Academia de las Artes y las Ciencias Cinematograficas de Espana

Academia de las Artes y las Ciencias Cinematograficas de Espana

Logo de la Academia

Premios Goya 2018
Tipo organizacion cinematografica
Fundacion 8 de enero de 1986
Sede central Calle de Zurbano, 3
Madrid Espana Bandera de España  Espana
Presidente Fernando Mendez-Leite
Coordenadas 40°25′39″N 3°41′38″O  /  40.4275, -3.6938888888889
Sitio web www.academiadecine.com

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematograficas de Espana ( AACCE ), comunmente conocida como Academia de Cine , es una organizacion espanola cuyo principal objetivo es impulsar la promocion del cine espanol , defender a sus profesionales y analizar la situacion de la industria y del propio cine espanol.

Es principalmente conocida por otorgar anualmente los premios del cine espanol, es decir, los Premios Goya .

La Academia cuenta con unos 1900 miembros, todos ellos profesionales dedicados a las distintas especialidades de la creacion cinematografica. [ 1 ]

Origenes [ editar ]

El 12 de noviembre de 1985 se reunio en el restaurante O'Pazo de Madrid una serie de importantes personalidades del cine espanol. La reunion, convocada por el productor Alfredo Matas , tenia como fin analizar la situacion del cine espanol en aquel momento.

El 8 de enero de 1986 [ 2 ] ​ se creo de forma oficial la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematograficas de Espana como una institucion de derecho privado y con personalidad juridica propia.

Entre los participantes de aquella reunion estuvieron:

Las conclusiones a las que se llegaron, avaladas por ochenta y siete firmas de profesionales, darian lugar al nacimiento de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematograficas de Espana ( AACCE ) un ano despues.

Objetivos [ editar ]

Los objetivos de la Academia, tal y como aparecen en su pagina web, son:

  1. Fomentar el progreso de las artes y de las ciencias relacionadas directa o indirectamente con la cinematografia.
  2. Promover la asistencia y el intercambio de informacion cientifica, artistica y tecnica entre todos sus miembros.
  3. Realizar estudios y trabajos sobre cuestiones relacionadas con la cinematografia y artes afines.
  4. Facilitar a la Administracion Publica los informes que sobre materias relacionadas con la cinematografia le sean solicitados, asi como proponer a la misma las iniciativas que la Academia estime oportunas.
  5. Editar y difundir los estudios cientificos, artisticos y tecnicos que la Junta Directiva estime convenientes.
  6. Establecer intercambios cientificos, artisticos y culturales con entidades similares extranjeras.
  7. Procurar el desarrollo y perfeccionamiento de las distintas especialidades relacionadas con la cinematografia, fomentar el intercambio de experiencias entre sus miembros, coordinar los diferentes aspectos de su actuacion y analizar y resolver problemas comunes.
  8. Ademas, la Academia concedera premios anuales a los mejores trabajos sobre temas de investigacion cientifica y becas o pensiones para la ampliacion de estudios relacionados con la cinematografia en Espana o en el extranjero.
  9. Cualquier otra actividad tendente a elevar el nivel artistico, tecnico o cientifico de sus miembros y estimular la conciencia de los ciudadanos, dando a las artes cinematograficas el nivel artistico que merecen, y la constructiva colaboracion entre la Administracion Publica y las personas relacionadas con las artes cinematograficas.

Presidentes [ editar ]

Presidentes de honor [ editar ]

  • Luis Garcia-Berlanga , entre 1986 y 2010 (fallecio en el cargo)
  • Yvonne Blake, en 2018 (fallecio en el cargo)

Miembros de la Academia [ editar ]

Para ser miembro de la Academia se requiere ser espanol y ejercer cualquiera de las actividades profesionales cinematograficas. Las solicitudes de ingreso deben ser aprobadas por la Junta Directiva, siendo necesarios entre otros meritos el requisito de tener tres peliculas firmadas como jefe de especialidad (direccion, produccion, montaje, interpretacion...).

Tambien cualquier extranjero estrechamente vinculado con la cinematografia espanola puede ser miembro, siempre y cuando la Junta Directiva lo crea merecedor de dicha prerrogativa o tambien se puede acceder si la junta directiva o uno de sus miembros mas alto ofrece una invitacion.

Publicaciones [ editar ]

Medalla de Oro de la Academia [ editar ]

La concesion de este Galardon viene celebrandose desde 1986, con el objetivo de homenajear a aquellas personas que han contribuido con su trayectoria profesional a mejorar el Cine Espanol desde el aspecto industrial o artistico. La entrega de esta medalla se realiza durante una cena de gala, ofrecida en el mes de octubre, a la que acuden, no solo autoridades y profesionales de nuestro cine, sino companeros y amigos del homenajeado, que intervienen de forma activa, y el acto es ilustrado con un montaje audiovisual que recorre su vida y su obra. Hasta el momento la Medalla de Oro de la Academia ha sido concedida a las siguientes personalidades de nuestra cinematografia:

(*) En 1996, y de manera excepcional, la Junta directiva acordo la entrega de 46 Medallas de Oro a diferentes profesionales de las distintas especialidades tecnicas y artisticas que han hecho posible hablar del termino “Historia del cine Espanol”, en una Ceremonia que tuvo lugar en Zaragoza con motivo del Centenario de nuestro cine.

Designacion de la pelicula espanola candidata al Oscar [ editar ]

Canal Academia [ editar ]

El jueves 16 de abril de 2020 se lanzo un nuevo canal en linea para impulsar todas las iniciativas que la institucion puso en marcha en la red en tiempos de confinamiento por el coronavirus. Ofrece informacion actualizada de las distintas actividades programadas y el contenido puesto en marcha ?encuentros en Instagram, podcast, videos, visionado de peliculas, etc. Materiales a los que se sumaran nuevos formatos como masterclass y charlas a cargo de reconocidos profesionales de nuestra cinematografia, etc. [4]

Casos polemicos [ editar ]

  • En 1999, se vertieron acusaciones de compra de votos para la pelicula El abuelo de Jose Luis Garci .
  • En 2004, Pedro Almodovar y su hermano abandonaron la Academia, alegando su desacuerdo con el sistema de votaciones de los Goya. En la ultima edicion de los premios, estos habian ido en su mayor parte al joven Alejandro Amenabar , dejando sin ninguno a La mala educacion .
  • En los ultimos anos del gobierno Aznar, los miembros de la Academia han tomado partido en temas politicos como el No a la guerra de Irak o el caso Prestige , siendo una de sus principales cabezas visibles la actriz Pilar Bardem . Estos hechos crearon malestar ente algunos miembros de la Academia, lo que llevo a Luis Garcia Berlanga , uno de sus fundadores y presidente de honor, a afirmar sobre la propia Academia:
Cada vez esta degenerando mas. Pienso que no deberia ser tan reivindicativa, funciona como si fuera un sindicato, cuando lo importante es que entre gente nueva y con ganas .
Luis Garcia Berlanga. [ 10 ]
  • En enero de 2011, Alex de la Iglesia anuncio que despues de la gala de entrega de premios de los Goya presentaria su dimision como director, por no estar de acuerdo en temas como la denominada Ley Sinde . [ 11 ]

Referencias [ editar ]

  1. Press, Europa (9 de junio de 2018). ≪Mariano Barroso, elegido presidente de la Academia de Cine≫ . europapress.es . Consultado el 6 de noviembre de 2018 .  
  2. Caldevilla Dominguez, David (febrero de 2009). ≪El entramado de los Goyas≫ . Revista de Comunicacion Vivat Academia (Madrid, Espana: Universidad Complutense de Madrid ) XII (102): 26-37. ISSN   1575-2844 . Consultado el 7 de diciembre de 2023 .  
  3. Aitana Sanchez-Gijon, elegida presidenta de la Academia de Cine por unanimidad , El Pais , 30/11/1998
  4. Marisa Paredes dimite hoy como presidenta de la Academia de Cine , El Pais , 09/10/2003
  5. Rocio Garcia (21 de junio de 2009). ≪La Academia de Cine elige como presidente a Alex de la Iglesia≫ . El Pais . Consultado el 21 de junio de 2009 .  
  6. http://cultura.elpais.com/cultura/2015/02/19/actualidad/1424351163_630415.html
  7. ≪Medalla de Oro para Rosa Maria Sarda≫ . El Pais. 8 de julio de 2010 . Consultado el 8 de julio de 2010 .  
  8. ≪Diego Galan, Medalla de Oro de la Academia 2018≫ . AGENDA EMPRESA . Consultado el 3 de noviembre de 2018 .  
  9. ≪Esperanza Roy y Javier Aguirre, Medalla de Oro de la Academia de Cine≫ . La Vanguardia. 14 de octubre de 2019 . Consultado el 6 de diciembre de 2019 .  
  10. Redaccion (10 de abril de 2005). ≪Garcia Berlanga cree que la Academia del Cine de Espana cada vez degenera mas≫ . Desolmedina . Consultado el 28 de agosto de 2010 .  
  11. Alex de la Iglesia dimite por la Ley Sinde

Enlaces externos [ editar ]