Ayuda

Jaime Aiguader Miro

Imagen
Biografia

Aiguader Miro, Jaime. Reus (Tarragona), 24.VII.1882 ? Ciudad de Mexico (Mexico), 30.V.1943. Medico y politico.

De familia republicana acomodada, estudio Medicina en Barcelona y se doctoro en Madrid. Durante los anos que vivio en Barcelona participo en revueltas de signo catalanista. Posteriormente, interesado en la mejora de las condiciones de vida de las clases obreras, se relaciono con sectores y centros socialistas y anarquizantes, entre los que destacaron el Centro de Lectura de Reus y el Ateneo Enciclopedico Popular de Barcelona que presidio entre 1919 y 1923. Lucho por cambiar la organizacion medica catalana a traves del sindicato y por introducir aspectos de medicina social en las publicaciones medicas de mas tirada.

En 1923 participo en la fundacion de la Union Socialista de Cataluna (USC) y protagonizo alguno de los debates que recogio el semanario socialista, vinculado a la USC, Justicia Social. Y, por aquellos anos, combino su militancia socialista con su vinculacion a Estat Catala, movimiento politico separatista, impulsado por Francesc Macia en 1919, en el que ocupo puestos de responsabilidad. Sufrio penas de prision por su activad politica durante la Dictadura de Primo de Rivera en 1926 y en 1929 y, despues, en 1934, con motivo de los “Hechos de Octubre”.

Fue uno de los firmantes del Manifiesto de Inteligencia Republicana, publicado por L’Opinio el 2 de mayo de 1930, en el que se pedia el apoyo del pueblo y del ejercito para lograr el establecimiento de la Republica.

En representacion de Estat Catala participo en agosto de 1930 en el Pacto de San Sebastian y en marzo de 1931 fue uno de los fundadores de Esquerra Republicana de Cataluna y formo parte de su primer Comite Ejecutivo. En las elecciones municipales de abril de 1931 fue elegido concejal y luego proclamado alcalde de Barcelona, cargo que desempeno hasta 1933. En 1931 fue elegido diputado a Cortes Constituyentes por Barcelona-ciudad, en representacion de ERC, en noviembre de 1933, por Barcelona provincia y, nuevamente, en febrero de 1936, por Barcelona ciudad.

Durante la Guerra Civil espanola fue ministro sin cartera en el segundo Gobierno de Largo Caballero (4 de noviembre de 1936 a 17 de mayo de 1937) y ministro de Trabajo y Asistencia Social en los dos primeros Gobiernos de Juan Negrin, en mayo de 1937 y abril de 1938. Dimitio en agosto de 1938 por estar en desacuerdo con la creacion de tribunales especiales militares y por la politica utilizada con las industrias de guerra en Cataluna. En 1939 se exilio a Francia y desde 1941 estuvo en Mexico ejerciendo su profesion de medico.

 

O bras de ~: Aspecto social de les infeccions sexuals en el matrimoni, Barcelona, Tipografia La Academia, (192?); Nova tasca de l’ateneu. Cultura professional. Problema de l’habitacio sana i a bon preu, 1922; La fatiga obrera, Barcelona, 1929; La lleialtat a l’epoca, Barcelona, Arnau de Vilanova, 1929; Amb Catalunya i per Catalunya, Barcelona, Publicacions “Arnau de Vilanova”, 1930; Catalunya i la Revolucio, Barcelona, Arnau de Vilanova, 1931; Elogi dels metges i de la medicina, Barcelona, Arnau de Vilanova (1932?), Les estadistiques de la mortalitat espanyola, catalana i barcelonina, Barcelona, 1935; Miguel Servet, Mexic, Catalonia, 1945.

 

B ibl .: D. de Bellmunt, Homes de la terra, Barcelona, Catalonia, 1935; J. Poblet, Jaume Aiguader: una vida “amb Catalunya i per Catalunya”, Barcelona, Teide, 1977; R. Alcaraz, La Unio Socialista de Cataluna (1923-1936), Barcelona, La Magrana - IMH, 1987; “Aiguader i Miro, Jaume”, en Diccionari biografic del moviment obrer als Paisos Catalans”, (coord. M. T. Martinez de Sas y P. Pages Blanch), Barcelona, Edicions Universitat de Barcelona y Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 2000; M. Aznar Soler y J. R. Lopez Garcia (eds.),  Diccionario biobibliografico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939 , vol. 1, Sevilla, Renacimiento, 2016, pag. 31.

 

M.ª T eresa M artinez de S as

Personajes similares