한국   대만   중국   일본 
Academia Nacional de Ciencias de Cordoba - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Academia Nacional de Ciencias de Cordoba

Academia Nacional de Ciencias
Acronimo ANC
Tipo Academia de ciencias
Fundacion 11 de septiembre de 1869 (154 anos)
Sede central Bandera de Argentina  Argentina
Avenida Velez Sarsfield 249, Cordoba
Presidente Dra. Beatriz Leonor Caputto
Miembro de InterAmerican Network of Academies of Sciences e InterAcademy Partnership
Coordenadas 31°25′04″S 64°11′16″O  /  -31.417861, -64.18775
Sitio web https://www.anc-argentina.org.ar/es/

La Academia Nacional de Ciencias es una corporacion cientifica sostenida por el Estado argentino, siendo la primera academia nacional dependiente del gobierno federal. Fue fundada en 1869 por el presidente Domingo Faustino Sarmiento , con sede en la ciudad de Cordoba , Argentina .

Historia [ editar ]

El antecedente mas inmediato de su creacion es la Ley 322 del 11 de septiembre de 1869. Esta ley autorizaba al Poder Ejecutivo a contratar dentro o fuera del pais hasta veinte profesores destinados a la ensenanza de ciencias especiales en la Universidad de Cordoba y en los colegios nacionales.

El presidente argentino, Domingo F. Sarmiento encomendo al zoologo prusiano German Burmeister traer al pais profesores para fundar la Academia Nacional de Ciencias de Cordoba, en 1873, redactando sus reglamentos, siendo luego su primer director.

Recien en 1870 comenzaron a establecerse en Cordoba los primeros docentes extranjeros, provenientes en su mayoria de Alemania . El personal contratado por el gobierno tenia la responsabilidad de formar profesores en ciencias naturales y exactas y de llevar a cabo la investigacion cientifica del territorio nacional.

Luego de algunos intentos fallidos, el 22 de junio de 1878 el Poder Ejecutivo aprobo por decreto el reglamento de la Academia Nacional de Ciencias, que le dio su forma definitiva como corporacion cientifica, separada de la Universidad Nacional de Cordoba y sin responsabilidades en tareas docentes.

Desde su creacion, la institucion se oriento al desarrollo y divulgacion de las ciencias exactas y naturales, al estudio y exploracion del territorio del pais y a asesorar al Gobierno Nacional, a los Gobiernos Provinciales y a otras instituciones cientificas, en los temas de su especialidad.

Asimismo, la Academia Nacional de Ciencias lleva a cabo una continua tarea en pro de una politica cientifica y tecnologica argentina, y del desarrollo y la divulgacion del conocimiento a traves de la publicacion de trabajos cientificos (de sus miembros y de otros hombres y mujeres de ciencias), el otorgamiento de premios, su servicio de Biblioteca, su videoteca educativa, y la organizacion de simposios y conferencias.

El edificio de la Academia Nacional de Ciencias fue inaugurado en 1897 y fue declarado Monumento Historico Nacional en el ano 1994 por la ley n.º 24414.

Museos [ editar ]

En el edificio de la Academia Nacional de Ciencias se realizan muestras, transitorias y permanentes. Ademas estan alojados cuatro museos de la Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales de la Universidad Nacional de Cordoba : el Museo Botanico, el Museo de Mineralogia y Geologia Dr. Alfred W. Stelzner, el Museo de Paleontologia y el Museo de Zoologia.

Primeros miembros [ editar ]

Academicos titulares (1875-1900) [ editar ]

1875

1876

1878

1879

1880

1882

1883

1884

1885

1886

1890

1893

  • Luis Harperath, Cordoba

1895

  • Angel Machado, Cordoba
  • Manuel E. Rio, Cordoba

Academicos Correspondientes (1874-1900) [ editar ]

1874

1876

1878

1879

1880

1883

1885

1886

  • L. Darapsky, Chile

1887

Vease tambien [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]