한국   대만   중국   일본 
Alamos (Sonora) - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Alamos (Sonora)

Alamos
Localidad

Arriba, de izquierda a derecha: Panoramica de Alamos, la Sierra Madre Occidental , el Palacio municipal , la Capilla de Zapopan y la Iglesia de la Purisima Concepcion .

Escudo

Otros nombres : Ciudad de los Portales , La capital cultural de Sonora
Álamos ubicada en México
Álamos
Alamos
Localizacion de Alamos en Mexico
Álamos ubicada en Sonora
Álamos
Alamos
Localizacion de Alamos en Sonora
Coordenadas 27°01′27″N 108°56′06″O  /  27.024166666667, -108.935
Entidad Localidad
 ? Pais Bandera de México  Mexico
 ? Estado Sonora
 ? Municipio Alamos
Presidente municipal Victor Manuel Balderrama Cardenas
Eventos historicos  
 ? Fundacion 8 de diciembre de 1682, hace 341 anos  (por Domingo Teran de los Rios )
Superficie  
 ? Total 5.44 km²
Altitud  
 ? Media 376 m s. n. m.
Clima Semiarido calido BSh (Estepario calido) [ 1 ]
Poblacion  (2020)  
 ? Total 10 961 hab. [ 2 ]
 ? Densidad 2,014,88 hab./km²
Gentilicio alamense
Huso horario Tiempo de la Montana ( UTC -7 )
 ? en verano no aplica
Codigo postal 85760 [ 3 ]
Clave Lada 647 [ 4 ]
Matricula 26
Codigo INEGI 260030001 [ 5 ] [ 6 ]
Codigo INEGI 260030001
Sitio web oficial

Alamos es una villa mexicana localizada en el sureste del estado de Sonora . La poblacion es la cabecera y la localidad mas habitada del municipio de Alamos . Es un Pueblo Magico y fue ademas la primera localidad en obtener este titulo en el estado de Sonora . Segun los datos del Censo de Poblacion y Vivienda realizado en 2020 por el Instituto Nacional de Estadistica y Geografia (INEGI) , cuenta con una poblacion total de 10,961 habitantes. Es tambien conocida como: "La Ciudad de los Portales". Fue fundada a finales del siglo  XVII al descubrirse una mina de plata en esa region, por el entonces gobernador de Sonora y Sinaloa , Domingo Teran de los Rios .

Alamos fue una de las primeras localidades con el titulo de ciudad del antiguo Estado de Occidente , y fue capital de este de 1827 a 1830. Tambien fue una de las localidades mas importantes y ricas del noroeste del pais del siglo  XVII debido a su valor social y politico, dando lugar a importantes movimientos de armas , como el de la batalla de Alamos en 1865, y la batalla de 1866.

Se encuentra a 650.5 km de la ciudad fronteriza de Heroica Nogales , a 371.7 km de Hermosillo la capital estatal y a 211.6 km de El Fuerte en el estado de Sinaloa .

Alamos actualmente es el principal atractivo historico de Sonora , ya que es un pueblo con arquitectura colonial pura, por lo que en el ano de 2005 fue declarada con el titulo de " Pueblo Magico " por la Secretaria de Turismo de Mexico . Desde el 2001 se encuentra en la lista tentativa para ser nombrada " Patrimonio Mundial de la Humanidad " por la Unesco .

Historia [ editar ]

Fundacion [ editar ]

Alamos fue fundado el 8 de diciembre de 1685 por el antiguo gobernador del Estado de Occidente , Domingo Teran de los Rios , tras el descubrimiento de minas de plata cerca de la region, estableciendose inicialmente las minas de Promontorios, La Aduana , Las Cabras, La Quintera y otras de menor importancia. La ciudad fue construida por unos arquitectos provenientes de Andalucia, Espana , [ 7 ] ​ siendo uno de los primeros centros urbanos espanoles del Estado de Occidente . El descubrimiento y la explotacion de esas minas, condujo a su crecimiento, convirtiendola en la ciudad mas importante y rica del noroeste del pais. A partir de su fundacion mostro una evidente prosperidad, registro ademas progresos en el ambito politico, social y cultural. El nombre con el que se le conocio en sus primeros anos fue Real de Los Frayles o Real de la Limpia Concepcion de los Alamos [ 8 ] ​ ya que en la zona, abundan arboledas de alamos . En 1687 estuvo a su paso el misionero jesuita Eusebio Francisco Kino , y ya para 1690, contaba con una casa de ensaye montada por Don Juan Salvador Esquer.

En la decada de 1720 se construyo la segunda iglesia por iniciativa del padre Pedro Gabriel de Aragon , misma que fue demolida a finales del siglo  XVIII para construir la actual iglesia de la Purisima Concepcion , levantada de 1786 a 1821. [ 9 ]

Separacion del Estado de Occidente [ editar ]

El Estado de Occidente que tambien era llamado Sonora y Sinaloa fue establecido en 1824 por la Constitucion de 1824 estableciendo un gobierno inicialmente con capital en la ciudad de El Fuerte , despues en 1827 el pueblo de Alamos fue declarado capital y perduro con este titulo hasta el mes de marzo de 1830 cuando fue verificada la separacion de Sonora de Sinaloa . Con la separacion de estos dos estados, Alamos pertenecio a la provincia de Sinaloa, y tiempo despues fue anexado al estado de Sonora a solicitud de su ayuntamiento y de sus residentes.

Durante el siglo  XIX fue cabecera de su partido y en 1865, por decreto del Archiduque Maximiliano de Austria , se creo el departamento Imperial de Alamos. [ 10 ]

Movimientos militares [ editar ]

En el ano de 1865, tuvo lugar la batalla de Alamos durante la Segunda Intervencion Francesa en Mexico , en la cual fallecio el ilustre general republicano, Antonio Rosales a manos de las tropas del Segundo Imperio Mexicano comandadas por don Jose Maria Tranquilino Almada y Quiros , tambien fallecio el coronel y doctor, Don Antonio Molina, miembro tambien del ejercito republicano. La batalla inicio el 24 de septiembre de ese mismo ano cuando 300 franceses , habian desembarcado y estaban reclutando a los indigenas nativos de la region a sublevarse en contra del Gobierno de Juarez , por lo que Don Antonio partio de Sinaloa el 2 de agosto al mando de 500 efectivos dispuestos a defender la plaza, pero al final termino proclamandose victoria francesa con mas de 80 muertos del lado mexicano. [ 11 ]

El 7 de enero de 1866, se enfrentaron Chato Almada y el general republicano Angel Martinez, resultando vencedor este ultimo, siendo esta una victoria de suma importancia para la causa de la republica en el noroeste de Mexico. [ 12 ]

Crisis minera y restauracion del pueblo [ editar ]

En el siglo  XIX se comenzaron a agotar sus minas de plata y la poblacion cayo en decadencia, iniciando asi una importante emigracion . Hasta que en 1948, un lechero proveniente de Pensilvania , llamado William Levant Alcorn, llego de visita al pueblo, se enamoro de la poblacion y decidio mudarse aqui. Compro la famosa mansion de los Almada, la restauro y la convirtio en el Hotel Los Portales. Alcorn resulto un excelente promotor. Su habilidad para restaurar construcciones coloniales hizo de Alamos en un atractivo turistico y centro de migracion de jubilados estadounidenses . [ 13 ]

Valor historico en la actualidad [ editar ]

La ciudad misma es un monumento, ya que entre sus calles se encierra historia, bajo un estilo muy particular. Enmarcada con un ambiente colonial, con construcciones centenarias y estrechos callejones empedrados. Con construcciones de imponentes arcos y amplios patios cubiertos de vegetacion , incluso algunas de sus construcciones centenarias han sido acondicionadas como hoteles, que son el principal atractivo para muchos, es el sabor anejo que conservan y la regia comida servida en sus restaurantes.

Logotipo del programa " Pueblos magicos "

Para mantener viva su historia y tradiciones cada ano se realizan diversos eventos especiales, como el festival que se realiza en honor del Dr. Alfonso Ortiz Tirado , conocido como "el tenor de America", y que convierte a Alamos en la capital de la cultura en Sonora. Tambien se realizan otros eventos importantes a lo largo del ano, como las Fiestas de La Virgen de La Balvanera, el Festival Internacional de Cine "Alamos Magico" o las Fiestas Patronales de La Inmaculada Concepcion.

En el ano de 2005, se solicito a la Secretaria de Turismo de Mexico (SECTUR), incluir al pueblo al "Programa Pueblos Magicos y Destinos Prioritarios (PROMAGICO)", ya que con este programa se ayudaria a la preservacion de tradiciones seculares, ancestrales, coloniales y del ambito historico del pueblo, despues de que la SECTUR viera los criterios para que califique a esta categoria y encontrara al pueblo, apto para llevar el nombramiento, se le nombro ese mismo ano como " Pueblo magico ".

Geografia [ editar ]

Alamos se localiza bajo las coordenadas geograficas 27°01'39" de latitud norte y 108°56'24" de longitud oeste del meridiano de Greenwich , a una altura media de 380 metros sobre el nivel del mar , su zona urbana tiene un area de 5.44 kilometros cuadrados . Se encuentra en el sureste del estado de Sonora, a 650.5 km de la ciudad fronteriza de Heroica Nogales , a 371.7 km de Hermosillo la capital del estatal y a 211.6 km de El Fuerte en el estado de Sinaloa . Es cabecera municipal del Municipio de Alamos , el cual colinda al noreste con el estado de Chihuahua , al sureste con el estado de Sinaloa , al suroeste con el municipio de Huatabampo , al oeste con el de Quiriego y al noroeste con el de Navojoa . [ 14 ]

La mayoria de la superficie cercana es de zona accidentada, localizandose el pueblo en la region noreste de su municipio en las zonas semi-planas, donde el terreno esta surcado por las derivaciones de la Sierra Madre Occidental . Se destacan las serranias de San Luis, Las Calabazas, Milpillas, Las Tablas, Los Tanques, Alamos y la Higuera.

El rio Mayo cruza de oriente a poniente por el municipio, procedente del vecino estado de Chihuahua, el cual es su principal fuente de agua superficial , con sus escurrimientos controlados por la presa Adolfo Ruiz Cortines ; el arroyo Promontorios nace en la sierra Alamos con los afluentes de los arroyos Tetajiosa y El Chorro. La cuenca de captacion del arroyo Promontorios cuenta con 150 kilometros cuadrados y sus escurrimientos son controlados por la presa El Veranito. El rio Cuchujaqui , que forma parte de una reserva ecologica llamada " Sierra de Alamos-Rio Cuchujaqui " decretada en 1996 como Area Natural Protegida (ANP) siendo un Area de Proteccion de Flora y Fauna, nace en el estado de Chihuahua, teniendo como principales afluentes a los arroyos de Aduana y El Mentidero.

Clima [ editar ]

Alamos cuenta con un clima semiseco - semicalido , con una temperatura media mensual maxima de 38 °C en el mes de junio y una media mensual minima de 9 °C de diciembre a febrero; se llegan a tener temperaturas maximas de 44 °C y temperaturas minimas de 2 °C, ademas con una media anual de 23.1 °C.

El periodo de lluvias se presenta en los meses de julio, agosto, septiembre, con una precipitacion media anual de 710.0 milimetros y en los meses de diciembre y marzo hay periodos de heladas.

  Parametros climaticos promedio de Alamos, Sonora (1951-2010) 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. max. abs. (°C) 41.5 44.0 44.0 43.0 48.0 49.5 45.5 44.0 46.0 43.0 39.0 39.0 49.5
Temp. max. media (°C) 27.8 28.8 30.2 32.5 35.2 38.0 36.2 35.1 35.2 34.4 31.7 28.6 32.8
Temp. media (°C) 18.5 19.1 20.2 22.1 24.7 28.1 28.0 27.6 26.8 24.8 21.6 19.1 23.4
Temp. min. media (°C) 9.2 9.5 10.2 11.6 14.1 18.2 19.8 20.1 18.4 15.2 11.5 9.5 13.9
Temp. min. abs. (°C) 0.0 -4.0 2.0 5.0 6.5 8.0 9.0 9.5 1.3 6.5 0.4 0.0 -4.0
Precipitacion total (mm) 35.0 17.9 17.8 1.9 3.9 25.5 184.4 198.2 86.3 53.1 26.3 37.0 687.3
Dias de precipitaciones (≥ 0.1 mm) 2.4 1.4 1.2 0.3 0.4 2.2 12.8 11.0 6.8 3.1 1.6 2.2 45.4
Fuente: Servicio Meteorologico Nacional. Actualizado el 6 de diciembre de 2016.

Gobierno [ editar ]

Vease tambien: Gobierno del Municipio de Alamos .

El ayuntamiento del municipio radica en esta ciudad, donde se encuentra el palacio municipal , y esta integrado por un presidente municipal , un sindico y seis regidores, elegidos cada tres anos.

El pueblo pertenece al VII Distrito Electoral Federal de Sonora que esta encabezado por Navojoa y al XXI Distrito Electoral de Sonora con sede en Huatabampo .

Demografia [ editar ]

Religiones mas frecuentes (censo 2020)
Religion Porcentaje
Catolica
 ?
83.93 %
Cristiana / evangelica
 ?
7.67 %
Otra religion
 ?
0.03 %
Ninguna
 ?
8.27 %

Segun el Censo de Poblacion y Vivienda realizado en 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadistica y Geografia (INEGI) , la villa tiene un total de 10,961 habitantes, de los cuales 5435 son hombres y 5526 son mujeres, con una densidad poblacional de 2,014.88 hab/km². En 2020 habia 3989 viviendas, pero de estas 2986 viviendas estaban habitadas, de las cuales 906 estaban bajo el cargo de una mujer. Del total de los habitantes, 47 personas mayores de 3 anos (0.43% del total) habla alguna lengua indigena ; mientras que 28 habitantes (0.26%) se consideran afromexicanos o afrodescendientes .

El 83.93% de sus pobladores pertenece a la religion catolica , el 7.67% es cristiano evangelico / protestante o de alguna variante, el 0.03% profesa otra religion, mientras que el 8.27% no profesa ninguna religion. [ 15 ]

Educacion y salud [ editar ]

Segun el Censo de Poblacion y Vivienda de 2020; 19 ninos de entre 6 y 11 anos (0.17% del total), 22 adolescentes de entre 12 y 14 anos (0.20%), 506 adolescentes de entre 15 y 17 anos (4.62%) y 526 jovenes de entre 18 y 24 anos (4.8%) no asisten a ninguna institucion educativa. 340 habitantes de 15 anos o mas (3.1%) son analfabetas , 355 habitantes de 15 anos o mas (3.24%) no tienen ningun grado de escolaridad, 737 personas de 15 anos o mas (6.72%) lograron estudiar la primaria pero no la culminaron, 289 personas de 15 anos o mas (2.64%) iniciaron la secundaria sin terminarla, teniendo la villa un grado de escolaridad de 9.79.

La cantidad de poblacion que no esta afiliada a un servicio de salud es de 1955 personas, es decir, el 17.84% del total, de lo contrario el 82.11% si cuenta con un seguro medico ya sea publico o privado. Segun el mismo censo, 532 personas (4.85%) tienen alguna discapacidad o limite motriz para realizar sus actividades diarias, mientras que 150 habitantes (1.37%) poseen algun problema o condicion mental.

Poblacion historica [ editar ]

Evolucion de la cantidad de habitantes desde el evento censal del ano 1900:

Ano 1900 1910 1921 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 1995 2000 2005 2010 2020
Poblacion 6,180 5,736 4,089 3,008 2,921 2,871 3,602 4,269 5,333 6,132 7,619 8,034 8,201 9,345 10,961
Fuente: INEGI

Monumentos y sitios historicos de interes [ editar ]

Templo de la Purisima Concepcion

Las calles estrechas y empedradas, balcones enrejados, portales, zaguanes, patios y traspatios de las viejas casonas, con jardines de ensueno que rodean el centro historico, casas y edificios con un toque o estilo arquitectonico colonial.

Calles de Alamos adornadas con bugambilias
Monumento a Juarez en el Paseo La Alameda, Alamos, Sonora

Personajes ilustres [ editar ]

Fiestas y tradiciones [ editar ]

Ciudades hermanas [ editar ]

La ciudad de Alamos esta hermanada con las siguientes ciudades alrededor del mundo:

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. https://es.climate-data.org/america-del-norte/mexico/sonora-7/
  2. Instituto Nacional de Estadistica y Geografia, "INEGI" (2020). ≪Censo de Poblacion y Vivienda 2020≫ .  
  3. Worldpostalcodes.org, codigo postal n.º 85760 .
  4. Portal Telefonico, clave Lada 647 .
  5. Catalogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios .
  6. Catalogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  7. ≪Alamos, pueblo magico≫ . Consultado el 28 de junio de 2016 .  
  8. ≪Historia de Alamos≫ . Archivado desde el original el 21 de agosto de 2014 . Consultado el 28 de junio de 2016 .  
  9. Sears, Bill. Alamos, Sonora, Mexico: A Pictorial Guide to Sonora's Colonial Monument Photos . pp. 28 pages.  
  10. ≪Fundacion e historia de Alamos≫ . Consultado el 28 de junio de 2016 .  
  11. ≪Batalla de Alamos≫ . Consultado el 28 de junio de 2016 .  
  12. French, Rachel. Alamos: Sonora's City of Silver Issue 5 of Smoke signal (digitalizada Ene. 11, 2008 University of Texas edicion). Tucson Corral of the Westerners, 1973. p. 16.  
  13. ≪Alamos 1900 ? 1949≫ . Sonora, Mexico, Alamos (en ingles) . Anders Tomlinson. 2010 . Consultado el Dic. 2015 .  
  14. ≪Mapa de municipios de Sonora≫ . Archivado desde el original el 15 de enero de 2016 . Consultado el 27 de junio de 2016 .  
  15. ≪Censo de Poblacion y Vivienda 2020≫ . Microdatos . INEGI. 2021 . Consultado el 22 de febrero de 2021 .  
  16. Almada, Francisco R (2016). [isc.sonora.gob.mx/bibliotecadigitalsonora/wp-content/uploads/2016/08/Almada_-Francisco-R.-Diccionario-de-historia_-geografia-y-biografia-sonorenses.pdf Diccionario de Historia, Geografia y Biografia Sonorenses ] |url= incorrecta ( ayuda ) (Digital 2016 edicion). Instituto Sonorense de Cultura : Gobierno del Estado de Sonora. p. 54 . Consultado el 18 de septiembre de 2022 .  
  17. ≪Actividades y Fiestas Populares en Alamos≫ . Fiestas populares . ElClima.com.mx . Consultado el 7 de julio de 2016 .  
  18. ≪El Festival Internacional de Cine, Alamos Magico (FICAM)≫ . IMCINE. 21 de febrero de 2015. Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2016 . Consultado el 7 de julio de 2016 .  
  19. ≪Tradiciones de Alamos≫ . Visita Pueblos Magicos. 2 de septiembre de 2013. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2016 . Consultado el 7 de julio de 2016 .  
  20. ≪Conoce Sonora≫ . Fiestas, Rituales y Ceremonias . Sonora.gob.mx. 25 de noviembre de 2014. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2016 . Consultado el 7 de julio de 2016 .  
  21. ≪Ubicacion Geografica: Alamos, Mexico.≫ (en ingles) . Sister Cities International. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015 . Consultado el Dic.2015 .  
  22. ≪Refuerzan relacion Alamos y Scottsdale como Ciudades Hermanas.≫ . OCV Alamos Sonora. 3 de febrero de 2011. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015 . Consultado el Dic. 2015 .  

Enlaces externos [ editar ]