한국   대만   중국   일본 
Accion Popular Revolucionaria Ecuatoriana - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Accion Popular Revolucionaria Ecuatoriana

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Accion Popular Revolucionaria Ecuatoriana
Lider Jose Hanna Musse
Frank Vargas Pazzos
Fundacion 1970
Disolucion 2000
Ideologia Populismo
Socialismo
Posicion Izquierda
Sede Quito
Pais Bandera de Ecuador Ecuador

Accion Popular Revolucionaria Ecuatoriana fue un partido politico ecuatoriano de corte populista formado por Jose Hanna Musse y posteriormente controlado por Frank Vargas Pazzos .

Historia [ editar ]

En 1970, para las elecciones seccionales de ese ano, varios ex colaboradores y partidarios del exlider de Concentracion de Fuerzas Populares , Carlos Guevara Moreno , formaron un partido de corte personalista para Guevara bajo el nombre Partido Nacional Guevarista, siendo su lider Jose Hanna Musse. Posteriormente, durante el proceso del retorno de la democracia cambio su nombre a Accion Popular Revolucionaria Ecuatoriana, formando parte Hanna de la Primera Comision de Reestructuracion Juridica del Estado .

En las elecciones presidenciales de Ecuador de 1978-1979 , formo parte del Frente Nacional Constitucionalista quedando su candidato Sixto Duran-Ballen en el 2.º puesto. Obtuvo la alcaldia de Guayaquil para el periodista Antonio Hanna Musse. En las elecciones presidenciales de Ecuador de 1984 apoyaron la candidatura de Rodrigo Borja . [ 1 ]

En las elecciones presidenciales de Ecuador de 1988 , el APRE tuvo su participacion politica mas importante, al candidatear al general Frank Vargas Pazzos , protagonista del Taurazo y opositor del presidente Leon Febres-Cordero , [ 2 ] ​ formando la alianza Union Patriotica del Pueblo con el Partido Socialista Ecuatoriano y el Partido Liberacion Nacional, obteniendo el 4.º lugar en las elecciones, posicionando a Vargas como el lider del partido desplazando a Hanna. Vargas fue candidato presidencial en las 2 siguientes elecciones, de 1992 y 1996 obteniendo malos resultados. [ 3 ] [ 4 ]

El APRE obtuvo por primera vez 2 escanos legislativos en las elecciones legislativas de Ecuador de 1994 y nuevamente en las elecciones de 1996 . En 1996, el APRE llego a un acuerdo politico con el presidente Abdala Bucaram , formando parte del gobierno al ser nombrado Vargas Pazzos como Ministro de Gobierno . El APRE mantuvo el acuerdo politico con el Partido Roldosista Ecuatoriano tras el derrocamiento de Bucaram, auspiciando en alianza con el PRE y la Union Popular Latinoamericana la candidatura de Alvaro Noboa en las elecciones presidenciales de Ecuador de 1998 obteniendo el 2.º lugar con un muy estrecho margen de diferencia con Jamil Mahuad . El APRE perdio mucha influencia posterior a estas elecciones y fue disuelto en el ano 2000. [ 5 ]

Resultados electorales [ editar ]

Elecciones presidenciales [ editar ]

Ano Candidatos 1.ª vuelta 2.ª vuelta Resultado Notas
Presidente Vicepresidente Votos % Votos %
1979 Sixto Duran Ballen Jose Icaza Roldos 328 461 23.86 % 471 657 31.51 % 2.º lugar Parte de Frente Nacional Constitucionalista
1988 Frank Vargas Pazzos Enrique Ayala Mora 384 189 12.63 % - - 4.º lugar Parte de Union Patriotica del Pueblo
1992 Frank Vargas Pazzos Alfredo Larrea 107 804 3.15 % - - 5.º lugar
1996 Frank Vargas Pazzos Leonardo Vicuna 187 935 4,93 % - - 5.º lugar
1998 Alvaro Noboa Alfredo Castillo 1 022 667 26,61 % 2 140 628 48,83 % 2.º lugar En alianza con Partido Roldosista Ecuatoriano y Union Popular Latinoamericana

Fuente [ 6 ] [ 7 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Banks (red.), Arthur Sparrow (1987). Political handbook of the world: 1987 : governments and intergovernmental organizations as of March 15, 1987 : (with major political developments noted through June 30, 1987) (en ingles) . CSA Publications. ISBN   978-0-933199-03-3 . Consultado el 15 de noviembre de 2020 .  
  2. ≪EL UNIVERSO - Las 12 horas del ‘Taurazo’ - Dec. 16, 2008 - Politica≫ . www.eluniverso.com . Consultado el 15 de noviembre de 2020 .  
  3. ≪La Izquierda en el siglo 20≫ .  
  4. ≪Instituto de Altos Estudios Nacionales≫ .  
  5. Weil, Thomas E.; Division, American University (Washington, D. C. ) Foreign Areas Studies; Studies, American University (Washington, D. C. ) Foreign Area (1973). Area Handbook for Ecuador (en ingles) . U.S. Government Printing Office . Consultado el 15 de noviembre de 2020 .  
  6. Tribunal Supremo Electoral (1989). Elecciones y democracia en el Ecuador. 2. Los partidos politicos: documentos basicos . Quito, Ecuador: Corporacion Editora Nacional.  
  7. Simon Espinosa (2001-2002) Presidentes de Ecuador. Editorial Vistazo.