한국   대만   중국   일본 
Del toro al infinito: Cafelito con un artista: Sandor Tirpak (1) / Tercio de Pinceles

la suerte suprema

la suerte suprema
Pepe Bienvenida / La suerte suprema

viernes, 13 de abril de 2012

Cafelito con un artista: Sandor Tirpak (1) / Tercio de Pinceles




Cuentan que en los cafes se han promovido los mas importantes sucesos historicos de la vida hungara, sirviendo de inspiracion a intelectuales y artistas. Salones como el Cafe Central de Budapest donde, una vez dentro, uno parece aislarse del mundo y el tiempo transcurre mas lento. Sin prisa… ¡Abramos bien los ojos!; espera el pintor hungaro Sandor Tirpak con mucho que contar de pintura y... de la Fiesta.

Sandor cuentenos algo sobre su origen y sus inicios ¿recuerda la primera vez que tuvo la necesidad de expresarse pintando?
Segun mis padres llevo dibujando desde mi ninez, desde que sabia coger un lapiz para hacerlo.

Tengo entendido que ha pintado sobre roca andesita ¿por que?
Empece a pintar sobre roca volcanica por un encargo. No fue mi idea utilizar este material, pero reconozco que me gusta mucho. La roca volcanica cristaliza en laminas y asi podemos encontrar trozos con superficies totalmente lisas aptas para pintar. Pero todos los trozos tienen alguna formacion unica, no se, una grieta... Estas caracteristicas se pueden aprovechar muy bien a la hora de pintar, porque llegan a ser partes integrantes de mis obras. Tambien me atrajo la conexion del origen ancestral de las piedras y de la representacion de la naturaleza sobre ella, la cual forma parte de la cultura humana desde tiempos prehistoricos.

Interesante sin duda. Y teniendo en cuenta su origen hungaro, ¿como llego a tomar contacto con el mundo de la tauromaquia?
De mis muchas estancias en Espana, un amigo (Paco Camacho) me llevo a una corrida de toros en Madrid. Era la reaparicion de Jose Tomas y ¡corto cuatro orejas!. Desde entonces se desperto mi pasion.

¿Se entiende en su pais la aficion a la Fiesta?
Solo puedo hablar en nombre propio y en nombre de mis amigos. Nos impresiona la tauromaquia y la consideramos como parte de la cultura.

Por otro lado se da la circunstancia de que es un amante declarado de la naturaleza. En los tiempos que corren es algo dificil de entender para los antitaurinos ¿como lo explicaria?
Me cautiva ver un toro bonito en la plaza, y no solo veo al animal sino tambien el esfuerzo, cuidado y trabajo de muchos anos del criador de los animales. Cuando el toro entra a la arena es el final de un largo proceso. Yo naci y creci en un pueblo, donde mis padres y abuelos criaban animales, cosa que no se puede hacer sin amor hacia ellos. He leido todos los libros del gran escritor hungaro Istvan Fekete , autor de muchas novelas y narrativas sobre la vida de los animales. El supo describir el sentimiento de los animales de una manera excepcional. Pero al mismo tiempo era un cazador. En mi pais los cazadores tienen mucho respeto a la caza abatida, y lo mismo veo en las corridas de toros. El hecho de que todo esto ocurra delante de miles de espectadores lo hace mas festivo.
Creo que es un error dotar a los animales con caracteristicas humanas y que el humano recibio un privilegio de Dios sobre los animales. Esto no solo significa derechos sino tambien obligaciones.
Manolete visto por Tirpak

No hay comentarios:

Publicar un comentario