한국   대만   중국   일본 
Historia de la lucha armada de Sendero Luminoso en Peru | elmundo.es
elmundo.es
URGENTE

CONDENADO A CADENA PERPETUA SU FUNDADOR

Historia de la lucha armada de Sendero Luminoso en Peru

Actualizado sabado 14/10/2006 05:32 ( CET )
ImprimirEnviar noticiaDisminuye letraAumenta letra
EFE

LIMA .- Estos son los principales acontecimientos ocurridos en Peru desde 1980, cuando Sendero Luminoso inicio la lucha armada, que concluyo 20 anos despues con casi 70.000 muertos, la mitad a manos de la organizacion maoista.

1980

  • 17 de mayo : Sendero Luminoso perpetra su primer atentado en la comunidad andina de Chuschi y al dia siguiente Fernando Belaunde, de Accion Popular, gana las elecciones poniendo fin a 12 anos de regimenes militares.

1981

  • Mayo : El Gobierno envia policias al departamento de Ayacucho para combatir a Sendero.
  • Octubre : Suspenden las garantias constitucionales y las libertades en Ayacucho.

1982

  • 3 de marzo : Sendero Luminoso asalta una prision de Ayacucho y se fugan 304 presos.
  • 29 de diciembre : Las Fuerzas Armadas asumen el control de la seguridad en Ayacucho.

1983

  • 26 de enero : Ocho periodistas son asesinados en la comunidad campesina de Uchuraccay.
  • 3 de abril : 69 personas, entre ellos una veintena de ninos, mueren a manos de Sendero en Lucanamarca.
  • 13 de noviembre : La policia mata a 32 campesinos en Socos durante la celebracion de una boda.

1984

  • 23 de agosto : Hallan cuatro fosas comunes en Pacayacu con 49 cadaveres de detenidos por el ejercito.

1985

  • 28 de julio : Asume la Presidencia Alan Garcia.
  • 14 de agosto : El ejercito mata a 63 campesinos de Accomarca.

1986

  • 18 de junio : Presos acusados de terrorismo protagonizan un motin en los penales limenos de Lurigancho, El Fronton y Santa Barbara; entra la Marina y mueren alrededor de 250 internos.

1988

  • 14 mayo : Militares asesinan a unos 25 campesinos en Cayara

1989

  • Junio : Desaparecen casi la mitad de los 300 alumnos y 30 profesores detenidos en Huancayo.

1990

  • 28 de julio : Alberto Fujimori asume la Presidencia y un mes despues decreta el estado de emergencia en Lima y Callao.

1991

  • 3 de noviembre : El grupo paramilitar Colina asesina a 15 personas en el distrito limeno de Barrios Altos.

1992

  • 16 de julio : Un coche bomba estalla en el distrito limeno de Miraflores causando 23 muertos y un centenar de heridos, tres meses despues del "autogolpe" de Fujimori.
  • 18 de julio : Colina secuestra y asesina a nueve estudiantes y un profesor en la Universidad La Cantuta (afueras de Lima).
  • 12 de septiembre : La policia captura al dirigente de Sendero Luminoso, Abimael Guzman, junto a su pareja sentimental y numero dos de la organizacion, Elena Iparraguirre, y una decena de integrantes del comite central.
  • 14 de octubre : Un tribunal militar confirma la cadena perpetua para Guzman e Iparraguirre.

1993

  • 18 de agosto : Sendero asesina a 65 personas en el departamento de Junin.
  • 1 de octubre : Fujimori anuncia que Guzman ha propuesto un acuerdo de paz, que no es acatado por la faccion liderada por "Artemio".

1999

  • 14 de julio : Capturado el ultimo de los fundadores de Sendero en libertad, Oscar Ramirez Durand.

2000

  • 19 de noviembre : Fujimori huye a Japon y renuncia a la Presidencia. Se inicia un gobierno de transicion liderado por Valentin Paniagua y se crea la Comision de la Verdad y la Reconciliacion (CRV).

2001

  • 28 de julio : Alejandro Toledo asume la Presidencia.

2002

  • 21 de marzo : Seis personas mueren en un atentado con coche bomba frente a la Embajada de EEUU, dos dias antes de la visita del presidente estadounidense, George W. Bush, a Lima.

2003

  • 3 de enero : Se declara anticonstitucional la sentencia dictada contra los cabecillas senderistas en el fuero militar.
  • 29 de agosto : La CVR concluye que entre 1980 y 2000 murieron unas 69.000 personas, de ellas la mitad a manos de Sendero Luminoso.

2005

  • 26 de septiembre : Comienza el juicio, por la via civil, contra la cupula de Sendero tras el fracaso de procesarles un ano antes por desavenencias entre los magistrados.
  • 20 de diciembre : Miembros de Sendero asesinan a ocho policias en la zona selvatica de Aucayacu.

2006

  • 20 de febrero : La policia mata al jefe militar de Sendero, Victor Aponte, "alias Clay", en la selva peruana. Aun queda en libertad "Artemio", lider de los remanentes.
  • 13 octubre : Abimael Guzman y Elena Iparraguirre son condenados a cadena perpetua y el resto de la cupula a entre 25 y 35 anos de carcel.
elmundo.es

© Mundinteractivos, S.A. / Aviso legal / Política de privacidad

Dirección original de este artículo:

https://www.elmundo.es/elmundo/2006/10/14/internacional/1160796742.html