한국   대만   중국   일본 
Acido mefenamico - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Acido mefenamico

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Acido mefenamico
Nombre ( IUPAC ) sistematico
Acido 2-(2,3-dimetilfenil)aminobenzoico
Identificadores
Numero CAS 61-68-7
Codigo ATC M01 AG01
PubChem 4044
DrugBank APRD0073
Datos quimicos
Formula C 15 H 15 N O 2  
Peso mol. 241.285 gr / mol
Farmacocinetica
Biodisponibilidad 90%
Union proteica 90%
Metabolismo Hepatico ( CYP2C9 )
Vida media 2 horas
Excrecion Renal y fecal
Datos clinicos
Cat. embarazo C ( AU ) No hay estudios en humanos. El farmaco solo debe utilizarse cuando los beneficios potenciales justifican los posibles riesgos para el feto. Queda a criterio del medico tratante. ( EUA )
Estado legal POM ( UK ) ? -only ( EUA )
Vias de adm. Oral jeringas

El acido mefenamico es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE) derivado del acido fenamico o fenamato , [ 1 ] ​ indicado para el tratamiento del dolor leve o moderado, incluyendo el dolor menstrual , [ 2 ] ​ por lo general en presentacion oral de 250 mg. Aunque no se emplean con tanta frecuencia como otros AINE , [ 1 ] ​ a menudo se indica tambien para el alivio de la fiebre como antipiretico . El mecanismo por el cual disminuye el dolor asociado a inflamaciones y las contracciones uterinas permanece aun sin aclarar. Actua impidiendo la sintesis de prostaglandinas , mediante la inhibicion inespecifica, no competitiva y reversible de la actividad de ciclooxigenasa , enzima que convierte el acido araquidonico en prostaglandinas.

Efectos adversos [ editar ]

La administracion del acido mefenamico puede causar la aparicion de reacciones adversas , incluyendo diarrea , estrenimiento , dolor de cabeza , mareos , nerviosismo y pitido en los oidos . Como todo antiinflamatorio no esteroideo, el acido mefenamico puede provocar la aparicion de ulceras , hemorragias , o perforaciones en el estomago o el intestino , especialmente en pacientes que han tomado el medicamento por periodos largos de tiempo. [ 2 ] ​ Se debe evitar el consumo de bebidas alcoholicas al tomar el acido mefenamico.

Contraindicaciones [ editar ]

Debido a que el metabolismo del acido mefenamico en el higado desempena un papel importante en su farmacodinamica , se prescriben dosis mas reducidas a pacientes con insuficiencia hepatica . Por su parte, la insuficiencia renal puede ocasionar una acumulacion excesiva del medicamento y sus metabolitos, por lo que el acido mefenamico esta contraindicado en estos pacientes. No se recomienda el uso del acido mefenamico en pacientes embarazadas . [ 1 ]

Farmacocinetica [ editar ]

  • Absorcion: el acido mefenamico, es rapidamente absorbido por el tracto gastrointestinal. La administracion oral de 1 g cuatro veces al dia hace que se alcancen concentraciones plasmaticas estables de 20 mcg/mL al segundo dia.
  • Distribucion: el grado de union a proteinas plasmaticas es superior al 90 %. El volumen de distribucion es de 1,06 L/kg. No se sabe si atraviesa la placenta, pero si que se distribuye en la leche materna en muy pequena cantidad.
  • Metabolismo: el acido mefenamico se metaboliza principalmente en el higado dando lugar a metabolitos inactivos (3′-hidroximetil y 3′-carboxi derivados).
  • Eliminacion: el 52 % de la dosis de mefenamico se excreta en orina de forma metabolizada y como acido conjugado. El 20 % de la dosis es excretada en heces. La semivida de eliminacion es de dos a tres horas. El acido mefenamico no es aparentemente dializable.
  • Efectos adversos: puede ocasionar dermatitis alergica, dolor abdominal, diarrea, pirosis , nauseas, convulsiones

Referencias [ editar ]

  1. a b c Linda Lane Lilley, Robert S. Aucker, Richard E. Lake, Roberto Gomez del Campo. Farmacologia en Enfermeria (en espanol). Publicado por Elsevier Espana, 1999; pag 613. ISBN 84-8174-448-4
  2. a b por MedlinePlus (abril de 2006). ≪Acido mefenamico≫ . Enciclopedia medica en espanol . Consultado el 28 de diciembre de 2008 .