한국   대만   중국   일본 
500 Millas de Indianapolis - Wikipedia, la enciclopedia libre

500 Millas de Indianapolis

carrera de automovilismo en Indianapolis, Estados Unidos

Las 500 Millas de Indianapolis , tambien conocida como Indianapolis 500 o Indy 500 , es una carrera de automovilismo de velocidad para monoplazas celebrada anualmente en el ovalo Indianapolis Motor Speedway localizado en Indianapolis , estado de Indiana , Estados Unidos . Es uno de los eventos de motor mas antiguos existentes.

500 Millas de Indianapolis
Actual 2024
Categoria Monoplazas
Campeonato IndyCar Series
Ubicacion Indianapolis Motor Speedway , Speedway , Indiana , Estados Unidos
Fundacion 1909
Temporada inicial 1911
Edicion inicial 1911
Ambito Internacional
Superficie Asfalto
Vueltas 200
Distancia total 805?kilometros (500,21?mi)
Ganadores
Piloto ganador Bandera de Estados Unidos Josef Newgarden
Equipo ganador Team Penske
Mas victorias
Piloto Bandera de Estados Unidos A.J. Foyt (4)
Bandera de Estados Unidos Al Unser (4)
Bandera de Estados Unidos Rick Mears (4)
Bandera de Brasil Helio Castroneves (4)
Equipo Team Penske (20)
Constructor Dallara (24)
Sitio oficial
Mapa del ovalo de Indianapolis.
Vista del Indianapolis Motor Speedway .
Vista aerea

El complejo automovilistico en el cual se celebra la prueba fue construido en 1909, y la primera edicion de la carrera se celebro en el ano 1911. En el ano 2011 se conmemoro el centenario de las 500 Millas de Indianapolis, que debido a los recesos por las dos guerras mundiales fue la 95.ª edicion de la carrera.

Desde 1911 hasta 1955, la carrera la fiscalizo el Comite de Competicion de la Asociacion Estadounidense del Automovil (AAA, por sus siglas en ingles), y formaba parte del Campeonato Nacional de la AAA. Despues del desastre de las 24 Horas de Le Mans de 1955 , la AAA dejo de organizar carreras. Tony Hulman, dueno del ovalo de Indianapolis, creo el USAC y las 500 Millas se convirtio en la prueba por excelencia del Campeonato Nacional del USAC . Asimismo, fue puntuable para el Campeonato Mundial de Formula 1 , aunque conto con pocos pilotos de aquella.

En 1979, varios equipos fundaron la CART , que comenzo a organizar su propio campeonato de monoplazas. Anos despues, el USAC dejo de organizar carreras de Indy, aunque siguio fiscalizando las 500 Millas de Indianapolis, la cual se incorporo rapidamente al calendario de la CART.

Tony George, dueno de Indianapolis a principios de la decada de 1990, fundo un campeonato de ovalos en 1996 llamado Indy Racing League, luego IndyCar Series , por lo que las 500 Millas de Indianapolis paso a ser valida para el nuevo certamen. La IndyCar y la CART, luego renombrada Champ Car, convivieron hasta 2008, cuando la segunda entro en bancarrota.

Entre 1950 y 1960 las 500 Millas de Indianapolis formaron parte del calendario mundial de Formula 1 . Mas modernamente, entre 2000 y 2007 se volvio a disputar correr en Indianapolis, pero en un trazado modificado del ovalo y como GP de Estados Unidos.

Caracteristicas de la carrera editar

Las 500 Millas de Indianapolis se celebran cada ano en el Indianapolis Motor Speedway , un circuito oval de 2,5 millas que ademas es el recinto deportivo mas grande del mundo.

Es la carrera mas prestigiosa de la IndyCar y en ella participan 33 pilotos de inicio que se reparten en 11 lineas en la parrilla de salida. Para completar las 500 millas, los pilotos conducen durante 200 vueltas en sentido contrario a las agujas del reloj. La carrera se ha celebrado tradicionalmente alrededor del Memorial Day y en 1974 se determino que se celebraria el domingo del fin de semana que coincida con esa festividad. Los entrenamientos se celebran las dos semanas previas a la carrera.

Por cuestiones de seguridad, la carrera no se celebra en condiciones de lluvia. En caso de que llueva, la carrera se pospone hasta que deje de llover y la pista se haya secado. Si llueve durante la carrera, los jueces pueden pararla y cerrar el resultado tal y como este la clasificacion en ese momento si se han dado mas de la mitad de las vueltas.

En total, se reparten alrededor de 13 millones de dolares, de los cuales alrededor de 2,5 millones son para el ganador (2016). [ 1 ] ?

Historia editar

Invento del espejo retrovisor editar

En 1911, el ganador, Ray Harroun con un Marmon Wasp, ademas de ser el primer ganador de las 500 Millas se le recordara por un invento nunca antes usado en un vehiculo motorizado: el espejo retrovisor. Con ese, hoy sencillo artilugio, se facilito el triunfo; saliendo desde la posicion 28 de los 40 participantes, que hasta hoy en dia ostenta el record conjuntamente con Louis Meyer (1936) en ganar la Clasica 500 desde la posicion mas retrasada de salida. En esa ocasion empleo 6:42:08 horas a un promedio de 74,602 millas/hora para completar 200 vueltas equivalentes a 500 millas. [ 2 ] ?

Guerras Mundiales editar

Los anos 1917 y 1918 la carrera se suspendio, debido a la Primera Guerra Mundial , asi como entre los anos 1942 y 1945, durante la Segunda Guerra Mundial . Desde entonces, se ha celebrado de forma ininterrumpida.

El primer ganador editar

Aunque paso a la historia como el primer ganador cabe acotar dos atenuantes: El equipo Nordyke & Marmon Company estaba compuesto de dos coches conducidos por Joe Dawson, Ray Harroun y Cyrus Patschke, inscrito como relevo, que alterno treinta y nueve vueltas con Harroun y otras tantas con Dawson. El segundo atenuante y el mas controvertido fue que, el verdadero ganador fuese Ralph Mulford, fue el quien cruzo la linea de meta en la primera posicion, pero circunstancias como la imprecision del metodo de medicion en los tiempos y un accidente en los finales de la carrera que entorpecio la libre circulacion en pista complicaron dilucidar el resultado dando como ganador al dia siguiente a Ray Harroun.

 
Emerson Fittipaldi conduciendo el Penske PC-23 en el evento de 1994.
 
Scott Dixon , ganador en 2008 hace su calificacion para la pole en la Indy 500 de 2008.

Limite de pilotos editar

Despues de la primera edicion la Asociacion Estadounidense del Automovil (AAA, por sus siglas en ingles), ente regulador en esa epoca, asigno una formula para limitar el numero de participantes, basada en la relacion entre la longitud total del ovalo (2,5 millas) y la distancia de seguridad entre coche y coche de 121,92 metros. Sin embargo, de 1912 a 1914 se opto por 30 automoviles, pero a partir de 1915 se aplico la limitacion en 33 vehiculos. Ha habido numerosas ocasiones entre 1916 y 1928 en que el numero permitido se aumento durante los anos de la depresion a 40, el maximo fue en el 1933 con 42 automoviles. Pero a partir de 1934 el maximo fue desde entonces los 33, exceptuando por circunstancias atenuantes a 35 en las ediciones de 1979 y 1997. La proeza de entrar en la lista de los 33 es ya una victoria, logicamente para el ganador la gloria, pero tambien hay una historia y entresijos no menos importantes, guardados en la memoria de cada uno de los que intentaron clasificarse entre los treinta y tres elegidos y que nunca pudieron, pilotos, equipos mecanicos; les queda como consuelo que al menos rodaron en el mitico ovalo.

La maxima velocidad editar

En 1911 ya se lograban 74,602 millas por hora con el piloto Ray Harroun. El 4 de agosto de 1916 el corredor Willard Rader logro superar las 'cien millas por hora' (100,76 mph) a los mandos del prototipo de Packard 299 Liberty disenado por Jesse G. Vincent . Extraoficialmente Arie Luyendyk recorrio las 2,5 millas a un promedio de 384,969 km/h (239,26 millas/h) en las clasificaciones del 1996. Tom Sneva, fue el primero en superar la barrera de las 200 millas la vuelta en las Clasificaciones en 1977 a un promedio de 200,535 millas la hora. Oficialmente, desde 1996, el promedio en carrera es de 185,981 millas la hora, logrado por Luyendyk. No fue batido hasta el ano 2013 cuando Tony Kanaan registro 187,433 millas por hora, aunque Eddie Cheever ostenta el record de vuelta en carrera en 236,103 millas la hora (379,889 km/h).

Tragedias editar

Un total de 41 conductores han perecido en este evento, 18 en plena carrera y 23 en entrenamientos y clasificaciones. El primer conductor en perecer en este evento fue William Bourque en el ano 1909.

Sweepstakes editar

Originariamente hasta 1916 se publicito como International 500 Milles Sweepstakes Race (500 Millas Carrera Loteria), sin embargo, los lugarenos ya la llamaban Indianapolis 500 o "las 500". En 1919 se promociono como Internacional Sweepstakes (Loterias Internacionales), nombre que se utilizo hasta los 80. 65th Indianapolis 500 Mille Race fue el nombre oficial que se utilizo partir de 1981 hasta el presente. Como gesto historico en conmemoracion de la Era Centenaria (2009-2011), en las entradas se imprimio 93rd 500 Milles International Sweepstakes .

Relacion con la Formula 1 editar

La trascendental cita no paso desapercibida para la Formula 1: en la decada de 1950 formaba parte del Campeonato Mundial de Pilotos. En 1963, el constructor britanico Colin Chapman presento dos Lotus para Jim Clark y Dan Gurney, pero no fue hasta 1965 cuando Clark y Lotus devolvieron la victoria a Europa, fueron los primeros no estadounidenses en ganar las 500 Millas de Indianapolis. Al ano siguiente, logro la misma proeza Graham Hill con un Lola-Ford, tambien britanicos. Asi mismo, el bicampeon brasileno de Formula 1 Emerson Fitipaldi seria dos veces ganador de las ediciones 1989 y 1992, en esta ultima acompanado del campeon de F1 Nigel Mansell. En 1995, el canadiense Jaques Villeneuve y posterior campeon de Formula 1, ganaria las 500 millas. En 2015 el ex-McLaren y ex-Williams Juan Pablo Montoya gano la carrera, lo que ya habia conseguido previamente de su incursion en F1. El japones Takuma Sat?, expiloto de F1 a inicios de siglo, gano las ediciones de 2017 y 2020. El estadounidense Alexander Rossi , que tuvo un breve paso por la Formula 1 con tan solo 5 GGPP disputados, gano en su primera participacion en las 500 Millas en 2016. Y el sueco Marcus Ericsson , tambien con pasado en la Formula 1, gano la edicion de 2022.

Leche editar

Louis Meyer fue el primero que gano en su debut (exceptuando los de la primera edicion) y en lograr la trilogia, en su segundo galardon al cruzar la linea de meta pidio un vaso de leche para festejar el triunfo. Cuando repitio, su tercer triunfo en 1936 volvio a solicitar un vaso de leche, pero a cambio recibio una botella de suero de leche (muy usual en el sur de EE.?UU.). Un habil fotografo inmortalizo el momento en el que bebia de la botella sostenida con dos dedos, los otros tres los mantenia abiertos en alusion a sus tres triunfos. Un ejecutivo de la compania local de productos lacteos vio la oportunidad de usar la imagen en publicidad y se aseguro de que se repitiese en los siguientes anos; exceptuando un periodo (1947?1955) que al parecer no se ofrecia ya, la practica se reavivo en 1956 hasta el presente.

En 1993, Emerson Fittipaldi en su segunda conquista lo festejo con jugo de naranja, justificado porque el era productor del citrico en Brasil. Luego tomo de la tradicional botella de leche, eso si, fuera de camaras. Aun asi, tanto el publico como algunos periodistas lo criticaron por esa atribucion al respecto. [ 3 ] ?

El trofeo Borg Warner editar

 
El trofeo Borg Warner

Es uno de los trofeos mas codiciados en el mundo del deporte, que se le otorga al ganador de cada 500 Millas de Indianapolis desde 1936. La iniciativa fue realizada por la empresa Borg Warner Company un ano antes y fue presentada en una cena a Eddie Rickenbacker, declarando oficialmente el trofeo como un reto de gloria y tradicion para el vencedor del legendario evento. [ 4 ] ? Fabricado en plata, la originalidad de esta obra de arte es que en su superficie estan grabados todos los rostros de los ganadores desde la primera edicion. Es el trofeo mas antiguo en el deporte del motor, incluso Louis Mayer (el primero en recibirlo) lo comparo con la medalla Olimpica. Junto con el Trofeo Borg Warner el ganador recibe un cheque de una cantidad no muy corriente. Emerson Fittipaldi fue el primero en superar la barrera del millon de dolares en 1989. Scott Dixon, en 2008, se embolso 2?988?055 Dolares.

La primera mujer editar

La primera mujer en participar en las 500 fue Janet Guthrie (1977-1979). Pero no fue hasta 1992 cuando Lyn St. James se convirtio en la primera mujer novata del ano, En la edicion 2009, tres mujeres formaron parte de la salida: Sarah Fisher , Danica Patrick y Milka Duno . Un ano mas tarde aumentaron cuatro mujeres en la salida como la suiza Simona de Silvestro y la brasilena Ana Beatriz . La famosa frase "Caballeros: enciendan sus motores" se modifico por "Damas y caballeros: enciendan sus motores". [ 5 ] ?

Pilotos afroamericanos editar

Fueron muy pocos los pilotos de color en participar en las 500. El primer afroamericano en participar fue Charlie Wiggins en 1934, pero no largo la carrera, Joie Ray participo en la edicion de 1949, pero tampoco competiria. No fue hasta la edicion de 1991 cuando Willy T. Ribbs participaria de forma oficial como el primer piloto afroamericano partiendo desde la decima fila, solo dio 5 vueltas se retiro por falla del motor, dos anos despues volvio a participar y logro completar la carrera termino 21. El ultimo piloto afroamericano en participar fue George Mack en la edicion de 2002 terminando 17.

Ganadores editar

 
El Marmon-Wasp primer coche vencedor en 1911.
 
Automovil vencedor en 1922.
 
El vencedor en 1941.
 
Coche vencedor en 1959.
 
El vencedor en 1966.
 
Coche vencedor en 1973.
 
Penske coche vencedor en 1981.
 
Lola-Chevrolet de Arie Luyendyk en 1990.
 
G-Force-Oldsmobile de Arie Luyendyk en 1997.
 
Dallara de Helio Castroneves 2001.
 
Monoplaza de Ryan Hunter-Reay de 2014.
 
Alexander Rossi junto a su monoplaza ganador de la edicion 2016 .
Competencias organizadas por la Asociacion Estadounidense del Automovil (AAA)
Fecha Piloto Chasis Motor Distancia
( millas )
Velocidad media
( mph )
Resultados
30 de mayo de 1911   Ray Harroun Marmon "Wasp" Marmon 500 74,602 Resultados
30 de mayo de 1912   Joe Dawson National National 500 78,719 Resultados
30 de mayo de 1913   Jules Goux Peugeot Peugeot 500 75,933 Resultados
30 de mayo de 1914   Rene Thomas Delage Delage 500 82,474 Resultados
30 de mayo de 1915   Ralph DePalma Mercedes Mercedes 500 89,840 Resultados
30 de mayo de 1916   Dario Resta Peugeot Peugeot 300 [ 6 ] ? 84,001 Resultados
1917-1918 No se disputo
30 de mayo de 1919   Howdy Wilcox Premier Premier 500 88,050 Resultados
30 de mayo de 1920   Gaston Chevrolet Frontenac Frontenac 500 88,618 Resultados
30 de mayo de 1921   Tommy Milton Frontenac Frontenac 500 89,621 Resultados
30 de mayo de 1922   Jimmy Murphy Duesenberg Miller 500 94,484 Resultados
30 de mayo de 1923   Tommy Milton Miller Miller 500 90,545 Resultados
30 de mayo de 1924   Lora L. Corum &
  Joe Boyer
Duesenberg Duesenberg 500 98,234 Resultados
30 de mayo de 1925   Peter DePaolo Duesenberg Duesenberg 500 101,127 Resultados
30 de mayo de 1926   Frank Lockhart Miller Miller 400 (lluvia) 95,904 Resultados
30 de mayo de 1927   George Souders Duesenberg Duesenberg 500 97,545 Resultados
30 de mayo de 1928   Louis Meyer Miller Miller 500 99,482 Resultados
30 de mayo de 1929   Ray Keech Miller Miller 500 97,585 Resultados
30 de mayo de 1930   Billy Arnold Summers Miller 500 100,448 Resultados
30 de mayo de 1931   Louis Schneider Stevens Miller 500 96,629 Resultados
30 de mayo de 1932   Fred Frame Wetteroth Miller 500 104,144 Resultados
30 de mayo de 1933   Louis Meyer Miller Miller 500 104,162 Resultados
30 de mayo de 1934   Bill Cummings Miller Miller 500 104,863 Resultados
30 de mayo de 1935   Kelly Petillo Wetteroth Offenhauser 500 106,240 Resultados
30 de mayo de 1936   Louis Meyer Stevens Miller 500 109,069 Resultados
30 de mayo de 1937   Wilbur Shaw Shaw Offenhauser 500 113,580 Resultados
30 de mayo de 1938   Floyd Roberts Wetteroth Miller 500 117,200 Resultados
30 de mayo de 1939   Wilbur Shaw Maserati Maserati 500 115,035 Resultados
30 de mayo de 1940   Wilbur Shaw Maserati Maserati 500 114,277 Resultados
30 de mayo de 1941   Floyd Davis &
  Mauri Rose
Wetteroth Offenhauser 500 115,117 Resultados
1942-1945 No se disputo
30 de mayo de 1946   George Robson Adams Sparks 500 114,820 Resultados
30 de mayo de 1947   Mauri Rose Deidt Offenhauser 500 116,338 Resultados
30 de mayo de 1948   Mauri Rose Deidt Offenhauser 500 119,814 Resultados
30 de mayo de 1949   Bill Holland Deidt Offenhauser 500 121,327 Resultados
30 de mayo de 1950   Johnnie Parsons Kurtis Kraft Offenhauser 345 (lluvia) 124,002 Resultados
30 de mayo de 1951   Lee Wallard Kurtis Kraft Offenhauser 500 126,244 Resultados
30 de mayo de 1952   Troy Ruttman Kuzma Offenhauser 500 128,922 Resultados
30 de mayo de 1953   Bill Vukovich Kurtis Kraft Offenhauser 500 128,740 Resultados
30 de mayo de 1954   Bill Vukovich Kurtis Kraft Offenhauser 500 130,840 Resultados
30 de mayo de 1955   Bob Sweikert Kurtis Kraft Offenhauser 500 128,209 Resultados
Competencias organizadas por el Auto Club de Estados Unidos (USAC)
30 de mayo de 1956   Pat Flaherty Watson Offenhauser 500 128,490 Resultados
30 de mayo de 1957   Sam Hanks Epperly Offenhauser 500 135,601 Resultados
30 de mayo de 1958   Jimmy Bryan Epperly Offenhauser 500 133,719 Resultados
30 de mayo de 1959   Rodger Ward Watson Offenhauser 500 135,875 Resultados
30 de mayo de 1960   Jim Rathmann Watson Offenhauser 500 138,767 Resultados
30 de mayo de 1961   A.J. Foyt Trevis Offenhauser 500 139,130 Resultados
30 de mayo de 1962   Rodger Ward Watson Offenhauser 500 140,293 Resultados
30 de mayo de 1963   Parnelli Jones Watson Offenhauser 500 143,137 Resultados
30 de mayo de 1964   A.J. Foyt Watson Offenhauser 500 147,350 Resultados
30 de mayo de 1965   Jim Clark Lotus Ford 500 150,686 Resultados
30 de mayo de 1966   Graham Hill Lola Ford 500 144,137 Resultados
30 de mayo de 1967   A.J. Foyt Coyote Ford 500 151,207 Resultados
30 de mayo de 1968   Bobby Unser Eagle Offenhauser 500 152,882 Resultados
30 de mayo de 1969   Mario Andretti Hawk Ford 500 156,867 Resultados
30 de mayo de 1970   Al Unser, Sr. Colt Ford 500 155,749 Resultados
29 de mayo de 1971   Al Unser, Sr. Colt Ford 500 157,735 Resultados
27 de mayo de 1972   Mark Donohue McLaren Offenhauser 500 162,692 Resultados
30 de mayo de 1973   Gordon Johncock Eagle Offenhauser 332,5 (lluvia) 159,063 Resultados
26 de mayo de 1974   Johnny Rutherford McLaren Offenhauser 500 158,589 Resultados
25 de mayo de 1975   Bobby Unser Eagle Offenhauser 435 (lluvia) 149,213 Resultados
30 de mayo de 1976   Johnny Rutherford McLaren Offenhauser 255 (lluvia) 148,725 Resultados
29 de mayo de 1977   A.J. Foyt Coyote Foyt 500 161,331 Resultados
28 de mayo de 1978   Al Unser, Sr. Lola Cosworth 500 161,363 Resultados
Competencia organizada por el Club de Coches Deportivos de America (SCCA)
27 de mayo de 1979   Rick Mears Penske Cosworth 500 158,899 Resultados
Competencias organizadas por el Championship Auto Racing Teams (CART)
25 de mayo de 1980   Johnny Rutherford Chaparral Cosworth 500 142,862 Resultados
24 de mayo de 1981   Bobby Unser Penske Cosworth 500 139,084 Resultados
30 de mayo de 1982   Gordon Johncock Wildcat Cosworth 500 162,029 Resultados
29 de mayo de 1983   Tom Sneva March Cosworth 500 162,117 Resultados
27 de mayo de 1984   Rick Mears March Cosworth 500 163,612 Resultados
26 de mayo de 1985   Danny Sullivan March Cosworth 500 152,982 Resultados
30 de mayo de 1986   Bobby Rahal March Cosworth 500 170,722 Resultados
24 de mayo de 1987   Al Unser, Sr. March Cosworth 500 162,175 Resultados
29 de mayo de 1988   Rick Mears Penske Chevrolet 500 144,809 Resultados
28 de mayo de 1989   Emerson Fittipaldi Penske Chevrolet 500 167,581 Resultados
27 de mayo de 1990   Arie Luyendyk Lola Chevrolet 500 185,981 Resultados
26 de mayo de 1991   Rick Mears Penske Chevrolet 500 176,457 Resultados
24 de mayo de 1992   Al Unser Jr. Galmer Chevrolet 500 134,477 Resultados
30 de mayo de 1993   Emerson Fittipaldi Penske Chevrolet 500 157,207 Resultados
29 de mayo de 1994   Al Unser Jr. Penske Mercedes-Benz 500 160,872 Resultados
28 de mayo de 1995   Jacques Villeneuve Reynard Ford Cosworth 500 153,616 Resultados
Competencias organizadas por la Indy Racing League (IRL)
26 de mayo de 1996   Buddy Lazier Reynard Ford Cosworth 500 147,956 Resultados
27 de mayo de 1997   Arie Luyendyk G-Force Oldsmobile 500 145,827 Resultados
24 de mayo de 1998   Eddie Cheever Dallara Oldsmobile 500 145,155 Resultados
30 de mayo de 1999   Kenny Brack Dallara Oldsmobile 500 153,176 Resultados
28 de mayo de 2000   Juan Pablo Montoya G-Force Oldsmobile 500 167,607 Resultados
27 de mayo de 2001   Helio Castroneves Dallara Oldsmobile 500 141,574 Resultados
26 de mayo de 2002   Helio Castroneves Dallara Chevrolet 500 166,499 Resultados
25 de mayo de 2003   Gil de Ferran Panoz G-Force Toyota 500 156,291 Resultados
30 de mayo de 2004   Buddy Rice Panoz G-Force Honda 450 (lluvia) 138,518 Resultados
29 de mayo de 2005   Dan Wheldon Dallara Honda 500 157,603 Resultados
28 de mayo de 2006   Sam Hornish Jr. Dallara Honda 500 157,085 Resultados
27 de mayo de 2007   Dario Franchitti Dallara Honda 415 (lluvia) 151,774 Resultados
Competencias organizadas por la IndyCar Series
25 de mayo de 2008   Scott Dixon Dallara Honda 500 143,567 Resultados
24 de mayo de 2009   Helio Castroneves Dallara Honda 500 150,318 Resultados
30 de mayo de 2010   Dario Franchitti Dallara Honda 500 161,623 Resultados
29 de mayo de 2011   Dan Wheldon Dallara Honda 500 170,265 Resultados
27 de mayo de 2012   Dario Franchitti Dallara Honda 500 167,734 Resultados
26 de mayo de 2013   Tony Kanaan Dallara Chevrolet 500 187,433 Resultados
25 de mayo de 2014   Ryan Hunter-Reay Dallara Honda 500 186,563 Resultados
24 de mayo de 2015   Juan Pablo Montoya Dallara Chevrolet 500 161,341 Resultados
29 de mayo de 2016   Alexander Rossi Dallara Honda 500 166,634 Resultados
28 de mayo de 2017   Takuma Sat? Dallara Honda 500 155,395 Resultados
27 de mayo de 2018   Will Power Dallara Chevrolet 500 166,935 Resultados
26 de mayo de 2019   Simon Pagenaud Dallara Chevrolet 500 168,315 Resultados
23 de agosto de 2020   Takuma Sat? Dallara Honda 500 157,824 Resultados
30 de mayo de 2021   Helio Castroneves Dallara Honda 500 190,690 [ 7 ] ? Resultados
29 de mayo de 2022   Marcus Ericsson Dallara Honda 500 175,428 Resultados
28 de mayo de 2023   Josef Newgarden Dallara Chevrolet 500 168,193 Resultados
26 de mayo de 2024   Josef Newgarden Dallara Chevrolet 500 167,763 Resultados

Leyenda editar

    ?Valida puntuable para el Campeonato Mundial de Formula 1 (1950-1960).

Estadisticas editar

Pilotos con victorias multiples editar

Piloto Victorias Anos
  A. J. Foyt
4
1961, 1964, 1967, 1977
  Al Unser Sr.
4
1970, 1971, 1978, 1987
  Rick Mears
4
1979, 1984, 1988, 1991
  Helio Castroneves
4
2001, 2002, 2009, 2021
  Louis Meyer
3
1928, 1933, 1936
  Wilbur Shaw
3
1937, 1939, 1940
  Mauri Rose
3
1941, 1947, 1948
  Johnny Rutherford
3
1974, 1976, 1980
  Bobby Unser
3
1968, 1975, 1981
  Dario Franchitti
3
2007, 2010, 2012
  Tommy Milton
2
1921, 1923
  Bill Vukovich
2
1953, 1954
  Rodger Ward
2
1959, 1962
  Gordon Johncock
2
1973, 1982
  Emerson Fittipaldi
2
1989, 1993
  Al Unser Jr.
2
1992, 1994
  Arie Luyendyk
2
1990, 1997
  Dan Wheldon
2
2005, 2011
  Juan Pablo Montoya
2
2000, 2015
  Takuma Sat?
2
2017, 2020
  Josef Newgarden
2
2023, 2024

Por nacionalidad editar

Pais Victorias Pilotos
   Estados Unidos 76 53
Reino Unido    Reino Unido 8 5
Brasil    Brasil 8 4
   Francia 4 4
Suecia   Suecia 2 2
Colombia    Colombia 2 1
Japon    Japon 2 1
Paises Bajos    Paises Bajos 2 1
   Australia 1 1
Canada    Canada 1 1
Italia    Italia 1 1
Nueva Zelanda    Nueva Zelanda 1 1

Motoristas con mas titulos editar

Num. Motor Victorias Anos
1   Offenhauser 27 1935, 1937, 1941, 1947, 1948, 1949, 1950, 1951, 1952, 1953, 1954, 1955, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1968, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976
2   Honda 15 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2014, 2016, 2017, 2020, 2021, 2022
3   Chevrolet 13 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 2002, 2013, 2015, 2018, 2019, 2023, 2024
4   Miller 12 1922, 1923, 1926, 1928, 1929, 1930, 1931, 1932, 1933, 1934, 1936, 1938
4   Cosworth 10 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987
5   Ford 8 1965, 1966, 1967, 1969, 1970, 1971, 1995, 1996
6   Oldsmobile 5 1997, 1998, 1999, 2000, 2001
7   Duesenberg 3 1924, 1925, 1927
  Peugeot 1913, 1916, 1919
8   Frontenac 2 1920, 1921
  Maserati 1939, 1940
  Mercedes-Benz 1915, 1994
9   Marmon 1 1911
  National 1912
  Delage 1914
  Sparks 1946
  Foyt 1977
  Toyota 2003

Records editar

 
Indy 500 de 1988.

Escuderia con mas victorias:

Mayor numero de victorias consecutivas (2):

Mayor numero de pole positions :

Menor diferencia entre el primero y el segundo:

Mayor velocidad media de carrera:

Menor velocidad media de carrera:

Vuelta de calificacion mas rapida:

Vuelta en carrera mas rapida:

Vencedor mas joven:

Vencedor mas mayor:

Mayor numero de participaciones:

Mayor numero de vueltas como lider:

Mujeres que han liderado la prueba:

Mujer con la vuelta mas rapida en clasificacion:

  •   Katherine Legge 2023 logro la vuelta individual mas rapida (231,596 mph) y el promedio de cuatro vueltas (231,070).

Mayor numero de cambios de liderato:

  • 68 (2013)

Mejor resultado para una mujer:

Pilotos novatos ganadores:

Vease tambien editar

Referencias editar

  1. Indy 500 2016: Total Purse, Winning Share & Payouts
  2. ≪The Marmon Wasp≫ . The Marmon Group. Archivado desde el original el 16 de junio de 2010.  
  3. Emerson Fittipaldi y el desafio a la tradicion lactea de la Indy 500
  4. ≪The Borg-Warner Trophy≫ . IndySpeedway.com. Archivado desde el original el 29 de marzo de 2010.  
  5. ≪Women in Racing- Indy 500 Style≫ . Zimbio. Archivado desde el original el 16 de junio de 2010.  
  6. Planificada la edicion de 1916 de solo 300 millas
  7. Record de velocidad media de una carrera

Enlaces externos editar