한국   대만   중국   일본 
Premio Shaw 2017 para Claire Voisin y Janos Kollar - Matematicas y sus fronteras

Premio Shaw 2017 para Claire Voisin y Janos Kollar

Se acaba de anunciar el prestigioso Premio Shaw para 2017, premio al que a veces se le denomina el Nobel asiatico. En esta ocasion, los premiados han sido:

En Astronomia, para Simon D. M. White (Director del Instituto Max Planck de Astrofisica); en Ciencias de la Vida y Medicina para? Ian R. Gibbons (Investigador Visitante del Departamento de Biologia Molecular y Celular de la Universidad de Berkeley), y Ronald D. Vale (Profesor del Departamento de Farmacologia Molecular y Celular de la Universidad de California en San Francisco e investigador del Instituto de Medicina Howard Hughes); y en Matematicas ha ido para Janos Kollar (Profesor del Departamento de Matematicas de la Universidad de Princeton), y Claire Voisin (Profesora de Geometria Algebraica del Colegio de Francia en Paris).

El Premio Shaw se creo en Noviembre de 2002 bajo los auspicios de Run Run Shaw, y rinden homenaje a cientificos que han conseguido descubrimientos que hayan supuesto un profundo impacto en la ciencia, sin tener en cuenta razas, religiones o genero. Los tres Premios estas acompanados cada uno de un cheque de 1,2 millones de dolares.

Janos Kollar es Catedratico del Departamento de Matematicas de la Universidad de Princeton (EEUU),? y Claire Voisin es Catedratica de Geometria Algebraica del Colegio de Francia en Paris. El laudatio reconoce los notables resultados de ambos en muchas areas centrales de la geometria algebraica, que han transformado el campo y conducido a la solucion de problemas planteados hacia mucho tiempo y que parecian todavia muy lejos de resolverse.

 

Claire Voisin

Claire Voisin nacio el 4 de marzo de 1962. Ha trabajado en estructuras de Hodge y simetria especular, probando en 2002 que la generalizacion de la conjetura de Hodge para variedades Kahler compactas es falsa. Ha recibido numerosos premios y fue conferenciante invitada en el ICM de Zurich en 1994, y plenaria en el ICM de Hyderabad en 2010.

Janos Kollar

Por su parte, Janos Kollar es un matematico hungaro nacido el 7 de junio de 1956. Kollar comenzo sus estudios en la Universidad Eotvos de Budapest e hizo su tesis doctoral en la Universidad de Brandeis en 1984. Fue profesor en Harvard y Utah, y finalmente en Princeton. Kollar ha estudiado espacios de moduli de superficies algebraicas y es conocido por sus contraejemplos a una conjetura de John Nash. Ha recibido numerosos premios y ha sido conferenciante invitado en el ICM de Kyoto en 1990 y plenario en el ICM de Seul en 2014.

_______

Manuel de Leon  (CSIC, Fundador del ICMAT, Real Academia de Ciencias, Real Academia Canaria de Ciencias, ICSU) y Cristina Sardon (ICMAT-CSIC).

Compartir:

Deja un comentario