한국   대만   중국   일본 
Chuquisaca celebra los 215 anos del primer grito libertario – eju.tv

Chuquisaca celebra los 215 anos del primer grito libertario

En los actos protocolares estuvieron presentes los ministros de Estado, autoridades de los organos Legislativo, Judicial y Electoral; autoridades departamentales y militares; ademas de representantes de distintas instituciones y organizaciones sociales.

Video BTV

Fuente: abi.bo



Sucre.- Con la entrega de la ofrenda floral por parte del presidente Luis Arce a los pies del monumento a Jaime de Zudanez, en la plaza principal 25 de Mayo de la ciudad de Sucre, se dio inicio este sabado a los actos protocolares por los 215 anos del Primer Grito Libertario en America y aniversario del departamento de Chuquisaca.

Luego, el jefe del Estado procedio a la iza de la bandera boliviana en el frontis de la Casa de la Libertad, junto al vicepresidente David Choquehuanca y el gobernador de Chuquisaca, Damian Condori, quienes izaron la wiphala y el emblema departamental, respectivamente.

“Rendimos honores a la Revolucion del 25 de mayo de 1809, con una ofrenda floral e iza de nuestras banderas.¡Felicidades Chuquisaca!”, posteo el mandatario en sus redes sociales.

En los actos protocolares estuvieron presentes los ministros de Estado, autoridades de los organos Legislativo, Judicial y Electoral; autoridades departamentales y militares; ademas de representantes de distintas instituciones y organizaciones sociales.

Posteriormente, se efectuo una ceremonia interreligiosa, y ofrendas a la Pachamama o Madre Tierra.

Este 25 de mayo se celebra los 215 anos de la Revolucion de Chuquisaca, conocida por la historia hispanoamericana como el Primer Grito Libertario de America.

Se conmemora el coraje y la determinacion de los habitantes de la ciudad de Charcas, ahora conocida como Sucre, que en 1809 se alzaron contra la Real Audiencia espanola de Charcas, marcando el inicio de los movimientos independentistas del continente.

Aquel historico dia, el pueblo de chuquisaqueno protagonizo un levantamiento popular que resono por toda America Latina. Figuras valientes como Juana Azurduy, Bernardo de Monteagudo, Jaime de Zudanez, Mariano Michel, y Jose Manuel Mercado, entre otros grandes patriotas, desafiaron a las autoridades coloniales en busca de una independencia.

El pueblo salio a las calles, convocado por el sonido de las campanas de la iglesia de San Francisco. Esta accion no solo simbolizaba la resistencia contra la opresion colonial, sino tambien el anhelo de libertad y justicia.

Cada 25 de mayo, la ≪Campana de la Libertad≫ se toca en honor a este acontecimiento, que los historiadores denominan la ≪Chispa de la Liberacion Americana≫.

La Revolucion de Chuquisaca no fue un evento aislado. Fue parte de una serie de levantamientos que, inspirados por el apresamiento del rey Fernando VII y la invasion de Napoleon a Espana, buscaron la emancipacion de los pueblos de America. Las revueltas indigenas lideradas por figuras como Tomas Katari y Tupac Amaru en decadas anteriores ya habian mostrado el camino de la resistencia.

El espiritu libertario de Chuquisaca se extendio rapidamente y los actos revolucionarios, iniciados en Chuquisaca, fueron el preludio de una campana de emancipacion que duro 15 anos, culminando el 6 de agosto de 1825 con la proclamacion de la independencia de Bolivia.

nj/JC