sign of spiritual rebirth and renewal.≫  
  6. a b c Cortes, Zaira (13 de septiembre de 2016). ≪¿Que es el Eid al-Adha y por que es tan importante para los musulmanes?≫ . Portal Univision (Manhattan, EUA). Univision . Consultado el 8 de agosto de 2018 .  
  7. La fiesta grande de los musulmanes, oficial por primera vez en Espana

Enlaces externos [ editar ]