한국   대만   중국   일본 
Academia Nacional de Ciencias de Bielorrusia - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Academia Nacional de Ciencias de Bielorrusia

Нацыянальная акадэм?я навук Беларус?
Academia Nacional de Ciencias de Bielorrusia
Acronimo NANB , НАНБ
Tipo academia de ciencias y edificio gubernamental
Campo science and technology in Belarus
Fundacion 1 de enero de 1929
Sede central Minsk , Bielorrusia Bandera de Bielorrusia
Miembro de Consejo de Administradores de Programas Antarticos Nacionales , International Association of Academies of Sciences, InterAcademy Partnership y Consejo Cientifico Internacional
Filiales A.V. Luikov Heat and Mass Transfer Institute
Institute of Mathematics
B.I. Stepanov Institute of Physics
United Institute of Informatics Problems of the National Academy of Sciences of Belarus
Institute of Biophysics and Cell Engineering
Institute of Physical and Organic Chemistry
Institute of Technical Acoustics
The Scientific and Practical Materials Research Center
Yakub Kolas Central Scientific Library
Physical Technical Institute
Institute of Applied Physics
Powder Metallurgy Institute
Institute of Mechanics of Metal-Polymer Systems
The Scientific and Practical Centre for Foodstuffs
Institute of Bioorganic Chemistry
Institute of physiology of the National Academy of Sciences of Belarus
Institut de minorites nationales (Academie des sciences de Bielorussie) (fr)
Institute of Genetics and Cytology
Belarusisch-Deutsche Geschichtskommission (de)
Department of Physical and Technical Sciences
Department of Agrarian Sciences
Department of Humanities and Arts
Department of Medical Sciences
Department of Biological Sciences
Department of Physics, Mathematics and Informatics
Institute of Economics of the National Academy of Sciences of Belarus
Coordenadas 53°55′18″N 27°35′54″E  /  53.92166667, 27.59833333
Sitio web https://web.archive.org/web/20120318043904/http://www.nasb.gov.by/rus/
Sede de la ANCB en Minsk .

La Academia Nacional de Ciencias de Bielorrusia (en bielorruso : Нацыянальная акадэм?я навук Беларус?, Natsianalnaya akademiya navuk Belarusi , НАНБ - NANB ; entre 1929 y 1936: Academia Bielorrusa de ciencias , Беларуская акадэм?я навук; entre 1936 y 1991 Academia de Ciencias de la Republica Socialista Sovietica de Bielorrusia , Акадэм?я навук БССР; entre 1991 y 1997, Academia de ciencias de Bielorrusia , Акадэм?я навук Беларус?) es la mas alta institucion cientifica de la republica de Bielorrusia , encargada de la organizacion, la realizacion y la coordinacion de las investigaciones fundamentales aplicadas a la ciencia y la elaboracion de trabajos en los camposciencias naturales, tecnicas, humanitarias, sociales y en el campo de las artes. [ 1 ] ​ Para la decision y desempeno de sus competencias cumple sus funciones como organo republicano independiente de la administracion estatal dentro de los limites determinados por la ley y el estatuto de la Academia de Ciencias. Esta subordinada a la Presidencia de la Republica de Bielorrusia y rinde cuentas al Consejo de Ministros de Bielorrusia . [ 2 ]

Historia [ editar ]

El Instituto de Cultura de Bielorrusia ( Insbelkut , 1922-1928) se reorganizo en la Academia de Ciencias por decision del Comite Ejecutivo Central y el Consejo de Comisarios del Pueblo de la Republica Socialista Sovietica de Bielorrusia el 13 de octubre de 1928. La inauguracion se dio el 1 de enero de 1929, decimo aniversario de la RSS de Bielorrusia. El primer presidente de la Academia de Ciencias fue el historiador Usevalad Ignatouski . Inicialmente entraron a trabajar en la Academia 128 personas de las cuales, 87 eran investigadores. Desde el principio se convirtio en un centro lider en la investigacion en lo relativo al desarrollo economico, tecnologico, social y cultural del pais. A principios de 1941, la Academia tenia cerca de 750 miembros. Su estructura era de 12 instituciones de investigacion cientifica.

Durante la Gran Guerra Patria se suspendio la actividad de la Academia. Algunos cientificos continuaron sus estudios en otras instituciones de la Republica Socialista Federativa Sovietica de Rusia u otras regiones de la antigua Union Sovietica . Muchos empleados participaron en los combates. Durante la guerra, la Academia, igual que el conjunto de la economia bielorrusa, sufrio un graves danos. Los laboratorios cientificos, los equipos, los edificios y la biblioteca fueron quemados o saqueados. En 1945 el total de personal de la Academia estaba compuesto por 360 personas. Tras la liberacion de Minsk en julio de 1944, ocho instituciones de la Academia reanudaron sus actividades, y en 1951 la Academia de Ciencias ya habia abierto 29 instituciones de investigacion cientifica. El numero total de empleados alcanzaba a 1.234 personas. La Academia contaba 33 academicos, 27 miembros correspondientes, 55 profesores y doctores de ciencias y 165 candidatos de la ciencia. El perfil de investigacion de la academia se adapto a la influencia de los cambios en la estructura de la economia nacional, las necesidades de la ciencia, las tradiciones y el potencial cientifico existente. El desarrollo de la Academia y la formacion de sus instituciones se hizo con el apoyo de los gobiernos de Bielorrusia y la URSS, asi como los centros cientificos mas importantes de Moscu , Leningrado y otras ciudades de la antigua URSS. Durante la existencia de la URSS gozo de gran reputacion con cientificos como Panas Ajrem ( quimica ), Mikalai Barisevich , Fiodar Fiodara? ( fisica ), Veniamyn Vacyakou o Uladzimir Ulashchyk ( biologia , medicina ).

Tras el colapso sovietico los objetivos de la Academia han cambiado sensiblemente, con un enfoque mas cercano a los problemas aplicados, y bajo la supervision de Aleksandr Lukashenko de acuerdo a la Ley 159-3 del 5 de mayo de 1998 y el decreto nº390 del presidente de Bielorrusia del 4 de agosto de ese mismo ano. El 1 de enero de 2007 trabajaban en las instituciones de la Academia 17.100 trabajadores, entre los cuales se contaban 560 medicos y 1.924 candidatos.

Miembros historicos [ editar ]

Algunos miembros de la Academia fallecidos recientemente son: [ 3 ]

Enlaces externos y referencias [ editar ]