한국   대만   중국   일본 
Alvaro Martins Homem da Camara - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Alvaro Martins Homem da Camara

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Alvaro Martins Homem da Camara


3. er Gobernador donatario
de la capitania de Praia
10 de octubre de 1522 - 30 de enero de 1533
Monarca Juan III de Portugal
Predecesor

Dos previos:

Sucesor

Dos sucesivos:


Informacion personal
Nacimiento ca. 1489
Reino de Portugal
Fallecimiento 1535
Praia (de la isla Terceira , archipielago de las Azores )
Imperio portugues
Religion Catolico
Familia
Conyuge Beatriz de Noronha
Hijos [Vease: " Descendencia " .]
Informacion profesional
Ocupacion Donatario , marino , militar y gobernante colonial

Alvaro Martins Homem da Camara o Alvaro Martins da Camara o bien Alvaro II Martins Homem o Alvaro Martins Homem "Neto" o bien Alvaro Martinez Home "el Nieto" ( Reino de Portugal , ca. 1489- Praia de la isla Terceira de las Azores , Imperio portugues , 1535) era un noble portugues que al comprometerse con la infanzona Beatriz de Noronha , de ascendencia real portuguesa y navarro - aragonesa - castellana o hispana , se les permitio casarse en la capilla del regio Palacio de Ribeira de Lisboa en 1519 y posteriormente sucedio a su padre como gobernador donatario de la capitania de Praia en el archipielago de las Azores , desde 1522 hasta su renuncia a favor del hijo mayor en 1533.

Biografia hasta la boda en el regio Palacio de Ribeira [ editar ]

Origen familiar y primeros anos [ editar ]

Blason de la Casa de Homem .

Alvaro Martins Homem da Camara [ 1 ] [ 2 ] ​ habia nacido hacia 1489 en alguna parte del Reino de Portugal , siendo hijo de Antao Martins Homem [ 3 ] ​ (ca. 1462-Praia, e/ el 21 de mayo de 1530 y el 5 de diciembre de 1531), II capitan donatario de Praia [ 4 ] [ 5 ] ​ desde el 26 de marzo de 1483, [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ] ​ y de su esposa Isabel d'Ornelas da Camara [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] ​ (Praia, ca. 1466- ib. , despues de 1500), [ 3 ] ​ quienes se unieron en matrimonio en 1483. [ 7 ]

La capitania de Praia en la isla Terceira de las Azores .

Tenia tres hermanos, una mayor llamada Catarina da Camara Homem que se matrimonio con el viudo Diogo Paim [ 3 ] [ 9 ] [ 10 ] ​ (su primera esposa habia sido la tia materna de Catarina, cuyo nombre era Branca da Camara, [ 9 ] ​ y Diogo era nieto materno de Jacome de Bruges , I gobernador donatario de la isla Terceira).

Los dos hermanos menores eran Domingos Martins Homem da Camara [ 11 ] [ 12 ] ​ que se caso con Rosa de Macedo ?una hija de Jose Dutra , II capitan donatario de las islas de Faial [ 5 ] [ 13 ] ​ y del Pico desde 1495 hasta 1549? y Pedro Alvares da Camara que fue teologo , clerigo de la iglesia matriz de Praia [ 5 ] ​ y canonigo de la iglesia del Santissimo Salvador da Se de Angra .

Blason de la Casa da Camara .

Era sobrino materno de Branca da Camara que se caso con el ya citado Diogo Paim, cuyos padres eran Antonia Dias de Arce Bruges y su marido Duarte Paim, y que posteriormente pasaria a ser el cunado de Alvaro, y una vez que este fallecio, pleitearia a su sobrino Antao la sucesion de la capitania. [ 9 ]

Imperio portugues (1415-1543).

El abuelo paterno era Alvaro Martins Homem , II gobernador donatario de la isla Terceira y I gobernador donatario de la capitania de Praia, y su conyuge Ignes Martins Cardoso. [ 7 ] [ 8 ] ​ Los abuelos maternos eran Pedro Alvares da Camara Pedralves [ 5 ] ​ ( islas Madeira , ca. 1436-isla Terceira, 1499) quien mando a erguir antes de fallecer la ≪ermita de Santa Margarida≫ en Porto Martins y que fuera concluida en 1500, y su esposa Catarina de Ornelas Saavedra. [ 14 ]

Era bisnieto materno por la via femenina de Alvaro de Ornelas Vasconcelos [ 15 ] ​ (ca. 1413- costa de Guinea , antes de diciembre de 1482), I capitan donatario nominal de la isla del Pico [ 16 ] ​ desde 1460 hasta 1482, y de su esposa Elvira Fernandes de Saavedra, [ 15 ] ​ y ademas, era sobrino bisnieto materno por la via masculina de Joao Goncalves Zarco , [ 4 ] ​ I capitan donatario de Funchal desde 1450 hasta 1471 en las islas Madeira , siendo uno de sus descubridores para la Corona portuguesa en 1418.

Permiso en Lisboa para casarse en el palacio real [ editar ]

Dibujo del ano 1598 del Palacio de Ribeira , el cual esta perpendicular al rio Tajo , con una torre central y una terraza cercana al rio. En el mismo se casaron el tercer donatario y su esposa por ser de ascendencia real.

Al comprometerse Alvaro Martins con la fidalga real Beatriz de Noronha , su pariente el soberano Manuel I de Portugal les permitio casarse en la capilla del regio Palacio de Ribeira [ 17 ] [ 18 ] ​ de Lisboa el 19 de mayo de 1519. [ 17 ] ​ Posteriormente seria la fundadora del convento de Jesus [ 19 ] ​ de Praia, en el cual una vez viuda seria cuidada por sus dos hijas monjas y en donde terminaria sus dias. [ 20 ]

Gobernador donatario de la capitania de Praia y deceso [ editar ]

Archipielago de las Azores con la isla Terceira .

Herencia de la capitania, renuncia y sucesion [ editar ]

Alvaro Martins Homem da Camara fue el heredero de su padre, por lo que paso a ser el tercer capitan donatario de Praia [ 2 ] [ 4 ] [ 17 ] [ 18 ] ​ desde el 10 de octubre de 1522 hasta el 30 de enero de 1533, [ 7 ] ​ fecha en que renuncio a favor de su hijo Antao .

Fallecimiento y pleitos judiciales [ editar ]

Finalmente el capitan donatario Alvaro Martins Homem da Camara falleceria en el ano 1535 en Praia, de la isla Terceira del archipielago de las Azores , las cuales formaban parte del Imperio portugues . [ 17 ]

Una vez que su hijo Antao Martins Homem de Noronha [ 7 ] ​ habia sucedido a su padre y dos anos despues este fallecio, posteriormente su hermano Antonio de Noronha, que habia regresado de la India portuguesa con descendientes, ademas de su tio paterno Domingos Martins Homem da Camara y el tio politico Diogo Paim, le hicieron pleitos judiciales por la sucesion de la capitania, ya que Antao no tenia hijos varones y las hijas no dejarian descendencia alguna, pero ganaria la querella ante aquellos, confirmandose a Antao como sucesor legitimo de su padre [ 11 ] [ 12 ] ​ en 1540.

Matrimonio y descendencia [ editar ]

El noble Alvaro Martins Homem da Camara se unio en matrimonio en la capilla del citado real Palacio de Ribeira [ a ] ​ de Lisboa el 19 de mayo de 1519 [ 17 ] [ 18 ] ​ con la muy joven Beatriz de Noronha Andrada Abreu Eca [ 2 ] [ 3 ] [ 17 ] [ 18 ] [ 19 ] ​ ( islas Madeira , [ 5 ] ​ ca.1505- convento de Jesus de Praia, despues de 1540), [ 20 ] ​ siendo una hija de Juan de Noronha (n. Sevilla , 1481) y de su esposa Ines de Andrada Abreu Eca (n. ca.1492), quienes se matrimoniaron en las islas Madeira. [ 1 ] [ 2 ] [ 21 ]

Blason de la Casa de Noronha .

Beatriz era nieta paterna de Joana Figueira y de su marido el castellano Garci Enriquez de Norona "el de Sevilla" [ 1 ] [ 2 ] ​ (n. ib., 1466) [ 2 ] ​ ?que fuera un sobrino tercero de su homonimo lusitano Garcia de Noronha (n. Lisboa , 1479), III virrey de la India portuguesa desde 1538 a 1540, [ 22 ] ​ que eran respectivamente tataranieto [ 2 ] ​ y bisnieto [ 22 ] ​ de Alfonso Enriquez , [ 2 ] [ 17 ] conde de Norena , conde de Gijon y senor de varios feudos , [ 23 ] ​ el cual a su vez era medio hermano paterno legitimado del rey Juan I de Castilla , siendo ambos, hijos del soberano Enrique II "el de las Mercedes" , [ 18 ] ​ de la nueva dinastia Trastamara ? y nieta materna de Juan Fernandez de Andrada el del Arco [ 1 ] [ 2 ] ​ o bien Joao Fernandes de Andrade do Arco [ 21 ] ​ (ca.1460- Arco da Calheta , 9 de abril de 1527), cofundador hacia 1490 en las islas Madeira de Arco da Calheta, y de su esposa Beatriz de Abreu Eca Brandao [ 1 ] [ 2 ] [ 21 ] [ b ] ​ (ca.1479-ib., 1526), la tia tercera del capitan mayor Pedro Alvares Correia de Eca, cuya hija Luisa Grimaldi Correia seria la futura gobernadora donataria del Espiritu Santo en el Gobierno General del Brasil , desde 1589 hasta 1605. [ 25 ]

Ademas su esposa Beatriz de Noronha era bisnieta paterna por la via masculina de Juan Enriquez de Norona (n. Sevilla, 1446) [ 2 ] ​ ?un primo tercero del soberano Enrique IV de Castilla y de ambos Reyes Catolicos de la Monarquia Hispanica , y tio tercero del papa Paulo IV , por ser este bisnieto materno de la homonima Beatriz de Norona [ 26 ] ​ enlazada con Rui Vaz Pereira? y de su conyuge Beatriz de Mirabel, [ 2 ] ​ y bisnieta materna por la via femenina de Ruy Gomes de Abreu Eca , alcaide mayor del castillo de Elvas [ 21 ] ​ ? primo hermano del capitan Fernando de Eca que se caso con Guiomar Pacheco [ 25 ] ​ y primo tercero del rey Juan II y de su hermano sucesor Manuel I de Portugal ? y de su esposa Ines de Brandao, [ 21 ] ​ y a traves de los cuales, era tataranieta paterna de Diego II Enriquez de Noronha (n. Sevilla, 1426), caballero de la Orden de Santiago , comendador de Los Santos [ 2 ] ​ y primo segundo del rey Juan II de Castilla , y tataranieta materna de la abadesa Catalina de Eca [ 24 ] [ 27 ] [ 28 ] ​ y de su amante Pedro II Gomes de Abreu , [ 24 ] ​ un nieto de su homonimo Pedro Gomes de Abreu .

Y por lo tanto, Beatriz de Noronha era chozna o trastataranieta paterna por la via masculina del comendador santiaguista Diego Enriquez de Norona , un primo hermano del rey Enrique III de Castilla , y de su conyuge y sobrina segunda Beatriz de Guzman [ 2 ] ​ ?que a su vez era una medio hermana paterna de Juan Alonso Perez de Guzman , I duque de Medina Sidonia , e hijos de Enrique Perez de Guzman y Castilla , [ 2 ] [ 17 ] ​ II conde de Niebla [ 29 ] ​ y V senor de Sanlucar ? ademas de trastataranieta materna de Fernando de Portugal, senor de Eza [ 17 ] ​ ?un hijo del infante Juan de Portugal, I duque de Valencia de Campos , y de su primera esposa y pariente lejana Maria Tellez de Meneses , primo segundo paterno de Fadrique Enriquez de Castilla , I duque de Arjona , [ 30 ] [ 31 ] ​ y nieto paterno del rey Pedro I de Portugal [ 18 ] ​ y de Ines de Castro , [ 24 ] [ 30 ] ​ su mujer? y de su tercera esposa Isabel de Avalos [ 31 ] [ 28 ] [ 32 ] ​ que era a su vez una hija del hidalgo Pedro Lopez Davalos [ c ] ​ y de Maria de Orozco, senora de Tamajon y Manzaneque , y nieta del II conde Ruy Lopez Davalos , adelantado mayor de Murcia y II condestable de Castilla , [ 31 ] [ 33 ] ​ y de su mujer Maria Gutierrez de Fontecha.

Del enlace entre Alvaro II Martins Homem y Beatriz de Noronha hubo por lo menos siete [ 3 ] ​ hijos:

  • Ines Martins Homem [ 20 ] ​ (n. ib., [ 3 ] ​ ca.1519) que al igual que su hermana mayor fuera monja y abadesa, ayudando tambien en los cuidados de su madre. [ 20 ]
  • Francisca Martins Homem de Noronha y Andrada Abreu Eca [ 18 ] [ 20 ] ​ (n. ib., [ 3 ] ​ ca.1520) era una novicia hacia 1531, al igual que sus hermanas mayores, pero posteriormente dejo los habitos ya que en 1535 no figuraba con ellas cuidando de su madre viuda en el convento antes citado, [ 20 ] ​ y hacia esa fecha se enlazo a muy temprana edad con Leonardo Vaz de Sa (n. ¿Azores?, ca.1503), un hijo de Vasco Anes de Sa (n. Portugal, ca.1465), ademas de probable sobrino paterno de Catarina Dias Leonardes [ d ] ​ y de su hermano Lourenco Annes de Sa Leonardes ( Ribeira de Frei Joao de Terceira , ca.1476-isla Terceira, 2 de octubre de 1562), [ 35 ] ​ entre otros, y nieto paterno del fidalgo portugues Joao Leonardes "o Novo" (ca.1430-isla Terceira, 1503), que fue unos de los primeros pobladores de la isla Terceira en 1450, y de su esposa Isabel Goncalves (ca.1435-1503). [ 34 ] [ e ] ​ Fruto del enlace entre Francisca Martins y Leonardo Vaz de Sa solo nacio una hija:
  • Catarina Vaz de Sa Homem de Noronha [ 37 ] [ f ] ​ (n. ca.1533) que se caso hacia 1546 con su tio segundo Nuno Lourenco Velho Cabral [ 18 ] [ 37 ] [ 35 ] ​ (n. Azores, ca.1519), cuya hermana menor era Briandola Nunes Cabral (n. Azores, ca.1521) [ 37 ] ​ ?ademas del primogenito Sebastiao [ 35 ] ​ (n. ca.1510) y la tercera Maria Violante (n. ca.1520)? que se enlazo hacia 1540 con Manoel Romero "o Velho" [ 37 ] ​ (¿Azores?, ca.1505- Vila do Porto ), y los cuatro eran hijos del ya citado Lourenco Annes de Sa Leonardes o bien Lorenzo Anes de Sa y de su esposa Grimaneza Affonso de Mello [ 35 ] ​ o Grimaneza Nunes Cabral o bien Grimanesa Nunez Cabral (Vila da Praia, e/ 1481 y 1483-isla Terceira, 1569) ?que era una prima tercera del marino fidalgo Pedro Alvares Cabral , descubridor del Brasil en 1500? ademas de nietos paternos del ya nombrado fidalgo Joao Leonardes o Novo y de su mujer Isabel Goncalves, [ 34 ] [ 36 ] ​ nietos maternos de Nuno Velho Cabral de Travassos e Melo (n. Portugal, ca.1417) y de su conyuge viuda Africa Annes Africanes ?la cual se habia casado en primeras nupcias con Jorge Velho con quien tuvo descendencia, y nuevamente viuda se unio en terceras nupcias con Pedro Annes de Alpoim Pedranes y serian los bisabuelos de Amador Vaz de Alpoim ? tambien eran bisnietos maternos por la via masculina del escribano - veedor Diogo Goncalves de Travassos y de su esposa Violante Cabral, sobrinos bisnietos del comendador Goncalo Velho Cabral , I capitan donatario de las islas Azores desde 1432 ?siendo tambien uno de sus descubridores en dicho ano ya que habian sido avistadas en 1427, ademas de poblador y colonizador de las mismas desde 1439? y tataranietos de Fernao Velho y de su esposa Maria Alvares Cabral (hermana de Luis que seria el bisabuelo del citado Pedro Alvares Cabral) y tambien de los fidalgos portugueses Martim Goncalves de Travassos y de su mujer Maria Dias de Mello . [ 35 ] ​ Del matrimonio entre Catalina y Nuno hubo al menos un hijo:
  • Luis Martins [ 43 ] ​ (Praia, ca.1525- India portuguesa , despues de 1545) que era soltero. [ 43 ]
  • Antonio de Noronha [ 44 ] ​ (n. ib., ca.1527) que se caso en India portuguesa y dejo alli descendencia femenina y masculina y que retorno a Portugal para reclamar la capitania [ 44 ] ​ pero que finalmente perderia ante su hermano Antao el pleito judicial.
  • Bras de Noronha [ 45 ] ​ (n. ib., ca.1529) [ 3 ] ​ que se hizo sacerdote en Portugal y posteriormente paso al Gobierno General del Brasil . [ 45 ]

Vease tambien [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. La obra tambien expresa que Beatriz de Noronha se caso en la capilla del Palacio de Ribeira por ser de ascendencia real, y ademas que sus descendientes que se radicaran en Buenos Aires eran Ines Cabral de Melo, que se caso con Gil Gonzalez de Moura [o bien, Gil Goncalves de Moura], y Margarita Cabral de Melo enlazada con Amador Baes de Alpoin [o bien, Amador Vaz de Alpoim ]. [ 17 ]
  2. Los autores Palma y Correa citan que Beatriz de Abreu era nieta de Pedro Gomes de Abreu y de Catarina de Eca , la cual a su vez era tetraneta [en realidad bisnieta] del rey Pedro I de Portugal y de Ines de Castro . [ 24 ]
  3. El autor Caetano de Sousa expreso en su obra que Isabel de Avalos era hija de Pedro Lopez de Avalos , adelantado mayor de Murcia [en realidad su padre era adelantado (op. cit.)], y nieta del segundo condestable castellano Ruy Lopez de Avalos . [ 33 ]
  4. Segun los autores Telles Ribeiro y Quintella de Linhares, el matrimonio formado por Joao Leonardes e Isabel Goncalves tuvieron, [entre otros], a Catarina Dias Leonardes que se caso con Lopo Dias Cabaco . [ 34 ]
  5. El autor Ferreira Drummond expreso en su obra que parece que Joao Leonardes, que en el ano 1503 obtuviera sentencia contra Gaspar Corte Real con respecto a las tierras del ≪Pico das Contendas≫, fallecio en aquel mismo ano, porque se habilitaron a su herederos, como su yerno Fernao Luiz , por efecto de la donacion que le hiciera Alvaro Fernandes , do Porto Judeu, y por parte de Isabel Goncalves (esposa de Joao Leonardes), y por otra que tambien le hizo Joao Leonardes o Novo [o bien, Juan Leonardez el Joven ], y tambien como Luiz Gago y su esposa Margarida Lopes, Bastiao Goncalves y Beatriz Leonardes, hijos y herederos del fallecido. [ 36 ]
  6. El autor Binayan expreso en su obra que dona Catarina era nieta paterna [en realidad era nieta materna] de Alvaro Martins Homem, III capitan de Praia (Terceira), y de Beatriz de Noronha, casados en la capilla del palacio real de Paco de Ribeira, "por ser dona Beatriz de ascendencia real" . [ 18 ]
  7. El autor Calvo en su obra llama a la esposa de Matias Nunez Cabral como Margarita de Melo Coutinho [en vez de Maria Simoes de Melo Coutinho (op. cit.)].</ref>
  8. Segun el autor Fernandez Burzaco en su obra, de los siete hijos de Ines Nunes Cabral de Melo, que testo en Buenos Aires el 15 de junio de 1630, el segundogenito Salvador de Melo Cabral era ancestro del presidente argentino Justo Jose de Urquiza , la cuarta hija llamada Elena de Melo era la trastatarabuela del doctor Miguel Mariano de Villegas que fue un jurista patriota y asesor gubernamental argentino , y el menor, Juan de Melo Cabral y Moura lo era del presidente argentino Roque Saenz Pena y de la reina Maxima de los Paises Bajos . [ 41 ]
  9. El Instituto Argentino de Ciencias Genealogicas cita en su obra ≪Hombres de Mayo≫ que del matrimonio entre Amador Vaz de Alpoim y de Margarita Cabral de Melo-Coutinho y Carvalho nacio, entre otros, el general Amador Baez de Alpoin que se caso el 29 de abril de 1629 con Ana Romero de Santa Cruz ?una hija de Francisco Garcia Romero , alcalde y teniente de gobernador del Bermejo y alcalde de Buenos Aires, y de Mariana Gonzalez de Santa Cruz , quien a su vez era una hermana del santo martir jesuita Roque Gonzalez de Santa Cruz e hijos del escribano hispano- leones de la ciudad de Asuncion, Bartolome Gonzalez de Villaverde , y de Maria de Santa Cruz ? y tuvieron al futuro alcalde porteno Juan Baez de Alpoin . Margarita Cabral de Melo hizo Cartorio de Brasoes [o bien pleito de Hidalguia ] en 1612, y quien con su marido eran los ancestros de varios cabildantes rioplatenses de 1810 : Jose Simon Garcia de Cossio y Miguel Mariano de Villegas , y de gobernantes argentinos: Gervasio Antonio de Posadas , Carlos Maria de Alvear , Justo Jose de Urquiza , Emilio Castro y Dardo Rocha , entre otros, ademas del militar patriota Juan Estanislao (y de su hermana Juana Maria del Campo ). [ 42 ]

Referencias [ editar ]

  1. a b c d e Lopez de Haro, 1622 , pp. 29-30.
  2. a b c d e f g h i j k l m n n Vilar y Pacual, 1864 , pp. 162-164.
  3. a b c d e f g h i j Universidade de Lisboa, 1917 , p. 235.
  4. a b c d e Mota, 1978 , p. 47.
  5. a b c d e f Cordeiro, 1866 , p. 15.
  6. a b Ferreira Drummond, 1981 , p. 56.
  7. a b c d e f g h i Cortesao, 1935 , p. 310.
  8. a b Universidade dos Acores, 1981 , p. 216.
  9. a b c Cordeiro, 1866 , pp. 11, 15-16 y 88.
  10. Mota, 1978 , pp. 50 y 177.
  11. a b Mota, 1978 , pp. 47-48.
  12. a b Ferreira Drummond, 1981 , p. 85.
  13. Mota, 1978 , p. 50.
  14. Mota, 1978 , pp. 47-48, 50 y 177.
  15. a b Mota, 1978 , pp. 47 y 185.
  16. Adao da Fonseca, 1993 , p. 317.
  17. a b c d e f g h i j k Instituto Argentino Gallego, 1999 , p. 207.
  18. a b c d e f g h i j k Binayan Carmona, 1999 , p. 165.
  19. a b Mota, 1978 , p. 48.
  20. a b c d e f g h Universidade de Lisboa, 1917 , p. 236.
  21. a b c d e Caetano de Sousa, 1745 , pp. 644-648 y 711.
  22. a b Vilar y Pacual, 1864 , p. 155.
  23. Lopez de Haro, 1622 , pp. 18 y 23.
  24. a b c d Palma Souto, 2004 , p. 165.
  25. a b Caetano de Sousa, 1745 , pp. 721-726 y 732.
  26. Vilar y Pacual, 1864 , p. 150.
  27. Caetano de Sousa, 1745 , pp. 611, 644-645.
  28. a b Assembleia Distrital, 1974 , pp. 196-197.
  29. Lopez de Haro, 1622 , p. 28.
  30. a b Caetano de Sousa, 1745 , pp. 611 y 644-645.
  31. a b c Nunes de Leao, 1600 , p. 174.
  32. Caetano de Sousa, 1745 , pp. 645 y 647.
  33. a b Caetano de Sousa, 1745 , p. 647.
  34. a b c Telles Ribeiro, 2003 , pp. 137 y 150.
  35. a b c d e f Cordeiro, 1866 , pp. 136-140.
  36. a b Ferreira Drummond, 1981 , p. 48.
  37. a b c d e f Centro de Estudios, 1979 , p. 87.
  38. a b c d Instituto Argentino, 1961 , p. s/d.
  39. a b c d e Calvo, 1938 , p. 134.
  40. a b c d Azarola Gil, 1927 , p. 79.
  41. Fernandez Burzaco, 1989 , p. 317.
  42. Instituto Argentino de Ciencias Genealogicas, 1961 , pp. 88, 175 y 281.
  43. a b c d e f g Universidade de Lisboa, 1917 , pp. 235-236.
  44. a b Universidade de Lisboa, 1917 , pp. 236-237.
  45. a b Universidade de Lisboa, 1917 , pp. 235-237.

Bibliografia [ editar ]

  • Adao da Fonseca , Luis (1993). Portugal entre dos mares . s/d, 355 pags.  
  • Assembleia Distrital de Viseu (1974). Beira Alta . vol. 33.  
  • Azarola Gil , Luis Enrique (1927). Cronicas y linajes de la gobernacion del Plata. Documentos ineditos de los siglos XVII y XVIII . J. Lajouane & cia, 142 pags.  
  • Binayan Carmona , Narciso (1999). Historia Genealogica Argentina . Emece.  
  • Caetano de Sousa , Antonio (1745). Historia Genealogica da Casa Real Portugueza, desde a sua origem ate o presente (en portugues) . vol. 11. Lisboa, Portugal: Regia Officina Sylviana da Academia Real.  
  • Calvo , Carlos (1938). Nobiliario del antiguo virreynato del Rio de la Plata . La Facultad.  
  • Centro de Estudios , Genealogicos de Buenos Aires (1979). Revista del [...] n.º 1. El Centro.  
  • Cordeiro , Antonio (1866). Historia insulana das ilhas a Portugal sugeitas no oceano occidental (en portugues) . vol. 1-2. Lisboa, Portugal: Typ. do Panorama.  
  • Cortesao , Armando (1935). Cartografia e cartografos portugueses dos seculos XV e XVI (en portugues) . Seara Nova, 289 pags.  
  • Fernandez de Burzaco , y Barrios , Hugo (1989). Aportes biogenealogicos para un padron de habitantes del Rio de la Plata . vol. 4. Buenos Aires, Argentina.  
  • Ferreira Drummond , Francisco (1981). Anais da Ilha Terceira . vol. 1-2. Governo Autonomo dos Acores - Secretaria Regional de Educacao e Cultura.  
  • Instituto Argentino , de Ciencias Genealogicas (1961). Revista del [...] n.º 13. Buenos Aires, Argentina: El Instituto.  
  • Instituto Argentino de Ciencias Genealogicas (1961). Genealogia. Hombres de Mayo. Revista del [...] El Instituto, 383 pags.  
  • Instituto Argentino Gallego , de Ciencias Historicas y Genealogicas (1999). Primer Congreso Internacional de Historia y Genealogia Gallega . El Instituto, 251 pags.  
  • Lopez de Haro , Alonso (1622). Nobiliario genealogico de los reyes y titulos de Espana . Madrid, Espana: Luis Sanchez Impresor Real.  
  • Mota , Valdemar (1978). O visconde de Porto Martim. Um benemerito acoriano no Brasil . Instituto Acoriano de Cultura, 235 pags.  
  • Nunes de Leao , Duarte (1600). Primeira parte das Chronicas dos Reis de Portugal (en portugues) . Lisboa, Portugal: Imprenta de Pedro Crasbeeck .  
  • Palma Souto , Saul, y Homero Correa Pires Dornelles (2004). Familias do Rio Grande de Sao Pedro: Casa de Ornellas ou Dornelles . vol. 1. GCI.  
  • Telles Ribeiro , Paulo Fernando, y Eliana Quintella de Linhares (1997). Comendador Guilherme Telles Ribeiro: Ascendencia e descendencia, Acores - Brasil . Autoren, 518 pags. ISBN   978-8590-32571-0 .  
  • Universidade de Lisboa (1917). Arquivos da [...] vol. 4. La Universidad.  
  • Universidade dos Acores (1981). Arquivo dos Acores . vol. 4. La Universidad.  
  • Vilar y Pacual , Luis (1864). Diccionario Historico, Genealogico y Heraldico de las familias ilustres de la Monarquia Espanola . vol. 7. Madrid, Espana: Libreria de Don Miguel Guijarro.  

Enlaces externos [ editar ]