De Silesia a Oregon: los otros hitos del PNR

"El Alma del Cambio"
Martes, 16 de Mayo de 2023
Image
4x100 masculino de España Atletismo en el Mundial de Oregón

Si bien el 4x400 m masculino y el 4x100 m femenino han sido las dos puntas de lanza (en lo que a resultados respecta) del Plan Nacional de Relevos desde su creacion en 2017, el resto de equipos no se ha quedado atras. En estos seis anos, el 4x100 m masculino, el 4x400 m femenino y el 4x400 m mixto han batido records de Espana, han ganado medallas internacionales y han dejado su huella en Mundiales y Juegos Olimpicos. Acompananos en este repaso a sus grandes exitos:

Dos generaciones condenadas a entenderse

El 4x100 m masculino quizas sea el relevo de #EspanaAtletismo que mas ha tardado en explotar, pero eso no significa que su calidad sea menor que la del resto. Actualmente coinciden dos generaciones cargadas de talento que miran sin complejos al record de Espana absoluto, los 38.46 que se batieron en el Mundial de Moscu, alla por 2013.

Una de esas generaciones, la del ’99, abrio la puerta de las medallas para el relevo corto espanol. Fue en el Campeonato de Europa Sub23 de Tallin, donde el cuarteto formado por Arnau Monne, Pol Retamal, Jesus Gomez Villadiego y Sergio Lopez Barranco se colgo la plata con 39.00, a solo 13 centesimas del record de Espana de la categoria.

Precisamente tres de esos medallistas sub23, Retamal, Gomez Villadiego y Lopez Barranco, formarian la columna vertebral del 4x100 m de #EspanaAtletismo que tanto ilusiono en 2022. A ellos se les unieron el plusmarquista sub23 de 60 m Bernat Canet y el pentacampeon nacional de 200 m en pista cubierta Daniel Rodriguez para encadenar tres actuaciones brillantes.

La primera, 39.03 en La Nucia (13ª marca de la historia), le valio a #EspanaAtletismo su segundo oro iberoamericano, el primero desde 1983. La segunda, 38.97 en Huelva (11ª marca de la historia), fue la mejor marca espanola desde 2013. Y la tercera, 38.70 en Oregon (tercera marca de la historia), clasifico al 4x100 m espanol noveno en el Mundial, a un solo puesto de entrar en la final.

La otra gran generacion de relevistas de #EspanaAtletismo es la del 2003, que el ano pasado logro tres de las cinco mejores marcas espanolas sub20 de la historia, incluido el record nacional con 39.42. En Huelva, el cuarteto lo formaron Jaime Mendoza, Mario Mena, Jaime Sancho y Abel Jordan; mientras que en el Mundial Sub20 de Cali entraron Juan Carlos Castillo y Alejandro Rueda en las dos ultimas postas para hacer 39.79 y 39.87 y finalizar sextos del mundo… igualando el resultado que Pol Retamal, Jesus Gomez Villadiego y Sergio Lopez Barranco (¡sorpresa!) habian logrado en Tampere 2018.

4x400 femenino Europeo Múnich

Cuando la juventud y la experiencia confluyen

Desde el aire libre de 2011 hasta la pista cubierta de 2022, Aauri Bokesa y Laura Bueno se repartieron 18 de los 22 titulos nacionales de 400 metros que estuvieron en juego. Sin embargo, cuando las dos dominadoras de la ultima decada han arribado en la treintena, ha aparecido una nueva generacion de cuatrocentistas dispuestas a perpetuar su legado.

El bendito problema para es que son muchas, y de ello se beneficia el 4x400 m femenino de #EspanaAtletismo, que entre 2021 y 2022 batio seis records nacionales entre sub18, sub20 y sub23 y gano dos medallas internacionales.

Liderado por la cuatrovallista Sara Gallego, el 4x400 m sub23 batio dos veces el record de Espana en el Europeo de su categoria en Tallin en 2022 (3:34.64 y 3:33.54). En la misma capital estonia, Berta Segura encabezo al 4x400 sub20 para lograr otros dos records nacionales (3:38.92 y 3:36.10) y ademas colgarse la plata en el Europeo.

Tres de esas jovenes (Gallego, Segura y Carmen Aviles), junto a Eva Santidrian, ganaron el primer oro iberoamericano de la historia de #EspanaAtletismo en Alicante 2022. En La Nucia, de paso, trituraron el record de Espana sub23 con 3:31.72, la 12ª marca de la historia.

Sin embargo, fue al confluir juventud y experiencia cuando el 4x400 m femenino de #EspanaAtletismo alcanzo cotas de otra epoca. Asi, en el Mundial en Pista Cubierta de Belgrado 2022, el equipo formado por Sara Gallego, Geena Stephens, Carmen Aviles y Laura Bueno logro la segunda marca espanola de la historia bajo techo, 3:34.92, la mas rapida en 31 anos.

El cenit llego en el Europeo de Munich, donde Eva Santidrian, Aauri Bokesa, Berta Segura y Laura Hernandez consiguieron el pase a la final con la segunda mejor marca de siempre, 3:27.76, a 19 centesimas de un record que data de 1991. El 4x400 m femenino de #EspanaAtletismo no disputaba una final europea desde 1986.

4x400 mixto JJOO Tokio

La primera final olimpica, a un paso

El ultimo equipo en incorporarse al Plan Nacional de Relevos fue el 4x400 m mixto, despues de su adicion al programa de competicion internacional en 2019. Ese mismo ano, se batio el record de Espana de la prueba en cuatro ocasiones, desde el inicial de 3:22.99 hasta el ultimo de 3:20.47.

El primer hito del 4x4 mixto de #EspanaAtletismo llegaria dos anos despues, en los World Relays de Silesia 2021. Alli, el cuarteto formado por Julio Arenas, Andrea Jimenez, Aauri Bokesa y Bernat Erta logro el billete a los Juegos Olimpicos de Tokio al clasificarse para la final con record de Espana de 3:18.98. En la final en Chorzow, #EspanaAtletismo fue sexta con 3:19.65.

Ya en Tokio, Samu Garcia, Laura Bueno, Aauri Bokesa y Bernat Erta reventaron el record de Espana con 3:13.29, un registro que valio a #EspanaAtletismo para acabar sexta de su serie y acariciar la final olimpica (solo la recalificacion de Estados Unidos y Republica Dominicana nos privo de ella).

El 4x400 m mixto volvio a competir al maximo nivel en el Mundial de Oregon, donde acabo cuarto de su serie, a un puesto de entrar en la final con 3:16.14, la segunda marca espanola de todos los tiempos.

Sin embargo, otro registro logrado en 2022 formara para siempre parte de la historia de este relevo: en Glasgow, el 5 de febrero, el cuarteto compuesto por Inaki Canal, Aauri Bokesa, Sara Gallego y Bernat Erta logro la mejor marca mundial de 4x400 m mixto con 3:18.90.

¡Dale al play y disfruta de "El alma del cambio"!