한국   대만   중국   일본 
Luigi Nono - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Luigi Nono

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Luigi Nono
Informacion personal
Nacimiento 29 de enero de 1924 Ver y modificar los datos en Wikidata
Venecia ( Italia ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 8 de mayo de 1990 Ver y modificar los datos en Wikidata (66 anos)
Venecia (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de San Michele Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Italiana  (1946-1990)
Familia
Conyuge Nuria Nono-Schonberg  (desde 1955) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educacion
Educado en
Alumno de Gian Francesco Malipiero Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Compositor de musica clasica, director de orquesta , profesor de musica, musico y compositor Ver y modificar los datos en Wikidata
Estudiantes Helmut Lachenmann , Mauricio Sotelo , Martinho Lutero Galati de Oliveira y Merce Capdevila i Gaya Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Musica academica del siglo XX Ver y modificar los datos en Wikidata
Genero Opera Ver y modificar los datos en Wikidata
Discografica Deutsche Grammophon Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.luiginono.it Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Premio de arte de Berlin  (1990) Ver y modificar los datos en Wikidata

Luigi Nono ( Venecia , 29 de enero de 1924 ? Venecia, 8 de mayo de 1990) fue un compositor italiano que se especializo en la musica contemporanea . Sus obras mas conocidas son Il canto sospeso (con lectura de cartas de partisanos condenados a muerte en la lucha contra el fascismo), Epitafio para Federico Garcia Lorca (para voz recitante, cantantes y orquesta) e Incontri (Encuentros) , para 24 instrumentos.

Biografia [ editar ]

Casa natal de Luigi Nono.

Sus padres, Mario Nono y Maria Manetti, le dieron el nombre de su abuelo paterno, el pintor Luigi Nono , importante representante de la escuela veneciana del siglo  XIX .

Nono conocio a Gian Francesco Malipiero en 1941 y comenzo a seguir sus cursos de composicion en el Conservatorio de Venecia. En dicho conservatorio se familiarizo con el serialismo dodecafonico , especialmente de la manera como fue elaborado por Anton Webern .

Al tiempo, comenzo estudios de Derecho en la universidad de Padua . En 1946, acabados sus estudios, Nono conocio en Roma a Luigi Dallapiccola y Bruno Maderna . Este ultimo se hizo rapidamente su amigo. En 1948 asistio, con Maderna, a los cursos de direccion de orquesta impartidos en Venecia por Hermann Scherchen .

En 1952, Nono se unio al Partido Comunista Italiano (PCI). Su compromiso comunista esta marcado por el comunismo revolucionario. Durante casi toda su vida, su obra se caracterizo por tener una fuerte carga politica, en particular, la lucha contra el fascismo; en su ultimo periodo, sin embargo, se puede notar un cambio de esa tendencia por una obsesion con el silencio como elemento estetico/politico y una frase en particular: ≪No hay caminos, hay que caminar≫, leida por el compositor en una pared de un edificio en Toledo. Esta frase da titulo o aparece en varias de sus obras de su ultimo periodo.

En marzo de 1954, Nono conocio a Nuria Schonberg, hija del compositor Arnold Schonberg , en Hamburgo , donde asistio al estreno mundial, en version de concierto, de la opera Moises y Aaron del compositor desparecido tres anos antes. Nono se caso con Nuria en 1955. La pareja tuvo dos hijas, Silvia, en 1959, y Serena Bastiana en 1964. Nono y su familia se instalaron en la isla de La Giudecca (Venecia) en 1956. [ 1 ]

Se convirtio en un celebre compositor de musica electronica , y serial.

En la decada del sesenta Luigi Nono dio clases en el Instituto Di Tella ( Buenos Aires ), encontrandose entre sus alumnos la compositora Jacqueline Nova , entre otros. Fue el unico musico que apoyo la opera Bomarzo (de Manuel Mujica Lainez y Alberto Ginastera ), prohibida por pornografica por la iglesia catolica argentina y la dictadura del general Ongania .

En la decada del ochenta Luigi Nono fue tutor y dirigio el estreno de la obra "Cristal de Tiempo" del compositor mexicano Hugo Rosales Cruz en el Teatro Karl Marx en La Habana , Cuba . Contando con la participacion de la orquesta de percusiones Afrocuba del Instituto Superior de Arte .

Fue profesor de la compositora Merce Capdevila i Gaya .

Evolucion musical [ editar ]

De 1950 a 1960, Nono participo en los ≪ Internationale Ferienkurse fur Neue Musik (≪Cursos Internacionales de Verano de Musica Contemporanea≫ ) en Darmstadt , lo que le permitio conocer, entre otros, a Edgar Varese y Karlheinz Stockhausen . Las obras de este primer periodo comprenden: Polifonica-Monodica-Ritmica (1950), Epitaffio per Federico Garcia Lorca (1952-1953), La victoire de Guernica (1954) y Liebeslied (1954). En 1954, Nono participo en un simposio sobre las nuevas tecnicas de composicion en el Elektroakustische Experimentalstudio fundado por Scherchen en Gravesano. Fue rechazando progresivamente la aproximacion analitica del serialismo para preservar la integridad del fenomeno musical: Incontri (1955), Il canto sospeso (1956) y Cori di Didone (1958), extraido de La terra promessa de Giuseppe Ungaretti .

Su conferencia Presenza storica nella musica d’oggi (≪Presencia historica de la musica de hoy≫), impartida en Darmstadt en 1959, suscito una violenta controversia y provoco su ruptura con el aleman Stockhausen.

De este modo, su musica de vanguardia es expresion de una revuelta contra la cultura burguesa , provocada por su compromiso con el comunismo revolucionario. Como tal, evito los generos tradicionales de concierto y prefirio la opera y la musica electronica. Nono recurre con frecuencia a textos politicos en sus obras. Asi, Il canto sospeso se elaboro con cartas redactadas por victimas de la opresion durante la Segunda Guerra Mundial y es una obra que le da renombre internacional. Esta connotacion politica se encuentra igualmente en La fabbrica illuminata (1964), para soprano, coro y cinta magnetica, que denuncia las pesimas condiciones de los obreros en las fabricas de aquellos anos, en particular de la "ItalSider" de Genova donde el propio Nono grabo en su banda magnetica los ruidos de las maquinas que uso para la composicion de la pieza; Ricorda cosa ti hanno fatto ad Auschwitz (1966), basado en testimonios de los supervivientes del homonimo campo de concentracion ; Non consumiamo Marx (1969), Ein Gespenst geht um in der Welt (1971), Siamo la gioventu del Vietnam (1973), y el famoso Al gran sole carico d'amore (En el brillante sol cargado de amor) (1975). Nono igualmente musico textos poeticos de autores como Giuseppe Ungaretti, Cesare Pavese , Federico Garcia Lorca, Pablo Neruda y Paul Eluard . [ 2 ]

A partir de 1954, Nono se experimento un creciente interes hacia la musica electronica. Sus primeras composiciones incluyeron un trabajo sobre banda magnetica que data de los anos 1960, con Omaggio a Vedova , para banda magnetica en 1960 e Intolleranza 1960 para solistas, coro sobre banda magnetica y orquesta en 1961. Escribira mas tarde entre otros Como una ola di fuerza y luz para soprano, piano, orquesta y magnetofon (1972), ... sofferte onde serene... para piano y magnetofon (1976), y sobre todo Al gran sole carico d'amore . [ 3 ]

Despues de 1980, Nono trabajo en Experimentalstudio der Heinrich Strobel-Stiftung des Sudwestfunks en Friburgo de Brisgovia donde se vuelve hacia la musica electronica en directo o aleatoria. Se intereso en particular por las propiedades del sonido en si mismo. Este nuevo enfoque se tradujo en obras como Quando Stanno Morendo. Diario polacco n° 2 (1982), Guai ai gelidi mostri (1983), Omaggio a Gyorgy Kurtag (1983) y con esplendor en su ultima opera Prometeo. Tragedia dell'ascolto (1984).

Tumba de Luigi Nono. Venecia.

Catalogo de obras [ editar ]

Catalogo de obras de Luigi Nono
Ano Obra Tipo de obra
1949 Variazioni canoniche sulla serie dell’op. 41 di Arnold Schonberg , para orquesta Musica para orquesta
1950 Polifonica - Monodia - Ritmica , para 6 instrumentos y percusion Musica instrumental
1951 Composizione per orchestra (n° 1) Musica para orquesta
1951 Epitaffio per Federico Garcia Lorca n° 1 : Espana en el corazon , para soprano, baritono, coro recitante e instrumentos Musica para coro y orquesta
1952 Epitaffio per Federico Garcia Lorca n° 2 : Y su sangre ya viene cantando , para flauta y pequena orquesta Musica para orquesta
1953 Epitaffio per Federico Garcia Lorca n° 3 : Memento. Romance de la Guardia civil espanola para voz, coro y orquesta Musica para coro y orquesta
1953 Due espressioni , para orquesta Musica para orquesta
1954 La victoire de Guernica , cantos a partir de textos de Paul Eluard para coro y orquesta Musica para coro y orquesta
1954 Der rote Mantel , ballet Ballet
1955 Der rote Mantel suite n° 1 , para soprano, baritono, coro y orquesta Musica para coro y orquesta
1955 Der rote Mantel suite n° 2 , para orquesta Musica para orquesta
1954 Musique de scene pour Comme il vous plaira de William Shakespeare , para baritono y 5 instrumentos Musica vocal
1954 Liebeslied , para coro mixto e instrumentos, dedicado a su esposa Nuria Musica para coro y orquesta
1955 Canti per 13 , para 13 instrumentos Musica instrumental
1955 Incontri , para 24 instrumentos Musica instrumental
1956 Il canto sospeso para soprano, alto, tenor, coro mixto y orquesta Musica para coro y orquesta
1957 Varianti , para violin solo, instrumentos de viento y cuerdas Musica instrumental
1957 La terra e la compagna , canto sobre texto de Cesare Pavese para soprano, tenor, coro e instrumentos Musica para coro y orquesta
1958 Piccola gala notturna veneziana in onore dei 60 anni di Heinrich Strobel , para 14 instrumentos Musica instrumental
1958 Cori di Didone , para coro y percusion Musica coral
1959 Composizione per orchestra (n° 2): Diario polacco ‘58 , para orquesta Musica para orquesta
1960 Sara dolce tacere , canto para 8 solistas, sobre el texto ≪La terra e la morte≫ de Cesare Pavese Musica vocal
1960 ≪Ha venido≫. Canciones para Silvia , para soprano y coro de 6 sopranos Musica coral
1960 Omaggio a Vedova , para banda magnetica Musica para tape
1961 Intolleranza 1960 , sobre una idea de Angelo Maria Ripellino, para solistas, coro, coro sobre banda magnetica y orquesta Musica para coro y orquesta
1962 Canti di vita e d’amore: Sul Ponte di Hiroshima , para soprano, tenor y orquesta Musica vocal
1963 Canciones a Guiomar , para soprano, coro de mujeres a 6 voces e instrumentos Musica vocal
1964 Da un diario italiano , para 2 coros Musica coral
1964 La fabbrica illuminata , para voz y banda magnetica sobre textos de Giuliano Scabia y Cesare Pavese Musica vocal
1965 Musica de escena para La indagacion Peter Weiss, para banda magnetica Musica para tape
1966 Ricorda cosa ti hanno fatto in Auschwitz , para banda magnetica Musica para tape
1966 A floresta e jovem e cheja de vida , para soprano, 3 voces, clarinete, hoja metalica y banda magnetica, sobre un texto de Giovanni Pirelli Musica vocal
1967 Per Bastiana - Tai-Yang Cheng , para banda magnetica y orquesta en 3 grupos Musica para orquesta
1968 Contrappunto dialettico alla mente , para banda magnetica Musica para tape
1969 Musica - Manifesto n° 1: Un volto, del mare para soprano, voz recitante y banda magnetica, sobre un texto de Cesare Pavese Musica vocal
1969 Musica - Manifesto n° 2: Non consumiamo Marx , para banda magnetica Musica para tape
1969 Musiche per Manzu (musique de film), banda magnetica Musica para tape
1969 Suite de concierto de l’Intolleranza 1960 , para soprano, coro y orquesta Musica para coro y orquesta
1970 Y entonces comprendio , para banda magnetica, 3 sopranos, 3 voces recitantes y coro, sobre un texto de Carlos Franqui Musica coral
1971 Ein Gespenst geht um in der Welt , para soprano, coro y orquesta, sobre textos de Karl Marx , Celia Sanchez y Haydee Santamaria Musica para coro y orquesta
1972 Como una ola di fuerza y luz , para soprano, piano, orquesta y banda magnetica Musica vocal
1973 Siamo la gioventu del Vietnam , para coro a una voz Musica coral
1974 Per Paul Dessau , para banda magnetica Musica para tape
1975 Al gran sole carico d'amore , accion en dos cuadros, para solistas, gran coro y pequeno coro, orquesta y banda magnetica Musica para coro y orquesta
1976 ...sofferte onde serene... , para piano y banda magnetica Musica para tape
1976 Fragmentos de Al gran sole carico d'amore para solistas, coro, orquesta y banda magnetica Musica para coro y orquesta
1979 Con Luigi Dallapiccola , para 6 percusionistas, 4 tocadiscos, 3 moduladores en anillo y amplificacion Musica electroacustica
1980 Fragmente - Stille, an Diotima , para cuarteto de cuerdas Musica de camara
1981 Das atmende Klarsein, Fragmente , para flauta baja, banda magnetica y dispositivos electroacusticos ad libitum Musica electroacustica
1981 Io, frammento dal Prometeo , para 3 sopranos, pequeno coro, flauta baja, clarinete, contrabajo y dispositivos electroacusticos, sobre un texto de Massimo Cacciari Musica vocal
1982 Quando stanno morendo. Diario polacco n° 2 , para 4 voces femeninas, flauta, violonchelo y dispositivos electroacusticos, sobre textos de Czesław Miłosz , Boris Pasternak , Velemir Chlebnikov, Endre Ady , Aleksandr Blok , adaptacion de Massimo Cacciari Musica vocal
1982 ¿Donde estas, hermano? , para 2 sopranos, una mezzo-soprano y una contralto Musica vocal
1983 Omaggio a Gyorgy Kurtag , para contralto, flauta, clarinete, tuba y dispositivos electroacusticos Musica vocal
1983 Guai ai gelidi mostri , para 2 contraltos, flauta, clarinete, tuba, alto, violonchelo, contrabajo y dispositivos electroacusticos, sobre un texto de Massimo Cacciari Musica vocal
1984 Prometeo. Tragedia dell'ascolto , para 2 sopranos, 2 contraltos, tenor, 2 voces recitantes, flauta baja, clarinete contrabajo, trombon, alto, violonchelo, contrabajo, 2 tocadores de vidrios, coro de solistas, 4 grupos orquestales y dispositivos electroacusticos Musica vocal
1984 A Carlo Scarpa, architetto, ai suoi infiniti possibili , para orquesta en microintervalos Musica para orquesta
1985 A Pierre. Dell'azzurro silenzio, inquietum , flauta baja, clarinete, contrabajo y dispositivos electroacusticos Musica electroacustica
1986 Risonanze erranti. Liederzyklus a Massimo Cacciari , para mezzosoprano, flauta baja, tuba, percusiones y dispositivos electroacusticos Musica electroacustica
1987 No hay caminos, hay que caminar... Andrei Tarkovski , para 7 grupos instrumentales y vocales Musica vocal
1987 Caminantes... Ayacucho , para contralto, flauta baja, organo, 2 coros, orquesta (en tres grupos) y dispositivos electroacusticos, sobre un texto de Giordano Bruno Musica electroacustica
1987 Decouvrir la subversion. Hommage a Edmond Jabes (composicion incompleta), para contralto, bajo, voz recitante, flauta, trompa, tuba y dispositivo electroacustico Musica electroacustica
1987 Post-prae-ludium n° 1 ≪per Donau≫ , para tuba en fa y dispositivos electroacusticos Musica electroacustica
1988 La lontananza nostalgica utopica futura , para violin solo y ocho bandas magneticas Musica electroacustica
1988 Post-prae-ludium n° 3 ≪BAAB-ARR≫ (composicion incompleta), para flautin y dispositivos electroacusticos Musica electroacustica
1989 ≪Hay que caminar≫ sonando , para 2 violines Musica de camara

Referencias [ editar ]

  1. Redaccion (2 de enero de 2024). ≪Mi vida con Luigi Nono≫ . Scherzo . Consultado el 28 de enero de 2024 .  
  2. Formacion, 24 De Febrero 2016 | (24 de febrero de 2016). ≪Luigi Nono, un musico comunista esencial en la segunda mitad del siglo XX≫ . Jaen Ciudad Habitable . Consultado el 28 de enero de 2024 .  
  3. ≪Biografia de Luigi Nono≫ . www.biografiasyvidas.com . Consultado el 28 de enero de 2024 .  

Enlaces externos [ editar ]