Adenoviridae

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Adenovirus ≫)
 
Adenoviridae

Micrografia electronica de transmision de adenovirus
Taxonomia
Dominio : Varidnaviria
Reino : Bamfordvirae
Filo : Preplasmiviricota
Clase : Tectiliviricetes
Familia : Adenoviridae
Clasificacion de Baltimore
Grupo: I ( Virus ADN bicatenario )
Generos

Los adenovirus ( Adenoviridae ) son una familia muy contagiosa de virus que infecta tanto a humanos como a otros animales . Son virus no encapsulados de ADN bicatenario que pueden provocar enfermedades o malestares como infecciones en las vias respiratorias , conjuntivitis , cistitis hemorragica y gastroenteritis . Los adenovirus tambien se utilizan como vectores portadores de secuencias de ADN para la terapia genica . [ 1 ]

Historia [ editar ]

Los adenovirus se aislaron por primera vez en 1953 en un cultivo de celulas adenoides humanas. [ 2 ] ​ Desde entonces se han aislado mas de 100 Genotipos , de los cuales aproximadamente 51 son capaces de infectar al ser humano. [ 1 ]

Estructura [ editar ]

Estructura del adenovirus: 1-capsomeros pentagonales (pentonas), 2-capsomeros hexagonales, 3-genoma viral.

Los adenovirus son los virus sin envoltura mas grandes y tienen el tamano maximo factible para ser transportados a traves del endosoma (por lo que no precisan la fusion de la envoltura con la membrana celular).

Poseen un genoma ADN bicatenario lineal con una proteina terminal, por lo que son clasificados en el Grupo I bajo el esquema de la Clasificacion de Baltimore . Son de tamano medio (70-90 nm ), sin envoltura y con forma deltaicosaedrica . Su capside consta de 240 capsomeros con forma hexagonal (hexonas) y pentagonal (pentonas). Las 12 pentonas se localizan en cada uno de los vertices y se componen de una base pentona y una fibra que contiene proteinas de adherencia virica y puede actuar como hemaglutinina . Tanto la pentona como la fibra son inmunogeno y contienen antigenos especificos de tipo.

Dentro de la capside contiene el ADN virico y al menos dos proteinas principales. En el virion del adenovirus existen 11 polipeptidos.

Principales proteinas de los adenovirus [ 1 ]
Gen Numero Peso molecular ( kDa ) Funcion
E1A
  • Activa la transcripcion genetica virica
  • Se une al supresor del crecimiento celular
  • Altera el crecimiento celular
  • Inhibe la activacion de elementos de repuesta por la via de interferon
E1B
E2 Proteina terminal del ADN
  • Activa algunos promotores
  • ADN polimerasa
E3
  • Impide la inflamacion por el TNF-α
E4
  • Limita el efecto citopatologico del virus.
AV ARN
  • Inhibe la respuesta al interferon
Capside
II
120
  • Antigeno de familia, algunos articulos de serotipo
III
85
  • Proteina de la base pentona
IIIa
66 ?
IV
62 Fibra
  • Adhesion y hemaglutinacion
  • Antigenos de serotipo
VI
24 Proteinas asociadas al hexon
VIII
13 Proteinas asociadas a la pentona
IX
12 ?
Nucleo
V
48 Proteina nuclear 1
VII
18 Proteina nuclear 2

Genoma [ editar ]

Diagrama del genoma lineal de los adenovirus, mostrando los primeros (E) y ultimos (L) genes.

El genoma de los Adenovirus es ADN bicatenario lineal no segmentado con alrededor de 30?38 kbp. Esto les permitiria portar unos 30 a 40 genes . Aunque es un genoma significativamente mas largo que los de otros virus en el Grupo I de Baltimore, es todavia muy simple y el virus depende fuertemente de la celula huesped para su replicacion. Una interesante caracteristica del genoma viral es que tiene una proteina terminal de 55 KDa asociada con cada una de las terminaciones 5' del ADN lineal, que son usadas como iniciadores en la replicacion viral y aseguran que los extremos del genoma lineal del virus se replican adecuadamente.

Replicacion [ editar ]

La replicacion de los adenovirus se estudia en los cultivos de HeLa . Un cultivo virico dura aproximadamente de 32 a 36 horas produciendo 10,000 viriones. [ 1 ] ​ La entrada del adenovirus en la celula huesped implica dos tipos de interacciones. La entrada es iniciada por las fibras pentonas al unirse al receptor de la celula. Los dos receptores actualmente conocidos son el receptor CD46 para los serotipos de adenovirus humano del grupo B y para los demas serotipos el receptor coxsackie adenovirus (CAR), un miembro de la superfamilia de las inmunoglobulinas . Cada celula blanco tiene aproximadamente 100,000 receptores para estas fibras. [ 1 ] ​ Algunos virus pueden usar la molecula del complejo mayor de histocompatibilidad como receptor. [ 1 ]

A continuacion, se produce la interaccion secundaria, en la cual un punto especializado en la proteina de la base pentona interactua con una molecula de integrina . La union a la integrina αv estimula la senalizacion celular e induce la polimerizacion de actina dando lugar a la introduccion del virion en la celula huesped a traves de una vesicula recubierta de clatrina ( endosoma ). [ 3 ]

Una vez que el virus ha logrado entrar en la celula huesped, acidifica el endosoma, lo que causa que los compuestos de la capside se disocien. Estos cambios, asi como la naturaleza toxica de la pentona, resultan en la liberacion del virion en el citoplasma. Con la ayuda de los microtubulos celulares, el virus es transportado al complejo de poros nucleares en donde la particula de adenovirus se desmonta. A continuacion, el ADN viral es liberado y entra en el nucleo a traves del poro nuclear. [ 4 ] ​ Despues de esto, el ADN se asocia con las moleculas de histona , se expresan los genes virales y se generan nuevas particulas virales.

El ciclo biologico del adenovirus comprende dos fases, inicial y final, separadas por la replicacion del ADN . En ambas fases tiene lugar una trancripcion primaria, generando mARNs monocistronico compatibles con los ribosomas del huesped, lo que permite que los productos sea traducidos. La transcripcion del gen inicial E1, el procesamiento de la molecula transcrita primaria y traduccion de la proteina del transactivador E1A precoz son necesarios para la transcripcion de las proteinas precoces. [ 1 ] ​ Los genes de la fase inicial son responsables de expresar principalmente las proteinas reguladoras no-estructurales. El objetivo de estas proteinas es triple: alterar la expresion de las proteinas del huesped que son necesarias para la sintesis del ADN, activar los otros genes del virus (tales como la ADN polimerasa codificada por el virus), y evitar la muerte prematura de la celula infectada por las defensas inmunitarias del huesped (bloqueo de la apoptosis , bloqueo de la actividad del interferon y bloqueo de la translocacion y expresion MHC de clase I).

La proteina E1A tambien constituye un oncogen , y junto con la proteina E1B estimula el crecimiento celular al unirse a p105RB ?producto del gen de retinoblastoma ? y p53 . Se ha visto que en celulas de raton estimulan el crecimiento de la celula. [ 1 ]

La replicacion del ADN tiene lugar en el nucleo y esta mediada por una polimerasa de origen virico. La proteina terminal (55 kDa) que se une covalentemente al extremo 5' del genoma del adenovirus actua como iniciador para la replicacion. A continuacion, la ADN polimerasa viral utiliza un mecanismo de desplazamiento de cadena para replicar el genoma, en contraste a los fragmentos Okazaki comunmente utilizados en la replicacion del ADN de los mamiferos. Como en el caso de los papovavirus , algunos ARNm de los adenovirus comparten un mismo promotor y secuencias iniciales, pero son elaborados por Splicing (corte y empalme) de distintos intrones . [ 1 ]

La ultima fase del ciclo biologico del adenovirus se centra en la produccion de cantidades suficientes de proteinas estructurales para empaquetar el material genetico producido por la replicacion del ADN. Una vez que los componentes virales han sido replicados, las particulas de virus son ensambladas y se liberan de la celula como consecuencia de la lisis celular inducida viralmente.

Clasificacion [ editar ]

Basandose en resultados de estudios de homologia del ADN y de patrones de aglutinacion, los 47 serotipos que afectan al ser humano se han clasificado en 6 subgrupos (A a F). [ 1 ] ​ Los adenovirus pueden causar desde enfermedad respiratoria (mayormente especies HAdV-B y C) y conjuntivitis (HAdV-B y D) a gastroenteritis (HAdV-F serotipos 40 y 41). La forma mas comun es una enfermedad respiratoria; sin embargo, tambien pueden causar otras enfermedades como gastroenteritis , conjuntivitis , cistitis , y sarpullidos , dependiendo del serotipo de adenovirus que cause la infeccion. La familia contiene los siguientes generos :

Patogenia e inmunidad [ editar ]

Los adenovirus son capaces de producir infecciones liticas, latentes y transformadoras (en los hamster, pero no en el humano).

El virus infecta de forma litica las celulas mucoepiteliales del tracto respiratorio, tracto gastrointestinal y conjuntiva o cornea. Persiste en el tejido linfoide (amigdalas, placas de Peyer). Las proteinas de la fibra virica determinan la especificidad de la celula diana y la actividad toxica de la pentona puede dar lugar a la inhibicion del transporte celular del ARNm y de la sintesis proteica.

Los anticuerpos son importantes en la resolucion de la enfermedad. Los sintomas de la enfermedad respiratoria causados por la infeccion de adenovirus abarcan del sindrome de resfriado comun a una neumonia, tos perruna y bronquitis. Los pacientes con el sistema inmunitario comprometidos son especialmente susceptibles a complicaciones graves de la infeccion por adenovirus. La enfermedad respiratoria aguda (ERA), primero reconocida entre reclutas militares durante la Segunda Guerra Mundial , puede ser causada por infeccion por adenovirus en condiciones de estres y hacinamiento. Los adenovirus son inusualmente estables a los agentes quimicos o fisicos y a condiciones adversas de pH , permitiendoles sobrevivir largo tiempo fuera del cuerpo y del agua. Se dispersan primariamente via aerosoles respiratorios (gotitas de saliva), sin embargo tambien pueden propagarse por la via fecal-oral .

Evolucion cronologica de la infeccion respiratoria por adenovirus
Elaborado con base en: [ 1 ]

Epidemiologia [ editar ]

El virus es resistente a la inactivacion. Tiene distribucion mundial sin incidencia estacional. Es mas frecuente la afectacion en ninos menores de 14 anos y en instituciones cerradas y se transmiten por contacto directo y aguas contaminadas.

Utilizacion en terapia genica [ editar ]

Existen grupos de investigacion que intentan modificar los adenovirus para que puedan ser utilizados en terapia genica . La terapia genica consiste en adicionar un gen funcional a un paciente cuyo gen esta ausente o defectuoso. Para ello, necesita vectores genicos y uno de los mas utilizados en los ensayos clinicos es el adenovirus.

Los adenovirus pueden infectar a celulas en division o quiescentes, por lo que podria integrar el gen en diversas zonas del organismo (tienen afinidad por las celulas pulmonares). El problema principal es la alta inmunogenicidad, y que su expresion solo se realiza a corto plazo. Por otro lado, estos vectores no se integran en el genoma del huesped sino que se mantienen en varias copias en forma de plasmido, por lo que la expresion es temporal, lo cual acarrea otro problema: obliga a tener que repetir las inyecciones y se acaba activando el sistema inmune...

Vease tambien [ editar ]

Fuentes [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b c d e f g h i j k Patrick R. Murray; Ken S. Rosenthal; Michael A. Pfaller (Abril de 2009). ≪Capitulo 52: Adenovirus≫ . En Patrick R. Murray, ed. Microbiologia Medica (6a edicion). Espana : Elsevier -Mosby. pp. 509-515. ISBN   978-84-8086-465-7 . OCLC   733761359 . Consultado el 31 de marzo de 2012 .  
  2. Rowe WP, Huebner RJ, Gilmore LK, Parrott RH, Ward TG (diciembre de 1953). ≪Isolation of a cytopathogenic agent from human adenoids undergoing spontaneous degeneration in tissue culture≫. Proc. Soc. Exp. Biol. Med. 84 (3): 570-573. PMID   13134217 .  
  3. Wu and Nemerow (2004). ≪Virus yoga: the role of flexibility in virus host cell recognition≫ . Trends Microbiol 12 : 162-168. PMID   15051066 . doi : 10.1016/j.tim.2004.02.005 .  
  4. Meier and Greber (2004). ≪Adenovirus endocytosis≫. J Gene Med 6 : S152-S163. PMID   14978758 . doi : 10.1002/jgm.553 .  

http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adenoviridae&action=edit&section=10

Enlaces externos [ editar ]