한국   대만   중국   일본 
Acuerdos de Ginebra (1988) - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Acuerdos de Ginebra (1988)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mapa de Afganistan y Pakistan

Los Acuerdos de Ginebra , conocidos formalmente como los acuerdos sobre el arreglo de la situacion relativa a la Republica Democratica de Afganistan , fueron firmados el 14 de abril de 1988 entre Afganistan y Pakistan , con los Estados Unidos y la Union de Republicas Socialistas Sovieticas como garantes.

Los acuerdos consistian en varios instrumentos: un acuerdo bilateral entre la Republica Islamica de Pakistan y la Republica de Afganistan en los principios de las relaciones mutuas, en particular en la no injerencia y la no intervencion; una declaracion sobre garantias internacionales, firmado por la URSS y los EE. UU.; un acuerdo bilateral entre Pakistan y Afganistan sobre el regreso voluntario de los refugiados afganos; y un acuerdo para el arreglo de la situacion relativa a Afganistan, firmado por Pakistan y Afganistan, y del que fueron testigos la Union Sovietica y los Estados Unidos.

Los acuerdos tambien contenian disposiciones para el calendario de la retirada de tropas sovieticas de Afganistan . La retirada inicio oficialmente el 15 de mayo de 1988 y termino el 15 de febrero de 1989, poniendo fin asi a la ocupacion sovietica de nueve anos de duracion y a la guerra sovietica en Afganistan .

Sin embargo, la resistencia afgana, o muyahidines , no fueron parte de las negociaciones ni fueron tenidos en cuenta en los acuerdos de Ginebra y, en consecuencia, se negaron a aceptar los terminos del acuerdo. Como resultado, la guerra civil continuo despues de la finalizacion de la retirada sovietica. El regimen respaldado por los sovieticos de Mohammad Najibullah , a pesar de no poder ganar el apoyo popular, el territorio, ni el reconocimiento internacional, fue capaz de mantenerse en el poder hasta 1992, cuando se derrumbo, y Kabul fue invadida por los muyahidin.

Enlaces externos [ editar ]