한국   대만   중국   일본 
Imperio del Japon - Wikipedia, la enciclopedia libre

Imperio del Japon

periodo historico de Japon que inicio en 1868 y finalizo en 1947

El termino Gran Imperio del Japon ( 大日本帝? Dai-Nippon/-Nihon Teikoku ? ) (tambien, Imperio del Japon o Imperio Japones ) comunmente se refiere a Japon desde la Restauracion Meiji en 1868, aunque no fue oficial hasta 1895, cuando comenzaron las guerras sino-japonesa y ruso-japonesa , hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial , en 1945, y la nueva Constitucion de Japon , de 1947.

Imperio de Japon
大日本帝國
Dai Nippon Teikoku
Estado desaparecido e imperio colonial
1868-1947




Lema : 八紘一宇
( Hakk? ichiu )
≪Ocho cuerdas, un cielo≫
o
≪Todo el mundo bajo un mismo cielo≫
Himno : 君が代
(Kimigayo)
≪Que su reinado dure eternamente≫

noicon

Imperio japones en 1942
Coordenadas 35°40′57″N 139°45′10″E ? / ? 35.6825, 139.75277777778
Capital Kioto (1868)
Tokio [ 1 ] ? (desde 1868)
Entidad Estado desaparecido e imperio colonial
Idioma oficial Japones
Superficie  
?? Total 1,984,000 km² (1938)
7,400,000 (1942) km²
Poblacion ?()  
?? Total 97?770?000?hab.
?? Densidad 13,21 hab/km²
Gentilicio Japones , -a o nipon , -a
Religion Sintoismo estatal
Moneda Yen japones
Yen coreano
Yen taiwanes
Yen militar
Periodo historico Meiji - Taish? - Sh?wa
?? 3 de enero
de?1868
Restauracion Meiji
?? 1890 Constitucion
?? 1904-1905 Guerra ruso-japonesa
?? 26 de febrero
de?1936
Incidente del 26 de febrero
?? 1937-1945 II Guerra Sino-Japonesa
?? 1941-1945 Segunda Guerra Mundial
?? 1945 Rendicion de Japon
?? 3 de mayo
de?1947
Constitucion de Japon
Forma de gobierno Monarquia absoluta unitaria
(1868-1890)
bajo Daij?-kan [ 2 ] ?
(1868-1885)
Monarquia Semiconstitucional parlamentaria unitaria [ 3 ] ?
(1890-1947)
bajo una junta militar T?seiha
(1931-1940)
bajo una dictadura totalitaria estatista sh?wa unipartidista
(1940-1945)
bajo ocupacion militar aliada
(1945-1947)
Emperador
? 1868-1912
? 1912-1926
? 1926-1947

Mutsuhito
Yoshihito
Hirohito
Primer ministro
? 1885-1888
? 1946-1947

It? Hirobumi
Shigeru Yoshida
Legislatura Dieta Imperial
?? Camara alta Camara de Pares
?? Camara baja Camara de Representantes
Miembro de Aliados , Fuerzas del Eje , Pacto Tripartito
Huso horario Huso horario estandar de Japon y sin etiquetar
Precedido por
Sucedido por
Shogunato Tokugawa
Reino de Ryūkyū
República de Ezo
Dinastía Qing
Imperio de Corea
Tsingtau
Kiau Chau
Chefoo
Imperio ruso
Ocupación de Japón
Gobierno militar del Ejército de los Estados Unidos en Corea
Administración civil de la Unión Soviética en Corea
República de China
Territorio en Fideicomiso de las Islas del Pacífico
Administración Civil de Estados Unidos de las Islas Ryukyu
Óblast de Sajalín

La rapida industrializacion y militarizacion del Japon imperial llevaron a su surgimiento como una potencia mundial y el establecimiento de un imperio colonial . En 1938 antes del conflicto el imperio alcanzaba 1.984.000 km² [ 4 ] ? pero el apogeo de su poder, en 1942, el Imperio del Japon gobernaba sobre una superficie que abarcaba 7,4 millones de kilometros cuadrados , [ 5 ] ? por lo que fue uno de los mas grandes imperios maritimos de la historia. Una situacion que contrasta con la superficie actual del pais de unos 377.975 km².

Esquema

editar

Politicamente, cubre el antiguo periodo desde el Orden de la Restauracion ( Restauracion Meiji ) el 3 de enero de 1868, pasando por la expansion de Japon por el oceano Pacifico y el oceano Indico , hasta la rendicion formal el 2 de septiembre de 1945, cuando se firmo el Instrumento de Rendicion. Durante este periodo de 77 anos fue gobernado por el Emperador de Japon (Tenn?) , el que siguio una politica imperialista . Constitucionalmente, se refiere al periodo del 29 de noviembre de 1890 hasta el 3 de mayo de 1947.

El pais fue renombrado como el Imperio del Japon, ya que los clanes anti- Tokugawa , Satsuma, y Ch?sh?, formaron la base de su nuevo gobierno, tras la Restauracion Meiji , con su intencion de dejarlo como un imperio.

Aunque "el Imperio del Gran Japon" es la traduccion literal del titulo en japones, segun la Constitucion del Imperio del Japon (大日本帝?憲法; Dai-Nippon/-Nihon Teikoku Kenp?), los nombres "Imperio Japones" y "Japon Imperial" son comunmente conocidos y usados, refiriendose a la misma entidad.

En Japon, abreviado como el " Imperio " (帝?; teikoku) fue utilizado con frecuencia. Los nombres " Nippon " (日本; Japon), " Dai-Nippon " (大日本; Gran Japon), " Dai-Nippon/-Nihon Koku " (大日本?; Nacion del Gran Japon), " Nihon Teikoku " (日本帝?; Imperio del Japon) fueron usados todos y no fue hasta 1936 que el titulo apropiado del pais fue estandarizado.

En 13 de febrero de 1946, un ano despues del termino de la guerra, Japon se reestructuro como parte de su derrota, y el nombre del pais fue cambiado a “ Estado del Japon ” (日本?; Nihon Koku) en la Constitucion del Estado de Japon .

Historia

editar
 
El emperador Mutsuhito fue el lider simbolico de la Restauracion Meiji (1867-1912).

La Restauracion Meiji establecio las habilidades practicas y consolido el sistema politico bajo el emperador de Japon, que antes estaba en manos del shogunato Tokugawa. Las metas del gobierno restaurado fueron expresadas por el nuevo emperador en la Carta Juramento. La Restauracion llevo a enormes cambios en la estructura politica y social de Japon, y se extendio tanto a finales del periodo Edo (a menudo llamado shogunato Tokugawa tardio) y el comienzo de la era Meiji. El periodo se extendio desde 1868 hasta 1912 y fue responsable de la emergencia de Japon como una nacion modernizada a principios del siglo? XX .

En los primeros anos de la monarquia constitucional , instaurada en 1890, el Estado se estructuro siguiendo el modelo prusiano , conservando la autoridad del emperador pero dando poderes a la Dieta imperial y a otros organismos. En esta epoca es que empiezan el expansionismo militar y las guerras con China y Rusia .

Con la Gran Depresion , Japon, como otros paises, se convirtio en el que se ha calificado como un sistema fascista . Aunque este singular sistema de gobierno era muy parecido al fascismo, probablemente debido a las diferencias culturales, tambien habia muchas diferencias entre ambos sistemas y por eso se ha llamado a la ideologia del mismo nacionalismo japones . Sin embargo, a diferencia de Adolf Hitler y de Benito Mussolini , Japon tenia dos objetivos economicos para desarrollar un imperio en Asia.

Primero, como sus homologos europeos, nace una industria militar domestica estrechamente controlada. En segundo lugar, debido a la falta de recursos en las islas de Japon, para poder mantener un sector industrial fuerte y con gran crecimiento, las materias primas como el hierro , petroleo y el carbon en gran parte se habian de importar a pesar de que el pais disponia de una pequena parte de estas. Gran parte de estos materiales llegaba de Estados Unidos. Asi, por el esquema de desarrollo militar industrial y el crecimiento industrial, las teorias mercantilistas prevalentes, hacian imprescindibles las colonias. Estas eran necesarias para competir con las potencias europeas. Corea (1910) y Formosa (Taiwan, 1895) fueron anexionadas muy pronto como colonias agricolas. Ademas, el hierro y el carbon de Manchuria, la goma de Indochina y los vastos recursos de China eran los principales objetivos para la industria japonesa.

Con pocos problemas, Japon invade y conquista toda Manchuria (denominada Manchukuo ) en 1931. Aparentemente, Japon lo justifica para liberar a los manchues de los chinos, justamente como en el caso de la anexion de Corea, que era supuestamente un acto de proteccion. Como en Corea, se funda un gobierno titere (Manchukuo). Jehol , el territorio chino que hace frontera con Manchuria , fue controlado en 1933. Posteriormente se nombrara un emperador titere para el estado y mayormente controlado por el estado imperial japones se trata del ultimo emperador llegado al poder del Imperio Manchu , el emperador Pu yi .

Japon invade China en 1937, creando lo que era esencialmente una guerra de tres ramas entre el Japon, los comunistas de Mao Zedong , y los nacionalistas de Chiang Kai-shek . Japon toma el control de muchas de las costas de China y de las ciudades portuarias, pero evitaba prudentemente las colonias europeas y sus esferas de influencia. En 1936, antes de la invasion de China , Japon firma un tratado anticomunista con Alemania y otro con Italia en 1937.

Para ese momento, los militares se habian hecho con el control de facto del pais, llegando a eliminarse los partidos politicos en 1940. [ 6 ] ? [ 7 ] ? [ 8 ] ?

Expansionismo japones

editar

Primera guerra sino-japonesa

editar
 
Principales batallas y movimientos de tropas en la primera guerra sino-japonesa.
 
El almirante y marques T?g? Heihachir? , comandante durante la primera guerra sino-japonesa.

Antes de su participacion en la Primera Guerra Mundial , el Imperio de Japon lucho en dos guerras importantes despues de su establecimiento durante la Restauracion Meiji . La primera fue la Primera guerra sino-japonesa , lucharon entre 1894 y 1895. La guerra giro en torno a la cuestion de control y la influencia sobre Corea en el marco del imperio de la Dinastia Chos?n . Una rebelion de campesinos habia llevado a una peticion formulada por el gobierno coreano de China para enviar tropas a estabilizar la region. El Imperio del Japon respondio mediante el envio de sus tropas hacia Corea para establecer un gobierno titere en Seul. China se opuso y tuvo lugar la guerra subsiguiente, resultando en una breve aventura con tropas japonesas derrotando a las fuerzas chinas en la peninsula de Liaodong , y la destruccion casi total de la marina de China en la batalla del rio Yalu . China se vio obligada a firmar el Tratado de Shimonoseki , en la que cedio parte de Manchuria y la Isla de Formosa a Japon. Despues de esta guerra, el dominio en la region paso de China a Japon.

Guerra ruso-japonesa

editar

La Guerra ruso-japonesa (Русско-японская война en ruso , 日露??, Nichirosens? en japones ) (8 de febrero de 1904 ? 5 de septiembre de 1905) fue un conflicto surgido por las ambiciones imperialistas rivales de la Rusia Imperial y el Japon en Manchuria y Corea . Los principales escenarios del conflicto fueron el area alrededor de la peninsula de Liaodong y Mukden , el mar del Japon y el mar Amarillo .

Los rusos buscaban un puerto de aguas calidas en el oceano Pacifico para uso de su Armada y para comercio maritimo. El puerto de Vladivostok solo podia funcionar durante el verano, pero Port Arthur (China) seria capaz de mantenerse funcionando todo el ano.

Despues de la Primera Guerra Sino-Japonesa (1894-1895), el tratado de Shimonoseki le concedio a Japon la isla de Taiwan , asi como el protectorado sobre Corea y la peninsula de Liaodong. Posteriormente Japon se vio obligado a entregar Port Arthur a Rusia. En 1903, las negociaciones entre Rusia y Japon resultaron ser inutiles, asi que Japon decidio entrar en guerra para mantener su dominio exclusivo de Corea.

Las campanas resultantes, en las cuales el Ejercito Imperial Japones logro obtener varias victorias de manera consistente sobre sus oponentes rusos , fueron un hecho inesperado para muchos en el mundo, pues fue la primera vez que un pueblo no caucasico se enfrentaba y vencia a una potencia imperialista europea. Estas victorias transformarian drasticamente el equilibrio de poder en el Este de Asia , lo que daria como resultado la consolidacion de Japon como pais importante en el escenario mundial. Las vergonzosas derrotas generaron insatisfaccion en los rusos con su corrupto e ineficiente gobierno zarista, y fueron una de las principales causas de la Revolucion Rusa de 1917.

Tratado de Portsmouth

editar

El mando ruso en Extremo Oriente, formado por el almirante Yevgeni Alekseyev y el general Aleksei Kuropatkin, era incompetente y sus tropas, insuficientes. Los refuerzos llegaban desde la Rusia europea en el ferrocarril Transiberiano de via unica, muy lento e interrumpido a la altura del lago Baikal. Estas y otras razones, como el ataque por sorpresa del Japon, implicaron que la guerra resultara en una sorprendente victoria japonesa, lo que le convirtio en una potencia mundial a tener en cuenta.

Rusia se ve obligada a negociar. El resultado: la humillacion de una nacion occidental. Se concluyo un armisticio entre los dos gobiernos: aunque los rusos se encuentran muy debilitados por la Revolucion de 1905, las finanzas japonesas estan totalmente agotadas y el Imperio nipon ya no dispone de los medios para destruir completamente al grueso de las tropas rusas de Extremo Oriente. Se organiza una conferencia de paz en Portsmouth (EE. UU.) el 5 de septiembre de 1905, gracias a la mediacion del presidente estadounidense Theodore Roosevelt. Las clausulas contienen las siguientes estipulaciones: Rusia debe reconocer la preeminencia de los intereses del Japon en Corea; cede al vencedor su arrendamiento de la peninsula de Liaodong, su base de Port Arthur, el ferrocarril meridional de Manchuria y la mitad sur de la isla de Sajalin. Ambos paises, de comun acuerdo, se comprometen a restituir Manchuria a China. A pesar de la insistencia del Japon, no se preve ninguna indemnizacion.

Primera Guerra Mundial

editar
 
Batalla de Tsingtao.

Japon entro en la Primera Guerra Mundial en 1914, aprovechando la guerra de Alemania en Europa y queriendo ampliar su esfera de influencia en China. Japon declaro la guerra a Alemania el 23 de agosto de 1914 y rapidamente ocupo los territorios de Alemania: ocupados en la provincia de Shandong en China y las islas Marianas, islas Carolinas, las islas Marshall y las islas Belau/Palaos/Palau y las restantes de la antigua Micronesia espanola que pasaron de soberania a Alemania y posteriormente a los Estados Unidos de America en el Pacifico, que son parte de Nueva Guinea alemana. El sitio de Tsingtao, una rapida invasion de la colonia alemana de Jiaozhou (Kiautschou) dio buenos resultados y las tropas alemanas coloniales se rindieron el 7 de noviembre de 1914.

Junto a Japon se encontraban los aliados occidentales, en particular el Reino Unido, muy implicados en la guerra en Europa, que solicito mas territorio para consolidar su posicion en China en enero de 1915. Ademas de la ampliacion de su control sobre las explotaciones de Alemania, Manchuria y Mongolia Interior, el Japon solicito tambien la propiedad conjunta de un importante complejo minero y metalurgico en el centro de China, la prohibicion a China de cualquier cesion o arrendamiento de las zonas costeras a una tercera potencia. Las exigencias de Japon en diversos temas politicos, economicos y militares pretendian reducir a China a simple protectorado japones. En vista de la lentitud de las negociaciones con el gobierno chino, del sentimiento anti-nipon generalizado en el pais y de la condena internacional, Japon retiro el ultimo grupo de demandas, y los tratados se firmaron en mayo de 1915.

Manchuria

editar
 
Gran Manchuria , Manchuria rusa (o exterior) es la region de la parte superior derecha coloreada en rosado; proxima a esta se encuentra la peninsula de Liaodong , extendiendose dentro del mar Amarillo .
 
Japon en 1930

Con poca resistencia, el Japon invadio y conquisto toda la peninsula de Manchuria en 1931. Japon afirmo que esta invasion fue una liberacion de los manchues del yugo chino, aunque la mayoria de la poblacion estaba constituida por chinos Han. Japon establecio entonces un regimen titere llamado Manchukuo , instalado y el exemperador de China, Puyi, como el oficial jefe de Estado. Jehol, un territorio chino limitrofes de Manchuria, tambien fue tomado en 1933. Este regimen titere fue ideado para llevar a cabo una campana propagandistica de pacificacion en contra de la anti-japonesa por parte de los Voluntarios de ejercitos en Manchuria. En 1936, Japon creo un Estado titere mongol en Mongolia Interior, Mengjiang (en chino: 蒙疆), que fue predominantemente, de nuevo, chino.

Segunda guerra sino-japonesa

editar

La segunda guerra sino-japonesa vio aumentar las tensiones entre el Japon Imperial y los Estados Unidos; eventos tales como el Incidente del USS Panay y la Masacre de Nankin predispusieron a la opinion publica norteamericana contra el Japon. Con la ocupacion de la Indochina francesa en los anos de 1940-1941 y la continuacion de la guerra en China, los Estados Unidos embargaron a Japon materiales estrategicos, tales como la chatarra y el petroleo, que eran sumamente necesarios para su esfuerzo de guerra. [ 9 ] ? Los japoneses se enfrentan con la opcion de retirarse de China, perdiendo asi su influencia y sufriendo ademas una humillacion internacional, o la captura y obtencion de nuevas fuentes de materias primas en las colonias ricas en recursos del sudeste de Asia controladas por las potencias europeas, especificamente la Malasia britanica y las Indias orientales neerlandesas .

Pacto Tripartito

editar

El 27 de septiembre de 1940, el Imperio japones (representado por Saburo Kurusu ) firmo el Pacto Tripartito con la Alemania Nazi (representada por Adolf Hitler ) y el Reino de Italia (representada por Galeazzo Ciano ), siendo sus objetivos "establecer y mantener un nuevo orden de las cosas" en sus respectivas regiones del mundo y esferas de influencia, con la Alemania nazi en Europa, Japon imperial en Asia y el Reino de Italia en el norte de Africa. Los firmantes de esta alianza son conocidos como las Potencias del Eje . El pacto tambien pide asistencia mutua si alguna de las potencias fuera atacada por un pais aun no implicado en la guerra, con excepcion de la Union Sovietica, y de la tecnologia y la cooperacion economica entre los signatarios.

El 31 de diciembre de 1940, Yosuke Matsuoka dijo a un grupo de empresarios judios que el era "el hombre responsable de la alianza con Adolf Hitler , pero en ninguna parte he prometido que llevaria a cabo sus politicas antisemitas en el Japon. "No se trata simplemente de mi opinion personal, es la opinion de Japon, y no tengo ningun reparo en anunciarlo al mundo".

Segunda Guerra Mundial

editar

El comienzo de la Segunda Guerra Mundial , en septiembre de 1939, dio a Japon una nueva oportunidad para extenderse por Sudeste asiatico , despues de haber alcanzado varios acuerdos diplomaticos. En septiembre de 1940 Japon establecio una alianza tripartita con Alemania e Italia , el denominado Eje Roma-Berlin-Tokio , que aseguraba ayuda mutua y total durante un periodo de diez anos. Sin embargo, Japon considero que el pacto firmado en 1939 entre Alemania y la URSS habia liberado al Imperio de cualquier obligacion contraida en la alianza anticomunista de 1936. Por tanto, en abril de 1941, Japon firmo un pacto de neutralidad con la URSS , que garantizaba la proteccion del norte de Dongbei - Pingyuan .

Al mismo tiempo, Japon intento obtener acuerdos economicos y politicos en las Indias Orientales Neerlandesas , al tiempo que ocupaba la Indochina francesa . Estas acciones provocaron el embargo de petroleo estadounidense e incrementaron la hostilidad entre ambos paises, bastante fuerte desde la invasion japonesa de China en 1937 . En octubre de 1941 el general Hideki T?j? , lider de la faccion militar T?seiha , se convirtio en el primer ministro japones y ministro de Guerra, lo que no favorecio la normalizacion de las relaciones.

El 7 de diciembre de 1941 (domingo) sin aviso y mientras todavia se estaban celebrando negociaciones entre los diplomaticos estadounidenses y japoneses, varias oleadas de aviones japoneses bombardearon Pearl Harbor , en Hawai , la principal base naval estadounidense en el Pacifico (vease Ataque a Pearl Harbor ); poco despues se lanzaron ataques simultaneos contra Filipinas, la isla de Guam , isla Wake e islas Midway , Hong Kong , Malasia britanica y Tailandia . El 8 de diciembre (lunes), Estados Unidos declaro la guerra a Japon tras la declaracion del presidente Franklin D. Roosevelt en el senado, al igual que el resto de los poderes aliados , excepto la URSS .

 
Portaaviones Sory?.

Un ano despues del exito de estos ataques por sorpresa Japon mantenia la ofensiva en el Sudeste asiatico y en las islas del Pacifico Sur. El Imperio designo el Este asiatico y sus alrededores como la ‘Gran Esfera de Coprosperidad de Asia Oriental’ e hizo efectiva la propaganda del lema ‘Asia para los asiaticos’. Ademas, los elementos nacionalistas en la mayoria de los paises de Asia Oriental daban apoyo tacito, y en algunos casos real, a los japoneses, porque vieron un camino aparente para liberarse del imperialismo occidental.

En diciembre de 1941, Japon invadio Tailandia , a cuyo gobierno obligo a firmar un tratado de alianza. Las tropas japonesas ocuparon Birmania , Malasia britanica, Borneo , Hong Kong y las Indias Orientales Neerlandesas. En mayo de 1942, las Filipinas cayeron en manos niponas. Volviendose hacia Australia y Nueva Zelanda , las fuerzas japonesas desembarcaron en Nueva Guinea , Nueva Inglaterra (actualmente parte de Papua-Nueva Guinea ) y las islas Salomon . Un destacamento especial japones tambien invadio y ocupo Attu , Agattu y Kiska en las Islas Aleutianas frente a la costa de Alaska , en Norteamerica ( cf. Batalla de las Islas Aleutianas ). Al final, la guerra se convirtio en una lucha naval por el control de las vastas extensiones del oceano Pacifico .

Colonias y territorios japoneses (1875-1952)

editar

Aqui figuran a manera de listado todos los territorios y colonias japonesas desde 1875 hasta 1952, ano de firma del tratado de San Francisco que puso formalmente fin al estado de guerra entre Japon y las potencias aliadas. En azul figuran los estados titeres que Japon instauro en territorios sometidos y defendido por fuerzas niponas.

Las fechas corresponden al control total o parcial del territorio, no al inicio de la campana militar, y la fecha final corresponde a la rendicion de las fuerzas japonesas.

Territorio Inicio Soberania previa Fin Resultado Estado actual
Anexionado al territorio nacional (1875-1905)
Islas Kuriles 07-05-1875    Rusia
( Tratado de San Petersburgo )
28-04-1952 Tratado de San Francisco pasa a integrarse en la Union Sovietica .    Rusia
Islas Bonin 1875 Ninguna, anexion de las islas
-
Sigue siendo territorio japones    Japon
Okinawa 11-03-1879    Reino de Ry?ky?
(Anexion del reino)
-
Islas de Los Volcanes 1891 Ninguna, anexion de las islas
-
Minami Torishima 24-07-1898 Ninguna, anexion de las islas
-
Pasa a los Estados Unidos en 1952. Regresa a Japon en 1968
Karafuto 05-09-1905    Rusia
( Tratado de Portsmouth )
28-04-1952 Tratado de San Francisco pasa a intergrarse en la Union Sovietica .    Rusia
Colonias pre-guerras mundiales (1895-1914)
Taiwan 17-04-1895    Dinastia Qing
( Tratado de Shimonoseki )
25-10-1945 Rendicion de las tropas japonesas en la isla.    Republica de China
Kwantung 05-09-1905    Rusia
( Tratado de Portsmouth )
14-08-1945 Rendicion de las tropas japonesas    China
Corea 29-08-1910    Corea
( Tratado de anexion Japon-Corea ). [ 10 ] ?
02-09-1945 Ocupacion aliada ( Union Sovietica y Estados Unidos )    Corea del Norte
   Corea del Sur
Primera Guerra Mundial y entreguerras (1914-1939)
Concesion alemana de Kiau Chau 07-11-1914    Alemania
(ocupacion militar)
06-02-1922 Tratado de las Nueve Potencias    China
Mandato del Pacifico Sur 28-06-1919    Alemania
( Tratado de Versalles )
18-07-1947 Territorio en Fideicomiso de las Islas del Pacifico    Estados Federados de Micronesia
   Palaos
   Islas Marshall
   Islas Marianas del Norte
Siberia oriental 09-01-1918   /    Rusia
(ocupacion militar)
24-06-1922 Evacuacion de tropas por presion de Estados Unidos. [ 11 ] ?    Rusia
Norte de Sajalin 15-05-1925 Convencion Basica Sovietico-Japonesa
   Manchukuo 18-02-1932    Republica de China
(invasion militar)
20-08-1945 Invasion sovietica de Manchukuo .    China
Segunda guerra sino-japonesa y Segunda Guerra Mundial (1937-1945)
Territorio chino ocupado 07-07-1937    Republica de China
(invasion militar)
02-09-1945 Victoria aliada sobre las fuerzas japonesas.    China
  Consejo Autonomo de Hebei Oriental (1935-1938)
  Gobierno provisional de la Republica de China (1937-1940)
  Gobierno reformado de la Republica de China (1938-1940)
  Gobierno nacionalista de Nankin (1940-1945)
  Mengjiang (1939-1945)
Indochina francesa
( Tonkin )
22-09-1940    Francia
(invasion militar)
02-09-1945 Revolucion de agosto. Independencia de Vietnam    Vietnam
Indochina francesa
( Cochinchina )
29-07-1941 18-09-1945 Victoria aliada sobre las fuerzas japonesas.
Indochina francesa
( Annam , Laos y Camboya )
15-05-1945    Vietnam
 
 
  Imperio de Vietnam (1945)
   Laos (1945)
   Camboya (1945)
Islas Gilbert y Ellice 10-12-1941    Reino Unido
(invasion militar)
23-11-1943 Victoria aliada sobre las fuerzas japonesas.    Kiribati
Guam 10-12-1941    Estados Unidos
(invasion militar)
10-08-1944    Estados Unidos
Isla Wake 23-12-1941    Estados Unidos
(invasion militar)
04-09-1945    Estados Unidos
Hong Kong 25-12-1941    Reino Unido
(invasion militar)
30-08-1945    Hong Kong
Malasia britanica 15-01-1942    Reino Unido
(invasion militar)
06-09-1945    Malasia
Islas Salomon 23-01-1942    Reino Unido
(invasion militar)
21-08-1945    Islas Salomon
Indias Orientales Neerlandesas 15-02-1942    Paises?Bajos
(invasion militar)
21-10-1945    Indonesia
Colonia de Singapur 15-02-1942    Reino Unido
(invasion militar)
12-09-1945    Singapur
Islas Andaman y Nicobar 23-03-1942    Reino Unido
(invasion militar)
07-10-1945    India
Borneo britanico 29-03-1942    Reino Unido
(invasion militar)
09-09-1945    Malasia
   Brunei
Filipinas 08-05-1942    Estados Unidos
(invasion militar)
02-09-1945    Filipinas
  Segunda Republica Filipina (1943-1945)
Birmania britanica 20-05-1942    Reino Unido
(invasion militar)
23-04-1945 Victoria aliada sobre las fuerzas japonesas.    Birmania
  Estado de Birmania (1943-1945)
Islas Kiska y Attu 06-06-1942    Estados Unidos
(invasion militar)
28-07-1943 Evacuacion de las tropas japonesas    Estados Unidos
Territorio de Nueva Guinea 23-07-1942    Australia
(invasion militar)
08-1945 Victoria aliada sobre las fuerzas japonesas.    Papua Nueva Guinea
Territorio de Papua 21-07-1942    Australia
(invasion militar)
08-1945
Nauru 26-08-1942    Reino Unido
(invasion militar)
13-09-1945    Nauru
Timor portugues 10-02-1943    Portugal
(invasion militar)
05-09-1945    Timor Oriental

Economia

editar

La economia del Imperio del Japon comenzo con la politica de un Estado rico y militar fuerte. Mediante esta politica, la economia de estilo europeo fue importada y adaptada a Japon. Los ferrocarriles y telefonos en Japon se inicio durante el periodo imperial. El proceso de modernizacion se vigilo de cerca y fuertemente subsidiado por el Gobierno Meiji, mejorando el poder de los grandes zaibatsu . Japon tomo gradualmente el control de gran parte del mercado de Asia para los productos manufacturados, a partir de los textiles. La estructura economica se hizo muy mercantilista, la importacion de materias primas y exportar productos terminados.

Desde 1894, Japon construyo un extenso imperio que incluia Taiwan, Corea, Manchuria, y partes del norte de China. Los japoneses consideraban esta esfera de influencia como una necesidad politica y economica, lo que impidio a Estados extranjeros estrangular a Japon al bloquear su acceso a las materias primas y cruciales rutas maritimas. La gran fuerza militar de Japon fue considerada como esencial para la defensa del imperio y la prosperidad mediante la obtencion de los recursos naturales que las islas japonesas carecian. Se empezo a crear un estado fuertemente intervencionista en la economia.

El indicador economico fue el numero de la propiedad de buques de guerra , que se prolongo tambien a los asuntos exteriores.

En el area rural, los molinos de seda y la mineria fueron la industria principal.

Cultura

editar

La cultura del Imperio del Japon se caracterizo por las diferencias de las zonas urbanas y zonas rurales: el seudoeuropeismo en las zonas urbanas y la cultura de papel en las zonas rurales.

En otras palabras, la cultura del Imperio del Japon correspondia a la transicion de la dinastia Tokugawa y el Estado de Japon .

Seudoeuropeismo

editar

Expresiones culturales

editar

Desde el comienzo de la Restauracion, el sintoismo se convirtio en el agente ideologico catalizador en las reformas politicas, que tenian como objetivo el restablecimiento del Imperio japones, haciendo referencia a la descendencia directa del Tenn? del legendario emperador Jinmu, fundador mitico de Japon. Sintoismo estatal fue la denominacion de la ideologia promovida por el Gobierno de Japon desde comienzos de la era Meiji hasta su derrota en la Segunda Guerra Mundial, y que se basaba inicialmente en la practica sostenida del sintoismo, con la fusion de los ritos realizados en la Corte Imperial y los ritos realizados en los santuarios, y que se transformo en la religion de Estado del Imperio del Japon.

Politica

editar

Se habia desarrollado un fuerte culto al emperador gracias a la religion sintoista , que influia mucho en la vida politica, cultural y privada de los ciudadanos. Aquello que fuese en contra de la "moral sintoista y nacional" era generalmente castigado.

En 1928 se produjo una violenta represion en contra de comunistas y socialistas , excluyendolos del poder y entregando la educacion y otros servicios estatales a manos de los sectores mas nacionalistas . Fue el comienzo del autoritarismo en Japon.

Educacion

editar

La educacion del Imperio Japones fue un asunto de alta prioridad para el gobierno, cuando el liderazgo del joven gobierno Meiji se percato de la necesidad de una educacion publica universal en pos de un Japon moderno y occidentalizado. Misiones extranjeras como la Mision Iwakura , fueron una medida para estudiar los sistemas educacionales de los paises lideres de occidente.

La educacion del Imperio Japones se instalo tambien en el tennoismo (culto a la divinidad del emperador) . El Ministerio de Educacion del Imperio Japones emitio el Edicto Imperial de Educacion (1890) y el Principio de Kokutai (1937), que elogio dar la vida por el Tenn? (emperador) . Los libros de texto fueron monopolizados por el Ministerio de Educacion, especialmente los libros de texto de historia japonesa fueron escritos bajo el mito de Jimmu (El Guerrero Divino) , todas las personas fueron estimadas por la lealtad demostrada al Tenn? (fuente historica del tennoismo), la periodizacion dependia la vida o la muerte de Tenn?, emperador ( geng? o eras). En su conjunto en las escuelas primarias , los escolares se vieron obligados a saludar a las fotos de Tenn? (jp: 御?影 goshin'ei).

Bandera

editar
 
Bandera del Imperio de Japon.
 
Bandera de la Armada Imperial Japonesa.

Durante el Imperio Japones se usaron dos banderas, ambas basadas en el simbolo del sol. La bandera oficial fue llamada el " Sol rojo " y fue promulgada en 1870. La otra bandera fue llamada el " Sol naciente " y fue la bandera de la Armada Imperial Japonesa . Era una senal de la expansion del imperio; aunque especifica de la Marina esta bandera se consideraba mas relevante para el militarismo.

A pesar de la caida del Imperio de Japon en 1945, la bandera oficial del antiguo imperio "sol rojo" todavia se utiliza en el actual " Estado de Japon ".

En la actualidad existen controversias sobre el uso de la bandera del "Sol naciente" y el Himno Imperial Kimigayo . Los que estan a favor de su uso argumentan que el Imperio Japones (hasta 1945) y el actual Estado de Japon (despues de 1945) son una continuidad del mismo estado. Los detractores argumentan que son estados diferentes y por lo tanto dicha bandera y la cancion oficial del antiguo imperio deben ser abolidas. Sin embargo historiadores japoneses argumentan que Japon nunca fue dos estados diferentes.


Predecesor:
Periodo Edo
Historia del Japon
1868-1945
Sucesor:
Japon en la posguerra

Vease tambien

editar

Bibliografia

editar

En espanol

editar

En ingles

editar

Referencias

editar
  1. Existe una disputa acerca de cual es la capital del gran Japon. Durante la Restauracion Meiji , el traslado de la capital de Kioto a Tokio no estuvo muy claro desde el punto de vista legal, por ende algunos creen que Kioto aun es la capital, otros que Tokio lo es, y otros que ambas ciudades lo son. Para mas detalles vease Capital de Japon .
  2. Hunter, 1984 , pp.?31?32.
  3. ≪Chronological table 5 December 1, 1946 ? June 23, 1947≫ . National Diet Library . Consultado el 30 de septiembre de 2010 .  
  4. Harrison, Mark (2000). The Economics of World War II: Six Great Powers in International Comparison . Cambridge University Press. p. 3. ISBN 9780521785037 .
  5. Conrad, Sebastian (2014). "The Dialectics of Remembrance: Memories of Empire in Cold War Japan"
  6. ≪The March Incident of 1931 - Japanese History≫ . Matthew Legare - Historical, Thrillers, & Noir (en ingles estadounidense) . 2019-03-20UTC23:45:08 . Consultado el 7 de noviembre de 2020 .  
  7. ≪Incidente del 26 de febrero - February 26 Incident - qaz.wiki≫ . es.qaz.wiki . Consultado el 7 de noviembre de 2020 .  
  8. ≪El Fascismo en Asia: Japon≫ . Europa Patria Nostra . 4 de marzo de 2009 . Consultado el 7 de noviembre de 2020 .  
  9. Hotta, 2015 .
  10. Togores Sanchez, Luis E. (2000), Japon en el siglo XX. De imperio militar a potencia economica ISBN 84-7635-410-X . pags. 14-15
  11. Togores Sanchez, Luis E. (2000), Japon en el siglo XX. De imperio militar a potencia economica ISBN 84-7635-410-X . pags. 32-36