Ayuda

Tiburcio Perez de Castaneda y Triana

Biografia

Perez de Castaneda y Triana, Tiburcio , Marques de Las Taironas (I). Pinar del Rio (Cuba), 8.X.1856 ? La Habana (Cuba), 26.XI.1939. Cientifico, politico y hombre de negocios.

El doctor Tiburcio Perez de Castaneda y Triana nacio en el barrio de las Taironas, en la localidad cubana de Pinar del Rio, en el seno de una familia emparentada con diferentes linajes aristocraticos, pues era hermano de la esposa del I conde de Galarza y cunado de la esposa del VIII duque de Amalfi, mientras que por la rama materna entroncaba con los condes de San Juan de Jaruco y Santa Cruz de Mopox. Era hijo del coronel del Batallon de Voluntarios de Infanteria de Pinar del Rio Jose Maria Perez de Castaneda y Garcia y de Paula Maria Triana Mederos, hacendista de plantaciones de tabaco, en una de las cuales, Las Taironas, su marido encontro la muerte a manos de los mambises el 20 de agosto de 1873.

Tras estudiar en el Seminario de Vergara (Guipuzcoa), y habiendo culminado el bachillerato en el Instituto Provincial de Segunda Ensenanza de Guipuzcoa, curso los estudios de de Medicina en la Universidad de Madrid, y estudio despues Derecho en la de Barcelona; doctorandose en Medicina en Paris; de cirujano, en Londres; y de doctor en Derecho Civil y Canonico y en Medicina y Cirugia en La Habana. En la Universidad de La Habana ejercio como profesor de Medicina Legal y Patologia Quirurgica, asi como de diferentes asignaturas de Derecho.

Fue elegido senador por Burgos (1905-1907) y por Huesca (1910-1911), pero, en esta segunda ocasion, no llego a ocupar su escano en la Camara Alta por no acreditar la documentacion correspondiente, y fue diputado a Cortes de Madrid y por Pinar del Rio (1897).

Destaco como hombre de empresas: dirigio la prolongacion del ferrocarril desde La Habana a Pinar del Rio, fue dueno del de Caibarien-Cienfuegos, y a su iniciativa se debio la instalacion de la luz electrica en La Habana y su soterrado, asi como la canalizacion de los manantiales de Vento. Tambien compro y electrifico los tranvias urbanos de La Habana.

Durante los festejos de la boda de Alfonso XIII, en 1906, fue el anfitrion del gran duque Wladimir de Rusia, tio de Nicolas II, lo que da idea de sus selectas relaciones internacionales. Por Real Decreto de 22 de junio de 1927, Alfonso XIII le otorgo el titulo de marques de Las Taironas, nombre de una hacienda de su propiedad en su localidad natal. Se le condecoro con las insignias de caballero de la Legion de Honor de Francia y con la Gran Cruz de la Orden de San Stanislas, de Rusia, y alcanzo otras honras extraordinarias, como el ser nombrado medico militar honorario del Ejercito imperial ruso y medico ad honoren del rey de la Gran Bretana.

Dedico la ultima etapa de su vida al periodismo y publico, ademas de notables obras medicas, La explosion del Maine y la guerra de los Estados Unidos con Espana (1925), obra dedicada a la reina Maria Cristina, libro que denuncia la autoagresion de los Estados Unidos, y destaco como cronista del Diario de la Marina , donde firmaba como Tiburcio Castaneda, hasta su muerte, ocurrida en La Habana, el 26 de noviembre de 1939. Sucedio en la merced marquesal un sobrino: Salvador Perez de Castaneda Perez Piquero.

 

Obras de ~: Historia y critica de la antigua doctrina de los Estatutos y principios que los sustituyen en el Derecho Internacional moderno, Madrid, Ricardo Fe, 1891; La explosion del Maine y la guerra de los Estados Unidos con Espana , La Habana, Editorial La Moderna Poesia, 1925.

 

Fuentes y bibl.: Archivo del Senado, Exps. personales , HIS-0342-04; Archivo del Congreso de los Diputados, Serie documentacion electoral , 105 n.º 18, 107 n.º 39, 109 n.º 39 y 121 n.º 23.

W. Denie Valdes, “¿Como se garantizaba la electricidad en Pinar del Rio desde el ano 1893?”, en Revista Vitral , n.º 63, ano XI (septiembre-octubre de 2004); J. L. Sampedro Escolar, “Bodas de sangre en Madrid”, en Madrid Historico , n.º 3 (mayo-junio de 2006).

 

Jose Luis Sampedro Escolar

Relacion con otros personajes del DBE

Biografias que citan a este personaje

Personajes citados en esta biografia

Personajes similares