한국   대만   중국   일본 
Benjamin Vicuna Mackenna (1831-1886) - Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile

El transformador de Santiago

Benjamin Vicuna Mackenna (1831-1886)

Hombre de temple macizo y mirada visionaria. Agitador, politico, historiador, americanista por oficio y conviccion, defensor de los ideales del progreso y la modernidad, escritor infatigable, Vicuna Mackenna es uno de los personajes mas atractivos de nuestra historia nacional.

Hombre de temple macizo y mirada visionaria. Agitador, politico, bombero y filantropo; historiador, intendente, diputado y senador. Americanista por oficio y conviccion, defensor de los ideales del progreso y la modernidad, escritor infatigable, Benjamin Vicuna Mackenna es uno de los personajes mas importantes y atractivos de nuestra historia nacional.

Desde muy joven ingreso a la escena publica del pais. Ya a los 18 anos, defendiendo sus convicciones democraticas , se unio a Santiago Arcos y Francisco Bilbao colaborando como secretario en la Sociedad de la Igualdad . Disuelta la agrupacion por el gobierno de Manuel Bulnes , sus miembros debieron pasar a la clandestinidad. Fiel al espiritu revolucionario a cuyo alero habia crecido, Vicuna Mackenna, con solo 20 anos de edad, tomo las armas junto a su padre y hermanos en el motin de Urriola, cuyo fracaso le valio una condena a muerte. Sin embargo, logro escapar de la carcel y tomar parte de los alzamientos que se produjeron en Illapel y Aconcagua con motivo de la Revolucion de 1851 . Esta vez, la derrota le significo el primero de sus exilios.

Comenzando por la ciudad de San Francisco -en plena ebullicion aurifera-, recorrio buena parte de Norteamerica y en 1853 se embarco con destino a Europa. La nostalgia por su patria y cierta desilusion por la realidad que conocio en las naciones extranjeras, le hicieron regresar al cabo de tres anos.

Ya en Chile, pronto volvio a la arena politica, abogando por las libertades civicas en incendiarios articulos publicados en La Asamblea Constituyente y participando mas tarde en el movimiento revolucionario de 1859 en contra del gobierno de Manuel Montt . Luego de caer preso fue deportado a Inglaterra, junto a los hermanos Manuel Antonio y Guillermo Matta , entre otros. En Europa se sumergio en archivos y bibliotecas de Francia y Espana, donde recopilo valiosos materiales documentales sobre Chile que posteriormente volco a su investigaciones historicas. En 1860 se traslado a Peru: alli enfoco sus estudios a la independencia de esa nacion y a la figura de Bernardo O'Higgins , gracias a los valiosos materiales que le facilito el hijo del procer.

De regreso a Chile, no tardo en reincorporarse a la politica nacional. Durante sus veinte anos en el Parlamento trabajo con entusiasmo en materias como la educacion, las relaciones exteriores, la agricultura y las obras publicas, cosechando un amplio reconocimiento politico, pero tambien agudos detractores. Dedico especial atencion a temas como la inmigracion extranjera, la ocupacion de la Araucania y la seguridad ciudadana y, valiendose de una encendida oratoria, propugno sus ideas anticlericales y se alzo como adalid del americanismo.

En 1872 fue designado Intendente de Santiago, cargo en el cual demostro una capacidad de accion sin parangon, al concretar su obra maestra: la transformacion de Santiago . La envergadura e impacto social de las obras realizadas -entre las cuales destacan la remodelacion del cerro Santa Lucia , la canalizacion del rio Mapocho, la construccion del Camino de Cintura y la arborizacion de plazas y avenidas- le granjearon una popularidad tan contundente que su proclamacion como candidato a la presidencia para las elecciones de 1875 surgio casi espontaneamente. Sin embargo, las reticencias de algunos de sus propios correligionarios le obligaron a apartarse de los partidos oficiales y a poner en practica la llamada "Campana de los pueblos" , basada en el contacto directo con la ciudadania.

Pese al exito de la campana, poco tiempo antes de las elecciones Vicuna Mackenna decidio renunciar a la postulacion, influido en buena parte por la violenta intervencion del gobierno de la epoca. A partir de entonces, retomo entonces la labor parlamentaria y continuo desarrollando su produccion literaria e historiografica . Su amplia gama de escritos, ensayos, folletos y libros, refleja con elocuente claridad el tenor progresista de sus ideas, la multiplicidad de sus intereses y el talento de su pluma, que lego paginas de valor imperecedero a nuestro patrimonio cultural.

En sus ultimos anos , Benjamin Vicuna Mackenna se retiro junto a su esposa Victoria Subercaseaux Vicuna y sus empleados mas cercanos a la tranquilidad del fundo Santa Rosa de Colmo, ubicado en el Departamento de Quillota, en la ribera del rio Aconcagua y en las proximidades de Concon, adquirido como herencia de su suegro Ramon Subercaseaux Mercado (1750-1859). Alli, en el verano de 1886, le sobrevino la muerte, sentida y llorada por todo el pueblo, la clase politica y la intelectualidad del pais, que le tributaron un ultimo homenaje en una de las exequias publicas mas masivas que recuerde la historia nacional (Orrego Vicuna, Eugenio. Iconografia de Vicuna Mackenna, Tomo I. Obras Completas de Vicuna Mackenna. Santiago: Universidad de Chile, 1939).

Album

Articulo

Libro

Periodico

Lamina

Vista del Cerro Santa Lucia despues de su remodelacion, hacia 1875

Benjamin Vicuna Mackenna en uniforme de voluntario de la Tercera Compania de Bomberos

Benjamin Vicuna Mackenna a la edad de 20 anos

Benjamin Vicuna Mackenna, 1831-1886

Caricatura de Benjamin Vicuna Mackenna, 1831-1886

Benjamin Vicuna Mackenna, 1831-1886

Benjamin Vicuna Mackenna, 1831-1886

Benjamin el popular, tras los sufragios del pueblo, hacia 1870

Vicuna Mackenna y algunos de sus hijos hacia 1885

Benjamin Vicuna Mackenna, 1831-1886

Benjamin Vicuna Mackenna, 1831-1886

Vista del Cerro Santa Lucia antes de su remodelacion, hacia 1870

Entrada principal del Cerro Santa Lucia, 1910

Benjamin Vicuna Mackenna y Victoria Subercaseaux, 1876

Vicuna Mackenna y familia, hacia 1870

Benjamin Vicuna Mackenna, 1831-1886

Vicuna Mackenna y Victoria Subercaseaux, hacia 1870

1850

Descripcion

Julio. Es proscrito de la Academia de Leyes. Se dedica al periodismo y a la politica. Se afilia a la Sociedad de Igualdad y fue secretario de Francisco Bilbao

1851

Descripcion

20 de abril. Es arrestado en el cuartel del batallon Chacabuco. Procesado y condenado a muerte, logra burlar la vigilancia junto a otros prisioneros, entre ellos, Jose Miguel Carrera Fontecilla

1852

Descripcion

Vicuna Mackenna se dedica al comercio y emprende viaje a California

1853

Descripcion

Atraviesa Mexico, llega en abril a Estados Unidos. En julio, emprende rumbo hacia Europa

1855

Descripcion

En octubre regresa a Chile, donde es elegido secretario de la Sociedad de Instruccion Primaria y secretario de la Sociedad de Agricultura

1858

Descripcion

Los liberales le encargan a Vicuna Mackenna la fundacion del periodico El Liberal. Luego fundara: La Asamblea Constituyente

1858

Descripcion

Diciembre. Es nuevamente apresado por formar parte de un mitin prohibido. Fue desterrado a Inglaterra y mas tarde se dirige a Espana donde reinicia sus estudios en archivos historicos. Al regresar a Chile, pasa por Peru, dedicandose a investigaciones historicas

1863

Descripcion

Vicuna Mackenna publica Don Diego Portales, dedicado a Jose Victorino Lastarria.

1865

Descripcion

Durante la guerra con Espana, Benjamin Vicuna Mackenna es enviado como agente confidencial a Estados Unidos

1867

Descripcion

Es elegido diputado por Valdivia. Ese mismo ano contrae matrimonio con su prima Victoria Subercaseaux Vicuna

1869

Descripcion

Es nombrado secretario general de la Exposicion Agricola

1870

Descripcion

Por razones familiares emprende viaje a Europa. Durante su estada escribe una serie de cartas para El Mercurio

1871

Descripcion

Regresa a Chile en noviembre y trae consigo setenta volumenes de documentos del Archivo de Indias

1872

Descripcion

Benjamin Vicuna Mackenna es designado Intendente de Santiago

1875

Descripcion

Vicuna Mackenna emprende viaje a las provincias australes del pais, en busca de descanso y salud para su esposa, Victoria Subercaseaux

1876

Descripcion

Benjamin Vicuna Mackenna es designado candidato presidencial por la Convencion de los Pueblos. En junio del mismo ano renuncia a su postulacion y realiza un ferviente llamado a la abstencion en los comicios presidenciales

1879

Descripcion

Es elegido Senador por la provincia de Coquimbo. Desde el Parlamento y hasta el final de la guerra del Pacifico realiza una intensa labor a favor de Chile, creando numerosas instituciones de beneficencia para auxiliar a los familiares y soldados heridos

1884

Descripcion

Comienza su vida de retiro en Santa Rosa de Colmo

1886

Descripcion

25 de enero. Fallece a las nueve de la noche en su fundo de Santa Rosa

El Ferrocarril. Santiago :Impr. del Ferrocarril,1856-1911. 116 v. ;58 cm.

Bibliografia completa de las obras de Don Benjamin Vicuna Mackenna ; (unica nomina completa, revisada i autorizada por el autor). Santiago : Impr. del Centro editorial,1879. 15 p. ;23 cm.

Catalogo completo de la Biblioteca Americana, compuesta de mas de 3000 volumenes que posee Don Benjamin Vicuna Mackenna. Valparaiso :Impr. y Libr. del Mercurio,1861. 60 p. ;24 cm.

Album del Santa Lucia : coleccion de las principales vistas monumentos, jardines, estatuas i obras de arte de este paseo : dedicado a la Municipalidad de Santiago por su actual presidente B. Vicuna Mackenna. Santiago de Chile :Impr. de la Libr. del Mercurio,1874. xii, 5, xlix h., [50] h. de lams. ;34 cm.

Revista de artes y letras. Santiago :[s.n.],1884-1890. 6 v. :il. ;27 cm.

Revista chilena. Santiago :Jacinto Nunez],1875-1880. 17 v. ;26 cm.

El Almirante don Manuel Blanco Encalada. Santiago :Eds. de la Revista Chilena,1917. 175 p. ;19 cm.

Mercurio de Valparaiso. Valparaiso :[s.n.],1827-

Boletin de la Sociedad Nacional de Agricultura. Santiago :La Sociedad,1869-1933. v. :il. ;22 cm.

El Mensajero de la agricultura. Santiago :La Sociedad,1856-1857. 5 nos. :il. ;22 cm.

La Lectura. Santiago :Rafael Jover,1883-1885. 2 v. :il. ;34 cm.

Dona Javiera de Carrera : rasgo biografico :. Santiago :Guillermo E. Miranda,1904. 44 p. ;17 cm.

Boletin de la Biblioteca Nacional. Santiago :La Biblioteca,1901-1947. 23 v. ;26 cm.

El Nuevo ferrocarril. Santiago :[Impr. La Estrella],1879-1881. 3 v. :il. ;54 cm.

El Mercurio. Santiago :Talleres El Mercurio,1900-. v. :il. ;62 cm.

Coleccion de ensayos i documentos relativos a la Union i Confederacion de los Pueblos Hispano-Americanos. Santiago de Chile :Imprenta Chilena,1862-1867. 2 v. ;23 cm.

El Museo Nacional Benjamin Vicuna Mackenna. Santiago :[s.n.],1946. 40 p. ;16o.

La Voz de la America : organo politico de las republicas hispano-americanas y de las Antillas espanolas. Nueva York :[s.n.],1865-. v. ;51 cm.

El album de la gloria de Chile : homenaje al Ejercito i Armada de Chile en la memoria de sus mas ilustres marinos i soldados muertos por la patria en la Guerra del Pacifico : 1879-1883. Santiago :Imprenta Cervantes,1883-1885. 2 v. :il., retrs. ;33 cm.

Benelli, Alejandro

Bibliografia general de Vicuna Mackenna : integrada con trabajos de Ramon Briseno, Carlos Vicuna M., Guillermo Feliu Cruz y Eugenio Orrego Vicuna. Santiago :Univ. de Chile,1940. 281 p. :il., retrs. ;26 cm.

Briseno, Ramon, 1814-1910

Catalogo por el orden alfabetico de sus titulos, de las publicaciones que por la prensa hizo Don Benjamin Vicuna Mackenna desde que comenzo su fecunda cerrera de escritor publico hasta que fallecio. Santiago de Chile :Impr. Nacional,1886. 29 p. ;24 cm.

Caparros, Martin

El viaje interior (entrevista)

Duchens, Myriam

Benjamin Vicuna Mackenna. Chile :Eds. Aifos :2007. 95 p. :il. col., retrs. col. ;24 cm.

Feliu Cruz, Guillermo, 1900-1973

Ensayo de una bibliografia de las obras de D. Benjamin Vicuna Mackenna : 1850-1931. Santiago :Impr. La Traccion,1932. 102 p. ;18 cm.

Las obras de Vicuna Mackenna : estudio bibliografico precedido de un panorama de la labor literaria del escritor. [Santiago] :Prensas de la Universidad de Chile,1932. 226 p., [8] h. de lams. ;28 cm.

Benjamin Vicuna Mackenna : el historiador : ensayo. Santiago :Eds. de los Anales de la Univ. de Chile,1958. 108 p. ;18 cm.

Flores Lopez, Olivers Daniel

La eleccion de 1876 : "la campana de los pueblos". Santiago,1998. 105 h., [9] h. de lams. :il. ;28 cm.

Gregoire, Henri

Cubrir registro

Marin, Ventura

Cubrir registro

Orrego Vicuna, Eugenio

Iconografia de Vicuna Mackenna. [Santiago] :Universidad de Chile, impresion de 1939. 2 v., ca 330 h. de lams. ;27 cm.

Vicuna Mackenna, Benjamin, 1831-1886

Los Lisperguer y la Quintrala : (Dona Catalina de los Rios) : episodio historico-social con numerosos documentos ineditos. Valparaiso :Impr. del Mecurio,1877. 285 p. ;23 cm.

El ostracismo de los Carreras : los jenerales Jose Miguel i Juan Jose i el coronel Luis Carrera : episodio de la independencia de Sud-America. Santiago :Impr. del Ferrocaril,1857. 553 p. :[11] h. de lams. (algunas plegs.) ;23 cm.

Relaciones historicas : coleccion de articulos y tradiciones sobre asuntos nacionales : segunda serie. Santiago :Rafael Jover, Editor,1878. 1008 p. ;25 cm.

La guerra a muerte : memoria sobre las ultimas campanas de la Independencia de Chile : 1819-1824 : escrita sobre documentos enteramente ineditos. Santiago :Impr. Nacional,1868. xxvi, 572 p. ;24 cm.

La policia de seguridad en las grandes ciudades modernas : Londres, Paris, Nueva York, Santiago :. Santiago :Impr. de la Republica,1875. 47 p.

Diez meses de mision a los Estados Unidos de Norte America como ajente confidencial de Chile : (con mas de doscientos documentos ineditos. Santiago :Impr. de La Libertad,1867. 2 v. ;22 cm.

Los panales de la Marina Nacional : fragmentos de la historia local de Valparaiso, 1817-18. Valparaiso :Impr. y Libr. de L. de la Cruz,1904. 85 p. ;18 cm.

Historia critica y social de la ciudad de Santiago : desde su fundacion hasta nuestros dias (1541-1868). Valparaiso :Impr. del Mercurio,1869. 2 v. ;23 cm.

El viaje del Senor Benjamin Vicuna Mackenna a las provincias del Sur : (febrero 14-marzo 5 de 1876). Valparaiso :Imprenta de la Patria,1876. 91 p. ;22 cm.

Relaciones historicas. Santiago :Rafael Jover, editor,[1877]-1878. 1 v. (en varias paginaciones) ;25 cm.

Cronicas vinamarinas. Valparaiso :[s.n.],1931. 206 p.

La Conquista de Arauco : discurso pronunciado en la Camara de Diputados en su sesion de 10 de agosto. Santiago :Impr. del Ferrocarril,1868. 17 p. ;30 cm.

Los origenes de las familias chilenas. Santiago :Impr. G.E. Miranda,1903. 3 folletos.

Una peregrinacion a traves de las calles de la ciudad de Santiago. Santiago :Guillermo E. Miranda, editor,1902. 58 p.

Cambiaso : relacion de los acontecimientos i de los crimenes de Magallanes en 1851 : escrita sobre numerosos documentos ineditos. Santiago de Chile :Impr. de la Libreria del Mercurio,1877. 366 p. ;19 cm.

El libro de la plata. Santiago de Chile :Imprenta Cervantes,1882. 719 p. :il. ;24 cm.

La transformacion de Santiago : notas e indicaciones respetuosamente sometidas a la Ilustre Municipalidad, al Supremo Gobierno y al Congreso Nacional. Santiago :Impr. de la Libr. del Mercurio,1872. 271 p., [5] h. plegs. ;27 cm.

Vida del Capitan Jeneral de Chile don Bernardo O'Higgins, Brigadier de la Republica Arjentina i Gran Mariscal del Peru. Santiago de Chile :Rafael Jover Ed.,1882. 982, xv p., [4] h. de lams. ;23 cm.

Catalogo razonado de la Esposicion del Coloniaje celebrada en Santiago de Chile en setiembre de 1873 por uno de los miembros de su comision directiva. Santiago :Impr. del Sud-America, de Claro i Salinas,1873. viii, 114 p. :il. ;22 cm.

Historia de la Guerra de Chile con Espana (de 1863 a 1866) : cuadros i episodios comentados, arreglados i estraidos de la "Historia de la guerra de Espana en el Pacifico" publicada en 1883 por el teniente de navio de la marina espanola don Pedro de Novo i Colson. Santiago :Impr. Victoria,1883. x, 485 p. ;23 cm.

Lautaro y sus tres campanas contra Santiago, 1553-1557 : estudio biografico segun nuevos documentos. Santiago :Impr. de la Libreria del Mercurio,1876. xi, 132 p. ;23 cm.

Francisco Moyen, o, Los horrores de la Inquisicion en America. Santiago de Chile :Impr. i Oficina de la Democracia,1895. 132 p. ;19 cm.

Sangra : la jornada heroica : (26 de junio de 1881), su heroe Capitan D. Jose Luis Araneda. Santiago :L. A. Lagunas M.,1915. 34 p. :retrs.,19 cm.

Historia de la Campana de Tarapaca : desde la ocupacion de Antofagasta hasta la proclamacion de la dictadura en el Peru. Santiago de Chile :Rafael Jover, Ed.1880. 2 v. :mapas, retrs. ;24 cm.

Ensayo historico sobre el clima de Chile : (desde los tiempos prehistoticos hasta del gran temporal de julio de 1877). Valpariso :Impr. del Mercurio,1877. xi, 490 p. ;18 cm.

Valparaiso y los ingleses en tres siglos. Santiago,Imprenta Cervantes,1910. 65 p.,23 cm.

Historia de Valparaiso : cronica politica, comercial i pintoresca de su ciudad i de su puerto : desde su descubrimiento hasta nuestros dias, 1536-1868. Valparaiso :Imprenta Albion de Cox i Taylor,1869-1872. 2 volumenes, [2] hojas de laminas :planos plegados, retratos ;24 cm.

Juan Fernandez : historia verdadera de la isla de Robinson Crusoe. Santiago de Chile :Rafael Jover,1883. 834 p., [1] h. de lam. :mapa pleg. ;24 cm.

Wehner Venegas, Leslie Erhard

Benjamin Vicuna Mackenna : genesis de la transformacion de Santiago. Santiago,2000. 103 h. :plano ;28 cm.

MC0008177
MC0008178

Clasificaciones

Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) estan bajo una Licencia Creative Commons Atribucion-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepcion de sus objetos digitales.