한국   대만   중국   일본 
datos.bne.es

Epicuro (en griego, ?π?κουρο? Epikouros, ≪aliado≫ o ≪camarada≫), tambien conocido como Epicuro de Samos, (341 a. C.,? nacio en Samos, y fallecio en Atenas en 271/270 a. C.)??? fue un filosofo griego, fundador de la escuela que lleva su nombre (epicureismo). Los aspectos mas destacados de su doctrina son el hedonismo racional y el atomismo. Influido por Democrito, Aristipo, Pirron, y posiblemente Aristoteles y los cinicos, se volvio contra el platonismo y establecio su propia escuela en Atenas, conocida como el \"Jardin\" (kepos; hortus), donde permitio la entrada de mujeres, prostitutas y esclavos a la escuela.?? Se dice que escribio mas de 300 obras sobre diversos temas, pero la gran mayoria de estos escritos se han perdido. Solo tres cartas escritas por el, la Carta a Herodoto, Pitocles y Meneceo; y dos colecciones de citas, las Maximas capitales y las Sentencias Vaticanas, han sobrevivido intactas. Como Aristoteles, Epicuro era un empirista, lo que significa que creia que los sentidos son la unica fuente confiable de conocimiento sobre el mundo. Las experiencias sensoriales repetidas se pueden utilizar para formar conceptos (prolepsis) sobre el mundo que pueden proporcionar la base para la filosofia.? Derivo gran parte de su fisica y cosmologia del filosofo atomista Democrito. Enseno que el universo es infinito y eterno, donde toda la materia esta formada por diminutas particulas invisibles llamadas atomos. Se manifesto en contra del destino, la necesidad y el recurrente sentido griego de fatalismo. La naturaleza, segun Epicuro, esta regida por la necesidad y el azar, entendiendo este como ausencia de causalidad debido a la desviacion (parenklisis) producida por la caida de los atomos en el vacio, permitiendo asi que los humanos posean libre albedrio como fundamento de la etica en un universo determinista.? Para Epicuro, el proposito de la filosofia era la busqueda de la felicidad (eudaimonia), caracterizada por la ausencia de turbacion en el alma (ataraxia) y de dolor en el cuerpo (aponia). Su etica hedonista considera procurar el placer y evitar el dolor el proposito de la vida humana; siempre de una manera racional para evitar los excesos, pues estos provocan un sufrimiento posterior. Los placeres del espiritu son superiores a los del cuerpo, y ambos deben satisfacerse con inteligencia, procurando llegar a un estado de bienestar corporal y espiritual. Criticaba tanto el desenfreno como la renuncia a los placeres de la carne, y arguia que deberia buscarse un termino medio y que los goces carnales deberian satisfacerse, siempre y cuando no conllevaran un dolor en el futuro. Manifesto que los mitos religiosos son falsedades que amargan la vida y que no se debe temer a los dioses porque no se preocupaban por nuestras vicisitudes.? Abogo por una filosofia de vida sencilla y autosuficiente rodeada de amigos.? Otro aporte importante de Epicuro fue su filosofia respecto a la muerte, y complementando su pensamiento sobre la felicidad, Epicuro busco reducir el miedo respecto a esta, y ayudar al encuentro de nuestra felicidad. Su pensamiento consistia en que no hay que temerle a la muerte, ya que esta consiste en la falta de sensacion, por lo que no tiene sentido espantarnos por algo que nunca vamos a sentir. A su vez, explico que mientras existimos, la muerte no estara presente, y cuando este presente, nosotros no existiremos, lo que significa que jamas estaremos en una relacion directa con nuestra muerte, concluyendo asi con la idea de que no hay que temerle a algo que no estara presente mientras existamos en este mundo.? Aunque la mayor parte de su obra se ha perdido, conocemos bien sus ensenanzas a traves de la obra De rerum natura, del poeta latino Lucrecio (un homenaje a Epicuro y una exposicion amplia de sus ideas), asi como a traves de sus cartas recogidas por Diogenes Laercio y fragmentos rescatados por otros filosofos como Filodemo de Gadara, Diogenes de Enoanda, Sexto Empirico, Seneca y Ciceron. El epicureismo alcanzo la cima de su popularidad durante los ultimos anos de la republica romana. Se extinguio a finales de la antiguedad, sujeto a la hostilidad del cristianismo primitivo. A lo largo de la Edad Media, Epicuro fue recordado popularmente, aunque de manera inexacta, como un patron de borrachos, prostitutas y glotones. Sus ensenanzas gradualmente se hicieron mas conocidas en el siglo XV, pero no se volvieron aceptables hasta el siglo XVII con figuras como Walter Charleton y Robert Boyle. Su influencia crecio considerablemente durante y despues de la Ilustracion, impactando profundamente las ideas de pensadores modernos como Pierre Gassendi, John Locke, Thomas Jefferson, Jeremy Bentham, Karl Marx y Michel Onfray.

Epicuro

Ano de nacimiento:

-0341

Lugar de nacimiento:

Antigua Grecia,Grecia, Samos (Isla)

Ano de fallecimiento:

-0270

Lugar de fallecimiento:

Grecia, Atenas

Categoria profesional:

Filosofos

Campo de actividad:

Epicureismo

Organismo o grupo relacionado:

Epicureismo

Lengua: Griego antiguo