한국   대만   중국   일본 
Acusan a Macri y Arribas de quedarse con el 15% de los pases de los jugadores de Boca - Diario Hoy En la noticia
Polemicos vinculos

Acusan a Macri y Arribas de quedarse con el 15% de los pases de los jugadores de Boca

Roberto Digon, exvicepresidente Xeneize, denuncio los lazos existentes por anos entre el Presidente y el titular de la AFI. El exdirigente inculpo al mandamas de Inteligencia de haber oficiado como “testaferro” del jefe de Estado. Polemicos vinculos, en el ojo de la tormenta

El escandalo mundial de corrupcion desatado por el cobro de coimas por parte de la constructora brasilera Odebrecht tuvo su correlato en la Argentina, con la denuncia que salpico al titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas , por cinco transferencias realizadas por Leonardo Meirelles, uno de los arrepentidos del caso Lava Jato, que confeso haber pagado sobornos al actual funcionario, via Hong Kong-Nueva York, por alrededor de 600.000 dolares.

De estrecha amistad con el Presidente Mauricio Macri, Arribas guardo silencio por mucho tiempo respecto al tema, negandose a dar explicaciones publicas. Mas alla de que el juez federal Rodolfo Canicoba Corral sobreseyo en tiempo record al mandamas de la ex-SIDE, su nombre quedo pegado a uno de los hechos de corrupcion que hace tambalear la realidad politica del vecino pais.

Amigos desde principios de la decada de 1980, cuando se conocieron jugando al tenis junto al hoy secretario de Legal y Tecnica, Pablo Clusellas, la relacion se robustecio con el correr de los anos, hasta erigirse Arribas como una de las personas de mayor confianza del mandatario nacional.

El actual “Senor 5”, como se menciona popularmente a quien esta al frente del aparato de inteligencia estatal, se mantuvo siempre al lado de Macri mientras este desarrollaba funciones como directivo clave del Grupo Socma y fue la voz que a lo largo de los anos se transformo en clave para la conclusion de diferentes negocios que entablaba la familia presidencial.

Vinculos directos

La relacion personal entre Macri y Arribas se fortalecio una vez que el actual mandatario nacional llego a la conduccion del maximo club social de la Argentina, Boca Juniors, en diciembre de 1995, tras ganarle unas renidas elecciones a Antonio Alegre y Carlos Heller . A partir de alli, la injerencia del titular de la AFI en las decisiones de la entidad de la Ribera se acrecento, y fueron muy fuertes las versiones que indicaban la comision de diversos negocios entre ambos.

“Gustavo Arribas oficiaba como un testaferro de Mauricio Macri y se quedaba con el 15% de las ventas de jugadores que se hacian desde el club. Lo arreglaban entre ellos con una cuenta en Suiza, ya que el era la persona de confianza de Macri para esta clase de situaciones”, le senalo a diario Hoy el exvicepresidente de Boca entre 1995 y 2003, Roberto Digon.

Para el secretario adjunto del Sindicato Unico de Empleados del Tabaco de la Republica Argentina (Suetra), “en esos anos el club vendio jugadores por mas de 135 millones de dolares: 27 millones por Gago, 23 millones por Banega, 20 millones por Tevez y la reventa de algunos esos jugadores. Macri le dio todo ese poder a Arribas porque eran amigos, y lo increible es que el es fanatico de San Lorenzo. Hizo grandes negocios con sus amigos que ni siquiera eran hinchas del club”.

De acuerdo a estos dichos, el Presidente y el jefe de la AFI manejaron por anos sumas millonarias, quedandose con el 15% de los jugadores que eran transferidos desde Boca por cifras millonarias.?

“Esto lo vengo denunciado desde hace anos en la Justicia, pero todos se hacen los zonzos y nadie investiga nada. Para el cobro de los cheques y el deposito de los mismos endosados en una cuenta en Suiza, la persona puesta por Macri era Arribas, quien se quedaba con dinero que pertenecia a Boca”, recalco Digon a nuestro medio.

Para imponer mayor presencia a sus dichos, el dirigente sindical resalto que “despues se armo la empresa HAZ Sports Agency SA, que era la firma que entro en el negocio de muchisimos jugadores de Boca y otros clubes. La H era de Fernando Hidalgo, que era la mano derecha del representante de jugadores Gustavo Mascardi, la A de Gustavo Arribas, y la Z del israeli Pinhas Zahavi”.

El escandalo del Lava Jato en Brasil abrio el abanico a una red de coimas en la Argentina con Gustavo Arribas como uno de los posibles participantes de la misma, dejando al descubierto un accionar polemico previo del “Senor 5” y del Presidente Macri, que pone a ambos dirigentes en el centro del huracan politico.

Detalles del controvertido accionar

Algunos de los pases de futbolistas realizados por Boca Juniors al exterior, que se encuentran en el centro de la atencion judicial y politica, son los de Carlos Tevez, Fernando Gago, Ever Banega y Sebastian Battaglia, entre otros.

Segun lo que se relata en sendas denuncias judiciales, para ser vendidos al extranjero los jugadores debian “renunciar” por motu proprio a cobrar el 15% de las transferencias que les correspondian, porque de lo contrario no eran vendidos. De acuerdo a lo que expresan los denunciantes, ese dinero que debia llegar a Boca jamas llego al Xeneize, yendose a misteriosas manos jamas descubiertas.

Gago se vendio en el ano 2005 al Real Madrid por 27 millones de dolares, pero extranamente a Boca solo habrian ingresado US$ 17.800.000, y para dicho pase se habria usado todo un entramado de cuentas bancarias con origen en las islas Caiman para evitar el trabajo de la Justicia.

Misma estratagema habria sido utilizada en el pase de Banega, que fue vendido al Valencia de Espana por 23 millones de dolares, y al Xeneize solo entraron menos de US$ 14 millones.

Caso paradigmatico fue el de Carlos Tevez, que fue transferido por 20 millones de dolares al Corinthians brasilero. El contrato decia que Boca se quedaba con el 20%, pero nunca recibio nada, y el dinero de todo este pase fue transferido a traves de entidades bancarias residentes en el Penon de Gibraltar, uno de los paraisos fiscales mas importantes del mundo.