한국   대만   중국   일본 
Alvaro de Mendana - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Alvaro de Mendana

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Alvaro de Mendana
Informacion personal
Nacimiento 1 de octubre de 1542 jul. Ver y modificar los datos en Wikidata
Congosto ( Espana ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 18 de octubre de 1595 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nendo ( Islas Salomon ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Oceano Pacifico Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Espanola
Familia
Conyuge Isabel Barreto Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Explorador , marino y navegante Ver y modificar los datos en Wikidata

Alvaro de Mendana y Neyra (o Neira ) o Alvaro de Amendana [ 1 ] ​ ( Congosto , Leon , 1541 ? isla de Santa Cruz , islas Salomon , octubre de 1595) era un navegante espanol que como adelantado llevo a cabo dos expediciones al oceano Pacifico , en las que descubrio las islas Salomon y las islas Marquesas .

Biografia [ editar ]

Se saben muchas cosas de los primeros anos de su vida. Embarco hacia el Peru con el nombre de Alvaro Rodriguez de Mendana y Neyra, y en ocasiones se lo denomina Mendana y Castro. En sus tiempos se lo identificaba como gallego , posiblemente de Neira . Segun la investigacion documental posterior, se ha identificado su origen en Congosto , en el Bierzo Alto . [ 1 ]

Su padre, Hernan Rodriguez, provenia de la familia Mendana, y su madre, Isabel de Neyra, de la familia de Castro, hermana de Lope Garcia de Castro . [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] ​ Mendana acompano a su tio Lope en 1563 cuando este fue nombrado presidente de la Real Audiencia de Lima .

Primer viaje [ editar ]

Primer viaje de 1568 de Mendana por el Pacifico (color claro), que descubrio las islas Salomon. La expedicion en oscuro es el viaje de Quiros en 1606, que descubrio las Vanuatu; la linea de puntos representa el viaje de Torres tras separarse de Quiros, que paso por el estrecho que hoy lleva su nombre .

Los espanoles supieron de boca de los quechuas la leyenda que decia que hacia el oeste se encontraban unas islas llenas de oro. Inmediatamente se compararon estas islas con la Tierra de Ofir , donde estaban las minas de oro del rey Salomon . Como el cargo de virrey del Peru se hallaba vacante, el presidente de la Audiencia, Lope Garcia de Castro, ejercia las funciones de virrey y encargo la direccion de la expedicion a su sobrino Mendana, en contra de las aspiraciones de Pedro Sarmiento de Gamboa , que reivindicaba la iniciativa de la expedicion.

Las naves de la expedicion eran Los Reyes y Todos los Santos , de 300 y 200 toneladas, respectivamente. Los capitanes eran Pedro Sarmiento de Gamboa y Pedro de Ortega Valencia y el piloto mayor Hernan Gallego. La tripulacion constaba de unos 150 hombres, incluidos marineros, soldados, cuatro frailes franciscanos y una veintena de esclavos y varias mujeres espanolas, entre ellas la esposa de Mendana, Isabel Barreto (La reina de los Mares del Sur). El objetivo de la expedicion era buscar la supuesta Terra Australis Incognita , explorar sus recursos y estudiar las posibilidades de colonizacion. Mendana llevaba la orden de fundar un establecimiento.

La expedicion partio de El Callao , el puerto de Lima , el 20 de noviembre de 1567. Despues de pasar el 15 de enero de 1568 por delante de la isla de Jesus ( Nui ), en las islas Tuvalu , llego sin escalas a la primera de las islas Salomon, Santa Isabel , el 7 de febrero, en donde una parte de la expedicion construyo un bergantin y otra parte exploro las islas cercanas: Ramos, La Galera, Buena Vista, Flores , San Dunas, San German, Guadalupe, Guadalcanal , San Jorge, San Nicolas, Arrecifes y San Marcos, llegando el 25 de mayo de retorno a Santa Isabel. El mar entre el Peru y la isla Nui fue bautizado como golfo de la Concepcion y golfo de la Candelaria. Durante seis meses permanecieron en la isla de Santa Isabel , Guadalcanal y San Cristobal ( Makira ) y exploraron una veintena de islas. Aunque no encontraron oro, el nombre de islas Salomon ya habia hecho fortuna. El viaje de vuelta lo hicieron por la ruta utilizada por el Galeon de Manila hasta Acapulco , pasando por la isla de San Francisco ( isla Wake ).

Ruta del primer viaje [ editar ]

Segundo viaje [ editar ]

Viajes de Mendana por el Oceano Pacifico.

Durante veinticinco anos Mendana intento hacer un segundo viaje para colonizar las islas Salomon. Aunque tenia la aprobacion del rey, se encontro con el rechazo de las autoridades coloniales, descontentas con los resultados del primer viaje, y con la de los enemigos de su tio, que habia muerto. Fue el nuevo virrey, Garcia Hurtado de Mendoza , IV marques de Canete , quien patrocino la nueva expedicion gracias a la influencia de la mujer de Mendana, Isabel de Barreto . Se organizo como una expedicion privada donde el virrey aportaba los efectivos militares, en tanto que Mendana convencia a mercaderes y colonos para participar en la aventura. El objetivo era establecer una colonia en las islas Salomon impidiendo que los piratas ingleses encontraran un refugio en el Pacifico desde donde pudieran atacar las Filipinas o la costa americana.

Se embarcaron unas 400 personas, entre las que se encontraban pasajeros con sus mujeres y esclavos dispuestos a fundar una colonia. Acompanaban al general su mujer Isabel de Barreto y tres cunados. El piloto mayor de la expedicion, y capitan de la nave capitana, era el portugues Pedro Fernandez de Quiros . Los cuatro barcos eran:

  • San Geronimo , nave capitana, galeon de 200 a 300 toneladas. Capitan y piloto mayor: Pedro Fernandez de Quiros.
  • Santa Ysabel , nave almirante, galeon de 200 a 300 toneladas. Capitan: Lope de Vega. Desaparece el 7 de septiembre de 1595.
  • San Felipe , galeota de 30 a 40 toneladas. Propietario y capitan: Felipe Corzo. Desaparece el 10 de diciembre de 1595.
  • Santa Catalina , fragata de 30 a 40 toneladas. Propietario y capitan: Alonso de Leyva. Desaparece el 19 de diciembre de 1595.

La segunda expedicion partio tambien del puerto de El Callao y, despues de hacer escala en Paita, encontro las islas Marquesas que bautizo en honor al virrey, el Marques de Canete. Durante diez dias exploro las islas del sur del archipielago. De nuevo de camino hacia el oeste, pasa por delante de una de las islas Cook y de una de las Tuvalu hasta que llega a las islas de Santa Cruz, archipielago del sur de las islas Salomon. Al pasar junto a Tinakula , un volcan que se encontraba en actividad, desaparece la Santa Ysabel .

Fundo una colonia en las islas Santa Cruz pero, enfermo de malaria , pierde el control de la situacion. Los soldados cometen crimenes y excesos con los indigenas y se produce un intento de rebelion. El 18 de octubre de 1595 murio Mendana y se hizo cargo de la expedicion su mujer Isabel Barreto . Al deteriorarse la situacion, deciden abandonar la colonia y poner rumbo a las Filipinas. Por el camino se pierden la San Felipe y la Santa Catalina y solo llega al puerto de Manila la San Geronimo , guiada por Pedro Fernandez de Quiros .

Ruta del segundo viaje [ editar ]

  • Paita , Peru, 16 de junio de 1595
  • Las Marquesas de Mendoza (islas Marquesas), 21 de julio a 5 de agosto
  • San Bernardo ( Puka Puka , islas Cook), 20 de agosto
  • La Solitaria ( Niulakita , Tuvalu), 29 de agosto
  • Islas Salomon:
    • Tinakula, volcan en actividad. Desaparece la Santa Ysabel , 7 de septiembre
    • La Huerta (Tomotu Noi), Recifes (grupo de las islas Swallow), 8 de septiembre
    • Santa Cruz (hoy Ndende o Nendo en las islas de Santa Cruz), 8 de septiembre a 18 de noviembre. El 18 de octubre muere Mendana.
  • Guam , 1 de enero de 1596. Solo llega la San Geronimo .
  • Manila, 11 de febrero.

Homenajes [ editar ]

IES Alvaro de Mendana, en Ponferrada
Monumento en Honiara, la capital de las Islas Salomon

En Ponferrada (Leon, Espana) se encuentra el Instituto de Ensenanza Secundaria Alvaro de Mendana, en honor del navegante espanol, donde actualmente se imparten la ensenanza secundaria, el bachillerato, y la formacion profesional basica. Denominado asi oficialmente tras la publicacion en el BOE: ORDEN de 19 de febrero de 1975 por la que se concede al Instituto Nacional de Bachillerato, mixto numero 2, de Ponferrada (Leon), la denominacion de ≪Alvaro de Mendana≫.

En la calle mayor de Honiara , la capital de las Islas Salomon , fue erigido un monumento. La calle se llama Mendana Avenue.

Notas y referencias [ editar ]

Bibliografia [ editar ]