한국   대만   중국   일본 
Angel Suquia - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Angel Suquia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Angel Suquia Goicoechea ≫)
Angel Suquia Goicoechea


Arzobispo de Madrid
12 de abril de 1983-28 de julio de 1994
Predecesor Vicente Enrique y Tarancon
Sucesor Antonio Maria Rouco Varela


Arzobispo de Santiago de Compostela
13 de abril de 1973-12 de abril de 1983
Predecesor Fernando Quiroga y Palacios
Sucesor Antonio Maria Rouco Varela


Obispo de Malaga
28 de noviembre de 1969-13 de abril de 1973
Predecesor Emilio Benavent Escuin
Sucesor Ramon Buxarrais Ventura


Obispo de Almeria
17 de mayo de 1966-28 de noviembre de 1969
Predecesor Alfonso Rodenas Garcia
Sucesor Manuel Casares Hervas

Otros titulos Presidente de la Conferencia Episcopal Espanola (1987 ? 1993)
Informacion religiosa
Ordenacion sacerdotal 7 de julio de 1940
Ordenacion episcopal 16 de julio de 1966
por Antonio Riberi
Proclamacion cardenalicia 25 de mayo de 1985
por Juan Pablo II
Titulo cardenalicio Cardenal presbitero de Gran Madre de Dios
Informacion personal
Nacimiento 2 de octubre de 1916
Zaldivia , Bandera de España  Espana
Fallecimiento 13 de julio de 2006 (89 anos)
San Sebastian , Espana Bandera de España  Espana
Alma mater Pontificia Universidad Gregoriana

Pro vobis et pro multis
(Por vosotros y por muchos)

Angel Suquia Goicoechea ( Zaldivia , Guipuzcoa , 2 de octubre de 1916 - San Sebastian , 13 de julio de 2006) fue un sacerdote catolico espanol , que fue sucesivamente obispo de Almeria y de Malaga , arzobispo de Santiago de Compostela y de Madrid , y presidente de la Conferencia Episcopal Espanola , y fue creado cardenal por el papa Juan Pablo II en 1985. En 1986 fue nombrado academico numerario de la Real Academia de la Historia .

Biografia [ editar ]

Ingreso a los doce anos en el seminario de Vitoria , donde estudio Humanidades, Filosofia y Teologia. Durante el periodo de la Republica y la guerra civil espanola tuvo que interrumpir sus estudios y servir como soldado. Su trabajo en el Ejercito consistio principalmente en dar clases a sus companeros soldados, muchos de ellos analfabetos. De julio a septiembre de 1939 curso estudios superiores de Liturgia en Laach ( Alemania ), de donde tuvo que regresar al estallar la Segunda Guerra Mundial. [ 1 ]

Se ordeno sacerdote el 7 de julio de 1940. Con veinticuatro anos de edad inicio su sacerdocio en tres pueblos de Alava encargandose principalmente de los jovenes, a los que impartio ejercicios espirituales durante seis anos. De 1946 a 1949 estudio en la Universidad Gregoriana de Roma, becado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, donde se doctoro en Sagrada Teologia con su tesis "La Santa Misa en la espiritualidad de San Ignacio de Loyola", mereciendo la maxima calificacion.

El 16 de julio de 1966 fue consagrado obispo de Almeria y, luego, el 28 de noviembre de 1969, el papa Pablo VI lo nombro obispo de Malaga , en la que entro el 25 de enero de 1970. El 23 de junio de 1973 hizo su entrada en la archidiocesis de Santiago de Compostela , y en octubre del mismo ano fue nombrado consejero de Estado. El 12 de abril de 1983 fue trasladado a la archidiocesis de Madrid-Alcala, donde sustituyo al cardenal Vicente Enrique y Tarancon .

Los hechos mas destacados de su accion pastoral en Madrid fueron el nombramiento de tres nuevos obispos auxiliares, la renovacion del Consejo Episcopal, el impulso a distintas instituciones y asociaciones eclesiales, dedicacion especial al seminario y la creacion del Patronato de la Almudena. Ademas, desde junio de 1983 ejercio como gran canciller de la Universidad Pontificia de Salamanca , cargo en el que permanecio hasta el 28 de noviembre de 1990, siendo sustituido por Fernando Sebastian Aguilar .

El Papa Juan Pablo II le nombro cardenal de la Iglesia en el consistorio del 25 de mayo de 1985. Es miembro desde octubre de 1983 de las Congregaciones para la Educacion Catolica, y de la Congregacion para los Obispos desde diciembre del mismo ano, asi como del Consejo de Asuntos Publicos de la Iglesia, desde octubre de 1985. Fue el unico espanol invitado por Juan Pablo II para asistir en 1986 al Sinodo de los obispos conmemorativo del vigesimo aniversario del Concilio Vaticano II .

Resulto elegido presidente de la Conferencia Episcopal Espanola por mayoria simple el 24 de febrero de 1987, cargo que ocupo hasta 1993, en que fue sustituido por Elias Yanes , arzobispo de Zaragoza .

Academico de la Real Academia de la Historia desde 1986, el 16 de octubre de 1988 leyo su discurso de ingreso como miembro de numero, titulado "Un maestro y un alumno de Alcala: Pedro Sanchez Ciruelo e Inigo de Loyola (1526-1528)". El 28 de julio de 1994, el Papa Juan Pablo II acepto la renuncia de Angel Suquia como arzobispo de Madrid-Alcala. Se marcho estableciendo un record, ya que permanecio 33 meses como arzobispo dimisionario, despues de que presentase su renuncia el 2 de octubre de 1991 tras cumplir los 75 anos, edad de jubilacion establecida por Pablo VI. Fue sustituido por el hasta entonces arzobispo de Santiago de Compostela, Antonio Maria Rouco Varela .

Su lengua materna es la vasca, con la que obtuvo, en junio de 1936, un primer premio por su poema titulado "El poema del seminarista vasco. Camino del caserio"; pero domina ampliamente el gallego, aleman, frances e italiano. Vinculado a las revistas Surge , Lumen y Victoriensia , es autor, entre otras, de las siguientes obras: Documenta ad formationis sacerdotalis studium pertinentia, Epistolario de Gerardo Groot, La afabilidad como fruto del Espiritu Santo y Las reglas para sentir con la Iglesia en la vida y en las obras del Cardenal Cantarini.

Fallecio en San Sebastian el 13 de julio de 2006 y fue enterrado en la Catedral de la Almudena de Madrid, convirtiendose asi en la segunda persona enterrada en la Almudena, tras Maria de las Mercedes de Orleans , reina consorte de Espana , esposa de Alfonso XII

Obras publicadas [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. Saranyana, Josep-Ignasi (2019). ≪Conversacion en San Sebastian con el Cardenal Angel Suquia≫. Anuario de Historia de la Iglesia XXVIII : 419-454. ISSN   1133-0104 . doi : 10.15581/007.28.419-454 .  

Enlaces externos [ editar ]


Predecesor:
Alfonso Rodenas Garcia
Obispo de Almeria

1966 - 1969
Sucesor:
Manuel Casares Hervas
Predecesor:
Emilio Benavent Escuin
Obispo de Malaga

noviembre de 1969 - abril de 1973
Sucesor:
Ramon Buxarrais Ventura
Predecesor:
Fernando Quiroga Palacios
Arzobispo de Santiago de Compostela

abril de 1973 - abril de 1983
Sucesor:
Antonio Maria Rouco Varela
Predecesor:
Vicente Enrique y Tarancon
Arzobispo de Madrid

abril de 1983 - julio de 1994
Sucesor:
Antonio Maria Rouco Varela
Predecesor:
Gabino Diaz Merchan
Presidente de la Conferencia Episcopal Espanola

1987 - 1993
Sucesor:
Elias Yanes Alvarez


Predecesor:
Luis Garcia de Valdeavellano y Arcimis
Real Academia de la Historia
Medalla 32

1986 - 2006
Sucesor:
Carlos Martinez Shaw