한국   대만   중국   일본 
Area de distribucion biogeografica - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Area de distribucion biogeografica

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Area biogeografica ≫)
Ejemplo de area de distribucion geografica: Area de distribucion de los arces. ( Acer )

El area biogeografica , distribucion geografica o area de distribucion es el espacio geografico en el que habitan las poblaciones de una especie , una subespecie u otro tipo de taxon . La especialidad que dentro de la biogeografia se ocupa de las areas concretas de los taxones se denomina corologia . Dentro de una determinada area de distribucion biogeografica las especies pueden adoptar distintos modos de distribucion . [ 1 ] [ 2 ]

En ecologia y biogeografia el estudio de las caracteristicas de las areas es un capitulo importante. El area se liga, por ejemplo, con la demografia y con las posibilidades de supervivencia de los taxones. La fragmentacion del area por la alteracion debida al desarrollo economico, es uno de los temas mayores de la biologia de la conservacion .

La extension es uno de los parametros fundamentales, pero no el unico. Una especie es cosmopolita o ubicuista cuando encuentra y ocupa habitats apropiados en todos los continentes o en todos los oceanos . La especie humana es un ejemplo perfecto, como lo son sus acompanantes, la cucaracha , la mosca domestica o el gorrion comun . [ 3 ] [ 4 ]

En el extremo opuesto, una especie es endemica cuando se presenta en un area muy restringida. Un endemismo puede encontrase en el area donde se origino, como ocurre con muchas especies de islas y otros habitats dispersos (por ejemplo montanas aisladas), en cuyo caso se puede decir que son neoendemismos. Un paleoendemismo es una especie cuya distribucion restringida representa solo una pequena parte de otra anterior mas amplia, generalmente lejos del area en el que surgio evolutivamente. Se pueden decir en este caso que la especie ocupa un area relicta . [ 5 ]

Un parametro importante del area de una especie es su caracter continuo o discontinuo (en corologia se utiliza el termino ≪area disjunta≫). La distribucion de una especie evolutivamente nueva es naturalmente continua, pero los azares del cambio climatico , las epidemias o la competencia ecologica pueden conducir a su fragmentacion. Una vez escindida el area en varias separadas, la evolucion puede conducir a destinos distintos a las poblaciones de cada zona, interpretandose que este es uno de los mecanismos mas importantes implicados en la diferenciacion de especies nuevas ( especiacion alopatrica ).

Distribucion de biomas [ editar ]

Un tema biogeografico relacionado, pero distinto, es el de la distribucion de los biomas , conjuntos de especies y de comunidades que se extienden sobre un area que es homogenea climatica e historicamente (en el sentido de la historia biologica, de la comunidad de origen). Una provincia, region o reino biogeografico es una zona terrestre o maritima ocupada por un bioma caracteristico (definido por los taxones y comunidades que lo forman).

Se utilizan los terminos provincia faunistica o region zoogeografica cuando solo se refiere a la parte animal de la biota , es decir la fauna ; de forma similar se dice reino floral o fitogeografico cuando se refiere a la flora , la parte de la biota formada por las plantas.

Factores abioticos [ editar ]

Thaumetopoea pityocampa , expandio su area de distribucion hacia el norte en Francia.

Los gradientes en factores climaticos crean barreras fisiologicas para la dispersion. [ 6 ] ​ Todas las especies tienen limites de tolerancia a los factores abioticos, que pueden reducir su supervivencia y exito reproductivo y limitar la expansion del area de distribucion mas alla del limite. Los cambios en la temperatura pueden hacer que una especie cambie su area de distribucion geografica. Con el aumento de las temperaturas como resultado del calentamiento global , se ha visto que las especies en el hemisferio norte expanden su area hacia el norte debido al aumento de la supervivencia y la reproduccion como resultado del calentamiento. [ 7 ] ​ La precipitacion tambien puede ser un determinante clave para limitar los limites del area de distribucion geografica de las especies. Esto se ve a menudo en organismos con altas demandas de agua, cuya supervivencia y reproduccion disminuiria mas alla del borde debido a condiciones secas, lo que limita la expansion. [ 8 ] ​ Tambien se observa que la humedad del suelo o del aire limita la expansion del area de distribucion. En terminos de humedad del suelo, se observa una expansion de area de distribucion limitada para especies que se alimentan de organismos del suelo o para especies que residen en el suelo y dependen de ella para obtener nutrientes . [ 9 ] ​ Si no se cumplen los requisitos de humedad mas alla del area de distribucion de especies, no podran expandirse debido a las reducciones resultantes en la aptitud. Existen muchos otros factores abioticos que pueden determinar el area de distribucion de una especie, incluido el oxigeno disuelto , la cubierta del dosel , la conductividad, la alcalinidad y el pH . [ 10 ]

Factores bioticos [ editar ]

Se ha determinado que el gasteropodo de agua dulce Lymnaea stagnalis posee una mayor presencia de parasitos trematodos en el borde de su area de distribucion que en el centro de la misma.

Las interacciones entre especies pueden causar limitaciones al area de distribucion geografico de una especie. La interaccion mas obvia que limita la expansion del area de distribucion es la depredacion , donde las especies de presas no se mueven mas alla de su area de distribucion para evitar el ataque de los depredadores y la mortalidad. [ 11 ] ​ Los limites del area de distribucion geografico tambien se pueden determinar por competencia, donde las especies menos competitivas se ven obligadas a condiciones suboptimas dentro del rango para evitar el estres de la reduccion de los alimentos y el habitat. [ 11 ] ​ El area de distribucion geografico de una especie puede estar vinculado a otro, donde el area de distribucion de una especie no puede extenderse independientemente de la otra. Esto se ve en las relaciones mutualistas, donde la aptitud y el crecimiento de la poblacion se reducen fuera del area de distribucion de los anfitriones donde el simbionte no esta presente. [ 12 ] ​ El parasitismo tambien puede desempenar un papel en limitar la expansion de especies fuera de su area de distribucion. Esto ocurre cuando hay una mayor presencia de infeccion en los limites del area de distribucion que reduce el crecimiento de la poblacion y la supervivencia y, en ultima instancia, reduce la expansion adicional. [ 13 ] ​ Una mayor presencia de parasitos puede ocurrir cuando las condiciones abioticas son desfavorables en el borde, lo que lleva a una menor resistencia de las especies a la infeccion. [ 13 ]

Factores antropicos [ editar ]

El vaquero de ojos rojos, Molothrus aeneus , continua expandiendo su area de distribucion biogeografica en Nuevo Mexico y Texas a causa de la desforestacion .

Los seres humanos son responsables de provocar cambios en el medio ambiente y el habitat del que dependen las plantas y los animales para sobrevivir. Estos impactos tienen el potencial de alterar los comportamientos, interacciones y distribuciones de las especies. Muchas areas se deforestan para proporcionar tierras para uso agricola o industrial. La deforestacion puede causar la perdida del habitat de millones de especies y puede causar la expansion o contraccion de su area de distribucion biogeografica. [ 14 ] ​ Las especies que prefieren tierras deforestadas, pueden expandirse en su area para aprovechar un nuevo habitat, sin embargo, las especies que requieren bosques para sobrevivir, su area de distribucion biogeografica puede disminuir o cambiar por completo. Se ha observado que el calentamiento global resultante de los gases de efecto invernadero emitidos al aire provoca cambios en la dispersion y distribucion biogeografica de las especies. [ 15 ] ​ Debido al aumento de las temperaturas, los organismos se mueven hacia el norte para alcanzar temperaturas ligeramente mas frias para buscar el nicho ambiental al que estan adaptados. [ 15 ] ​ Esto les permite continuar con una supervivencia y reproduccion estables y, en ultima instancia, mantener a su poblacion. Los seres humanos tambien han iniciado muchas expansiones de distribucion al transportar especies a nuevos lugares tanto de forma intencionada como accidental. [ 16 ] ​ Estas especies introducidas pueden sobrevivir y reproducirse en estos nuevos lugares y ampliar su distribucion geografica siempre que las condiciones sean adecuadas. Estas especies tambien pueden causar cambios en el area de distribucion biogeografica de especies nativas que no pueden tolerar la competencia de las especies invasoras, que poseen formas novedosas de utilizar los recursos. [ 16 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Pablo M. Lucas, Manuela Gonzalez?Suarez and Eloy Revilla, Range area matters, and so does spatial configuration: predicting conservation status in vertebrates, Ecography, 42, 6, (1103-1114), (2019)
  2. Patterns in the geographical ranges of species. K.J. Gaston. Biological Reviews, Volume65, Issue 2, May 1990, Pages 105-129
  3. Michael G. Simpson (19 de julio de 2010). Plant Systematics . Academic Press. pp. 720-. ISBN   978-0-08-092208-9 .  
  4. D. A. T. Harper; T. Servais (27 de enero de 2014). Early Palaeozoic Biogeography and Palaeogeography . Geological Society of London. pp. 31-. ISBN   978-1-86239-373-8 .  
  5. Species Richness, Endemism, and the Choice of Areas for Conservation. Jeremy T. Kerr. Conservation Biology Vol. 11, No. 5 (Oct., 1997), pp. 1094-1100
  6. Mott, CL (2010). "Environmental Constraints to the Geographic Expansion of Plant and Animal Species". Natural Education Knowledge. 3 (10): 72.
  7. Battisti, A; Stastny M; Netherer S; Robinet C; Schopf A; Roques A; Larsson S (2005). ≪Expansion of geographic range in the pine processionary moth caused by increased winter temperatures≫ . Ecological Applications 15 (6): 2084-2096. doi : 10.1890/04-1903 .  
  8. Bateman, BL; Abell-Davis SE; Johnson CN (2011). ≪Climate-driven variation in food availability between the core and range edge of the endangered northern betting ( Bettongia tropica )≫ . Australian Journal of Zoology 59 (3): 177-185. doi : 10.1071/zo11079 .  
  9. Duckworth, G; Altwegg R; Guo D (2010). ≪Soil moisture limits foraging: a possible mechanism for the range dynamics of the hadeda ibis in southern africa≫. Diversity and Distributions 16 : 765-772. doi : 10.1111/j.1472-4642.2010.00683.x .  
  10. Neff, MR; Jackson DA (2011). ≪Effects of broad-scale geological changes on patterns in macroinvertebrate assemblages≫. Journal of the North American Benthological Society 30 (2): 459-473. doi : 10.1899/10-052.1 .  
  11. a b Holt, RD; Barfield M (2009). ≪Trophic interactions and range limits: the diverse roles of predation≫ . Proc. R. Soc. B 276 (1661): 1435-1442. PMC   2677217 . PMID   19324814 . doi : 10.1098/rspb.2008.1536 .  
  12. Stanton-Geddes, J; Anderson C (2011). ≪Does a facultative mutualism limit species expansion?≫. Oecologia 167 : 149-155. PMID   21380848 . doi : 10.1007/s00442-011-1958-4 .  
  13. a b Briers, R (2003). ≪Range limits and parasite prevalence in a freshwater snail≫ . Proceedings of the Royal Society of London 270 (Suppl 2): 178-180. PMC   1809944 . PMID   14667375 . doi : 10.1098/rsbl.2003.0046 .  
  14. Kostecke, RM; Ellison K; Summers SG (2004). ≪Continued range expansion by bronzed cowbirds in the southwestern united states≫. The Southwestern Naturalist 49 (4): 487-492. doi : 10.1894/0038-4909(2004)049<0487:crebbc>2.0.co;2 .  
  15. a b Crozier, L (2004). ≪Warmer winters drive butterfly range expansion by increasing survivorship≫. Ecology 85 (1): 231-241. doi : 10.1890/02-0607 .  
  16. a b McNeil, JN; Duchesne R (1977). ≪Transport of hay and its importance in the passive dispersal of the European skipper, Thymelicus lineola (Lepidoptera:Hesperiidae)≫. Can. Ent. 109 (9): 1253-1256. doi : 10.4039/ent1091253-9 .