한국   대만   중국   일본 
El Monumento de Palermo que tambien sufre el vandalismo: estatuas mutiladas y robo de bronce
Noticias hoy
    En vivo

      Solo suscriptores

      El Monumento de Palermo que tambien sufre el vandalismo: estatuas mutiladas y robo de bronce

      • Hay figuras a las que les cortaron brazos y piernas. Tambien se llevaron canos.
      • El plan para restaurarlo.

      El Monumento de Palermo que también sufre el vandalismo: estatuas mutiladas y robo de bronceEl Monumento de los Espanoles y las huyellas del vandalismo en las estatuas de bronce de la base. Foto: Guillermo Rodriguez Adami

      Sin pies, sin manos, sin dedos y brazos. Asi se encuentran hoy algunas de las figuras que forman parte de uno de los conjuntos escultoricos mas destacados de la Ciudad, ubicado en un sitio iconico del barrio de Palermo.

      Se trata de la base del Monumento a la Carta Magna y las Cuatro Regiones Argentinas ; mas conocido por la mayoria como el Monumento de los Espanoles , en el cruce de las avenidas del Libertador y Sarmiento. Una de las mas bellas postales portenas.

      El monumento tiene dos grandes partes: las esculturas superiores, en donde se destaca la "gran dama de marmol" -la figura de la Republica Argentina- y las alegorias que la secundan. Y el basamento, compuesto por la fuente y el grupo escultorico de bronce, hoy vandalizado. Se encuentran representadas cuatro regiones del pais , la Cordillera de los Andes, el Rio de la Plata, la Pampa y el Chaco.

      La fuente no tiene agua y las figuras de bronce presentan faltantes: pies, manos, dedos, brazos. Incluso parte del tridente que sostenia la figura alegorica del Rio de la Plata. En la fuente tambien se ven faltantes de canos, de picos de agua y rejillas.

      El deterioro no es nuevo, pero se ha ido incrementando. Si hace unos anos faltaba una mano, ahora faltan la mano y el brazo.

      El Monumento de los Españoles y las huyellas del vandalismo en las estatuas de bronce de la base. Foto: Guillermo Rodríguez AdamiEl Monumento de los Espanoles y las huyellas del vandalismo en las estatuas de bronce de la base. Foto: Guillermo Rodriguez Adami

      En 2019 y en 2022 el monumento fue sometido a diferentes restauraciones, por eso sorprende su estado. El primero de los trabajos se hizo sobre la parte superior, cuando se repararon fisuras y desprendimientos, se realizo ademas una limpieza integral. Y en 2020 se trabajo en la base , con la "Ley de Patrocinio".

      Vandalismo y robo de bronce

      Los barrios que mas sufren este delito son los de zona norte. Recoleta, Retiro y Palermo, en donde los edificios de categoria tienen -tenian- piezas de bronce en las puertas de los edificios y en los porteros electricos. Pero tambien se denuncian robos en el Area Central, en los alrededores del Congreso o sobre Avenida de Mayo, debido al gran stock de edificios antiguos, tambien con piezas de este metal en los accesos.

      Otro sitio acosado por este delito es el Cementerio de Chacarita. El mes pasado las tumbas de dos glorias del automovilismo argentino, los hermanos Oscar y Juan Galvez, fueron arrasadas .

      Las que recordaban a Juan eran 21 y no quedo ni una de ellas. En el Recinto de Personalidades del cementerio tambien fueron robados los bronces de Alfonsina Storni, Quinquela Martin, Luis Sandrini, Francisco y Julio de Caro, Jose Amalfitani, Roberto Goyeneche, Adolfo Pedernera, Osvaldo Pugliese y Anibal Troilo.

      El Monumento de los Españoles y las huyellas del vandalismo en las estatuas de bronce de la base. Foto: Guillermo Rodríguez AdamiEl Monumento de los Espanoles y las huyellas del vandalismo en las estatuas de bronce de la base. Foto: Guillermo Rodriguez Adami

      Respecto a los monumentos, esta claro que no se salvan ni por ubicacion ni por importancia. De hecho, uno de los robos mas escandalosos se llevo a cabo tambien en Palermo, el de los siete escudos de bronce -enormes- ubicados en el monumento Riqueza Agropecuaria Argentina , en la Plaza Alemania. Fueron arrancados, a lo largo de varias noches seguidas.

      En cuanto al Monumento de los Espanoles surge ademas una duda: ¿que paso con el patrocinio de empresas privadas que financiaron su restauracion?

      En 2022 el gobierno activo la "Ley de Patrocinio" , que habia sido votada en la Legislatura portena en 2019. Esta ley habilita a empresas privadas a financiar trabajos de restauracion y puesta en valor de monumentos (ademas, "restauracion de entornos urbanos, edificios, fuentes ornamentales, esculturas y toda clase de bienes muebles o inmuebles de interes historico, artistico o cultural").

      El Monumento de los Españoles y las huyellas del vandalismo en las estatuas de bronce de la base. Foto: Guillermo Rodríguez AdamiEl Monumento de los Espanoles y las huyellas del vandalismo en las estatuas de bronce de la base. Foto: Guillermo Rodriguez Adami

      El dinero solo debe destinarse a estas tareas, no se puede usar para otra cosa. A cambio, las empresas puede difundir sus marcas o productos en las mallas protectoras de los andamios. Samsung, segun se informo en ese momento, aporto $ 8.390.000 para la restauracion del monumento de los Espanoles.

      "Durante 2022 y 2023 el Gobierno de la Ciudad, a traves del ministerio de Desarrollo Economico y el ministerio de Espacio Publico e Higiene Urbana, realizo tareas de restauracion de piezas faltantes en el monumento Carta Magna; a traves del regimen de Patrocinio", dijeron desde el Gobierno porteno, y agregaron: "Teniendo en cuenta que el monumento podria sufrir nuevos danos y vandalizaciones, se resolvio resguardar el resto de las piezas realizadas bajo patrocinio" .

      Ademas, informaron que se esta "trabajando en la reposicion de las piezas faltantes, evaluando materiales alternativos que generen un mismo efecto visual pero que no tengan valor economico como el bronce".

      Mientras tanto, la base del monumento luce sus figuras mutiladas, y tampoco queda claro cual fue el balance del acuerdo de patrocinio con Samsung, ya que no se explicito si los faltantes fueron anteriores o posteriores.

      La accidentada historia del monumento

      El monumento fue donado por los espanoles residentes en la Argentina, en honor al Centenario de la Revolucion Mayo. En 1908 le encargaron el diseno al artista plastico espanol Agustin Querol Subirats. Llego a realizar los bocetos de la obra, pero fallecio en diciembre de 1909, poco antes de la colocacion de la piedra fundamental, lo que ocurrio en 1910.

      La obra paso entonces a manos de Cipriano Folgueras Doiztua, un artista plastico, tambien espanol. Pero como Querol Subirats, fallecio poco tiempo despues. Finalmente, el monumento fue completado por Antonio Moline. Estos cambios demoraron dos anos el comienzo de la obra.

      Luego, le siguio una huelga italiana. La protesta se realizo en las canteras de los Alpes Apuanos, ubicados en la zona de la Toscana, en la provincia de Massa y Carrara. De alli es el famoso marmol.

      Mas adelante se sumo otro contratiempo: el 20 de septiembre de 1914, una tormenta que se desato en Buenos Aires le amputo el brazo izquierdo a la figura de la dama que corona el monumento.

      Existen dos versiones sobre como ocurrio el accidente: el brazo se habria partido cuando la figura aun no estaba colocada en su lugar, con la rama de un arbol. La otra historia cuenta que un rayo cerceno ese brazo.

      La siguiente demora, en marzo de 1916, involucro a las figuras ahora vandalizadas: no son las originales, sino duplicados. Las originales se perdieron en un naufragio. Venian viajando desde Barcelona en el Principe de Asturias. El transatlantico choco con una roca frente a Ilhabela (Brasil) y se hundio. Murieron 450 personas y se perdieron las esculturas.

      Recien un ano despues se solicitaron las reposiciones a Espana. Las nuevas figuras tardaron dos anos en llegar y luego quedaron retenidas en la aduana durante un tiempo indefinido. Existe un gris en la historia y se sabe poco sobre que paso en los anos siguientes.

      Recien en 1926 hubo un amague de inauguracion, que fue suspendido porque faltaba un sistema de luces y no se habia construido la vereda circundante. Finalmente la inauguracion llego, fue el 13 de marzo de 1927.

      El Monumento de los Españoles y las huyellas del vandalismo en las estatuas de bronce de la base. Foto: Guillermo Rodríguez AdamiEl Monumento de los Espanoles y las huyellas del vandalismo en las estatuas de bronce de la base. Foto: Guillermo Rodriguez Adami
      El Monumento de los Españoles y las huyellas del vandalismo en las estatuas de bronce de la base. Foto: Guillermo Rodríguez AdamiEl Monumento de los Espanoles y las huyellas del vandalismo en las estatuas de bronce de la base. Foto: Guillermo Rodriguez Adami
      El Monumento de los Españoles y las huyellas del vandalismo en las estatuas de bronce de la base. Foto: Guillermo Rodríguez AdamiEl Monumento de los Espanoles y las huyellas del vandalismo en las estatuas de bronce de la base. Foto: Guillermo Rodriguez Adami

      SC


      Sobre la firma

      Silvia Gómez
      Silvia Gomez

      Redactora de la seccion Sociedad sgomez@clarin.com

      Bio completa