한국   대만   중국   일본 
Comarca Lagunera - Wikipedia, la enciclopedia libre

Comarca Lagunera

zona del Bolson de Mapimi

La Comarca Lagunera (coloquialmente, La Laguna ) es una zona del norte de Mexico , localizada en el Bolson de Mapimi , donde anteriormente se encontraban 13 lagunas, entre las cuales las mas importantes fueron las lagunas de Mayran y la de Viesca . No debe confundirse con la Zona metropolitana de La Laguna . [ cita?requerida ]

El Puente Plateado , que une a las ciudades interestatales de Gomez Palacio y Torreon , se considera el emblema principal de la comarca lagunera.

Esta conformada por seis municipios del estado de Coahuila y quince del estado de Durango . Dentro de ella se encuentra la decima zona metropolitana mas poblada de Mexico , considerada una de las conurbaciones mas jovenes y de mayor ritmo de crecimiento en Mexico. [ cita?requerida ]

Origen del nombre

editar

La Comarca Lagunera debe su nombre a las trece lagunas anteriormente existentes en esta area, entre las que destacaba la Laguna de Mayran , la mas grande de Latinoamerica y que era alimentada por los rios Nazas y Aguanaval hasta antes de la construccion de las presas Lazaro Cardenas y Francisco Zarco que en la actualidad regulan su afluente, por lo que las lagunas han desaparecido.

Historia

editar

Los primeros pobladores

editar

Gracias a los fosiles de amonites y reptiles marinos, se sabe hoy de los rios, deltas y mares que conformaban la laguna de Mayran hace aproximadamente 75 millones de anos y que hicieron posible la llegada de los primeros pobladores a esta region, que se establecieron hace mas de 12.000 anos en las cercanias de los rios Nazas y Aguanaval . Entre estos pobladores cabe destacar las naciones paoquis , caviseres , ahomanes , nauopas e irritilas , estos ultimos tambien llamados laguneros. [ cita?requerida ]

La Nueva Vizcaya

editar

Las primeras expediciones a esta zona las promovieron fray Pedro Espinareda en 1566, Francisco Cano en 1568, Martin Lopez de Ibarra en 1569 y Alberto del Canto en 1577. Ellos recorrieron las regiones del suroeste de Coahuila e incluso se apoderaron de algunas de ellas en nombre del rey espanol, con lo que se fundo la Nueva Vizcaya , region constituida por el suroeste de Coahuila y gran parte de Chihuahua y Durango . [ cita?requerida ]

La Comarca Lagunera es una zona que se caracteriza por sus limitados recursos hidricos y por su clima seco , muy caluroso en verano, pues alcanza hasta 45.3?°C, y frio en invierno, con temperaturas que oscilan entre los 8?°C y 0?°C, y llega incluso a los -7?°C grados centigrados. A excepcion de Santa Clara, Victoria de Durango y la Sierra de Jimulco, donde existe un clima mas seco templado, parecido al de Zacatecas , ya que el municipio y la sierra en su mayoria esta a mayor altitud que la mayor parte de la comarca, sobre todo la sierra de Jimulco , que sobrepasa los 3,000 metros sobre el nivel del mar . [ cita?requerida ]

Orografia

editar

Esta region, que se localiza en la zona norcentral de Mexico, en el Desierto de Chihuahua , donde se encuentran montes de baja altura de clima arido a muy arido, zonas selvaticas-boscosas denominadas "Islas del Cielo" y enclaves de alta elevacion en el bosque de robles y pinos de la Sierra Madre Oriental . [ cita?requerida ]

La escasa precipitacion y las caracteristicas del terreno solo favorecen la aparicion de corrientes intermitentes y efimeras. Solo los principales rios tienen flujos permanentes. [ cita?requerida ]

Hidrografia

editar

En la region se observan cuatro principales usos del agua, que en orden de importancia son: agrario (89?%); publico urbano (7?%); pecuario (2?%) e industrial (2?%). Del total del volumen utilizado para satisfacer estas demandas, el 60,6?% se extrae del subsuelo mediante el aprovechamiento de los acuiferos Principal, Ceballos y Oriente Aguanaval; el 39.4?% restante del volumen proviene de aguas superficiales. [ cita?requerida ]

Las obras de almacenamiento que destacan por su importancia, todas situadas en el estado de Durango , son las siguientes: [ cita?requerida ]

Division territorial

editar
 
El territorio de la Comarca Lagunera.

El territorio comprendido como la Comarca Lagunera , cuenta con 1,754,142 habitantes de acuerdo a las cifras del Censo poblacional INEGI del ano 2020. Representando asi, alrededor del 1.39% de la poblacion total del pais (126,014,024).

Esta Region, se encuentra integrada historica y geograficamente por 21 municipios: 6 del estado de Coahuila , los cuales concentran cerca del 61% de la poblacion (1,064,038 habitantes); y 15 del estado de Durango , concentrando el 39% restante (690,104 habitantes).

Comarca Lagunera de Coahuila

editar

Comarca Lagunera de Durango

editar

En la Comarca Lagunera, la poblacion concentra principalmente en la zona metropolitana de La Laguna . [ cita?requerida ]

Economia

editar

La economia de la Comarca Lagunera es una de las de mayor crecimiento de Mexico, considerando la gran cantidad de empresas conocidas que se establecen en las zonas industriales de Torreon y Gomez Palacio , por ejemplo la conocida empresa lechera LaLa que tiene aqui su origen y el de su nombre (LA LAguna), al igual que la cadena de supermercados Soriana e Hipermart , ademas de otras marcas reconocidas, como los quesos Chilchota , Grupo Modelo , la empresa minera Penoles , las Tiendas Extra y Cimaco , entre otras. [ cita?requerida ]

Turismo

editar

Los principales atractivos turisticos:

Museos

editar

Teatros

editar

Parques

editar

Deportes

editar

La region cuenta con equipos profesionales en las diferentes ligas nacionales como son:

Equipo Deporte Sede
Club Santos Laguna Futbol Torreon
Algodoneros de Union Laguna Beisbol Torreon
Laguneros de la Comarca Basquetbol Torreon
Nido de los Halcones Lucha Libre Torreon

Musica

editar
  • Tropicalisimo Apache
  • Tropicalisimo Flamante
  • Super Bandon Pobreza
  • Sonora Everest
  • Chicos De Barrio
  • Los Capi
  • Orkeston Loko
  • La Mera Vena
  • Los Dos Carnales

Por mencionar algunas agrupaciones grandes de la comarca lagunera a nivel nacional e internacional.

Vease tambien

editar

Referencias

editar

Enlaces externos

editar