Cronica

CRONICA

El CIRCE ha almacenado ADN de la orca del Estrecho ante el peligro de extincion

Las cinco manadas de orcas que se comen el atun rojo frente a Cadiz

Una de las 59 orcas del Estrecho y golfo de Cadiz comiendose un atun rojo. CIRCE

Los biologos la llaman orca iberica y dicen que su genetica no ha variado en 5.000 anos

Pasan el invierno en el Artico y 'veranean' entre el Golfo de Cadiz y el Estrecho, lugar de paso de los tunidos

Pese a sus atracones de atun, es una especie amenazada. Un santuario marino recien creado es su ultima esperanza

Las leyendas hablan de unas criaturas marinas que en el verano son ballenas, pero en el invierno se transforman en lobos que vagan por la tierra. El cine y las novelas, tomando el lado mas cruel del mito, les han puesto el cartel de killer whale . Porque sangre y terror han acompanado a las orcas o ballenas asesinas desde que los fenicios , amos del Mediterraneo hace mas de 5.000 anos, las describieran como seres monstruosos capaces incluso de devorar hombres con sus enormes bocas . Sin embargo, entre el Estrecho de Gibraltar y el golfo de Cadiz, vive un tipo de orca, llamada iberica por los biologos que mejor la conocen, donde estos seres extraordinarios nacen, se reproducen y mueren. Ya solo quedan cinco familias . "Es una poblacion unica y aislada geneticamente de grupos o manadas no lejanas, como las del Mar del Norte o las de Canarias, cuyo futuro es oscuro", explica Renaud Stephanis , quien a pesar de su nombre y apellido es uno de los expertos espanoles que mejor conocen a las orcas del Estrecho. Estas, pese a la leyenda que arrastran sus congeneres, no comen ballenas, ni tiburones, ni delfines , como lo hacen las de la Baja California y la Patagonia. Ni por supuesto comen hombres. Aunque con estos comparten predileccion por el mismo menu: el codiciado atun rojo , al que dan caza mediante la tecnica de resistencia hasta el agotamiento.

Una vez que detectan las presas, las orcas se dividen en grupos de siete ejemplares que esperan distanciados los unos de los otros entre 100 y 150 metros. Ya en posicion, formando una especie de malla invisible, persiguen a los atunes a altas velocidades hasta agotarlos , como hacen los lobos en tierra con sus victimas. La caceria en las costas poco profundas de Barbate o de Cadiz suele durar unos 30 minutos. Siempre por encima de los 300 metros de profundidad. Por debajo de esta cota, las orcas no suelen sumergirse.

¿Que pasara con las almadrabas que se encuentran en el area marina ahora convertida en santuario de orcas?, preguntamos a Stephanis. "No habra problema, los pescadores podran seguir capturando el atun como lo han hecho siempre. Estas orcas llevan miles de anos compartiendo espacio con la almadraba ".

Al frente de cada una de las cinco familias de orcas, una hembra, la matriarca, la brujula de la manada, la que de verdad manda. "Cada uno de estos ejemplares (59 en total) es unico en el mundo debido a su pureza genetica pese a que hoy se encuentran seriamente amenazados", asegura Renaud. Por la degradacion de su habitat, por el ruido submarino que producen los barcos de carga y de turismo, por las perforaciones sismicas con fines cientificos, incluso por los virus, bacterias y parasitos que proliferan al amparo de la suciedad vertida al oceano. Ademas, son susceptibles de padecer otros males, mas propios de las personas, como la enfermedad de Hodgkin, un tipo de cancer que afecta al sistema inmune, y arteriosclerosis severa de las arterias coronarias. "Un escenario que hace todavia mas complicada la supervivencia de unas joyas marinas de las que aun sabemos muy poco", advierte Stephanis, que ha dirigido la investigacion, firmada por la doctora Ruth Esteban Pavo (recientemente galardonada con el Premio Extraordinario de la Universidad de Cadiz), en la que el Gobierno de Mariano Rajoy se ha basado para dar luz verde al Plan de Conservacion de la orca (Orcinus orca) del Estrecho y golfo de Cadiz. Se trata de un santuario para la especie que ocupa 151.061 hectareas entre la ensenada de Barbate, Conil y Banco Majuan (una isla sumergida en el Estrecho de Gibraltar).

" Estas orcas no vienen de otros latitudes, nacen y mueren en esas aguas desde hace 5.000 anos ", explica el biologo Renaud. "Por eso, al no haberse mezclado con otros cetaceos, mantienen una genetica propia que les hace unicas". A cargo de su proteccion -el plan entro el vigor el 18 de mayo, 15 anos despues de que los cientificos dieran la primera voz de alarma- estaran a partir de ahora 10 especialistas (seis del Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente y cuatro del grupo CIRCE, integrado por cientificos y profesores universitarios especializados en la conservacion y el medioambiente marino. Han navegado mas de 80.000 kilometros y analizado mas de 200.000 fotografias de aletas dorsales de las orcas, se han desplegado seis marcas de satelites para seguir a los cetaceos y realizado mas de 20 biopsias de cuales se han extraido datos geneticos y restos de contaminantes. Los estudios han sido incluidos en la web orca.world ).

Uno de los aspectos que preocupa a los biologos marinos es el incremento de los niveles de ruido submarino ocasionado por las embarcaciones y que, segun los estudios realizados al respecto, " podria provocar cambios de comportamiento y danos fisicos en las orcas ". Por ejemplo, "alterar o interrumpir las vocalizaciones, cambiar los patrones de natacion y buceo o causar lesiones en el aparato auditivo de forma temporal o permanente que incluso podrian conducir a la muerte del animal.

La presencia de la orca en areas cercanas a las playas no extrana a los lugarenos de Conil, Zahara o Barbate, ni provoca, a semejanza de las peliculas, ningun tipo de alarma social. De hecho, suelen ser vistas a escasos 100 metros de la playa, en la ensenada de Barbate, o a 100 del Faro de Trafalgar y la visitada playa de Canos de Meca. Pueden parir en cualquier epoca del ano, tienen una cria por parto, y su supervivencia esta ligada al stock de atun rojo . De este manjar se alimentan exclusivamente cuatro de las cinco familias, las que suelen robar el atun a los pescadores en aguas cercanas al Estrecho. Una quinta, que patrulla sobre todo el golfo de Cadiz, sigue una dieta mixta, come atun y tambien otros peces.

Ante el riesgo de una extincion que todavia no se descarta, el CIRCE ha almacenado material genetico, ADN, de la orca del Estrecho y golfo de Cadiz . "Nunca se conseguiria otra igual pero al menos no se perderia del todo la especie", senala como mal menor Renaud.

33 Comentarios

33

Con lo Lucrativo que es el negocio del atun mas de un burro sin escrupulos no le importaria eliminarlas porque las ve como competencia, asi es el ser humano, si algo le molesta elimina la causa. ¡Hay que proteger nuestra fauna marina!

32

No hay nada de extrano. El principal motivo de la presencia de predadores es la presencia de presas. Las orcas estan en Cadiz porque esta el atun rojo, que es un animal con una carne que tiene gran aporte de calorias. El aumento o disminucion de avistamientos de tiburones blancos en el Mediterraneo esta asociado al aumento o disminucion de atun rojo en dicho mar, y la causa es la misma. El hambre es una fuerza mayor que la de los ruidos de los barcos, las temperaturas o las corrientes marinas.

31

Que crueldad tan grande, un animal comiendose a otro animal en vida. Los humanos matan animales para comerselos, ademas maltratan, abandonan y ponen a pelear a los animales. Ignoran a los perritos y gatos que viven en la calle. Son las fuerzas del bien que estan luchando contra las fuerzas del mal en la tierra , no encuentro otra explicacion ante tanta crueldad.

29

Extraordinario animal. Otra especie magnifica de nuestro asombroso planeta.

28

Lo que hay que evitar es que se metan japoneses ( o coreanos) e italianos que son especialmente habiles y desconsiderados para respetar estas especies. Y que si bajan al banco Sahariano a la vuelta se pondran a por la orca o el coral rojo. La flota espanola pesca pero no caza comedores de pesca como hacen los japoneses con la ballena o los islandeses con lo de que es para investigar.

27

jajaja no son listas ni nada, saben a lo que hincan el diente... pobres atunes si no son los humanos se los comen las orcas, eso les pasa por estar tan buenos

26

Cuanto comentario de ecolojeta urbanota, "cuidadme las orcas porfa que las tengo que sacar fotos en vacaciones, joooo"...

25

Con estos mismos argumentos alimaneros casi nos quedamos sin aguilas, alimoches, lobos, osos, zorros y otros carnivoros cazadores de la fauna iberica.

24

En la cima de la piramide marina. Se cargan tambien a los grandes tiburones blancos.